Tecnología, Internet y juegos
16 meneos
20 clics

El 70% del tráfico de banda ancha de USA ya corresponde a servicios de 'streaming'

La compañía de servicios de banda ancha Sandvine ha analizado cómo se ha transformado el uso de Internet en el hogar, ya que ahora son los servicios de entretenimiento y vídeo online los que más recursos de la Red consumen, alcanzando cuotas de "traffic-share" cada vez más mayoritarias.

| etiquetas: internet , banda ancha , tráfico internet
14 2 0 K 49
14 2 0 K 49
  1. Está claro que deseamos ver lo que elegimos ver, y no lo que "nos obligan a ver"... cada vez se le agota más el tiempo a la TV convencional...
  2. Es lógico, por 30 o 40 dólares tienes tarifa plana en tu teléfono y teniendo en cuenta que el nivel de vida es mas alto que aquí, es algo que la gente suele tener.

    Streaming Netflix, Pandora, Hulu etc es super común (vivo en Los Angeles)
  3. La nueva tele, de pago. :take: :take: :take:
  4. Normal, si te pillan descargando contenido con copyright te violean enterito.
  5. Claro, los vídeos van cada vez con mayor resolución y, por mucho DivX que le metas, el porno 1080p ocupa un huevo de ancho de banda.
  6. quitando ancho de banda para las cosas importantes {0x1f434}
  7. #3 Sí, de pago. Pero por 7 euros al mes que me cuesta Wuaki:
    - No tengo que tragarme anuncios de cosas que no me interesan.
    - Yo elijo la película o serie que quiero ver.
    - La veo del tirón, o hago una pausa cuando yo quiero para ir al baño.
    - No tengo que esperar 1 semana para ver el siguiente capítulo de la temporada.
    - No me ponen a continuación un capítulo de una temporada anterior que no tiene nada que ver con la actual.
    - ...

    En fin, para mí son todo ventajas.
comentarios cerrados

menéame