Tecnología, Internet y juegos
58 meneos
201 clics
Amazon controla porque Bezos piensa que la gente es vaga por defecto

Amazon controla porque Bezos piensa que la gente es vaga por defecto

Las restrictivas políticas para con sus empleados de Amazon se diseñaron para evitar que los trabajadores se volvieran vagos, según explicó un exvicepresidente de la compañía al New York Times. David Niekerk, que fue una de las personas que diseñó el sistema de gestión de almacenes del gigante del comercio electrónico, explicó al periódico estadounidense que el fundador de Amazon, Jeff Bezos, cree que los trabajadores son inherentemente vagos, y eso provocó que se pusieran en marcha este tipo de prácticas.

| etiquetas: derechos laborales , logística , amazon , tecnología
48 10 2 K 222
48 10 2 K 222
  1. Debería decir algo en contra de Bezos.....pero ya mañana (o pasado), que hoy es tarde y me da pereza.
  2. No controla, esclaviza.
  3. Todo lo que baje de doce horas seguidas trabajando es vagancia.
  4. Muchos trabajadores creemos que los jefes son inherentemente hijos de puta por defecto.
  5. #8 Pero.... ¿como va a ser eso posible? Todos sabemos que los empresarios son los que nos regalan el empleo de forma caritativa. En realidad podrían hacer el trabajo ellos solos pero deciden generosamente regalarnos parte de su riqueza. Y el que diga algo contrario.... envidia.

    Alabados sean.
  6. El problema es que la mayoría de empresas buscan gente muy apasionada con su trabajo, aunque este sea una mierda y mal remunerado. Pagado decentemente HIJOS DE LA GRANDISIMA PUTA y veréis como los empleados son menos vagos, Y MENOS PENSAR QUE LA GENTE ES VAGA PORQUE SI, EN LUGAR DE PORQUE NO SE LES MOTIVA.
  7. Y yo pienso que los empresarios son explotadores por defecto ¿No te jode?
  8. #4 bajar de media jornada es de vago redomado
  9. #8 Y ambos estáis equivocados en vuestra mentalidad retrógrada.
  10. #11 Es que no hace falta enfadarse ni decir palabras malsonante para eso. El trabajo por cuenta ajena es explotación. La palabra en una de sus acepciones deriva hacia el abuso. Según donde mires habla de trabajar mucho y pagar poco, pero de lo que se trata es de aprovechar los recursos ajenos, ya sean de un terreno, una mina, un campo o unas parseonas, para el provecho propio.
  11. Yo pienso que los dueños de empresas son explotadores por defecto
  12. Cree el ladrón que todos son de su condición
  13. El ojo del amo engorda el ganado?
  14. Supongo que motivando a los trabajadores era demasiado pedir..no?
  15. Creo que es un buen ejemplo de profecía autocumplida
  16. Vago es peyorativo. Pero es cierto que entre dos caminos iguales con la misma recompensa tenderemos a elegir el más fácil, estamos diseñados así, para conservar la energía.

    De vez en cuando nos aburrimos y probamos el difícil, evidentemente, si no ya nos hubiéramos extinguido. Pero la tendencia es reservar la energía por si hay que huir de Jeff Bezos que viene a pincharme con una lanza.
  17. #14 El trabajo siempre es por cuenta ajena.
  18. Vamos a ser realistas, ¿acaso no habéis tenido compañeros (o vosotros mismos) que están esperando a que el jefe se de la vuelta para tocarse los huevos a dos manos hasta que el jefe vuelva a mirar? Porque en mi caso han sido la mayoría.
  19. #21 Y las cooperativas? Y los autónomos? No trabajamos?
  20. #7 Sólo Dan Price sigue la teoría Y.
  21. Si ofreces unas condiciones de mierda, obtienes un trabajo de mierda. Pero como te permiten mantener semejantes salarios miserables y no tienes que indemnizarles por mandarles a la calle, tus trabajadores no se pueden permitir estar ni un mes sin trabajar para pagar las facturas y poner comida en la mesa, así que harán lo que quieras.
  22. Yo soy vago por virtud {0x1f335} {0x1f31e}
  23. #1 Además los strikes están esperando
  24. Veo que la mayoría son críticas a la política de Amazón y al concepto que Bezos tenía, o tiene, de sus trabajadores. ¿Cuántos de vosotros diríais lo mismo si ese control se ejerciera sobre los funcionarios? "Es que los funcionarios sí son unos vagos que se escaquean del trabajo", diréis. Y tenéis razón. Entre los funcionarios hay mucho vago y mucho escaqueado, pero, parafraseando a Maki Navaja, la pregunta es: ¿Son funcionarios porque son vagos y escaqueados, o son vagos y escaqueados porque son funcionarios? Si tú le das a alguien una seguridad laboral, una cierta "impunidad", lo normal es que se aproveche. No todo el mundo, obviamente, pero sí una parte. Para algunos, abusar del sistema es casi una compulsión. Aprovecharse todo lo que puedan. Sacar el máximo beneficio bajo la premisa de que "Es que me explotan", aunque su trabajo sea estar en una silla de ocho a tres con descanso para el desayuno y acceso a internet.

    Ejemplo:

    Los funcionarios tenemos nuestras vacaciones, un mes natural o 25 días hábiles al año incrementándose con los trienios. Aparte tenemos los días de asuntos propios. Y por último tenemos unos días llamados "A-Z", que son días en los que llamas al trabajo y dices que estás enfermo, por lo que te ausentas sin tener que justificarlos (estos son solamente cuatro días al año, el resto de ausencias requieren la baja médica prescriptiva). En principio las vacaciones como tal son las que son. Los días de asuntos propios son por si te surge algo y/o necesitas hacer algún trámite, pero no son vacaciones como tal. Yo conozco a gente que gasta incluso los cuatro días "A-Z" porque "son mis días y no voy a regalarle nada a la Administración.

    Lamentablemente ese es el nivel de algunos, y es el motivo de que estemos tan controlados.
  25. #8 Entre hijo de puta y vago, lo tengo clarísimo.
  26. #7 Incorrecto. Hay gente que cobra muy bien y aún así no trabaja una mierda.
  27. #32 Por definición, los jefes son escasos.
  28. #34 Igual que un buen trabajador.
  29. #22 Eso se soluciona trabajando por objetivos, creo yo...
  30. #37 Porque hay más trabajadores que jefes. Pero proporcionalmente, apostaría que has visto la misma cantidad.
comentarios cerrados

menéame