Tecnología, Internet y juegos
17 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La armada china crece tan rápido que se está quedando sin nombres para sus buques [ENG]

Los destructores y las fragatas chinas deben tener el nombre de las grandes y medianas ciudades chinas, de acuerdo con el reglamento de los buques de guerra. China se está quedando sin capitales provinciales para nombrar nuevos destructores, y podría tener que recurrir a otras grandes ciudades domésticas, lo que refleja el rápido desarrollo naval del país en los últimos años. Li Daguang, profesor de la Universidad de Defensa Nacional del PLA, dijo al Global Times que "el problema de los nombres refleja el rápido desarrollo de la Armada del PLA

| etiquetas: armada , china , destructores , nombre , capitales , ciudades
  1. Enésima no noticia del día alabando a China.
    Madre mía, qué calvario.
  2. #1 Tienen cierto atractivo. Cambiar de chulo siempre gusta.
  3. #2 Yo siempre preferí la cosa china, porque lo tienen más ajustado y se nota más. :troll:
  4. pues que empiecen a poner números
  5. Por cierto, está ya claro como el agua que China ya va por delante EEUU (en decadencia) y le da una pasada en todos los órdenes.
  6. #5 China no tienes tantas provincias, 34 para ser exactos, España por ejemplo tiene bastantes más. Pero como el artículo lo que quiere es ser sensacionalista pues no da esa cifra porque sino no queda tan bien como decir que se está quedando sin nombres. EEUU tiene bastantes más destructores, más del doble me atrevería a decir y todo.
  7. Hay que empezar a ponerse pantalones chinos. Me voy al lefties.
  8. china 1.300 millones de habitantes. USA 320 millones de habitantes.
    En cualquier momento China puede sobrepasar a USA en todos los sectores.
    Si les faltan nombres que empiecen por la guía telefónica o como decía #4 con los números
  9. Cuando China despierte, el mundo temblará.
    Napoleón Bonaparte
  10. #11
    si un tanque ruso cuesta mantener 1000 euros y cuesta 2 000 000
    y un tanque europeo cuesta mantener 5000 euros y cuesta 11 000 000
    adivina de que sirve que el PIB italiano sea un poco superior en terminos militares.
  11. Que hagan como con los U-boot alemanes y arreglado.
  12. Que problemón.
  13. #1 ¿Alabando a China?

    Lo único que dice es que esta aumentando su potencia naval muy rápidamente. Nada mas, pero oye, mejor nos vamos al extremo opuesto, ¿Tiramos mierda venga a cuento o no?

    Por cierto, la fuente no es exactamente "Mahoista-Revolucionaria"

    en.wikipedia.org/wiki/The_National_Interest


    From 1976 to 1983, he served the Australian centre-right coalition government of prime minister Malcolm Fraser in several senior posts, including head of policy planning in the Australian Department of Foreign Affairs,
    en.wikipedia.org/wiki/Owen_Harries

    many neoconservatives including Irving Kristol, Norman Podhoretz and Daniel Patrick Moynihan wanted Democrats to continue on a strong anti-communist foreign policy

    en.wikipedia.org/wiki/Irving_Kristol#Ideas
  14. ¿Han probado usar nombres de hechos históricos, como nombrar a un destructor Tiananmen '89?
  15. #5 "y le da una pasada en todos los órdenes"

    Sobre todo en portaaviones, software, etc...
  16. Blas de Lezo... :troll:
  17. #11 Con una birria de economía capaz de tener más reservas propias de gas, petróleo y materias primeras que cualquier otra potencia. Es más, si se tercia, podrían practicar la autarquía.
  18. #8 Compara la renta per capita de cada uno. Cuando se parezcan en algo, China superará a USA.
  19. #15 Bonito razonamiento de los años 50.

    Ahora, a ver si adivinas porqué USA tiene ya cientos del carísimo F35, mientras que Rusia solo tiene un par de docenas del baratísimo SU50.
  20. #22 Si, están inventando el país materias-primas-dependiente. En Africa y en Venezuela te pueden contar lo bien que funciona eso.
  21. #25 Mejor me lo van a contar países con soberanía real como Canadá, Australia, Noruega... Lo de Venezuela te delata como espectador de 13TV o EsRadio, pero es que además el ejemplo está muy mal traído porque le das un tinte ideológico y de sistema político que no guarda ninguna relación con la cuestión que ha iniciado el debate. Rusia es potencia no por su sistema político sino, como digo arriba, por la inmensa riqueza en materias primas de todo tipo (y soberanía para gestinonarlas).
  22. #26 Rusia es potencia porque aún dispone del mayor arsenal nuclear del mundo, heredado de la URSS, cuando la URSS tenía cerca de un 30% del PIB dedicado al ejercito, que no es lo mismo. Aún hoy, le dedica al ejercito el 4.7% de su PIB. ¿Sabes cuánto le dedicamos en occidente?
    ¿O se te ha olvidado que ha retirado de la cadena de producción el PAK-FA y el Armata? ¿A que eres capaz de entender porqué?
  23. #28 Y con 3,5 veces mas población y 51 veces mas superficie que Italia.

    cc #22
comentarios cerrados

menéame