Tecnología, Internet y juegos
21 meneos
387 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amaya OS, un Linux que funciona con 16Mb de RAM y 75MHz

Amaya OS es un sistema operativo Linux especialmente diseñado para funcionar en ordenadores de hace 20 años con Pentium 1 y 16MB de RAM. Este sistema operativo ha sido creado únicamente por un joven de 14 años, Daniel Rulos, quien se ha basado en Unix para desarrollarlo.

| etiquetas: amaya , os , linux , 16 , mb , ram , 15 , mhz cpu
  1. #1 Mas bien querrás decir que gracias a Canonical los usuarios que no tiene porque saber esas cosas pueden acceder a GNU/Linux
  2. #3 No es cuestión de ignorancia, son simple usuarios que ni saben ni tienen porque saber. A mi me alegra que cada vez haya mas usuarios de GNU/Linux.
  3. Alguien que sepa de esto porque a mi se me escapa la cantidad de noticias sobre estos temas ¿Que interés tiene hacer SO's para equipos de hace 20 años y que ventaja tienen sobre los SO de hace 20 años?
  4. ¿Mhz? No me viene nada por Mhz... me viene por MHz.
  5. Y si entrais a leer la "noticia", mezcla Linux, con UNIX, sin saber de qué coño habla y remata diciendo que el kernel que utiliza es FreeNOS, que no es un kernel Linux.

    Vamos, que ni puta idea de qué va la cosa (#1, #2): Ni siquiera es Linux, así que contadme de quién es culpa que se mezclen sistemas operativos y que nadie sepa de qué va la cosa
  6. #5 Esto podría tener un gran rendimiento en un teléfono móvil. También están los ordenadores tamaño Raspberry Pi, lo cual significa tener un ordenador en casa encendido las 24 horas del día con el consumo de un ordenador normal durante media hora.
  7. Por motivos obvios, este sistema únicamente funciona con procesadores de 32 bits, por lo que si se quiere probar en una máquina virtual debe ser de esta arquitectura, si la creamos de 64 bits, no funcionará.
  8. #10 Los de Redeszone.net son idiotas o gilipuertas al titular 'Amaya OS, un Linux que funciona con 16Mb de RAM y 75Mhz de CPU'


    Todo es Linux, hasta un sistema que no lo es le ponen nombre del núcleo
  9. #12 goto #7

    que facil es escribir cuando no se tiene ni idea
    #12 yo creo que los buscan asi, preferentemente idiotas
  10. Para ese "periodista" que no se ha informado lo mas mínimo de lo que escribe: No todo lo que acaba en x es "Linux"

    Para ese chaval de 14 años que hace una n-esima versión ligera de sistema operativo con kernel *nix libre: Date una vuelta por distrowatch.com y no pierdas el tiempo reinventando la rueda, hay docenas de SO mas ligeros que el tuyo, con mas solera, mas estables y con mejor soporte de hardware.
  11. #8 Corrígeme si me equivoco, pero esto tampoco es el ultimo Linux, sino una versión a la que se le ha quitado todo adorno hasta dejarlo en algo que arranca el ordenador y ya. Habiendo quitado todo lo que hace moderno a un SO moderno... realmente cuesta ver la diferencia con mantener el SO que tenía el ordenador hace 20 años (Esté basado en Windows, Linux o lo que sea), al fin y al cabo tampoco es que vayas a poder correr software de estos tiempos, para que tener un SO de estos tiempos.

    #9 creo que este sistema de la noticia es para PC's con una arquitectura concreta, no parece que sea relevante para raspberry pi o móviles.
  12. Me olvidé de mencionar a #7 en #12 .

    #13 en mi comentario digo que hoy en día a todo lo llaman Linux cuando sólo es un Kernel.
  13. #1: Y recuerda... EYE OS es un sistema operativo, con dos cojo... pwnages.
  14. Creo que OpenWrt tambien puede wiki.openwrt.org/toh/start
  15. #0 DUPE!!! www.meneame.net/m/tecnología/amayaos-sistema-operativo-equipos-antigu
    Aparte de que esta Distro no tiene nada en especial un chaval que miro como montarla y compilar el kernel, claro y si meterle muchas historias aparte de complicado para empezar, consumiría mas ram
    AMAYAOS no aporta nada salvo la experiencia al chaval
  16. #9 AmayaOS no aporta gran cosa comparada con otras distros mas completas
  17. Hay distribuciones Linux que funcionan en 386 e incluso algun proyecto para 286-8086 con 4MB RAM o incluso menos. No se olviden que Linux soporta chorrocientas arquitecturas y se ejecuta en muchos sistemas empotrados.

    Noticia irrelevante y sin importancia.
comentarios cerrados

menéame