Tecnología, Internet y juegos
62 meneos
677 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adobe asegura que su nueva herramienta de inteligencia artificial nos dirá cuando un rostro ha sido manipulado con Photo

Estamos llegando a un punto donde es casi imposible confiar en lo que ven nuestros ojos en internet, ya sea por los famosos deepfakes o por la manipulación de imágenes y vídeos. Por ello, Adobe está mostrando un primer vistazo de una herramienta basada en inteligencia artificial con la que, aseguran, podrán determinar cuando un rostro a sido manipulado con Photoshop. No sólo detectará cuando ha sido manipulada, también la revertirá a su estado original.

| etiquetas: inteligencia artificial , herramienta detectar manipulaciones photoshop
28 34 8 K 15
28 34 8 K 15
  1. "Además, la red neuronal también señaló la partes donde se había hecho la edición e incluso pudo revertirla a su estado original."
    No me creo nada de nada a menos que el propio Photoshop guarde una copia oculta del original dentro del propio archivo, cosa que no me extrañaría de la gentuza de Adobe.
  2. Y de donde descargo el crack? Es para un amigo
  3. Si la foto tiene calidad suficiente localizar donde un programa de edición ha trabajado (Sobre todo si eres el fabricante de ese programa) sinceramente no creo que sea muy complejo para ellos.

    Lo que ya me cuesta más es su trabajo de creer es su capacidad cuando este lleno de ruido de compresión o que sea capaz de revertir a la situación original, si se han aplicado mas de N procesos uno detrás de otro (Se pinta se suaviza se añade ruido se alarga etc etc etc etc en una misma zona).
  4. '... podrán determinar cuando un rostro a sido manipulado...'. Nivelón.
  5. Si como falsificador tengo acceso al modelo detector de fakes puedo crear otro que conectado al primero se retroalimente minimizando el 'error' llegando a pasar como autentico, o algo parecido digo yo.
  6. #1 Bueno, en realidad quienes editan rostros con photoshop utilizan algunas herramientas siempre más o menos igual. Posiblemente puedan a su vez editar las caras con herramientas de desedición de rostros y analizar el resultado para saber si ha sido editada o no.
  7. #5 O por lo menos a crear mejores fakes.
  8. #4 Y ahora que me releo, '... podrán determinar cuando (cuándo) un rostro a (ha) sido manipulado...'. Doble nivelón.
  9. #1 Tenga usted en cuenta que están tratando de vender un producto y de paso recopilar datos de los usuarios.
    Un buen vende-motos siempre vende algunos chorrillos de humo. :troll:
  10. ¿Y el culo de las modelos de instagram?
  11. ¿Manipulado con fotochop o con votox?
  12. O sea... que Adobe tiene una herramienta que detecta cuando una foto ha sido manipulada con una herramienta de Adobe. :roll:
  13. #4 Venía a esto mismo. Se me a adelantado usté. :ffu:
  14. He probado en mi PC con una foto de Leticia Sabater y me ha dado error, ha formateado el disco duro y luego se ha prendido fuego.
  15. Si un caso detectará cuando ha sido manipulado MAL.
  16. #1 Es posible que sí que lo haga, pero la forma en la que lo cuentan no es correcta.

    Lo que una IA podría hacer es deducir cómo podría ser la imagen original. Eso daría una aproximación plausible a la imagen original, pero nunca la imagen original, puesto que la información ya no está presente.

    La plausibilidad de la aproximación dependería de la magnitud de los cambios. Es esperable que con ciertos cambios las aproximaciones sean muy plausibles.
  17. El paso previo a crear un sistema que borre esa huella de manipulación.
  18. #16 Se puede detectar el 99%. Lo mas común es retocar con el tampón de clonar, y esa repetición de pixels es muy facil de cazar para un algoritmo. Y lo mismo ocurre cuando aplicas desplazamiento.

    Si eres el leonardo da vinci del pixel art alomejor te puedes saltar el algoritmo. Pero eso es inviable en la vida real.
  19. Esto es como si metaforicamente Adobe cogiera una Desert Eagle, se la metiera enterica en la boca y apretara el gatillo en modo automático.
comentarios cerrados

menéame