Tecnología, Internet y juegos
783 meneos
2043 clics
Alemania quiere prohibir la venta de coches no eléctricos en 2030

Alemania quiere prohibir la venta de coches no eléctricos en 2030

La carrera por la implantación de coche eléctrico ha empezado. Hace poco India anunció que iba a estudiar cómo impulsar el cambio. Ahora mismo, Países Bajos y Noruega están en plenas negociaciones de cara a prohibir la venta de coches no eléctricos a partir de 2025. E incluso Formentera quiere ser la primera isla de Europa solo con coches eléctricos.

| etiquetas: alemania , coche electrico
258 525 2 K 394
258 525 2 K 394
«12
  1. En el 2030 ya no quedará petróleo que quemar. :troll:
  2. Excepto si es un Ferrari o similar, que ya se inventarán algo para que puedan circular legalmente...

    La medida no afectará a todos los vehículos porque como explicó "no tenemos ninguna forma de recortar las emisiones de camiones".

    aiii pillines que se os ve el plumero...
  3. Algún día llegará el momento en el que no se puedan vender coches no eléctricos en europa, y ya veréis como en españa se siguen vendiendo unos 10 años más que en el resto de países.
  4. Y qué harán los propietarios de un León amarillo con tubarro, dados en el retrovisor y pegatina con la flor?
    ¿¿tendrán que comprarse la VROOMbox esa?? :troll: (sí, existe www.vroombox.com/)
  5. #2 no sé qué tiene qué ver eso. La noticia habla de prohibir vender, no circular. El que quiera y pueda pagarse un ferrari no creo que tenga el mayor problema en comprar un coche en cualquier parte del mundo y que se lo lleven hasta la misma puerta.

    De todas formas visto en perspectiva, se venden unos cuantos miles (no creo ni que lleguen a un millón) de estos coches, y eso contando todas las marcas que venden esa clase de vehículos. Lamborghini dice que vende una media de unos 2000 y pico coches al año y no es porque sea una fábrica desconocida.

    El problema no son los superdeportivos, sino los millones de diesel que se venden al año que emiten hasta 4 veces más gases contaminantes que los gasolina.
  6. #5 Tiene que ver, como tu mismo explicas, en que el que tenga recursos, podrá hacer lo que quiera, el que no, no podrá.

    O el tema de los camiones... Hasta donde yo se, son diesel, y gordos, y hay miles, y no paran de circular día y noche. Y con esos no se meten. ¿Temor al lobby de transportistas?

    Porque en 14 años vista, habrá tecnología de sobras para que sean eléctricos... pero desde YA, admiten que ni se plantean hacer nada con ellos.


    ojo! que no veo nada mal que se vaya imponiendo lo eléctrico.. siempre y cuando se tenga un buén sistema de energía limpia detrás, claro. Si hay que quemar carbón para cargarlos... en fin.
  7. #6 ¿por qué iban a tener a los transportistas?
  8. #7 Porque son capaces de parar un país entero (falta de suministros en industria y otros sectores).

    Mira que pasó aquí: es.wikipedia.org/wiki/Huelga_de_transportes_en_España_de_2008
  9. Ya veréis que risas nos vamos a echar con el precio de la electricidad en los próximos 15 años.
  10. #8 y a los transportistas que más les da que vayan a prohibir vender coches eléctricos? Entendería que se opusiesen si fuesen a ir a buscarlos a punta de pistola y a obligarlos a deshacerse de sus vehículos y comprar otros nuevos, pero no dice nada de eso, dice que se prohibirán verder vehículos (supongo que se refiere a nuevos) no eléctricos. Además, si existiese la tecnología, seguramente serían los transportistas los primeros interesados en pasarse al eléctrico porque probablemente la electricidad les salga más barata que el gasoil. Dicho esto, a mi me cuesta todavía imaginarme un tráiler desplazando 40 toneladas a pilas, a no ser que lleve un remolque para la batería y otro para la mercancía.
  11. #5 Si los propietarios de coches de lujo pagan un impuesto de circulación de lujo, no veo el problema. Al igual que se desincentivan los toros, también se pueden desincentivar los coches que no sean eléctricos....
  12. #11 Pues yo lo veo bastante injusto. Como ya he dicho, no dice que te vayan a obligar a deshacerte de tu coche y comprarte uno eléctrico (por lo menos no es eso lo que dice la noticia), dice que no se venderán más coches no eléctricos a partir de esa fecha. Yo no veo bien que se pague un impuesto especial, con el pretexto de que por costar un dineral es súpercontaminante, mientras la gente sigue echando veneno negro por el tubo de escape de sus monovolúmenes diesel.
  13. #10 Hombre, yo entiendo que los camiones, son vehículos, ergo contaminan igual o más que un coche.

    Y mira, si a dia de hoy hay esto:

    nikolamotor.com/one

    www.hibridosyelectricos.com/articulo/mercado/nikola-motor-recibe-mas-7

    ¿que tendremos en 14 años?

    Existiendo tecnología, lo que no entiendo, es por qué los descartan a las primeras de cambio...
  14. #13 ¿Sabes lo que significa que 7000 pedidos tengan un valor de 2,3 millardos? Que cada camioncito cuesta más de 300000 dólares, ¿responde eso a tu pregunta de por qué no tiene tirón?
  15. #14 Exacto, es lógico que el lobby de transportistas se queje, ¿no?

    Pués por eso (quizá) no los metan.

    Tampoco tiene tirón el coche eléctrico y mira si se esfuerzan en que lo tenga. Porque baratos no son.
  16. #4 Pues ponerles unos baflex to guapos.
  17. #1 El petróleo no se acabará nunca...

    Llegará un momento en que quedará tan poco petróleo en la tierra que hará que el barril sea tan caro que no merezca la pena su uso ni la inversión en obtenerlo. :shit:
  18. Eso si los buques porta contenedores, a tope con el petróleo, lo mismo para los vehículos militares
  19. #1 Ya, parece mentira que no podamos hacer las cosas con un tiempo mas reducido, ya sea por meros intereses economicos (que seguro que es por eso) que no por los tecnologicos o legales.

    Asi nos esta yendo.
  20. Y para el tema de camiones, ¿no se puede forrar el semirremolque trasero de placas fotovoltaicas para dar potencia a un motor o cargar las baterías?

    Me parece mucha superficie, aunque desconozco totalmente cuanta potencia se podría generar para alimentar las baterías o mover la carga.
  21. #9 Y el petróleo por los suelos.
  22. #20 ni puto caso, he hecho los calculos a ojimetro y no salen las cuentas ni de coña.
  23. #1 ¡Qué dices! Quedará como siempre, petróleo para 40 años. xD
  24. #3 España ya ha demostrado estar 10 años por delante de Europa en cosas como el matrimonio homosexual o las energías renovables. Lo primero aún perdura, lo segundo se lo está cargando el PP, y ya no somos líderes en ello.

    También estamos mucho más avanzados en ratio de coste/eficiencia en Sanidad (pública).
  25. #2 Los camiones de gran tonelaje y los barcos tendrán que ser durante algún tiempo de gas natural. Contamina mucho menos, no produce partículas sólidas ni óxidos de nitrógeno... cuando la tecnología lo permita pues podrán ser eléctricos o de lo que tengan que ser pero de momento el gas natural es la mejor alternativa. Eso sí, el gas natural mucho mejor que el gasoil. Algo parecido ocurre con las calderas de agua caliente, deberían prohibir el gasoil para quemar y sustituirlo por gas natural. Pero es desde mañana mismo.
  26. Si los alemanes dicen 2030 lo cumplen. No son como nosotros los españoles...
  27. Y dale con prohibir. Si es tan sencillo como que sea más atractivo para el usuario.
  28. #3 En España se seguirán fabricando :-D :-D :-D
  29. Zas, en todo el dolar.
  30. #5 Sólo se Fabrican 10.000 Ferraris al año.
    De todas maneras, nadie les va a impedir fabricar coches superdeportivos eléctricos, otra cosa es que no les haga gracia.
  31. #3 Depende a quien votemos.
  32. Me encantaría que mi próximo coche sea eléctrico, a ver si se mueve ese tema. De esta manera bajaríamos mucho la contaminación ambiental
  33. Muy importante esto: " la prohibición de venta de coches no eléctricos en 2030. "Esa es la fecha tope para que, teniendo en cuenta que los coches tienen una vida útil de unos 20 años, lleguemos en óptimas condiciones a 2050", dijo Baaker. La implantación del coche eléctrico parece un proceso sin vuelta atrás."
    España debe de ir pensando en tomar medidas para que hagan algo de efecto 20 años después. Estas decisiones son urgentes y en España no se está planteando nada de esto.
  34. #6 No creo que sea por temor a los transportistas, simplemente de momento no es viable hacer camiones electricos a diferencia de los coches.
    Estamos en las mismas con aviones y barcos, pero bueno, por algo hay que empezar, cuanto antes se extienda y se perfeccione el coche electrico, antes se pasará esta tecnología a otros medios de transporte.
  35. #21 Si el petróleo se va por lo suelos, lo quemaran en centrales eléctricas, tranquilo, e inspira hondo.
  36. #13 A ver, la tecnología existe, pero la actual no sirve para llevar 20.000kg a 1000km de distancia.
    De momento sólo sirve para coches y para trayectos no muy largos, que empiecen por los coches que ya es viable y poco a poco ya se irá extendiendo a los camiones y demás medios de transporte.
  37. En España no hay más que ver todos los puntos de recarga de los que ya disponemos...
  38. Y gasear a todos los demás que no lo prohiban.
  39. #17 Ocurrirá todo lo contrario.
    Cada vez se usa menos. Cada vez hay más alternativas y las que están por venir (gas licuado y metano helado). Al final tendrán que regalarlo y nadie lo querrá.
    No es algo que me haya inventado yo, está descrito en un libro que recomiendo "La madre de todas las batallas"
  40. #6 Pues cuando tengan tecnología tocara prohibirlos, ¿o piensas prohibirlos para dentro de 15 años sin tener ningún tipo de sustituto?

    Que facil se arreglan las cosas desde detras de un teclado.
  41. #42 Na. Los paises en vias de desarrollo lo seguiran demandando.
  42. #13 pues los prohibiran cuando tengan un camion electrico capaz de cargar 30 toneladas y desplazarse cientos de kms.

    Y para entonces igual no hace falta ni prohibirlos pues los camioneros no se dedican a pasear y presumir de coche sino que es su medio de sustento.Si pueden comprar un camion electrico que consuma mucho menos y casi no tenga mantenimiento ya habran jubilado todos sus diesel.
  43. #44 Por mucho que demanden, hay demasiado. para antes de que se hayan desarrollado ya estarán usando las alternativas.
    Fíajte que no tendría sentido que los países subdesarrollados compraran petróleo más caro que alternativas más baratas, porque según esa hipótesis errada de que el petróleo cada vez valdrá más, los países subdesarrollados tendrían que estar comprando petróleo carísimo cuando podrían optar por opciones más baratas. No tiene sentido.

    El petróleo, llegará un momento, en el que estará regalado y nadie lo querrá.
  44. #9 Siempre la puedes generar tú mismo, en cambio el petróleo...
  45. #20 con esa superficie mantienes malamente unas cuantas bombillas en una casa pero no vas a mover 30 o 40 toneladas.
  46. #17 O se hidrogenara carbon.
  47. #46 El tema es que para hacer substituciones en el sistema de parque movil necesitas pasta. Y habra paises a remolque.

    Por eso depende del tiempo. Igual nos pilla antes y la demanda de esos paises se equilibra con la subida de costes de producción. Who knows.
  48. #24 Que tiene que ver el matrimonio homosexual con los coches?{shit}
  49. Petroleo, metralleta.
  50. Los coches no solo contaminan en las ciudades con el CO2 u otras partículas en emisión, es también la merma en habitabilidad y en espacios comunitarios que implica tener automóviles circulando por nuestras calles.

    Nuestras ciudades tienen que seguir la tendencia del resto de Europa que trata de reducir progresivamente la circulación y estacionamiento de vehículos, ya sean eléctricos o de combustión interna.
  51. #51 Tu donde lo hiciste por primera vez? :troll:
  52. #35 Supongo que será más eficiente quemar el petróleo en centrales eléctricas que en un motor de coche, pero si no... Para que prohibir si para generar la energía se tiene que quemar petróleo igualmente.
  53. #42 Me miraré ese libro pero me temo que esa tesis tendrá que sustentarse de alguna extraña manera. Salvo que la fusión nuclear se haga viable comercialmente en un plazo corto, difícilmente ninguna de las alternativas mejora al petróleo.

    El petróleo es como verdadero maná. Lo usamos para todo, no sólo para producir energía. Muchos procesos industriales requieren de alguno de sus derivados para poder tener lugar. Eso por no hablar de que además de mover coches también hay que mover portacontenedores y aviones de carga o de pasajeros, que para ser rentables necesitan poner unos cientos de pasajeros a volar.

    Si le sigues la pista a cómo evoluciona el tema de las baterías, verás que lo más cercano que tenemos está muy lejos de ser una solución más que particular. Para coches, para almacenar energía en viviendas particulares, y no mucho más.

    Vivimos en una sociedad extremadamente compleja, que va mucho más allá de lo que se percibe en la superficie.

    Espero que sea posible algún día, pero me temo que estamos muy lejos de, por ejemplo, poder mover un portacables que necesita toda una serie de estabilizadores para poder desplegar un cable de aquí a la costa americana, sin petróleo.
  54. #15 Eso no implica que les tengan miedo a los transportistas..... Eso es como decir que si no lo han hecho antes con los coches es porque le tenían miedo a la gente.
    Es que simplemente de momento, a diferencia de los coches, para los camiones no hay alternativa viable. Cuando la haya pues estará bien que se intente por ley reemplazarlos también.
  55. #56 Hombre también pueden prohibir generar electricidad con petróleo, vamos que sería lo lógico. Y eso solo haría que paises como China, o el que ocupe su lugar de fábrica del mundo, lo queme y contamine su aire, para desarrollarse. Vamos, lo que se hace actualmente con el carbón. De todas formas, a la Europa sin combustibles fósiles, le interesa no depender de las importaciones de estos, siempre y cuando, la factura eléctrica no se dispare.
  56. #9 sí, igual que desde que todos tenemos smartphones, los precios han subido una barbaridad
  57. Debería ser una ley para dentro de 5 años no un "puede que" dentro de tanto. Que parece que les cuesta legislar a corto plazo, excepto para el 135, para ese sí hay prisa.
  58. #51 #3 hace referencia al atraso de España con respecto a Europa, y yo he puesto un ejemplo tecnológico, otro social y otro de eficiencia económica en los que no se cumple ese tópico de "España va 10 años atrasada con respecto a Europa", por otra parte muy escuchado.

    Si te quedas en la literalidad de lo que se habla no te enteras ni de la misa la mitad.
  59. #40 Además de la autonomía y capacidad mermadas, el problema de las recargas en el transporte sí es crítico. Un camión no puede estar un par de horas recargando una batería. De hecho salvo cuando el conductor duerme, para que sea rentable tiene que estar moviéndose todo el rato.
  60. Meneame se ha convertido en un foro de cuñaos. Se comenta cualquier cosa sin tener ni p... idea.
  61. Bueno, los TDI que les queden nos los venderán a los españoles, griegos y demás
  62. ¡¡¡coche eléctrico en España ya!!!
  63. #66 y? Acaso hay que ser catedrático para tener una conversación? Debatir enriquece, aunque no te convierta en doctor, al menos puede servirte para hacerte mejor persona.
  64. Alemania no se ha atrevido a toserle a Volkswagen con lo del trucaje de los motores diesel.

    Supongo que lo hará en 2030 si su industria está preparada.
  65. #30 al final venderan lo que digan que mola, y eso se decide en el departamento de marketing de la empresa. Yo estoy deseando que saquen una buena moto eléctrica (no esas cacas de scotters) que sea atractiva y sobre todo silenciosa, pagaría mas por ese silencio (y se que la mayoría de los moteros quieren hacer la mayor cantidad de ruido posible pero creo que es solo compensación por algún complejo)
  66. #42 Se regalará por un tiempo, como el carbón en España, por no cerrar una inversión ya hecha y por no echar a los trabajadores.
    Pero el coste de extracción aumentará, y no será rentable, por lo que lo que dice #17 es correcto, no habrá nuevas inversiones.

    Aunque el futuro es incierto. Ya veremos que se inventan las petroleras.
  67. #17 Llámame loco, pero además de combustible creo recordar que el petróleo se usa como matería prima para fabricar casi todos los objetos que nos rodean. Algún día las generaciones futuras nos preguntarán cómo pudimos ser tan estúpidos para quemar la materís prima con la que se construía nuestra civilización.
  68. #25 si es ciclo diésel sí emiten óxidos de nitrógeno, mucho menos pero sí emite: www.wartsila.com/docs/default-source/product-files/engines/ls-df-engin con lo mismo una caldera a queroseno, obligatorio en muchas ciudades, como Londres(o gasoil totalmente libre de azufre e impurezas, no se como es ese certificado) ni emite partículas ni óxidos de nitrógeno.
  69. #48 si, ya he hecho los cálculos a ojillo, entre 14CV y 28CV.

    Pero es algo más que unas bombillas.
  70. #71 {0x1f602} {0x1f602} , muy bueno lo del ruido.
    El problema de las motos (de momento) es el espacio para alojar las baterías, pero bueno, paciencia, todo evoluciona al final.
  71. El mundo se queda para los ricos.
  72. #37 Suiza y Japón llevan mercancías en vehículos eléctricos, trenes.
    La cuestión es organizar centros logísticos adecuados para no necesitar que un camión haga 500 km(exceptuando transportes especiales, y de esos aún sobrevive algún camión a gasolina con el Rolls Royce Meteorite).
  73. #78 Pues si,es una buena opción, pero ten en cuenta que Japón es largo y estrecho, ideal para infraestructuras de vias, y Suiza es un pañuelo, pero en la Península por ejemplo sería mucho más complicado, ya no te digo Europa central, pero si que parece una muy buena alternativa, al menos, para reducir en buena parte el transporte de mercancías por carretera.
  74. #79 Eso de Japón ideal para vías, si obvias la orografía, situación que aún es peor para los camiones que ayudó a que tuvieran que plantar vías para mover mercancías, Japón aún tenía la competencia de los barcos, pero Suiza ni eso, o movías en tren o no movías nada.

    No es que sea más o menos complicado en España, es una cuestión de mentalidad sobre el uso del transporte público desde la política, los usuarios y las empresas y no tanto de como está distribuida la población.
  75. #73 El plástico ya se saca de multitud de formas sin petróleo.
  76. #81 Japón tiene la complicación de la orografía montañosa, pero basta que hagas una vía de norte a sur y prácticamente ya abarcas todo el territorio. En España habría que hacer ramales y más ramales para luego no que hacer más de 500km por carretera.
    Suiza es un caso aparte, invirtieron barbaridades de dinero en ferrocarril eléctrico cuando en ningún país se hacía, y por lo visto, tuvieron razón.
  77. #26 Si, igual que el aeropuerto de Berlín, la ópera de Hamburgo, Stuttgart 21, el chanchullo de los transplantes que no trascendió mucho pero bajo pago te ponían primero en la lista, los humos de los Volkswagen...
  78. #83 realmente los ramales ya los tienes hechos, es más. casi puedes hacer un centro logístico cada 150 km, el problema es el rodeo entre Cartagena y Almería.

    Es mucho más un problema de mentalidad que un problema técnico real.

    Por curiosidad: 1.bp.blogspot.com/-rOQIsvR0jyw/UNMEMzfI3NI/AAAAAAAAEns/_xHLA_NA4-c/s16
  79. #69 escuchar y aprender si enriquece
  80. #86 y debatir también
  81. #85 Hombre, basta algo de voluntad y pones a un tío a pasear por la luna, así que si, todo es ponerse a ello, pero mira que cuesta a veces ponerse a ello {0x1f609} .
    Ese track de que es??, Menudo paseito.
  82. Pues que le avisen a sus automotrices, porque parece que muchos no se han enterado todavía de como va lo del coche eléctrico...
  83. #73 "Algún día las generaciones futuras nos preguntarán cómo pudimos ser tan estúpidos para quemar la materís prima con la que se construía nuestra civilización." Me ha encantado
  84. A ver si para esa fecha los coches eléctricos se parecen más a los de ahora. Menudas mierdas con diseños raros y futuristas están sacando.
  85. #40 Lo de 250 km hay que cogerlo con pinzas, ya te digo que un autobús puede hacer una ruta bajando fácilmente de los 20 litros a los 100 km pero también que ese mismo vehículo que se ponga a 80 litros a los 100 km en otra ruta no tiene nada de raro.
    www.motorpasionfuturo.com/coches-hibridos/autobus-hibrido-hidraulico-3

    Si vas a mover contenedores no vas a repartir, estás hablando de portes que apenas se va disipar energía frenando y si hay gastar 300 litros de gasoil por jornada a una velocidad media de 70 km/h no hay punto de ventaja para las baterías, no es un camión de recogida de basura con una velocidad media inferior a 15 km/h en la jornada.

    En transporte ya es difícil meter tecnología híbrida, ya te puedes imaginar lo que es meter baterías.
  86. Por favor. Noticia duplicada, sensacionalista, y microbloging.

    No se prohibirán los coches. Se dice que solo vendiendo coches eléctricos se pueden alcanzar los objetivos de emisiones.

    Weblog mob?
  87. Y para alimentar esas baterías de los coches eléctricos, obtienen electricidad quemando...
  88. #2 Ferrari ya ha fabricado coches híbridos como el LaFerrari. Cuando ellos lo consideren oportuno no tendrán problemas en pasarse a los vehículos eléctricos.
  89. Pues muy a mi pesar, vendo Opel Cor... nah, dejadlo, siempre quedará alguna gasolinera.
  90. #59 ¿Sabes qué proporción de petróleo consume ese portacables respecto a las reservas de petróleo del mundo? Es sencillamente irrelevante.
    Y no hace falta la fusión nuclear para moverlo, pero incluso la fusión llegará, se están haciendo grandísimos avances.
  91. #72 La rentabilidad del petróleo viene en gran medida por su facilidad de extracción.
    Nadie lo comprará. Tendrán que bajar el precio o cerrar. No hay más. Oferta y demanda.
  92. #98 Hombre claro que es irrelevante, pero no lo son todos los barcos, aviones, camiones y procesos industriales.
«12
comentarios cerrados

menéame