Tecnología, Internet y juegos
389 meneos
6466 clics
La aparición de un nuevo Grooveshark desata la indignación de la industria musical

La aparición de un nuevo Grooveshark desata la indignación de la industria musical

Este mes de mayo Grooveshark, después de años de batallas legales con la industria musical, llegó a un acuerdo con Universal Music Group, Sony Music Entertainment y Warner Music Group para detener las hostilidades a cambio de cerrar la web y emitir una disculpa pública por los problemas causados. Pero la victoria parece haberle durado poco a las discográficas, porque sólo seis días después del cierre de la web aparecía online un nuevo Grooveshark con nuevo dominio... Noticia en inglés: goo.gl/0xo3XY

| etiquetas: grooveshark , industria musical , descargas , escuchar música
156 233 2 K 427
156 233 2 K 427
  1. << Pero esta victoria ha durado poco, porque el responsable de esta nueva web ha vuelto a reabrirla bajo el dominio Grooveshark.li después de declarar que no piensa ceder a los abusos de la industria musical. Además, también ha asegurado que tiene a un nuevo grupo de desarrolladores trabajando en su web, y que esta pronto será liberada al resto del mundo como proyecto Open Source. >>

    :troll: del 15...
  2. Cuando existe la demanda, solo es cuestión de tiempo que aparezca la oferta, ya sea legal o ilegal.
  3. Pero esto ya salio por aqui no? Tanto la noticia del nuevo groveshark que solo era un buscador de .MP3 como otra diciendo que era una chapuza que solo era un buscador que cogia los .mp3 de otro sitio web o algo asi, las 2 noticias llegaron a portada.

    Esto es mas de lo mismo no?
  4. Uf, menos mal. Empezaba a preocupar que pudiera tener que dejar de oír música gratis.

    Ni Spotify ni YouTube me bastan
  5. Que den conciertos.
  6. #5 Copiar es peor que robar.
  7. yo ya he llegado a una conclusion, la culpa es de los musicos por firmar con las industrias que dejan que abusen de ellos, es normal que si dejas que te roben te terminen robando

    suena duro, pero creo que en el siglo XXI con las comunicaciones, el musico que se mete en esos fregaos es que es tonto
  8. Es lógico, la industria se mueve a sus anchas en un sistema arcaico, y no solo no aprovecha la tecnología sino que trata de limitarla a otros servicios, está claro que tarde o temprano no tendrán como frenarlo, pero es que su objetivo es justo ese, frenarlo todo lo posible, no son tontos y saben que su negocio algún día acaba, pero todo ese tiempo perdido son beneficios para ellos y atraso para la sociedad, y podemos aplicar esto a tantas cosas... coches de combustión, concesionarios, balance neto, etc...
  9. #3 Sí pero no, cerraron grooveshark (el de verdad), unos lo reabrieron (siendo la chapuza que comentas) y ahora viene lo nuevo, le han cerrado la web y la han vuelto a abrir en otro dominio web.
  10. #6 ¿ en que te basas ?, si copias no estas privando la posesión tal como es robar..
    si la discografía te roba el disco no podrás rendirlo económicamente ya que esta te demandara, pero si solo la gente te lo copia, tu concierto y rendirlo económicamente podrás

    podrás venderlo para que hagan banda sonora de otro producto, podrás cobrar por el uso de este en otros usos extendido

    pero si nadie te escucha por que quieres cobrar por escucharlo... simplemente no existirás

    y un vídeo para que sepas que Copiar No es Robar www.youtube.com/watch?v=ef-OExpQEcU espero que lo hubiera dicho en modo irónico .....
  11. #10 Era un comentario sarcástico en respuesta a un comentario sarcástico...
  12. #11 <ironic> no te pongas asi.... perdona </ironic> :troll:
  13. #7 Bueno los que mayormente lloran son las discográficas y los que viven del cuento obsoleto no los músicos. S
  14. yo recomendaría el uso de namecoin y dominios p2p para tocar las pelotas
  15. Sigo diciendo lo que dije en su día... Usad www.fildo.net es mía y podría considerarse spam pero es que realmente creo que os gustara... Ademas esta en constante mejora.
  16. #16 moralmente deberia decirte, deja de usar mi musica para lucrate con anuncios y esas cosas que es ilegal xD, pero bah, asumo que es parte de la vida de internet y al final yo tambien termino usando paginas de ese tipo, lo contrario seria hipocresia

    la pagina esta currada, tiene algunos fallos de automatizacion a la hora de hacer el fetch de los titulos y sobre todo los nombres de artistas, no se coresponden en algunas canciones con el nombre real del artista (coge la primera palabra del titulo) o no busca por cancion y cancion sino por album, pero en general buen trabajo
  17. que se jodan
  18. Zas, en toda la boca
  19. #2 Sobre todo cuando el tema de la ilegalidad es una cuestión política más que dudosa.
  20. #16 me gusta, además salen las letras de las canciones en plan karaoke. Me la agrego a favoritos. Buen trabajo.
  21. Hoy en día, descargar gratis música protegida por derechos de autor no es ilegal. Es una cutrez.
  22. Creo que la noticia es errónea o como mínimo irrelevante: la nueva web es una página de descarga de archivos MP3, como ella hay miles (si no millones); lo único en lo que se parece al fallecido Groveshark es el nombre, por lo que no veo qué amenaza puede suponer.
  23. Poner puertas al campo y tal.
  24. #13 Relativo. Realmente los que más se quejan son los artistas que usan el "autotune" para cantar. Básicamente porque saben que sin las discográficas no se comerían un rosco. Ya que son ellas las que le meten dicho programa, para hacer creer a la gente que saben cantar. Y por cierto cantar con micrófono "a capella" tampoco vale, porque se puede sobreamplificar y hacer creer a la gente que tienen una potencia de voz descomunal. Y es más el "autotune" también se puede usar en directo, con lo cual...

    Y lo que decís irónicamente algunos, ya no sé si es una ironía y no la ironía de la ironía. En todo caso, es cierto el artista debe dar conciertos y sino usar Internet para promocionarse. Por supuesto insultar a veces de manera muy grave a tu potencial audiencia no es muy bueno.

    Salu2
  25. #26 Los autotune son productos de discográfica que tienen que hacer y decir lo que les dicta la discográfica, es normal que hagan campaña a favor de ellas. Seguramente vaya incluido en su contrato blindado de por vida.


    Pero eso son productos sintéticos, son artistas del espectáculo. No los calificaría yo de músicos.
  26. #15 ¿significa eso que no puedo robar una idea?, ¿podría copiar la idea de una empresa que quiere sacar un producto a mercado y fabricarlo yo mismo exactamente igual?
  27. #29 tu comentario no tiene sentido. Los diseños del último teléfono de la empresa X también son una idea. Por un lado dices que esta bien proteger las ideas de las empresas para proteger las inversiones y por otro dices que clonar esa información es moral. en que quedamos ¿copiar los diseños de un nuevo modelo de teléfono móvil para que lo fabrique mi empresa está bien o no?
  28. #31 entonces ¿copiar diseños de una empresa esta mal pero copiar canciones de una empresa esta bien?
  29. #33 ahí es donde quería llegar. Al final alguien tiene que pagar por esa música. Puedes ser tu o puede ser Grooveshark, Spotify, etc...
    Lo que quiera decir es que siempre se habla de que la música no se puede robar porque no es un bien tangible. Lo que quiero decir es que las ideas tampoco son un bien tangible pero si esta aceptado el uso del verbo robar.
comentarios cerrados

menéame