Tecnología, Internet y juegos
27 meneos
835 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adsense dejará de pagar clics de tráfico directo o social, solo pagará por tráfico orgánico

La última actualización de Google Adsense no ha dejado indiferente a nadie. Si eres uno de los usuarios que normalmente reciben mucho tráfico de las redes sociales, seguramente has notado que algunos de tus anuncios han empezado a desaparecer. En el foro de asistencia al usuario de Adsense se están multiplicando las consultas-quejas sobre la nueva decisión de Adsense, según contestan desde el foro de soporte de Adsense la «desaparición» de anuncios y la consecuente bajada en las conversiones se debe a que ahora google quiere

| etiquetas: google adsense , pcp , tráfico , redes sociales
15 12 11 K 17
15 12 11 K 17
  1. No me entero de ná
  2. #1 Entonces no te preocupes :->
  3. Y aquí tenemos a Google empezando una guerra abierta y sin cuartel contra Facebook por el control de internet...
  4. Y el resto de redes sociales, pues parece que solo aceptara los resultados de búsquedas en el propio Google.
  5. #1 se le acabo el chollete a muchos "youtubers" que inundan sus videos de anuncios
  6. #5 me da que no sabes ni de lo que hablas, youtube es de google, el adsense mostrado ahi tambien. Incluso un tráfico directo a una web que dijera el youtubers y que este trafico convirtiera en un click google podria trazarlo como que vino de youtube.

    Esto es mas contra facebook, Twitter y otros lugares
  7. #6 Recarga, a la segunda o tercera se ve
  8. A_D #9 A_D *
    #6 a mí no me ha dado pega el servidor, aunque me ha tardado en cargar. Lo mismo esta saturado
  9. #7 en contra de peña que compra pages de facebook y las fusiona para mandar tráfico a webs con publi adsense. Hay peña que se ha hecho de oro así. Ahora se valorará más el tráfico orgánico.
  10. Efecto Menéame
  11. #5, diría que no. Si le quitas adsense a YouTube, ¿dónde está el negocio de YouTube que de hecho pertenece a Google?
  12. #11, pues muy mal estaría la página diseñada si le afectara el efecto menéame.
  13. #13 el diseño de la página no pinta nada, es el ancho de banda contratado.
  14. #14, no tienes ni idea xD

    Lo del ancho de banda, pero sería rarísimo que fuera por eso, muchísimos accesos (muchos más que los recibidos por menéame) se debería recibir teniendo en cuenta las capacidades que dan ahora los hostings, incluso los gratuitos. Lo normal es que el límite que se supere sea el de accesos a la base de datos, y eso sea lo que cree el efecto menéame. Pero usando cachés se puede conseguir que ese número de accesos sea mucho menor por lo que un buen diseño de la página hace que el efecto menéame no se dé.
  15. #15 20 años de experiencia y el título, pero no quería ponerme técnico, menos con un comentario que culpa al "diseño de página". Es un WP, el diseño es un tema cutre y la caché o el acceso a bd, plugins.
    Y tú te explicas como el culo, te queda más claro así?
  16. #16, y yo tengo experiencia en tener páginas web también 20 años, experiencia en hosting baratos y haber salido en portada de menéame cuando estaba en todo lo suyo y haber sufrido dicho efecto en mis páginas. Eso sí, no tengo el título, aunque tampoco sé a qué título te refieres. Y precisamente en wp hay plugins para caché que hacen que el efecto caché no se dé (me pasó una vez y ni una más).

    Para que el efecto menéame se dé por ancho de banda, una de dos, o la página pesa muchísimo (que sería raro), o está usando un hosting de los que se usaban hace 30 años.
comentarios cerrados

menéame