Tecnología, Internet y juegos
5 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aeropuerto sueco funciona sin controladores humanos

Los pasajeros que aterrizan en el remoto aeropuerto de Ornskoldsvik en el norte de Suecia podrían no darse cuenta de que no hay nadie en el interior de la torre de control. En cambio, la docena de aviones comerciales que llegan cada día son vigilados por cámaras, guiadas por controladores que observan el video en otro aeropuerto a 150 kilómetros (90 millas) de distancia.

| etiquetas: aeropuerto , controladeores , cámaras , sistemas remotos
  1. El de Castellón funciona sin controladores, ni humanos ni de ningún tipo, no los necesita.
  2. Además cuando superen ciertos obstáculos regulatorios las camaras añadirán el espectro infrarrojo, que puede suplementar las imágenes en condiciones de lluvia, niebla o nieve, y otras cámaras pueden incluir sensores termales para ver si se coló algún animal en la pista de último momento.
  3. Así evitan que hagan huelgas y tengan que declarar el estado de emergencia.
  4. #1 Creo que Ryanair ya ha empezado a funcionar allí, cachis, ahora tendremos que hacer los chistes con el de Ciudad Real. ;)
  5. #4 Ryanair es una compañía de bajo coste, seguro que prescinde de los controladores para ahorrar. xD
  6. #3 Podría ser. Si hay varios aeropuertos con este sistema serían atendidos remotamente desde una centralita, como hacen los call-centers, y quizá vuelva la idea de contratar a ingenieros de sistemas para gestionar el sistema.
  7. #5 ¿Le añado allí mismo?. Me parecía que con la entradilla quedaba claro. No se, no soy periodista precisamente :-/ tampoco quiero que me digan nada de microblogging.
  8. #9 Vale gracias. Voy a echar un vistazo pero no creo que encuentre otra en 5 minutos, si la encuentro la dejo por aquí como comentario.

    A mi es que me gustan los títulos cortos. Cuando añades al navegador los RSS, los títulos de las noticias de menéame y de mucha prensa española aparecen siempre cortados, en cambio otros como los de la BBC son perfectos, los ajustan y se pueden leer de un tirón sin tener que ir poniendo el ratón encima.

    No se si alguna vez has añadido algún canal RSS al navegador, pero van perfectos para ver en unos segundos todos los titulares de un medio. Siempre que ajusten la longitud del título. ¬¬
  9. #11 He tenido que mirar la wiki para saber que era eso de AFIS, no se si será el mismo sistema, parece que sólo da información pero no permisos de aterrizaje y despegue.

    Mira, si fuese el mismo sitema podrían crear un centro europeo y controlarse todos desde el mismo centro remoto.
  10. #13 Gracias por los consejos, creo q mejor me voy a cenar lago. Sólo quería compartir algo que me parecía interesante y ya comienza a ser una perdida de tiempo absurda.

    Has sido bastante amable. Qué paséis buenas noches, meneantes.
  11. #10 Mierda, es que el titular es engañoso. Luego he leido el articulo pero el comentario ya estaba puesto. Lo que tiene comentar antes de leer ;)
  12. #1 pero quema € de los españoles a una velocidad desaforada
  13. ¿Y si se van al carajo las telecomunicaciones o algo peta?
  14. #20 Espero que tengan sistema de respaldo, servidores duplicados, triplicados y, sobre todo, espero no estar volando en ese momento. :-O
  15. #18 #3 Es que ya no os leéis ni la entradilla, lo deja bien claro:
    vigilados por cámaras, guiadas por controladores que observan el video en otro aeropuerto a 150 kilómetros
comentarios cerrados

menéame