Tecnología, Internet y juegos
215 meneos
1553 clics

La aplicación de rastreo de covid registra al menos medio millón de descargas

Medio millón de dispositivos móviles con sistema operativo Android ya tienen descargada la aplicación de rastreo de contagios de coronavirus que ha lanzado el Gobierno, Radar COVID, aunque por el momento no emitirá notificaciones al no estar integrada en los sistemas sanitarios de las comunidades autónomas, a falta de los últimos detalles.

| etiquetas: aplicación , radar covid , descargas
102 113 0 K 278
102 113 0 K 278
12»
  1. #25 Si ya está publicada, la puede descargar cualquiera.
  2. #55 Ni pide permisos de ubicación ni de acceso a contactos.
  3. #30 Típico que se queja sin dar una solución.

    Siento que vivas al lado de un bar. {0x1f62c}
  4. #18 Ojo, que si en iOS "desactivas" el Bluetooth desde el Control Center (los atajos que aparecen al arrastrar desde abajo hacia arriba), no lo estás apagando, sino cerrando las conexiones activas. Fíjate que no pasa de Bluetooth: Sí a Bluetooth: No, sino a Bluetooth: Sin conexión.

    Para apagar de verdad el Bluetooth tendrías que entrar en Ajustes y desmarcar la casilla.
  5. #103 Tipiqui qui si quiji sin dir ini siliciín
  6. #96 Si que llega, si, bastante. Lo que sería más preciso para una aplicación de este tipo sería algo intermedio entre el BT y el NFC.
  7. #101 Al 100% de funcionamiento, y lee unos comentarios más arriba, con todo desactivado y dice que está activa, me parece a mi que esa app tal vez no esté funcionando tan bien como dicen....
  8. #106 Bueno, que le vamos a hacer... Habrá casos como el tuyo en que no servirá la aplicación. Pero para los demás es mejor que nada.
  9. #99 Y si hay paredes menos...
  10. #110 Hay un invento que se llama ventana, está en todas las casas.
  11. #110 Aún con la señal debilitada por la presencia de paredes, etc. llega bastante lejos. Si vives en un piso haz la prueba, pon el bluetooth de tu teléfono y mira cuantos dispositivos de tus vecinos están en rango.
  12. #26 Esta app tiene un alcance máximo de 2 metros... ¿Tan tan cerca estás de la pared y los del bar se sientan reposando su espalda en ella? Sin contar con que la pared hace que la señal BT pierda más potencia aún... Si ahora me dices que tienes la ventana abierta pues igual sí puede ser que te contagies, oye.
  13. #112 No se si en la aplicación habrán tomado en cuenta eso. No se si se puede por programa ver con qué nivel llega una señal bluetooth. Si es así puede que descarten las que no tengan la potencia máxima.
  14. #108 Esto ya lo han explicado en varios sitios. Entre otros, los comentarios de arriba que no has leído (en el hilo que te has dejado a medias). Hace uso de la API de Google y Apple, así que accede a bajo nivel a bluetooth. Aunque me también me encajaría que el que dice que ha desactivado el bluetooth en un iPhone y le sigue funcionando, lo que ha hecho es desmarcar el tic en el centro de control, y eso desde iOS 11 no apaga bluetooth.

    Lo que sí he leído mucho aquí es: basado en yo creo que, como funcione igual de mal que, si lo han hecho de mal como yo creo
  15. #114 No lo he encontrado por ahí, pero imagino que sería la mejor solución.
    A ver, que la gente de Google es muy lista, algo habrán pensado. Espero.
  16. #116 Pues sí, porque a 10 metros no te contagias. Te contagias a menos de 2.
  17. #22 A mí me da igual la tienda, pero que sea open source. No me instalo una aplicación de rastreo que no puede ser auditada libremente ni de broma.
  18. #78 Para que funcione, al hacer la pcr deberias dar tu codigo de app y ser los del laboratorio los que lo metiesen. Si esto no se puede hacer por problemas con la ley de proteccion de datos ... Darwin dara un golpe en la mesa en breve
  19. #119 Bueno, yo todavía confío en la bondad de las personas
    Y que meterán el código y lo meterán bien
  20. #26 Por lo que tengo entendido no registra a la gente de pasada, tan solo la que está cerca 5 minutos o más.
  21. #28 Estaría bien que se empiece a multar un poco porque vaya telita, 2 semanas de vacas en España y cada uno hace lo que le sale de los huevos, nadie controla uso de mascaras, nadie controla la distancia social, reuniones etc

    Una aplicación que te vacia la bateria.... Solucion para 4 horas y un cardador portatil xD
  22. #3 lo que comentas es exactamente lo que hizo en Alemania que la aplicación "triunfase", el que no se pudiese obligar ni saber quien la tiene instalada.

    Y es que eso también es privacidad, por mucho que nos joda.

    Como por ejemplo, dijeron que si se detectaba algún evento donde se obligase a tener instalada la aplicación, les caería una multa maja.
  23. #82 www.youtube.com/watch?v=surUT_lrnoA


    EDIT: Igual tenemos listas antianuncios diferentes (dentro del mismo blokada), nidea...
  24. #124 Puede ser, prueba esto a ver si te sirve.

    Entra en radar covid, dale al conmutador para dejarlo inactivo y vuelve a activarlo, te pedirá permiso de nuevo y debería ir
  25. #26 si eres capaz de pasar una semana viendo la que se avecina el coronavirus te lo pasas por el forro de cohones.
  26. #34 no se puede saber que hay un pared por en medio. Solo se deduce la distancia según la intensidad de la señal recibida.
  27. #74 Yo tengo la versión 4.7.3 de Blokada y al final lo he solucionado desactivando la opción "Bloqueo de anuncios"' -> "Ajustes de bloqueo de anuncios" -> "[BETA] Reglas avanzadas de bloqueo".

    El bypass de "Radar Covid" lo he quitado porque tampoco solucionaba nada.

    CC: #82
12»
comentarios cerrados

menéame