Tecnología, Internet y juegos
68 meneos
1110 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Alex Kidd in Miracle World (1986)

El juego fue lanzado por SEGA como la respuesta de la compañía al éxito que estaba consiguiendo Nintendo con el videojuego "Super Mario Bros.", lanzado en 1985 para su consola NES. En 1987 se publicó el título en el resto del mundo, y debido a que se integró directamente en la memoria de la consola Master System (SEGA Mark III en Japón), la versión original de cartucho de Alex Kidd in Miracle World es uno de los juegos de SEGA más raros de encontrar.

| etiquetas: alex kidd , sega , master system
56 12 12 K 376
56 12 12 K 376
  1. Qué feliz fui con ese juego :-)
  2. No se dónde leí que el diseño original era un juego de Bola de Dragón.
  3. Sí no recuerdo mal venia incluido en la master system 2, que recuerdos.

    P.d Aun tengo la master system 2 fue mi primera consola.
  4. ¡Ay! ¡Qué recuerdos!

    PD: Paso de jugar al emulador, yo tengo la consola y el juego originales. 8-D
  5. Tengo la consola a mi izquierda, con el juego en ROM.

    Ya me lo he pasado varias veces {0x1f600}
  6. Cuantas horas de mi infancia perdidas... o no...
  7. Una de las primeras consolas que toqué, como era pequeño nunca me aclaraba con el mando.

    La rana del segundo nivel era mi peor pesadilla.
  8. #2 creo recordar que parten de la misma leyenda. (Niño mono)
  9. Clásico de mi infancia. Personalmente me parece un prodigio creativo y técnico considerando que sólo es un año después del super mario bros. Esa primera fase con scroll vertical, la moto, la lancha, el helicoptero, piedra-papel-tijera, las tiendas... buff...

    Le tengo un cariño bárbaro, y quitando fanatismos, me parece que ha envejecido mucho mejor que los dos primeros super mario bros (o los 3, contando lost levels).

    A mí Sonic en la master system no me disgusta, pero es demasiado fácil/soso (me aburre), como juego buque mucho mejor este, ojalá hubiese habido una segunda parte "pura" (no la versión-parodia de shinobi, el de motos, y los otros raros de Alex Kidd)
  10. #4 pero el mando de la master system era malo de narices ^_^ (aunque por entonces fuéramos felices...).

    Mola echar la vista atrás y ver la evolución de los gamepads, etc.
  11. Bufff... Tengo grabado en la memoria el primer nivel de las veces que lo jugué.... Y, sin embargo, lo pruebo ahora y he de reconocer que la jugabilidad es horriblemente mala (a diferencia de cualquier Mario de la NES o el Wonder Boy 3).
  12. Juegazo. Una pena que los enemigos de nivel fuesen a piedra papel tijera y no en plan mario. Eso y que los controles estaban invertidos, 1 era saltar y 2 golpear. Una pena que sega no recupere esta serie.
  13. Los juegos de antaño dejaban marca.

    Por ejemplo, los goblins de la fase de bonus del Golden Axe inspiraron a toda una generación de políticos.
  14. #1 Yo también. Mi tío cuando se independizó dejó una Máster System en casa de mis abuelos y cada fin de semana que iba con mi hermano y primos jugábamos pero la dificultad hacía que avanzásemos muy poco cada vez.

    No se podía guardar por lo que cada vez había que empezar desde el principio. Recuerdo un fin de semana, que estábamos super emocionados porque habíamos llegado más lejos que nunca y con muchas vidas y en plena euforia apareció mi tío y apagó la consola y empezó a descojonarse él solo. Pocos años después lo perdimos por un cáncer por lo que recuerdo aquello con nostalgia.
  15. #3, en casi todas pero no todas. Tengo un amigo que tiene una master system 2 que el juego que tiene incluido es un Sonic.
  16. #14 Todavía sigo pateando a cada enano que veo con saco a ver si sueltan un muslo de pollo
  17. #10 Sacaron una secuela para la Megadrive.
  18. #15 no me esperaba ese final.
  19. #10 Los tres Super Mario Bros contando The Lost Levels ¿y cuál más?

    El Super Mario Bros. 3 no envejeció mal, pero el Doki Doki Panic tampoco.
  20. #17 y haces bien, pero lo que sacaban eran potions.
  21. Vaya vicios me pegaba en la master system, allá por el pleistoceno.
  22. Por cierto, para los nostálgicos de la Master System:

    ¿Recordáis que la versión del Sonic 1 de Master System era distinta a la de Megadrive? Pues puede que la intención original no fuera esa. Hará unos cuatro años un hacker encontró esto oculto en la ROM del juego (y nadie se había dado cuenta hasta entonces):

    youtu.be/uU6T5pb9nhs

    Es la melodía de Marble Zone, el segundo nivel de la versión de Megadrive.
  23. Ya estan los nintenderos votando negativo.
  24. #11 Tenía todo lo necesario para jugar a ese juego: el cuadro para marcar la dirección del chavalico, un botón para saltar y otro para pegar. Simple y efectivo. xD
  25. #8 El Rey Mono
  26. La verdad que un compi mío lo tenía y recuerdo decir "vaya mierda de juego" comparado con super Mario y otros de la NES.
  27. Esto me recuerda este vídeo comparando a Alex Kidd con Super Mario:
    www.youtube.com/watch?v=efSA-fGLmpk&t=63s
  28. #20 En mi opinión, Alex kidd como juego me gusta más/lo considero superior al super mario bros original, el 2 japonés, y el 2 europeo/americano (Doki Doki). Super Mario Bros 3 es otro cantar, me parece incluso superior al super Mario World.

    No porque el Doki Doki sea un juego malo o simple, supongo que nunca me enganchó el concepto de estar pillando todas las cosas del suelo / encima del enemigo, en vez de saltar sobre ellos.

    Cuestión de gustos :-)
  29. #18 Sí, pero me parece que por lo que leí en su día, estuvo bastante descafeinada. De todas formas le tengo que dar una oportunidad de verdad

    Info del juego:www.mobygames.com/game/alex-kidd-in-the-enchanted-castle/screenshots
  30. #23 Joder, como dicen los comentarios del vídeo, me gusta más que la original de mega drive xD

    Lo que no entiendo (y no es por ser hater) es como en el sonic 1 de master system/game gear el primer nivel era TAN SOSO Y FACIL, luego el juego no está mal, pero es que este primer nivel está como vacío, como hecho deprisa o con desgana en plan mínimo esfuerzo.

    Que yo recuerde, quitando quizá el del final de la fortaleza, es el único plagiado de la versión de Mega drive, a ver si va a ser por eso y no hicieron más así.
  31. #23 Era demasiado crío como para entender la diferencia y cuando salió el Sonic de GameGear (que era la Master System portátil) tenía la ilusión de que sería igual que el de MegaDrive...
  32. #16 Y en las originales creo que venía el hang-on y el safari hunt
  33. #10 ¿Que el sonic de la SMS es fácil? Si es posiblemente el más jodido de todos los sonic 2D, yo lo tenía en GG y no me lo hice nunca.
  34. #34 El primer nivel sobre todo, es un paseo. También hay que notar que hay bastante diferencia entre el juego de Master System y Game Gear, por el tema de la pantalla que abarca menos, con lo cual la dificultad aumenta bastante (dicho de otra forma, para mí la versión ideal de sonic es en GG). En Master System creo recordar como dificiles los último niveles (la base y el zeppelin) y quizá un poco la selva en el tema de escalar y con el agua abajo).

    Personalmente el que me parece más jodido de todos los sonic 2D es el sonic 2 de Master System y GG. Ya la primera fase de la mina y la lava estaba desproporcionada de dificultad para ser una primera fase.
  35. #35 A partir de la jungla ya la cosa se pone chunga, el sonic de GG/SMS tiene muchísima inercia y aceleración, por lo que es más difícil hacer plataformeo de precisión.
  36. @manuelpepito , a ver cuando heredo tu SMS con el maravillo Asterix.
  37. #37 Cuando la busques en casa de mi abuela
  38. #38 Ya, si eso cuando me doctore.
comentarios cerrados

menéame