Tecnología, Internet y juegos
31 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
  1. Como nos engañan xD
  2. Putos autónomos que defraudan, menos mal que Montoro tiene una cruzada contra ellos.
  3. No pierde, es una estrategia para desfalcar llevándose todos los ingresos a Irlanda

    Aquí no paga impuestos salvo el tato
  4. Las tiendas de Apple son para enseñar el producto.
  5. #2 ¿a que partido le gustan los autónomos?
  6. A ver... No pensemos mal.

    Si vende a precios normales en vez del margen atroz para el producto mediocre que vendía, es posible que como las empresas normales, vendiendo más, con un margen "razonable", el beneficio sea menor dado que su valor es por la imagen de marca y...

    Bah... Lo dejo... Para justificar a Apple hay que buscar una cosa en la que sea objetivamente mejor que sus rivales (aparte de imagen de marca) y tras buscar un rato no me creo capaz de encontrarlo.
  7. #5 A La Falange, por ejemplo.
  8. No pierde, dice que pierde. La realidad es que Apple tiene asesores fiscales más imaginativos que Julio Cortázar, y las cuentas llevan más maquillaje que Ron Perlman en Hellboy.
  9. Robar se llama en mi pueblo, en la neolengua es "ingeniería financiera" metodos hecho para y por las élites extractivas.
  10. #3 Joder macho, ya podías haber elegido otra cosa para cuñadear.

    Del propio artículo:

    Apple pagó más impuestos

    Otro de los factores que han incidido de manera directa en esos beneficios negativos fue el pago de impuestos, que durante el último ejercicio se elevó hasta las 11,4 millones, bastante más que los 3,3 millones que pagó en 2015.

    Por otra parte, hay que tener en cuenta que Apple España compra los productos a la matriz, y estos gastos, denominados como “compras de mercadería”, suponen un total de 240 millones. Cifra que ha aumentado considerablemente con respecto al año anterior.
  11. #3 el Tato tampoco paga.
  12. Beneficio de google españa hace unos años fue de 30,000 euros. Capitalización bursátil 660,000,000,000 usd.
  13. #13 Mira el comentario destacado de la noticia que enlazas.

    En cualquier caso, en el artículo de este meneo, se dice a qué se debe (en parte), la pérdida beneficios (pagó más impuestos).
  14. #12 eso no interesa en menéame
  15. Me explican por que hay unos cuantos que votan negativo?
  16. #10 en lo que vas aprendiendo, primero aprende a no descalificar a quienes te enseñan cosas nuevas
    Tu tarea para hoy: aprender qué son el doble irlandés y el Sandwich holandés

    www.nuevatribuna.es/articulo/economia/sabes-funcionan-doble-irlandes-y
  17. Pues que cierren.
  18. #10 En el propio artículo dice que es la versión de Apple, pero según los enlaces que pongo eso es por qué la mayoría de los beneficios que tienen en España van a parar a Irlanda donde tiene más beneficios y más privilegios del gobierno Irlandes y que por ello ha sido multada con 13.000 millones.

    “Vende más, pero gana menos. Este es el resumen financiero de Apple durante su último ejercicio. En concreto, la compañía de la manzana generó a través de sus tiendas una cifra de negocio de 337 millones de euros, un 11% más que el periodo anterior.”

    www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/7792632/08/16/Multa-record-de-

    www.lavanguardia.com/tecnologia/20160904/4170999638/apple-impuestos-ec

    #16 Supongo que por que la consideran errónea, sensacionalista o irrelevante por que gran parte de los beneficios por sus ventas van a para a Irlanda y el artículo se centra sólo en los beneficios y en las perdidas declaradas en España que en la práctica no se ajusta con la realidad al no contar con los beneficios en España que van a parar directamente a su matiz en Irlanda.
  19. #20 Realmente no ha sido multada. La UE quiere obligar a Irlanda a cobrarle 13.000 millones a Apple en impuestos. Irlanda dice que no, que ellos cobran los impuestos que quieren, que para algo tienen autonomía fiscal. Veremos cómo acaba el asunto.
  20. #10 Por otra parte, hay que tener en cuenta que Apple España compra los productos a la matriz, y estos gastos, denominados como “compras de mercadería”, suponen un total de 240 millones. Cifra que ha aumentado considerablemente con respecto al año anterior.
  21. #16 Lo hacen desde una manzanita.
  22. #19 Sería lo lógico. Cerrar y largarse.
  23. #7 No me jodas, que voy a tener que votar a La Falange. :tinfoil:
  24. Si una empresa vende más y tiene menos beneficios o hizo mucho el imbécil para que los gastos superen a los beneficios o está haciendo ingeniería fiscal y económica, que es lo que tiene toda la pinta, especialmente por lo que dice perfectamente chavi en su comentario #22. Que es algo muy similar a lo que hacen los estudios de Hollywood para generar pérdidas artificiales y crear las draconianas leyes de copyright, entre otras cosas porque si no hicieran eso, el argumento infantil de millones de pérdidas se caería por su propio peso.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame