Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
147 clics

Alda, un lenguaje informático para componer partituras digitales desde un editor de texto

Chuck, Csoud, Supercollider, Faust… son muchos los lenguajes de programación para audio que encontramos en la actual coyuntura. Sin embargo, la mayoría de ellos requieren saber algo de codificación y poseer ciertos conocimientos informáticos avanzados. Por fortuna, ha nacido Alda, un nuevo idioma que permitirá a los aficionados a esta materia crear partituras digitales y componer sin quebraderos de cabeza ni problemas que se les antojen imposibles de resolver.

| etiquetas: alda , editor , textos , componer , lenguaje , partituras , digitales , informático
  1. Vaya, y yo que pensaba que para eso servía un pentagrama.
  2. @M-Kitus gracias por la noticia porque este tema me interesa.
  3. Lo siento, pero voto irrelevante, un programa de promete mucho, pero que solo tiene una prueba en un repositorio, no me parece noticia.

    Y mucho menos cuando ya existe un software similar mucho mas avanzado y maduro: LyliPond
  4. Muy interesante el tema de los lenguajes enfocados a la musica, a mi tambien me interesa mucho, voy a profundizar en el tema.
  5. #1 Y talento ;)
comentarios cerrados

menéame