Tecnología, Internet y juegos
27 meneos
262 clics

AMD, NVIDIA e Intel temen lo peor: las ventas caen un 50% y en 2023...

Lo peor está por llegar, de eso puedes estar seguro. Tal cual pasó en la crisis del 2008, el golpe que fue a finales de 2007 solo se sintió de verdad al año siguiente, apodando el nombre de paso. Los efectos económicos de cualquier crisis no son inmediatos, igual que los de la cadena de suministro y si miramos el panorama mundial actual... Llegan malos tiempos. Intel, NVIDIA y AMD lo saben, así como los fabricantes, la mayoría en Taiwán y China, por eso avisan de entrada: la caída de ventas en hardware de PC será brutal.

| etiquetas: amd , nvidia , intel , ventas
  1. 2100 euros una tarjeta. están todos locos.
  2. #1 Ojala se coman todo el stock con patatas
  3. Si bajan precios suben ventas :roll:
  4. No se supone que es ley de oferta y demanda? Pues a baja demanda haz ofertas... o te comes el stock. Hay mucha gente dispuesta a comprar una grafica. Pero a estos precios no. Lo siento la burbuja esta pinchando.
  5. 500€ me costó hace 6 años casi una Nvidia GTX 1070 de 8GB

    una 3060 está ahora a 500€, 1600€ una 4080 nueva

    Sus huevos se compra ahora alguien una tarjeta...
  6. #2 su nicho fallido eran las cripto. :-)
  7. #5 No se donde viste tu una 3060 a 500 estan ya por menos de 400 y rozando los 300 si buscas. Puedes pillar amd que estan por la mitad del precio de las Nvidia. El otro dia hubo una 6800xt por menos de 600
  8. #7 www.pccomponentes.com/gigabyte-geforce-rtx-3060-ti-gaming-oc-lhr-8gb-g

    Pues casualmente he ido a mirar precios antes de postear
  9. ¿De verdad se cree el del blog este que la crisis actual esta empezando a finales de 2022? ¿En que cueva ha estado escondido todo el año con los record de inflación? ¿Se ha mirado la cotización de AMD, Nvidia e Intel en bolsa?
  10. A ver, la ostia quenos viene es de escándalo. Ya lo vivimos en el 2008. ¿Qué ocurre? (mi opinión de todologo sin idea, no soy economista, solo pasé la anterior crisis):

    Bueno, pues que la gente va a querer el efectivo. ¿por qué? porque suben los precios, los costes de producción, suben intereses, sube el euribor (y queremos bajar la hipoteca) etc, por lo que sea no hay dinero. Ni para invertir en bolsa ni para mejorar tu vida. Ahora a sacar la pasta y bajar la hipoteca y comer que la comida está cara.

    Qué hipoteca? si no tienes, no te preocupes. Y si tienes, haber hecho caso a los drogatas aquellos de Silvia Charro y Simón Perez y haberla puesto hipoteca fija. Ahora la tienes variable y te va a subir un 30%.

    Y además si el dinero lo metes en el banco va a rentarte y si lo metes en acciones es un riesgo, ya que la bolsa pinta mal (la gente está vendiendo para conseguir dinero).

    Si dinero, no hay muchos que compren ordenadores nuevos, vivienda nueva, coche nuevo, etc. Ya con comer y acojonarnos nos sobra de gastos.

    El mercado de lujo aguanta pero es limitado.

    Además existe un efecto parecido al efecto Osborne: esperar parece buena idea. Si esperas las gráficas bajarán. Si esperas los coches bajarán. Y en vivienda, no es que esperes, es que no puedes permitirte ni de coña hipotecarte ahora.

    Entonces, sin demanda porque no hay gasto, hace falta menos producción. Gente al paro. Oeoeoe, nos vamos a la merdé.

    Excepto los países que tengan energía barata (electricidad barata gracias a renovables) como España, esos aún menos mal. Pero como no invertidos en coches eléctricos, nos jodemos igual en movilidad. Que no, que no somos Noruega, no hicimos los deberes. Y Noruega depende demasiado de Alemania y centroeuropa, también lo pasará mal aunque lo haya hecho perfecto.

    Con las crisis los mas tontos necesitaran un culpable. Probablemente el populismo (y fascismo) resurja aún más. Veremos.

    Las empresas que sean capaces de bajar costes y los países que tengan energía y movilidad eficiente saldrán bien de esta.

    Sip. Veremos en qué recortan...
  11. #4 La oferta y la demanda marca el precio.
    Luego el precio que les cuesta a ellos es otro.
    Y la diferencia son beneficios.
    Pues los beneficios van a ser pérdidas y van a tener que buscar pasta de donde sea, de préstamos bancarios.
    Los bancos no van a prestar, de hecho los bancos no quieren saber de ti en una crisis como esta que se avecina.
    Entonces van a tener que vender a pérdidas mientras recortan gastos internos, despiden gente, etc.
    Conforme recorten y despidan gente, probablemente vendrán problemas, mala calidad, etc.
    Puede que no sea así, pero cuidaoooo... como haya crisis habrá tortazos....
  12. #11 Entiendo que hay costos que han subido pero Nvidia se ha cegado con los precios. Pensando que somos todos mineros locos y que podemos comprar el ultimo modelo de grafica cada 2 años.. Yo siempre tire a la gama media que rondaba los 300.
  13. #11 hicieron mucho dinero en la anterior generación. Ni una sola de las tarjetas que presentaron se pudo comprar al precio “oficial” y en vez de hacer algo por pararlo se aprovecharon y se llenaron los bolsillos. Ahora que no se quejen
  14. Que las pongan a buen precio y cambio mañana mi grafica.. como llevan los ultimos años, a precio de caviar irani´, que la cambie spm
  15. #13 Una 3060 ti dos años despues de la salida de la 3060 (hablamos del modelo x60 mas basico para gaming y de generacion antigua que ya ha salido la serie 4xxx) por casi 500 euros ?, tanto chollo no me parece, las x60ti en generaciones anteriores antes de la locura de precios, costaban poco mas de 200 euros un año despues de la salida de la tarjeta basica.
  16. Yo me quería comprar una estas navidades.

    Pero, vistos los precios, ya me la compraré en unos meses, cuando bajen.
  17. La última tarjeta gráfica que compré fue en mayo del 2020 y me costó menos de 200 pavos y ya me pareció una clavada.
  18. #19. Yo por una gráfica nueva no pago más de 150 pavos, pagar un euro de más no entra en mis esquemas mentales. Ya lo he comentado alguna vez. Y el día que no haya tarjetas gráficas que incluyan también la salida VGA de toda la vida van a tener conmigo un problema bastante mayor como cliente.
  19. Mientras el mercado de segunda mano más activo que nunca.
  20. #16 No es tanto chollo, pero de segunda mano tb se encuentran cosas. Hace 6 meses no se podia. En los ultimos meses ha bajado bastante pero aun deberian bajar un poco mas al menos las nvidia que estan por las nubes. Y aun asi por Europa se pueden encontrar algunas ofertas mejores que las de aqui.
  21. #5 500? Hace más o menos el mismo tiempo le ponte un PC a un amigo y salio por 370, y la 1070TI estaba por 410.

    Yo mismo compré una 980, no recuerdo si TI, por 460 de oferta.

    Los precios actuales son un despropósito, yo tuve que renovar hace dos años y aguante 1, al final cogí un portatil por 700 con una 3060 y un 5800x, porque era lo más rentable.
  22. #20 por curiosidad... por que una salída de video analógica hoy en dia? no te vale un conversor en caso de tener algun aparato que las necesite? gracias.
  23. #24. Disponer de la salida VGA en la tarjeta gráfica es más económico y práctico que un conversor. Conservo un par de monitores CRT de tubo que para temas retro funcionan de lujo en comparación con las pantallas planas.
    Te dejo un enlace donde hacen un acertado resumen sobre las bondades de los monitores CRT de tubo.
    www.online-tech-tips.com/computer-tips/why-would-you-want-a-crt-monito
  24. #25 Osea que para temas de retro, emuladores y tal, pero vamos, eso es algo de nicho, yo la última vez que usé una VGA noté la caida de calidad bastante respecto a una salida digital. Que entiendo tu exigencia pero eso, es algo muy muy particular
  25. #20 Pues muchas de las nuevas no traen VGA, de hecho traen HDMI de milagro. Estan imponiendo el display port.
  26. #22 de mineros? No, gracias
  27. Vamos a rescatarlas con dinero público, como hicimos con los bancos (a quienes todos regalamos el dinero tuviéramos, o no, cuenta en ellos).
    Ah, que son empresas americanas, pues esto lo paga México (y todos nosotros, como si las leyes de la economía en el país del libre mercado estuvieran escritas en oro)
  28. #3 Que bajen precios, que es absurdo lo que valen actualmente las GPUs. Antes tenías una cama media por 200-300, ahora es más del doble. Y gráficas top por más de 2000, para flipar... Espero que me dure mi 1070.

    Mucho ganaron a costa de las cripto, ahora el mercado se les vuelve encima.
  29. "Teniendo en cuenta que estamos en Navidad, la época donde más se vende hardware, este dato es escalofriante y sin precedentes históricos."

    Lo que es escalofriante y sin precedentes históricos es el sobreprecio.
  30. #26. Si, es particular, pero mucha gente conserva monitores de tubo CRT VGA precisamente para temas de retroinformática. Es un poco como la vuelta del vinilo y lo analógico. Es cierto que la salida VGA en una pantalla plana pierda algo de calidad en la imagen respecto al HDMI o el Display Port que #29 menciona; pero en una pantalla CRT de tubo la entrada VGA ofrece el máximo de calidad en las pantallas de tubo.

    Igual que un vinilo no produce las mismas sensaciones que un "Compact Disc" una pantalla CRT de tubo de 19 pulgadas no produce las mismas sensaciones que una pantalla plana HD de 1080p. Además el contraste, el color y la velocidad de resfresco de pantalla son infinitamente superirores en la última generación de monitores CRT VGA que salieron al mercado.

    #29. Sé que pretenden eliminar las salidas VGA, hace unos años ya solo se encontraban en las tarjetas gráficas de gama "baja". Una verdadera lástima que pretendan cargarse estandares tan bien establecidos y conocidos por la comunidad de usuarios. Las personas que trabajan en torno a proyectos de hardware libre tienen a utililzar las salidas de video VGA y los puertos PS/2 de teclado y ratón por temas de simplicidad, costes y eficiencia. Espero que no pretendan eliminar con el tiempo tambien los conectores clásicos de USB y al final lo dejen todo solo con USB-C. El USB-C es un conector fragil y practicamente imposible de reparar por la minituarización a la que pretenden someter absolutamente a todos los componentes electrónicos. Esa minituarización no es siempre deseable.
  31. #27 Ay, pero están llegando los tiempos del raytracing...
  32. #28 Lo se tb por eso hablo de la ultima que compre justo antes del boom especulativo, una rx5700 por 350 recien salida. Venia de una 480 que me peto justo al cumplir garantia. La anterior habia sido una 4850 si no recuerdo mal, que aun funciona.
  33. #30 Todo depende el precio al que te la vendan y no se pierde tanto. Ahora bien durante el boom especulativo podias comprar una Founder Edition si tenias un bot que te avisara cuando salieran a la venta por el precio normal en vez del hinchado. Un amigo hizo eso para conseguir la suya.
  34. #39 De hecho estuve tentado mi 5700 se vendia de segunda mano por 500-700 euros xD y podia cogerme una 3070ti creo por 100 euros mas xD
  35. #28 La gamas "medias" en Nvidia siempre han sido las GTX x70 y de 300 mortadelos nunca han bajado, una GTX 570 tenía un precio de salida de 350$ y esto hablando de hace 12 años
    www.techpowerup.com/gpu-specs/geforce-gtx-570.c269
  36. #39 Ese minero ganaría miles de €€€€ :-P
comentarios cerrados

menéame