Tecnología, Internet y juegos
27 meneos
29 clics
Alemania aprieta el acelerador con el coche eléctrico: el 80% de las gasolineras tendrán que tener puntos de carga por ley

Alemania aprieta el acelerador con el coche eléctrico: el 80% de las gasolineras tendrán que tener puntos de carga por ley

En el Salón del Automóvil de Múnich (IAA Mobility) el Canciller alemán, Olaf Scholz, anunció que en las próximas semanas el país se convertirá en “el primero de Europa en introducir una ley que obligue a los operadores del 80 % de estaciones de servicio a ofrecer opciones de carga rápida de al menos 150 kW para coches eléctricos”. Con esta significativa mejora de la infraestructura alemana se busca aumentar el número de estaciones de carga públicas de las actuales 90.000 a un millón en 2030, para acelerar la adopción de vehículos eléctricos.

| etiquetas: alemania , coche eléctrico , gasolinera , carga rápida , electrolinera , 150 kw
  1. Así quizás se pueda tener un eléctrico ¡¡y poder usarlo!!
  2. Le están poniendo la red a los chinos.
  3. #2 Le están poniendo la red a los que les gusta respirar.
  4. #2 Si no queremos coches chinos, ponles aranceles y aguanta las sanciones mientras montas aquí las fábricas que tengas que montar.
  5. Conociendo como son para los precios de la gasolina (cambian los precios tres o cuatro veces al día, según horas), miedo me da poner un eléctrico a recargar. Debe ser un acto de fe cuando vayas a pagar :ffu: xD
  6. #2 schhhh. Que aun nonse dan cuenta.
  7. #3 tu de economia global bien no....
    Europa se esta metiendo un tiro en el pie.

    Los coches contaminan mucho menos que las fabricas. Tu recicla que eres el verdadero problema. ECOEMBES es el futuro.
  8. #1 Se nota que no lo tienes y te guías por bulos.
  9. #2
    VW a presentado esta,semana el ID2 que vale 25000€. Opel quiere sacar uno que cueste 20000€.
    Se están poniendo las pilas. :troll:
  10. #7 Las fábricas no te tiran su humo en el hocico.

    Si es verdad que hay que atacar a fábricas y a transporte de mercancías, pero hay que comenzar por algún sitio.
  11. #5 El mes pasado pague 7 € cargando en casa. En serio, hay que hablar con conocimiento.
  12. #9 Como alguien que lleva siguiendo la movilidad eléctrica desde sus inicios, puedo afirmar que a esos precios que anuncian los fabricantes siempre hay que sumarles 10k.
  13. #9 VW vende el ID3 en China por 16.000€ y en Europa por más de 40.000€. A ver si el problema no son los chinos…
  14. #5 Si tienes placas solares lo puedes cargar gratis. Mi cargador se puede programar para usar solo el excedente solar. También tienes un plan “coche eléctrico” con Iberdrola en el que puedes cargar a 3 céntimos el kWh por la noche.

    No sé tú, pero mi gasto anual en combustible este año de octubre a septiembre ha rozado los 3.000€. De todos modos, lo que sí que debemos criticar en Europa es el altísimo coste de adquisición de este tipo de vehículos. En China venden como churros porque están a precios razonables y con un nivel de prestaciones espectacular. Aquí, entre aranceles, subvención a la industria al cártel europeo e impuestos (ahí Noruega lo ha hecho mucho mejor), nos complican la transición a unas ciudades con menos humos y ruidos.
  15. #8 ¿Que bulos?
  16. #11 que si, que todos tenemos chalet o casa con paneles solares, o garaje con cargador independiente.

    Espera, no todos. Que cosas...
  17. #16 Yo lo tengo en una plaza de garaje alquilada a un tercero en un garaje comunitario en un barrio de ZGZ . Vivo en piso. Me cuesta menos de 0.50 la recarga total ( es híbrido enchufable). Se lo instalé yo... de 1500 que costaba la instalación yo solo he pagado 400 y pico, el resto el gobierno .
  18. #16 Vivo en un barrio muy humilde con un garaje de solo 13 vecinos. Hay miles o millones de plazas de garaje, no solo los ricos tienen.
  19. #12 Y para eso han llegado los MG, el mío de KM 0 (850 km) con las ayudas se me ha quedado en 20k. El mismo precio al que venden mi Focus diesel del 2016 de 150cv de segunda mano con 70.000 km en el compra venta donde lo vendí .
  20. #19 Las ayudas consiguen rebajar los precios a esas cantidades iniciales prometidas, pero eso no quita que nos engañen con promesas de coches eléctricos con buena autonomia por 20k.
    Mi pareja y yo hemos comprado un Model 3 RWD Gran autonomía hace 3 semanas por 32k tras ayudas, pero como segundo coche nos interesaría algo más económico.
    Ojalá el Renault 5 salga con buen precio.
  21. #18 si no te digo que no, pero hoy (y en un futuro cercano) no hay nada preparado

    Yo ahora tengo casa propia, sin problema para poner un cargador, pero he vivido en un bloque de 10 plantas sin garaje... Y así miles y miles.
  22. #17 mira conociendo la ciudad que vivo por Calatayud; cuanto tiene que buscar, uno que no tenga parking privado, simplemente un hueco para aparcar?. Pues lo que digo, que falta muchísimo por preparar
  23. #7 ¿Europa? ¿O las empresas automovilísticas europeas que no hacen más que llorar por ayudas que pagamos todos?

    Qué les jodan, que bien que les gusta el libre mercado cuando les beneficia.

    Los estándares europeos de contaminación los tiene que cumplí quien quiera operar aquí y punto.
  24. #2 Quien pone la red, marca el tipo de conector y como se hacen las recargas.
  25. #21 Y yo no tengo sitio para una piscina, pero por eso no voy a prohibir el resto de piscinas.
  26. #25 nadie está hablando de prohibir, al revés, lo que se debería hacer es comenzar a montar infraestructuras
  27. #26 Al final la demanda es lo que hara que la oferta aumente.

    Quiero recordar que en los años 90 estabamos con modems y ahora estamos con fibra optica.
  28. #24 Sí, fijo que los chinos no podrán hacer frente a un nuevo conector.
  29. #4 Sí, pero creo recordar que tienen comprada deuda de varios países europeos. Igual eso es un problema.
  30. #3 Pues por eso habría que espabilar un poquito a hacer los vehículos. Así respirabas y comías.
  31. #27 cierto
    pero la gente no compra algo si no tiene garantías de poder darle buen uso
  32. #22 Como que en Calatayud no hay parkings..., aun así, eso es un pueblo, no lo compares con una ciudad. Supongo que en Ateca y en Aluenda tienen el mismo problema.
    En los pueblos no hay ese problema de contaminación que tenemos en la ciudad con tanto coche, no corre tanta prisa.
    P.D Reparto por Calatayud xD....
  33. #20 A mi por ciudad me hace mas de 60 Km, me sobra.
    Eso si, para autovia, el MG como pases de 110 no te llega a 50 Km xD
    Un amigo tiene un sportage y por ciudad tiene que estar conduciendo 2 horas y media para que se le acabe la bateria y por autovia le hace tranquilamente 55/60 km a 120.
  34. #31 Ya somos unos cuantos miles los que hemos comprado. Hace 10 años si estaba mal la cosa, pero ahora hay miles de puntos de carga. Llevo mas de 28.000km en poco mas de un año y jamas he tenido problemas.
  35. #28 No se si podrán gastarse la pasta en elegir uno de los cuatro conectores que existen o no, pero que las condiciones de carga del vehículo influyen en que batería y por lo tanto en el coste y cualidades de la misma si lo tengo claro.
  36. #35 Yo también. No sé qué tiene que ver con la noticia.
  37. #36 En tu comentario das a entender que el que Alemania instale los puntos de recarga, facilita el trabajo a los Chinos, yo solo aclaro que esa facilidad puede no ser tal, según se haga.

    La tan manida frase de, hagan ustedes las leyes que yo hare el reglamento.
  38. #37 Ya. Pero adecuar los coches a eso a China no le costará mucho. Y no creo que lo hagan de tal forma que eleven los costes, ya que sería malo para los fabricantes europeos también.
  39. #32 me he expresado mal.
    el problema de parking no es en Calatayud, es en Zaragoza. En Calatayud no hay cargadores (dos en San Ramón y no me suena ninguno más, quizás en alguna gasolinera) y en Zaragoza no hay parking.

    Si sumas, en Zaragoza, la falta de parking a la falta de cargadores, que quitando los centros comerciales no hay muchos, ya me dices cuando cargas si ni tienes parking ni nada.

    No se si me explico :shit:
  40. #13
    Si es como dices; igual es que nos toman por "chinos" :-D
  41. #38 ¿Seguro? Conductores, sistema de control de carga, refrigeración de la batería... Quitando las celdas, hablamos de todo la batería y además piensa que con mala hostia se puede hacer de tal manera que sean incompatibles con los sistemas americanos y eso te obligaría a dos líneas de montaje de baterías duplicando los costos...
  42. #41 Hombre, seguro no hay nada. Pero vamos, mira a lo que han llegado, los creo capaces.
comentarios cerrados

menéame