Tecnología, Internet y juegos
6 meneos
17 clics

Aeolus, el satélite 'cazador de vientos', ya está en el espacio

El satélite europeo Aeolus fue lanzado este miércoles al espacio desde una estación en Kourou, en la Guayana francesa, lo que marca el comienzo de una misión coordinada desde Darmstadt (oeste de Alemania) para mejorar los pronósticos meteorológicos a través de una mayor precisión en la observación de los vientos.

| etiquetas: aeolus , satélite , vientos
  1. Si. Mas vale que los mejoren... Porque no aciertan ni una
  2. Para los que nos gusta la meteorología y, aunque lo ignoren, para todos los demás, muy buena noticia.
  3. #1 Precisamente por no poder predecir los vientos actualmente el lanzamiento se retrasó un día el dia de antes. Y el mismo día hasta 20 minutos antes no se sabía si se iba a poder lanzar.
  4. #3 gracias por la información.
    No obstante, bajo un punto de vista totalmente lego, ¿un solo satélite sera suficiente para llevar el control?
    O bien , ¿sobre que parte del planeta se van a focalizar?

    ¿Se sabe?
  5. #4 Los satélites de órbita baja tienen que dar varias vueltas al día para compensar la fuerza gravitacional de la tierra (centrípeta) con la centrífuga, en el caso de Aeolus da unas 16 vueltas al día. Cada una de ellas ligeramente desplazada con la anterior de manera que va cubriendo todo el planeta. El intervalo de repetición es de una semana, pasado el cual vuelve a repetir las mismas órbitas.
  6. #5 pues no se yo si vamos a adelantar mucho...
    Habrá que ver que día de la semana aciertan...
    Jeje
    Gracias por la info
  7. #6 De nada. Parece que sí que va a adelantar mucho...

    Lo primero importante que nos va a proporcionar es información sobre un modelo global de la tierra hasta ahora inexistente. Eso ya ayuda a realizar el pronóstico. Pero además si tienes información de cada lugar con una semana como máximo de antigüedad, imagino que ayudará bastante.

    En cualquier caso, la misión está planeada para durar sólo 3 años (que podrán prorrogarse si sobra combustible y hay dinero para mantenerla). En el futuro me imagino que las agencias de metereología equiparán sus satélites con este instrumento laser para medir los vientos, una vez se haya demostrado en Aeolus que funciona correctamente.
comentarios cerrados

menéame