Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El AMD Ryzen 7 1700X supera en IPC a Kaby Lake

Nuevas filtraciones muestra que el AMD Ryzen 7 1700X supera en IPC a la arquitectura más reciente de Intel, esta no es otra que Kaby Lake.

| etiquetas: ryzen , 1700x , ipc , kaby lake , intel
  1. Este es el punto. Si el IPC es mayor...ahora si tenemos un producto a la altura.
  2. #1 a la altura? Ya quisiera Intel: o bajan los precios a lo bestia o Intel no está a la altura
  3. #1 Intel va a bajar los precios. No de manera inmediata. Primero va a esperar que que Ryzen no tenga una cagada tipo (Opteron Barcelona). En cualquier caso creo que el "killer" de esta serie son los de seis preocesadores. Por menos de 200 euros tener esa bestia es un productazo.
  4. #4 Hombre, esto es puro Hype y publicidad. Independientemente de los datos finales. Me parece muy interesante que esta arquitectura (Zen) obtenga mejor IPC que Kaby Lake.
  5. #6 Pues yo creo que eso es una tontería. El monopolio de Intel no beneficia al consumidor. Es decir, a nosotros. Todo lo que mejore la competencia siempre es una buena noticia.
  6. #8 yo espero que saquen por fin micros de 6 o 8 cores a precios razonables (mucho tiene que mejorar, no solo en velocidad, si no tambien en calidad AMD para que me compre otro, me compre hace años un AMD 3500+ core venice (en teoria de los "buenos") y no he tenido peor ordenador en la vida, no paraba de darme problems, y a dia de hoy no puedo instalarle windows 10 de 64 bits (lo conservo como ordenador terciario)).
  7. #9 Por cosas como esa muchos nunca volveremos a comprar AMD. Una cosa es dar tal o cual puntuación en un test absurdo y otra muy diferente cómo responde la cpu al trabajo del día a día.
  8. #10 exacto, ahora tengo un i7-920 y sigue respondiendo como el primer dia, encendido 24/7/365 desde que lo compre, salvo para cambiarle la grafica, meterle mas ram y cambiar los discos duros por mas grandes y 1 ssd, el amd sin embargo todo fueron problemas, y eso que teoricamente eran de los buenos.
    Antes de comprar un ordenador nuevo esperare varios meses a ver como responden los Ryzen y si no me gusta, otro intel al bote (y llevo 7 en 30 años contra 1 amd) eso si, espero que el proximo pueda ser un hexa-core o octa-core que me hacen falta para las maquinas virtuales (aunque tambien puedo dejar el i7-920 solo para maquinas virtuales, pero vamos cuando se rompa habra cumplido mas que de sobra mis espectativas.
  9. #12 jamas he overclockeado ningun ordenador, tiene un disipador de alta calidad, una placa base asus y no era precisamente de las baratas y una fuente de alimentacion de alta calidad lo mismo que la ram. Yo cuando compro un ordenador no escatimo en los componentes.
    Ah, cuando compre ese Venice no era de los procesadores mas baratos.
  10. #13 el unico "problema" que tiene ese procesador es su consumo electrico.
  11. A mí me preocupa más el rendimiento por W que el rendimiento por ciclo. Si para tener una CPU rápida tengo que tener una cafetera con un disipador tamaño XXL y fuente de alimentación de tropocientos W, pues como que no me pone. Los Intel de hoy día no evolucionarán demasiado, pero son muy, muy frescos, con TDPs de 50 y tantos W en la gama media/alta, cuando los AMD se van a los 70-90W fácil.
comentarios cerrados

menéame