Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
557 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así engañó Steve Jobs al mundo con la táctica del falso iPhone

La historia se remonta a 2007, cuando Apple presentó por primera vez el iPhone. Steve Jobs sabía que tenía un producto que tendría un enorme impacto en la forma en que los seres humanos utilizan la tecnología y que también tendría un enorme impacto en los futuros beneficios de su empresa. Para empezar, Steve Jobs tenía un gran problema: el iPhone no existía realmente. Sin embargo, en enero de ese año, planeó hacer una demostración del iPhone ante una audiencia en la conferencia Macworld de la compañía que incluía clientes, socios y medios.

| etiquetas: engaño , steve , jobs , mundo , falso , iphone , apple
  1. Hala, maqueros, ya sabéis la verdad. Apple funciona más como un espectáculo/secta que vender productos. Al menos desde que dejaron de sacar el Snow Leopard y el Mac OS Tiger.
  2. Se anticipó al Metaverso :-)
  3. Te ahorro un click: se trataba de un prototipo y la demostración estaba probada siguiendo una "ruta dorada" que se sabía que no daba problemas.
  4. #1 Me pinchas y no sangro. Así que hay empresas que en sus presentaciones sacan prototipos y versiones sin terminar de sus productos. Qué escándalo, he descubierto que aquí se juega.
  5. #4 Al menos muchas avisan de que son prototipos. En Apple todo es perfecto.
  6. Un típico "fake it 'til you make it"
  7. #4 Aquí tiene sus ganancias, capitán.
  8. No sé si habrá salido aquí antes, pero es un tema bastante conocido desde poco después de la presentación. Tan falso era ese móvil como el pedido de cafés que hizo en starbucks.
    Se conocía bien que había cosas que estaban a medio hacer y que Jobs tenía varios teléfonos por si alguno petaba. Quizás incluso entre cada cosa que hacía cogía un teléfono nuevo preparado para esa tarea concreta. Pero es que a las presentaciones se va con prototipos más o menos funcionales. Cuando está el producto final se lleva a la tienda. Y eso fué meses después.
  9. #4 Lo hace Zuckerberg con lo de las piernas y es un escándalo :-)
  10. #3 Vamos, la típica "demo" de toda la vida.
  11. #1 y con la tecnología del ejército estadounidense detrás.
  12. #11 Más bien el Next recauchutado de finales de los 80 con cosas de FreeBSD y la interfaz de menus y ventanas de Mac OS. Como coger un Ferrari de los 80, meterle el volante, pedales y salpicadero de un BMV sencillito pero manejable hasta por el más patán y tecnología de hippies californianos que saben montar tanques de forma artesanal y derribar un F16 con una calculadora Casio.

    Estando los motores más antiguos de los hippies aprovechados por los del Ferrari en los 80.
comentarios cerrados

menéame