Tecnología, Internet y juegos
18 meneos
400 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fue como me robaron 30.000 dólares en criptomonedas

Invertir en estos activos, una decisión llena de riesgos y no solo porque los precios sean volátiles

| etiquetas: bbc-news , bbc-novedades-tecnologia
15 3 10 K -28
15 3 10 K -28
  1. Ya empezó mal invirtiendo
  2. "almacenarla (la clave privada) en mi carpeta de borradores de Gmail" la virgen!
  3. #0 mejor enlazar al contenido original que al fusilado: www.bbc.com/mundo/noticias-49369672
  4. #2 Pero la culpa es de las criptomonedas xD
  5. vuelven las noticias contra las criptomonedas?
  6. Después de una década como periodista tecnológico...

    [...]

    ...tomé la fatídica decisión de almacenarla (la clave privada) en mi carpeta de borradores de Gmail...


    Gran periodista tecnológico.
  7. #5 Pseudomonedas.
  8. En resumen: Por idiota.
  9. #4 Que las cifran como p*tas...
  10. #2 son los problemas de la escala logaritmica.
  11. "también tomé la fatídica decisión de almacenarla en mi carpeta de borradores de Gmail, para poder copiarla y pegarla cuando necesitaba hacer una transacción en lugar de tomarme el trabajo de tener que escribirla."

    ¡Madre de Dios! :palm: , ¡eso le pasa por gilipoll*s! con lo facil que es utilizar el Keepass o Lastpass como gestor de contraseñas :hug:
  12. te jodes. haber comprado dinero de verdad
  13. #7 la homeopatia del dinero
  14. #12 Lo habría dejado en una caja enterrada debajo de una piedra en medio del jardín.
  15. #6 El que sabe sabe,y el que no, escribe sobre el tema
  16. menudo desproposito de articulo. Si hubiese guardado las claves del banco en gmail, no le habrian robado igual?

    Como puede ser esto noticia?
  17. #8 se venía venir, ya empezó mal comprando eth...
  18. Pues a mi me parecería una buena idea, tener la clave en la cuenta de correo. Pero a mi me da la impresión de que le contó presumiendo a más de uno lo cómodo que hacía las cosas, y el ladrón es alguien más cercano de lo que él cree.
  19. #6 En su gran labor periodística, aprendió que los terroristas en los 90, para evitar que sus correos fueran leídos por las agencias "espía" americanas, se dejaban los mensajes como borrador en una cuenta de correo al que podían acceder los propios terroristas, cada uno desde su ubicación. Al no haber "envío", esos correos no se "espiaban".
    Hace muchos años que ya no es así, pero éste se quedó con la idea inicial.
  20. El mundo de las criptomonedas es ese donde un montón de gente que no tiene ni el más mínimo conocimiento técnico mete un montón de pasta, luego la caga y culpa al sistema.

    Coleguitas, si sois incapaces de enteder qué es una clave pública, qué una privada y por qué ésta última debes protegerla, mejor no hagas nada y cierra cualquier página de criptomonedas que vas a terminar mal.

    El tema de las criptomonedas se ha convertido en el "tengo un primo que sabe de informática" de los últimos 5 años.
  21. #2 #6 #11 #19 yo nunca lo haria pero eso no es un problema de seguridad ya que google creo tiene un buen sistema anti hackers.

    El problema es tener la cuenta de gmail abierta y abrir en otras pestañas webs, o descargarse software o peliculas de no sabes donde. O poner a gmail una contraseña mala.

    Pero seguramente la carpeta de borradores de Google es un sitio bastante seguro si sigues algunas precauciones basicas.
  22. #11 y guardar la contraseña de keepass en los borradores de Google :troll:
  23. #16 sería más rastreable
  24. #20 si pretende ser una moneda debe ser utilizable por la mayoría
  25. #24 Estoy de acuerdo. Pero al igual que con otras muchas cosas, tienes que pararte 5 minutos y leer "el manual de instrucciones" antes de meterte a MacGyver.
comentarios cerrados

menéame