Tecnología, Internet y juegos
153 meneos
4519 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Algunos apuntes sobre los vehículos híbridos

Un vehículo híbrido es en realidad un vehículo que mezcla dos tipos de propulsión. Más concretamente, en el ámbito que nos atañe y como ‘concepto popular’ (lejos del concepto real del diccionario), es la mezcla de propulsión eléctrica y motores térmicos. Dado que la metodología de control de ambos es muy dispar, y encima, se trata de conseguir objetivos muy diferentes, tenemos varias maneras de realizar la mezcla.

| etiquetas: coche , automóvil , hibrido , energía , combustible
94 59 20 K 318
94 59 20 K 318
  1. #1 Si sigues hablando así de él, no lo vas a vender nunca.
  2. #1 Lo de 'open corsa' es porque hace años que no tiene cerradura ¿no?
  3. #1 Eso se llama híbrido de motor térmico / tracción animal
  4. #1 Me has recordado mi 600. Todo igual pero ya no lo tengo.
  5. #1 Para arrancar a la fuerza, se pone segunda :-P
  6. #8

    > A veces he usado el motor de arranque y la primera velocidad para mover el coche

    Para arrancar un coche, pongamos con batería baja que no arranca, se empuja y se mete segunda, no primera.
  7. #10 Para que si te encuentras en esa situación no metas la primera velocidad porque te puedes cargar el motor.
  8. De crash oil... no he entrado, pero seguro que todo mal, ¿no?
  9. #13 Me lo acabo de leer. Negativizadme. El artículo está muy bien.
  10. #5 Cada vez que te ríes de un disléxico Dios gata un matito.
  11. Joder con el background de los huevos del blog, como marea...
  12. Me parece interesante. ¿Por qué tiene tantos negativos?
  13. #3 es que es de código abierto
  14. #13 jaja Exacto. en ese blog siempre buscan el lado negativo de las nuevas tecnologías, la renovables, etc. Les mola la edad media.
  15. #5 "A dislexic man walks into a bra.."

    No todo son desventajas.
  16. Gran artículo.

    Mi coche híbrido ideal... en teoría barato de construir con la tecnología actual:

    - Sacrificar habitabilidad por penetración aerodinámica... más aerodinámico sin exagerar en tecnología (nada de sustituir espejos por cámaras)... más largo, bajo y estrecho que lo habitual de cada segmento. Es muy ineficiente querer meter a tres personas en la misma fila... básicamente el largo de un segmento y anchura y altura de dos segmentos menos.

    - Sistema híbrido serie con pequeña batería de "estándar" unos 5 kwh, un motor eléctrico de unos 80 Cv y un pequeño extensor de gasolina bicilíndrico de menos de 1000 cm3... algo así como medio motor de prius (1800cc-99Cv). Debería ser suficiente para mantener velocidades legales excepto en largos puertos de montaña en los que habría que disminuir la velocidad.

    - Sistema modular de batería, a partir de la base de 5 kwh que cada usuario pueda dimensionar la capacidad batería (autonomía eléctrica) a sus necesidades... en módulos de 5kwh... sacrificando capacidad de maletero. Ahora estoy trabajando cerca de casa pero mañana puede que lo haga a 60 kilómetros.
  17. Los que votan irrelevante... ¿podrían iluminarnos a los demás? Es que no veo que un artículo tan extenso y tan bien documentado sobre un tema tan actual pueda ser tachado de "irrelevante". Por eso quiero saber.
  18. #17 #22 Creo que se han dejado llevar demasiado por #13 que rectifica en #14 El artículo está muy bien.
  19. #23 Pues lo han tumbado...
  20. Interesante. Por fin alguien ha acabado de aclarar que los que hacemos más de 25km por viaje siempre, no estamos en el punto de mira de los usuarios potenciales de vehículo eléctrico, al menos a corto plazo.
    Descartado queda un coche eléctrico/hibrido como siguiente adquisición, una pena.
  21. No entiendo los negativos y que lo hayan quitado de portada, el artículo es muy interesante.
  22. #26 A todos los que votan negativo, si es despublicada la noticia, se les premia con un karma extra de 0.2 de forma inmediata (efecto carroñero alentado). Víctimas: artículos como este, sin demagogia o titulares grandilocuentes. @gallir
comentarios cerrados

menéame