Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
25 clics

Agencia Internacional de la Energía: "China, Chile, España y Australia liderarán la economía del hidrógeno" [ENG]

Se espera que cuatro países de cuatro continentes lideren la producción de hidrógeno verde en los próximos cinco años, según un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE): “Si los proyectos planificados para 2026 están en marcha, China, Chile, España y Australia podrían reunir el 85% de los 18 GW adicionales de capacidad renovable dedicados a la producción de hidrógeno verde”.

| etiquetas: aie , hidrógeno , economía , china , chile , españa , australia
  1. Hidrógeno verde.. el enésimo timo de las petroleras
  2. #1 En este caso todos los proyectos son con electrolizadores y por tanto son de hidrógeno verde. Y si, es ineficiente. Pero no más que quemar gas en el caso de hidrógeno de origen renovable. La necesidad del hidrógeno no es por los coches. Es por pasar procesos industriales mediante combustibles fósiles a eléctricos (indirectamente) o grandes consumidores como barcos.
  3. #1 No exactamente. La producción de hidrógeno es necesaria para numerosos procesos industriales, como ha demostrado por ejemplo el parón en la fabricación de fertilizantes por la falta de gas natural. Los documentos de la UE también hablan de utilizarlo para la producción de acero, de cemento y de combustibles sintéticos para la aviación.

    Así que si queremos dejar de depender de combustibles fósiles necesitamos obtener el hidrógeno de otra fuente.

    Por otro lado para utilizarlo como simple almacenamiento de energía o en vehículos privados como se empeña en vendernos la prensa es absurdo por el enorme desperdicio de energía.
  4. #4 Depende. Es lo de siempre, si se generan excedentes de electricidad renovable que se pueden dedicar a la producción de hidrógeno, mejor que tener esas fuentes sin hacer nada, digo yo.
  5. #1 por eso los proyectos son para generar ese hidrogeno de forma verde.

    Y si bien es menos eficiente que usar la electricidad directamente, tiene la ventaja del transporte y almacenamiento, ademas de que se puede usar en muchas industrias,de muchas maneras. Conseguir que ese hidrogeno sea renovable es un hito.

    Se usara el hidrogeno para el coche? No, para eso esta claro que es mejor la electricididad. Pero para transporte maritimo, aereo, y muchas industrias, es necesario
  6. Recuerdo cuando España era uno de los países llamados a liderar la solar :foreveralone:
  7. #6 Para conseguir sustituir los combustibles fósiles hace falta una cantidad enorme de energía procedente de otras fuentes así que más nos vale que estén en ello.
  8. #9 Correcto. Por eso espero y deseo que el hidrógeno sea lo siguiente o, de no serlo, que sí sea algo con las más o menos mismas características en cuanto a desplazamiento actual como los combustibles fósiles, en el sentido de "llegas, repostas in the now, te vas", es decir, que los tiempos de "llenado de depósito / recarga" sean equivalentes a los actuales en los motores térmicos.

    Además, también tiene que ser algo fácilmente transportable (aquí el hidrógeno lo lleva jodido por lo de ahora, pero es que las baterías tampoco es que sean un prodigio de energía por unidad de masa) pues aunque el debate parece centrarse en únicamente los medios de transporte, y principalmente los de carretera, lo cierto es que hay una miríada de motores térmicos que se usan para cuestiones en absoluto relacionadas con el transporte.

    Imagina por ejemplo todo lo que es para agricultura y jardinería. Sí, están los tractores, que más o menos juegan en la misma liga que los coches (en la práctica no tanto, pero vale) pero luego tienes desde desbrozadoras a sopladoras, de cortacéspedes a sulfatadoras, de motosierras a bombas de agua, lo que se te ocurra. Son motores por lo general de muy baja cilindrada, a un coste realmente barato y que si bien hay opciones eléctricas (algunas con cable, algunas con batería) no son igual de prácticas ni de válidas, sobre todo en un entorno profesional pero también en el de usuario doméstico tienen algunas carencias. Yo tengo varios de los mencionados y no me veo teniendo que recargar baterías para asegurarme de que van a durarme el día con la motosierra, o que se me estropee una a medio trabajo, además del cuidado extra que necesitan.

    Algo habrá que hacer, a ver con qué salen.
  9. #10 El hidrógeno sirve para unas aplicaciones muy concretas, para la mayoría de las aplicaciones que mencionas lo más razonable sería utilizar combustibles sintéticos así no tienes que cambiar ni de motor. El problema es conseguir producirlos a in precio razonable.
  10. #11 Eso es. Es inviable a día de hoy pretender sustituir de repente todos esos motores por otros a nivel mundial. Ya sólo si fuesen eléctricos el gasto en cobre sería inabordable.
  11. España es uno de los países más atrasados de Europa en tecnología, y en lugar de huir del atraso se sumerge en la estafa del hidrógeno.
    La fábrica de autobuses eléctricos española debería crecer y alcanzar el tamaño de Tesla, pero mejor permitir que el atraso nos alcance.
comentarios cerrados

menéame