Tecnología, Internet y juegos
495 meneos
12506 clics
Adiós embragues: la mejor caja de cambios es híbrida y ha sido creada por un estudiante del MIT

Adiós embragues: la mejor caja de cambios es híbrida y ha sido creada por un estudiante del MIT  

Que el pedal embrague está condenado a desaparecer es algo que tenemos ya asumido, algo lógico teniendo en cuenta la evolución de los cambios automáticos, ya sean por convertidor de par o los más sofisticados cambios de doble embrague. Pero hoy nos hemos encontrado con Dan Dorsch y su diseño de transmisión para vehículos híbridos que no necesita de embragues y que ha sido premiado con los 15.000 $ del prestigioso premio Lemelson-MIT otorgado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, pero…

| etiquetas: embrague , cambio de marchas , mit , estudiante
179 316 3 K 244
179 316 3 K 244
Comentarios destacados:                            
#2 Un coche sin embrague es como un LIDL sin electrodomésticos SILVERCREST {0xae} .
«12
  1. Ya puedes decirle a una chica que en tu coche no embragas  media
  2. Sé que para gustos, colores pero yo que tengo todos los carnets de conducir y he llevado multitud de vehículos (tierra, mar y aire) de 4 ruedas, como un coche eléctrico (prové un i3) no hay nada que se le parezca en placer de conducción (no hablo de competición, hablo de cumplir la normativa ;-))
  3. Puestos a optimizar la transmisión mucho mejor eliminar por completo la caja de cambios como ha hecho koenigsegg

    www.roadandtrack.com/car-shows/geneva-auto-show/news/a25167/koenigsegg
  4. #2 Cuando has vuelto?
  5. #3 Pero no hay placer de conducir...que?? Que nos has dejado a medias.

    Yo creo que el sistema de los eléctricos le da varias vueltas a un cambio manual, y a un automático. Te puedes centrar en conducir, y no en que marcha entras, las revoluciones, embragar y desembragar...
  6. #3 En tu comentario no atino en saber cual es tu configuración vehicular óptima :-D
    No desvelas el secreto, pero creo que un vehiculo de tierra con este embrage no puede ser, por que parece bastante prototipo, verdad?
  7. #7 #8 coche eléctrico ,que lleva cambio automático, evidentemente no ese que es prototipo
  8. #9 el i3 de bmw?
  9. #10 si, fuera d mis posibilidades pero es una pasada en conducción, estéticamente no me pronuncio hahaha
  10. #11 Como alguien con todos los carnets de tierra mar y aire no consigue tener un sueldo para comprarse un i3?
    Si te molesta la pregunta no contestes.
    Si yo pudiera pilotar un 747 de un jeque árabe, o incluso de una aerolínea lowcost, no tendria problemas de dinero.
  11. Nunca he comprendido que la industria que ha inventado coches que aparcan solos no se capaz de inventar algo que sustituya a un cutre pedal para cambiar de marcha (no hablo de coches automáticos)
  12. #12 soy bombero y con familia, no he dicho que he pilotado un 747, ni que tengo licencia de piloto, carnets de conducir, el PER y para de contar, eso sí, he pilotado una ver una avioneta y otra un helicóptero, he navegado por varios mares y conducido multitud de vehículos terrestres.
    Creo la movilidad en el futuro será eléctrica o no será y muy probablemente, no como la concebimos ahora, lo que no sé es si lo veré pero no tardaremos en prescindir de los conductores, al menos de forma activa.
    También he viajado en cabina del catamaràn rápido de transmediteranea y el euromed, antes de la locura de atentados, ahora no creo me dejasen subir, algún día miraré de hacer un Pregúntame para ver si tiene interés todo esto y mucho más
  13. #4 que pasada, no?
  14. Soy el único que disfruta llevando las marchas en las revoluciones que yo quiero y cambiando cuando quiero?

    A mi me gusta conducir con marchas manuales. Mi padre tiene un clase G de Mercedes y detesto no poder llevarlo como quiero, sobre todo en el campo.
  15. A mi siempre me ha parecido un atraso tener que pisar un pedal para coordinar el cambio de marchas, supongo que para el que siga queriendo decidir cuando cambiar pero sin tener que pisar embrague puede usar el sistema de la F1.

    Yo de todas formas, aunque no se cuanto se tardará, dejaremos de tener pedales, volante y cambio de marchas, los coches serán autónomos 100%, ni autopiloto ni ayuda de conducción.
  16. #14 Ok ok :-D
    Un bombero, gracias gracias gracias!
    Estoy deacuerdo que el sueldo de bombero tendría que mejorar.
    Pero si yo puedo comprarme un tesla s tu tambien puedes ;)
    Ahorra e inverte :-D
  17. Básicamente y simplificando: Lleva un motor eléctrico que sincroniza el giro para un acoplamiento perfecto
  18. Me quedo con el Lexus que aparece en la foto glaglagla
  19. ¿Con 26 años, de qué es estudiante?
  20. #21 Tal vez de ingeniería.
  21. #18 si pero tengo otra prioridad, hacer clásico un opel corsa y compartirlo en eléctrico ;)
  22. #16 con algunos automáticos también puedes o levas en el volante
  23. #21 hay hasta postdoctorados y todos son estudiantes ;)
  24. #24 llamame romántico, pero me gusta el olor a embrague quemado
  25. #26 hahahaha muy romántico no creo sea y muy sano, tampoco ;)
  26. #9 El coche electrico no lleva cambio automático. Lleva una única relación, sin cambios.
  27. #28 hay algunos que si llevan no?
  28. #29 Modelos comerciales, de fabricantes conocidos, no. Puede usarse en las conversiones de coches con motor de combustión, que mantienen el cambio.

    Pero incluso así es diferente, ya qie no hay juego embrague/acelerador. Puedes embragar la marcha y soltar el embrague sin acelerar.
  29. #14 Sería interesante un pregúntame-mix con todo eso. Apoyo la moción! :-)
  30. #13 Si no está roto, no lo arregles.
  31. #16: No eres el único, a mi al principio me costó hacerme al pedal ese, pero luego lo prefieres a los sistemas sobreingenierados como los cambios automáticos o demás. Más barato, más eficiente y si te gusta, mejor.
  32. El embrague da menos problemas que este sistema, como se des-sincronice por algún motivo, problemón.
  33. #6 mentira, tu eres de raticulin
  34. #3 Han inventado el variador del vespino
  35. #3 ¿Has provado toda clase de vehículos?
  36. Soy una persona a la que le gusta conducir (con 60k km al año ya me vale) Cuando era un chaval pensaba como muchos que dicen que como el cambio manual nada. Hasta que tuve que currar en el extranjero y me asignaron un coche automático. Desde entonces me parece un atraso tener que cambiar, aunque a veces me toca conducir un coche manual.
    Y no dudo que Ari Vatanen, Carlos Sainz o Sebastien Loeb son capaces de sacar del coche prestaciones que un cambio automático aún no es capaz de dar, pero para el 99% de los mortales el cambio es lo suficientemente inteligente como para darnos lo mejor del coche, y hoy en día mucho más rápido con los cambios de doble embrague.
    Y mejor será aún cuando como dice #17 el coche lo haga todo. Por mucho que me guste conducir, si pudiera emplear todo ese tiempo que paso en el coche en hacer otras cosas, ya sean de puro ocio como leer o verme una serie, o de trabajo, como ir adelantando la preparación de una reunión o contestando correos, no dudo que en pocos días me olvidaría del placer de conducir y lo dejaría para el día que me pasee en mi coche por el paseo marítimo en mis vacaciones o para pasear por una carretera de montaña con mi familia disfrutando el paisaje.

    Yendo al invento en sí, el futuro es el coche eléctrico y como dice #28, no lleva relaciones de cambio
  37. #5 La pregunta es: ¿por qué? :shit:
  38. ¿Y cuando estás apurado y debes pasar de quinta a segunda aunque reviente tu motor (mejor que tus pulmones) qué hacen los embragues automáticos? Cuando los lleven los F-1 me lo pensaré.
  39. #33 Más barato, más eficiente y si te gusta...

    Más barato un cambio manual con embrague?? qué parte de construcción, ensamblaje y mantenimiento, no estás teniendo en cuenta??

    Más eficiente?? creo que utilizas variables muy alejadas de la ingeniería para medir la eficiencia :-D

    Y si te gusta... vale ese concepto te lo acepto.
  40. Los constructores de embragues deben estar como locos para no desaparecer, simplemente con los motores eléctricos no es necesario y los que lo montan es para competición (donde la ganancia creo que bastante poca pero bueno) o para tener "feeling" pero obviamente con los años irán desapareciendo. En un coche normal de calle no tienen ningún sentido pues solo sirven para aumentar costes y averías.
  41. #43 Yo tengo un Volvo 460 diésel de 21 años y 473.000 km y aún estoy por cambiar alguna vez el embrague. Será suerte.
  42. #3 ¿Hay vehículos de cuatro ruedas para volar o para ir por el mar?
  43. #41 ¿En qué caso has de cambiar de quinta a segunda? Nunca se me ha dado el caso, sólo de quinta a tercera cuando estaban las revoluciones al mínimo.
  44. #7 vamos a ver, los cambios automáticos y los embragues automáticos son casi tan viejos como la automoción. en estados unidos todo el mundo los usa, aquí en europa no, y si siempre han sido mas caros aquí era básicamente porque casi no se vedian y adaptarlos a coches europeos pues no salía mucho a cuenta. La gente va seguir usando embragues y cambios manuales porque para muchos es mas comodo, muchos dicen como tu que probaron un automatico y ya no quieren saber nada del manual, pero tambien esta el contrario, el que piensa que un automático es aburrido, a ti te molesta estar pediente de cuando tienes que cambiar, a mi me molesta no poder bajar una marcha en un momento determinado. Es una pura cuestión de gustos. desde hace ya unos cuantos años, que hay automáticos en europa de casi todos los modelos con no demasiado sobre precio y no se venden demasiado. No es cierto que te concentres mas con un automatico mas bien al contrario, si el tener que ir pendiente de en que marcha vas te impide prestar toda tu atención a la carretera igual conducir no es que sea lo tuyo, cambiar marchas es un acto automatico y que te obliga a ir mas centrado en la conducción no menos.
  45. #13 pero si en los 90 salio un twingo con embrage automatico y dos pedales. Cambios sin pedal de embrage hay unos cuantos.
  46. #43 el sistema de la noticia utiliza todo un sistema de engranajes y dos motores eléctricos para sustituir un disco de embrague, yo la reducción de costes, peso y averías no la veo por ningún lado. Lo único que el embrague es una pieza de desgaste, aun asi si no eres muy cafre sria raro cambiaro mas de una vez o alguna vez si eres de los que cambian de coche nuevo cada 5 o 10 años
  47. #42 los cambios automáticos siempre han consumido mas que los manuales en las pruebas de homologación, solo tienes que mirar los consumos homologados en mismos vehículos con ismo motor. ¿Te parecen bien esas variables? Puede que los ultimísimos cambios automáticos de alta gama para motores de muchos cv lo hagan mejor que un manual pero no en un motor normal.
  48. #48 Cuando clavas el freno porque vas a chocar y quieres apurar freno motor aunque revientes la caja. Con levas también lo puedes conseguir.
  49. #37 Para nada. Simplificando mucho un variador permite infinitas marchas mediante engranages tipo conos (como los platos y piñones de una bicicleta pero continuos) y una transmisión.
    en.wikipedia.org/wiki/Continuously_variable_transmission
    la de la noticia es una caja convencional con las relaciones fijas pero en lugar de desconectar y volver a conectar con el embrague para el acoplamiento, usa motores eléctricos como diferencial. Se parece más a un cambio con diferencial de acoplamiento viscoso. es.wikipedia.org/wiki/Diferencial_Ferguson
  50. #3 que cabrón, estás forrao xD por cierto, ¿Por qué no haces un preguntame? creo ue podría ser muy interesante
  51. #36 al coche o a ella?
  52. Erronea? Al menos sensacionalista. Flipo con el artículo.

    Eso mismo, aunque de otra manera lo hace el motor híbrido de Toyota hace una década. Utiliza la sincronización del motor de combustión y dos eléctricos, mediante un sistema planetario.

    youtu.be/GA43X84qL80
  53. #53 Con levas no lo consigues ( al menos en el mio ) porque no cambia si va a sobrepasar las rev. máximas.

    #41 El límite de frenado lo marca el ABS. Si tu coche no tiene frenos suficientes para activar el ABS a 120km/h, lo primero, no vayas de competi y lo segundo, el coche es del cretácico o de gama baja. En cualquiera de los dos casos, la caja de cambios automática está fuera de toda opción así que no hace falta ni contemplarla :troll:

    Edit. Confirmado, del cretácico #45 :troll:
  54. #41 mi coche, y algún otro automático que he visto, tiene la palanca con la posibilidad de poner una marcha tope de 1ª, 2ª o 3ª. Lo que no he probado nunca es a ponerlas yendo a toda ostia, pero una vez en un atasco puse primera yendo con el coche un pelin rápido y me pegó un buen golpe, así que supongo que a mucha velocidad también pegaría un buen frenazo
  55. #52 Por datos de homologación, te refieres a esos en los que el coche se pone en modo homologación y no se parecen en nada a los de la calle? :troll: :troll:

    Yo llevo un buen cambio automático en un coche con bastantes CV y en mi conducción diaria estoy seguro de que el automático ahorra combustible. Sobre todo en ciudad. De cambios más baratos, no tengo experiencia, pero apostaría a que en gama media, el automático tb consume menos que el manual. Principalmente porque en ciudad, que es donde más afecta, no vas pendiente de cambiar en el momento más óptimo y si estiras 5 o 10 segundos la marcha antes de cambiar, ya has perdido el ahorro teórico del manual al automático.
  56. Tengo un automatico con manual. Solo voy en automatico, porque el manual es una mierda. No tiene pedal de embrague y cambias pulsando un boton en la palanca. En el salpicadero sale un 1 o 2 o la marcha que sea. Acertar el momento del cambio es un horror, el coche esta siempre revolucionado y no es facil pillarlo. Y que te voy a contar de ese placer del pisoton al embrague y cambiar la palanca de positcion con gusto, con lo que eso mola. Una decepcion, asi que siempre en automatico y no me llevo berrinches. Mi experiencia. Saludos. Teclado sin acentos.
  57. #30 efectivamente los coches eléctricos no llevan nada parecido a un cambio, y los coches mecánicos convertidos a eléctricos llevan normalmente la segunda o tercera velocidad metida de forma fija y permanente.
  58. #14 Ey, ¡podrías hacer un #terespondo! Podría ser interesante.
  59. #49 hay muchos automáticos que te permiten cambiar de marcha, mi pequeña experiencia es que todos aquellos qeu tocan un automático no vuelven a manual ni locos, además de que para la mayoria de los conductores es mucho más seguro.
  60. #46 ya bueno y yo conozco dos que se han cargado el turbo y otros dos un cambio manual.
  61. #62 a mí me pasa igual en mi Volvo. Puedes ponerlo en modo manual, pero sin el pedal del embrague nunca atino bien.
  62. #26 Llámame agarrado, pero la factura del mecánico cuando tengas que cambiar el embrague no te va a gustar nada.
  63. #49 Eso de que el cambio automático es aburrido...lo dice la gente que nunca ha probado un automático.

    Te lo digo ya qie mi segundo coche tiene un cambio dsg, y puedes seleccionar el cambio manual. Puedes cambiar cuando quieras igual que en un manual, pero sin la gilipollez del embrague.

    Pero al final eso no lo usas nunca, ya que es un coñazo. Es como que prefieres la tele sin mando a distancia, ya qie te gusta más levantarte del sofá para cambiar en la tele...
  64. #63 Lo del cambio de marchas en eléctricos convertidos normalmente no llevan una marcha fija. Llevan embrague y cinco o seis marchas.

    Puedes meter segunda o tercera, y andar así todo el tiempo, hasta qie llegas a una autovía. Entonces si aprovechas para meter quinta o sexta, y alargar la autonomía.
  65. #42 Lo dices como si los cambios automáticos no se tuvieran que construir, ensamblar y mantener. En cuanto a la eficiencia, los cambios automáticos consumen más combustible y gastan más los frenos. Y además se estropean que da gusto, con reparaciones que valen una morterada. Yo prefiero el cambio manual, el único caso en el que me plantearía uno automático sería si tuviera que hacer muchos kilómetros por ciudad.
  66. #3 Pues el transbordador espacial ya no lo pruebas, q lo retiraron de servicio
    :-P ;)
  67. #49 A mi de los automaticos me molesta la sobreaceleracion continua para q cambie de marcha
  68. #69 Yo tento un Ford con cambio Powershift (según tengo entendido, Volvo también montaba la misma caja de cambios) y la verdad es que al poco de comprar el coche casi que me arrepentí de que llevara el cambio automático de doble embrague. Echaba de menos el poder controlar con el embrague las arrancadas en 2ª cuando no te has detenido del todo, vas despacio y vuelves a acelerar (al entrar en una rotonda por ejemplo...) También me ponía de los nervios cuando el coche reducía solo, por ejemplo de 3ª a 2ª, más de una vez le volvía a dar al cambio y lo ponía en 1ª....
    Sin embargo, con el paso del tiempo me he acostumbrado y ahora no lo veo tan mal, y la verdad es que me gusta bastante. Lo llevo en secuencial (manual) y sí que le noto ventajas. Es cierto que sigue habiendo situaciones en las que al pasar por un badén, pasar en 3ª es demasiado rápido y poner 2ª quizás sea frenar demasiado. Pero los cambios son muy suaves y progresivos, el coche siempre lleva una marcha puesta y eso hace que sea más fácil de controlar al tener siempre la retención del motor. En lo referente a reducir, al final dejo que el coche pase de 3 a 2 si voy muy despacio o simplemente elijo el momento de reducir con un poco de antelación.
  69. #58 Aquí tienes otra forma de verlo: www.motor.es/noticias/caja-cambios-hibrida-sin-embrague-201628913.html (Diariomotor lo escribió un día después)

    El engranaje planetario de Toyota no es una caja de cambios convencional a la que se le suprime el embrague. Es decir, en el invento de este chico se pueden mantener la palanca en H y el cambio manual, solo que no hay pedal de embrague. El e-CVT de Toyota no permite hacer cambios, es continuamente variable, aunque en el RAV4 y los Lexus se pueden imitar relaciones con el propósito de aumentar la retención (no valen para otra cosa). Aunque el resultado final es muy similar, son soluciones diferentes, y el tacto de conducción es completamente distinto.
  70. #3 Pues yo me he hartado de conducir vehículos terrestres de todo tipo y... como el placer de engranar perfectamente las marchas manualmente y ajustar las revoluciones a la hora de hacer punta tacón/ doble embrague no hay nada. Más cómodo un eléctrico, seguramente. Más placentero quizás para mi abuela. Y tampoco hablo de competición o velocidad.
  71. #29 El Tesla Roadster lleva dos relaciones, los demás solo una.
  72. #71 Me he hartado de probar automáticos. Dsg, pdk, stronic, tiptronic, multitronic... Me quedo con uno manual. Por sensaciones, no por efectividad.
    No hay que sentenciar tan rápido.
  73. #53 hacer eso es un error de los gordos. Aunque sea poca la retención del motor en 5, la hay... y no te va a entrar la 3 de ninguna manera, vas a llevar el coche sin retención (ya has pisado embrague) y lo más jodido es que has perdido segundos de concentración fundamentales para corregir trayectorias.
    Lo primero que me enseñaron en conducción segura de motos y luego de coches (en circuito, pero para conducción de calle) es nunca jamás tocar embrague en frenadas de emergencia: frenas con firmeza, dejas el abs actuar y miras por donde salir, nunca al obstáculo.

    Y en mi caso, después de motos de 1000cc, circuitos,dos todoterrenos (defender y patrol 6c) algún coche pasado de potencia y utilitarios... ahora llevo un yaris híbrido (de mi mujer) y no quiero marchas. No aprovechas para nada el motor con una caja de cambios manual en conducción normal... en momentos puntuales pudiera ser... pero en la media anual, no.
  74. #16 Sobre todo es en el campo cuando un cambio automatico le da mil vueltas a uno manual. Y si puedes conducirlo como quieras, solo hay que aprender exactamente igual que con el manual.
  75. #16 Es una conducción más deportiva. Pero por ciudad, es mucho más cómodo un automático. Aún así, en España siempre escucho lo mismo, supongo que es porque aquí apenas hay automáticos. También se lo escuché a mi hermano, a mi cuñado y a un amigo de mi hermano que se dedicaba a la venta de coches (con algunos coches de gama alta). Pues los tres, en los últimos años, han probado el automático y dicen que es bastante cómodo.
  76. #79 para gustos colores pero ir por una carretera de montaña con el suave rodar de los neumáticos creo es insuperable; cuando hablas de punta tacón y conducción dentro de la legalidad, me extraña pero he dicho, que para gustos colores
  77. #75 hahaha, siempre tendremos el spuknic para ponerlo en órbita pero en el espacio no hay aire ;)
  78. #72 estoy interesado en lo de la conversión a eléctrico, creo en Italia hay hasta una ley/normativa para poder hacerlo, me interesa la parte técnica, como hacerlo y la parte legal, homologar lo, ¿alguien sabe de esto?
  79. #87 Por lo que he leído en varios sitios en España es muy caro porque exigen las mismas cosas que parar homologar un coche nuevo, aunque una vez que la homologación existe, si fuera pública, podría usarse para homologar otros coches iguales y que se les haga exactamente la misma conversión. Estaría bien que se pudieran convertir de forma barata aunque sea con restricción de velocidad máxima o algo así.

    elektrun.com/homologar-en-espana-el-gran-paso/
  80. #85 ¿Qué es lo que te extraña exactamente? El puntatacón ayuda a reducir más rápido, más suave, gastando menos el embrague y controlando mejor el coche en las frenadas. Es más, si llevas un coche de propulsión y haces una reducción fuerte sin puntatacón/doble embrague ya puedes rezar para no bloquear. Todo esto, aunque no lo creas, también ocurre a velocidades legales.
    Y en moto ni te digo.
  81. #42: Los cambios automáticos usan un conversor de par, una pieza que consume energía. A poco bien que lleves el motor ya sacas ventaja en eficiencia.

    En cuanto a coste, por supuesto que es más barato un cambio manual con embrague y caja de cambios, y tiene menos mantenimiento.

    Aunque haya mucho tecnofílico por ahí, lo que digo es totalmente verdad. Y estoy tan alejado de la ingeniería que incluso me dieron un título en alejarme de la ingeniería técnica industrial.
  82. #6 vamos, en el LIDL
  83. #41 los F1 iban a dejar de tener marchas en 1993 hasta que se prohibió, 4 segundos por vuelta se sacaba el Williams CVT al modelo de ese año.
    Aparte olvida que el sincro te permita hacer eso ya que no se pueden tarar tanto y sin sincro es evidente que ya no dirías de eso.
  84. #61 Yo acabo de llevar un coche de alquiler con motor pequeño y cambio automatico. Cada vez que subia una cuestecita de nada se me ponian los pelos como escarpias del subidon de revoluciones que metia el trasto ese. Valencia-Alicante y el motor llego con la temperatura para estallar. Con el trasto del curro, me he hecho Valencia-Almeria constantemente y no pasa de 90º y mira que el coche ya esta a punto de darle la vuelta al marcador de los km.
  85. #17 Si, pero a mi, mientras llega, dejame conducir a mi.
  86. #43 Que dices? Sabes lo que cuesta reparar un cambio automatico? Los automaticos tambien llevan embrague, la unica diferencia es que no tienes el tramo de cable hasta el pedal(ni el pedal).
  87. Llega tarde, los motores de combustion tienen los dias contados
  88. #95 los robotizados llevan embrague tal como lo dices, los automáticos llevan convertidor de par y una caja de cambios automática que no tiene nada que ver con un cambio manual donde cada marcha tiene un freno y embrague.
    Lamento la publicidad pero es el mejor que encontré: www.youtube.com/watch?v=dA1NeuC6SW4 el de Suzuki de este vídeo es robotizado y lo compara con el manual y automático.
  89. #97 Dentro de la imprecision, que agradezco que me matices. Ese video me da la razon. El cambio automatico es complejo y no precisamente barato de reparar/mantener y encima consume mas. El manual es mas simple y barato, pero añade una dificultad a la conduccion que algunas mentes parece que no les resulta posible gestionar y tiene un embrague que si haces el cenutrio, se rompe. El robotizado esta a caballo entre los dos mundos pero, aparte de que pierdes el control sobre el cambio, parece ser complejo de narices y la reparacion de eso facilmente un infierno. Pero bueno, parece bastante comodo.

    A mi me gustaria algo tipo lo que tengo con la velocidad de crucero. Que pudiera cambiar de marchas solo cuando lo dejo en velocidad de crucero y que en el momento toque uno de los pedales me devolviera el control a mi.
  90. #87 La homologación es un posible en España, pero cara y compleja. Tienes que presentar un proyecto de un ingeniero, llevarlo al INTA, y cruzar los dedos para que lo homologuen. Sibno lo hacen, los gastos los tienes que abonar igualmente .

    Otra opción es contactar con alguna empresa que haga las conversiones, y que tenga proyectos ya realizados, ya que se puede hacer un copia y pega, siempre que sea el mismo modelo.

    Busca info de empresas como ZEVNA, o Jofemar.
  91. #98 no es complejo ni difícil de reparar, lo es en Europa por razones de mercado.
    El manual añade un problema de diseño muy importante aparte de hacer casi imposible la conducción sólo con las manos hasta los robotizados o en otra maquinaria.
«12
comentarios cerrados

menéame