Tecnología, Internet y juegos
504 meneos
2472 clics

Activistas de redes libres en vias de fabricar su propio Libre-Router

En respuesta a las nuevas restricciones impulsadas por la agencia estatal de Estados Unidos FCC que impide a los usuarios instalar sistemas operativos libres como OpenWRT o LEDE en los routers WiFi. Un grupo de activistas situados alrededor del proyecto LibreMesh estan en vias de fabricar su propio router: LibreRouter. Este tiene como objetivo servir a las necesidades de las redes autogestionadas como el proyecto Guifi.net y no depender de las políticas de exportación de los grandes fabricantes como TpLink o NetGear.

| etiquetas: router , wifi , guifi.net , mesh , libremesh , librerouter , openwrt
210 294 2 K 491
210 294 2 K 491
  1. a ver cuando podremos fabricar nuestro internet libre o no se puede fabricar internet?
  2. Se estima el precio del producto por debajo de los $100 (~88€). Genial.

    #1 youtu.be/jgKXFN0Ryzg
  3. Y por qué no usar Rasbperry Pi y placas similares para ello? es más barato que diseñar su propio hardware, y ya tiene OpenWRT.
  4. Porque el hardware de la RasPi no es adecuado para redes mesh. Estas funcionan con los modos Ad-Hoc o 802.11s y es necesario un chip específico (hasta la fecha el que mejor funciona es Atheros). Además las radios tienen que ser PCI, porque las USB requieren de un firmware intermedio que limita mucho el uso.
  5. #2 librerouter.org/document/specifications-sheet-v2/ :-) Lo que hay en la cajita :-) No está mal ;)
  6. #3 Mira las especificaciones... yo no lo veo tan claro lo de la RasPi.
  7. #4 no había pensado lo del USB, y además es un cuello de botella importante en la raspi.
  8. #3 Porque la RPi no tiene Ethernet Gigabit, y comparte todos sus puertos por un bus USB 2.0.
  9. Asi acabremos, con la Internet comercial y la libre... Al tiempo
  10. #8 Disculpa, no quería votar negativo.
  11. #3 RPi funciona muy bien como router doméstico, pero si buscas mas prestaciones igual se queda corto. Tal como te comentan por ahí, no tiene gigabit.
    Yo lo uso como bridge y cumple de sobra para mis necesidades.
  12. #12 Physical Interface: 1 x expansion socket for GPS module :-)
  13. Veo poca ram, poquísima flash y debería de tener ranura para memoria SD. Ua normalmente uno suele tener en el router servicios de OpenVPN, Samba, etc
  14. Para los que tenemos prisa y no podemos esperar, una odroid con pfsense openvpn etc
  15. #14 "Veo poca ram, poquísima flash y debería de tener ranura para memoria SD"
    Es un router. Compáralo con routers y te encuentras que está en la cima de Flash y de RAM. Es excepcional encontrarse un router con memoria SD.
    "Ua normalmente uno suele tener en el router servicios de OpenVPN, Samba, etc"
    En 32MB te cabe de sobra, de hecho te cabe de sobra en 8MB con OpenWrt - LEDE. Repito: es un router.

    Por otro lado tiene USB.
  16. #13 si, per no veo razón para tener un gps en un router, a no ser por sincronización horaria
  17. #16 en un router de 8 mb metes openwrt con un calzador y pelado de servicios. Lo justito para instalar los paquetes necesarios para poder hacer un ext-root (smb, filesystems...). Uso openwrt en todos mis router y con algo de 'chicha' acabas ocupando más de 80 mb de paquetes siempre. Yo les suelo dar 1 gb de ext.

    Por cierto genial el proyecto. Aquí tienen un cliente!
  18. No pinta mal. Lástima que no sea WiFi ac.

    A ver en qué acaba.
  19. #15 Cuentanos más.
  20. #17 estas pensando en tu casa, ahora piensa en tu coche, en tu auto caravana, o en una instalación de unas cuantas decenas de routers.
  21. A ver que rendimiento tiene enrutando y haciendo pat, que es por lo que jubile mi wrt54g.
  22. #17 ¿Para ponerlo en un coche autónomo? :-)
  23. "pues ahora me hago mi propio router! con casinos! y furcias!

    es más, paso del router..."
  24. #11 ¿Bien como router doméstico? Si lo usas con un solo equipo perfecto, cuando conectes 5 móviles, dos portátiles y una smart TV me cuentas... Y sin pedirle mucho, solo para ver páginas web ya se saturaría, limitaciones de compartir los USB con el Ethernet y encima los USB estando en HUB (no independientes como sería lo ideal). Pero claro, por precio y características no se puede pedir más, pero como ¿router doméstico? Será un chiste...
  25. Por mi tienen a un potencial cliente. Limitar de esa manera los routers, al igual que limitar poner ROMs a un móvil o sistemas operativos a un PC es absurdo y se convertirá en "poner puertas al campo": un estado continuo de lucha entre los hackers que pondrán todo su empeño para poder seguir instalado dd-wrt y similares en los routers, y la FCC presionando para imposibilitarlo. Ahora solo queda saber que harán los fabricantes, si la cumplirán firmemente o solo la "cumpliran" con las suficientes ganas para que la ley no se les eche encima, pero con bugs suficientes para poder seguir modificando los routers.

    Muchas marcas de routers van a perder con esta jugada, ya que entre un router que se deje "modificar" y otro que no, muchos siempre elegiremos el primero. Por mi parte, el proyecto del LibreRouter tiene todo mi apoyo. Ya que los mercados siempre influyen al presionar contra las medidas que influyen negativamente en sus negocios, están tardando en presionar a FCC.
  26. #17 Es para poder sincronizar la emisión de las distintas radios wifi y que no se hagan interferencias entre ellas ;)
  27. A ver si a la enésima va la vencida...
  28. #26 Los primeros interesados en estas prohibiciones son los fabricantes.
  29. #2 pues yo pensè que internet era mas caro, fijate
  30. #29 lo dudo, mira por ejemplo la cantidad de TP-Links, Asus y muchos más routers que admiten open-wrt sin ningún problema. Hasta el punto de que Asus en sus routers de gama media-alta utiliza software basado en open-wrt (es más, creo que lo llamaban asus-wrt), así que dudo que vayan a tirarse piedras contra su propio tejado. Sobre todo, primero porque no ganan nada blindando su router contra firmwares modificados y segundo porque siempre alguien encontrará alguna manera de meterles mano. Y simplemente mira comentario de amazon en routers: "admite open-wrt, lo compré porque admitía open-wrt"...
  31. #31 Si te haces un router, ya puestos lo haces bien, ¿no? Con memoria suficiente para ponerle varias instancias de linux en máquinas virtuales, controlando varios discos duros, etc.

    omnia.turris.cz/en/
  32. #32 Ya de paso, que me permita montar un servidor web y un servidor de correo con tropecientas conexiones simultáneas, mientras reproduzco múltiples series en 4K en mis 4 televisores con DLNA y mientras descargo 5 ISOs de 4GB cada una desde mi PC. Y ya no será un ruter, será un [ver imagen]. xD

    Luego si eso que tenga un tamaño moderado para que me entre detrás del sofá. :troll:  media
comentarios cerrados

menéame