Tecnología, Internet y juegos
13 meneos
451 clics

Así avanza 'The Line': la ciudad futurista de Arabia Saudí de 120 kilómetros de largo comienza a tomar forma

Las obras para construir esta nueva ciudad han comenzado. Así lo han dado a conocer los desarrolladores del proyecto a través de las redes sociales, donde han compartido las primeras imágenes a vista de dron de este nueva ciudad de 500 metros de alto, 200 metros de ancho y 120 kilómetros de largo. Dado que se está construyendo en mitad del desierto, los responsables al frente de esta obra faraónica han comenzado a preparar un armazón de 120 kilómetros de extensión que permitirán unos cimientos planos y horizontales para levantar la ciudad.

| etiquetas: inicio , obras , the line , ciudad , desierto , arabia , saudí
  1. Ah ¿qué lo van a hacer de verdad?
  2. #1 Eso parece. Será supersostenibilisisimo, aunque lo más sostenible sería no construirlo.
  3. Qué vergüenza, el clima se va al carajo y los retrasados estos haciendo el gilipollas..
  4. Están locos estos romanos
  5. Plantar bosques es de pobres
  6. Muros de espejo y despilfarros aparte, la idea no es nueva. Sin ir más lejos, en España tenemos el proyecto de "Ciudad Lineal" del urbanista Arturo Soria y Mata (1885):
    www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2020-12-13/calle-de-madrid-qu
  7. Parece ciencia ficción, al menos el transporte no debe ser muy complicado, solo hay un sentido, 2 direcciones, dicen que se recorre en 20min pero eso será en tren de alta velocidad sin paradas que no es muy practico.

    PD: Por cierto en otros sitios pone que son 170km
  8. #7 Yo lo veo en unos años como escenario para Blade Runner 2049  media
  9. Me da que en forma de cruz la distancia media de punta a punta sería la mitad para los mismos kilómetros ,así sucesivamente hasta llegar a la exagonal .
    Lo de lineal será por las tormentas de arena o para no perderse supongo.
  10. Me da que en forma de cruz la distancia media de punta a punta sería la mitad para los mismos kilómetros de carreteras y así sucesivamente hasta llegar a la forma exagonal .
    Lo de lineal será por las tormentas de arena o para no perderse me imagino
  11. #2 Eso mismo. Por más generación de renovables y sistemas de eficiencia energética y reaprovechamiento de agua, tardarán siglos en borrar el impacto ambiental por la producción de los metros cúbicos necesarios de hormigón, ladrillos, yeso, aislamiento térmico... las toneladas de acero, aluminio, vidrio... los kilómetros de tuberías, desagües, cables...
  12. #6 Al menos esa ciudad uniría distintos puntos de la ciudad de Madrid y discurre a lo largo de ella, sin embargo esta otra te lleva del mar a la nada. xD
  13. #11 Bueno, si las viviendas se construyesen en otro sitio, también tendría esos impactos que dices.
  14. #13 Depende. Si se construye todo de 0 sí. Si se adaptan ciudades existentes...
  15. #14 Bueno ... todo depende, desde luego.

    Pero teniendo en cuenta cómo se amplian actualmente las ciudades, y cómo se invaden espacios naturales para vivienda, edificar en el desierto me parece de lo menos malo.

    Por otra, adaptar ciudades existentes no es tan sencillo. Buena parte del trabajo será quitar lo que hay.
comentarios cerrados

menéame