Tecnología, Internet y juegos
22 meneos
184 clics

Así funciona DGT 3.0, la plataforma de vehículo conectado que promete no ser usada para vigilar y sancionar conductores

La solución tecnológica ofrecida deberá preservar siempre la identidad tanto del vehículo como del conductor, de forma que esta información solamente podrá utilizarse para garantizar o incrementar la seguridad vial en el territorio español y, en ningún caso, con fines de identificación personal o análisis de comportamiento. Aunque los datos enviados por el vehículo incluyen las coordenadas con la posición GPS, se excluye expresamente la matrícula, que es el dato básico para identificarlo y en su caso iniciar un procedimiento sancionador.

| etiquetas: dgt , plataforma , vehículo conectado , gps , accidente , seguridad
  1. Así funciona DGT 3.0, la plataforma de vehículo conectado que promete no ser usada para vigilar y sancionar conductores

    Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
  2. #1 qué cachondos. Los cabrones.
  3. #1 Empieza a ser muy black mirror el mundo moderno.
  4. #1 Añado:

    Jajajajjaajajajajajajajjjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaaaajajajajajajaja
  5. Excusatio non petita, accusatio manifesta :-x
  6. Dependerá de por quién o qué lo prometan... Si es por Snoopy yo dudaria, ahora bien si dice "palabrita del niño Jesús" la cosa cambia...
  7. Esto lo quieren poner en España, el país de 47 millones que en plena pandemia hace una app de rastreo que llega a 8 millones de descargas y que solo el 8% de los positivos pasan por ella.

    Alguien sabe quien se lo ha llevado muerto?
  8. #8 la app era inútil en un sistema descentralizado que pone todas las trabas posibles para comunicar la información en un sistema central.
  9. #9 la de la DGT estará bien hecha, porque es para recaudar.
  10. #1 "Aunque los datos enviados por el vehículo incluyen las coordenadas con la posición GPS, se excluye expresamente la matrícula, que es el dato básico para identificarlo y en su caso iniciar un procedimiento sancionador. "

    No les hará falta porque tendrán asociadas a las matrículas/personas las MAC de los dispositivos usados :troll:
  11. Prometer hasta meter, una vez metido se jodió lo prometido.
  12. Los Taximetros nuevos deben de estar conectados al OBD del coche, es para una tarificacion mas precisa :-|
  13. "...que promete no ser utilizada para vigilar y sancionar conductAJAJAJAJAJAJAJAJAJA, perdón, es que no me puedo contener", declaró a continuación el escritor del artículo
  14. #1 La puntita nada mas
  15. Prometer hasta meter....
  16. #15 Poesía fina... :-D
  17. #11 O la posición, con poner un radar más adelante ...
  18. #11 No se puede saber si el que está usando esa DGT 3.0 es el conductor o el copiloto, y el copiloto puede ir en un coche que no sea suyo, además, los GPS no tienen una fiabilidad del 100%, tienen unos metros de error, por eso no son buenos indicadores a la hora de vigilar la velocidad de nadie, Google lo consigue con sus Maps por el "posicionamiento mejorado" que consiste en que usan las posiciones de redes cercanas conocidas para inferir el posicionamiento de forma mucho más precisa.
    Así que hasta que no solucionen eso, no creo que multen mucho, temo más por la seguridad de la plataforma, y la parte de no usarlos para "traficar" con los datos.
  19. #19 "No se puede saber si el que está usando esa DGT 3.0 es el conductor o el copiloto, y el copiloto puede ir en un coche que no sea suyo".

    Eso sería suponiendo una geolocalización por el móvil*, pero supongo que al final la que prime sea la asociada al coche. Luego ya entraría el identificar al conductor por parte del dueño, tal y como se hace ahora. Y la asociada al coche junto a datos de movimiento puede estar muy bien en caso de accidentes.

    *Dicha geolocalización por usuario la acabarán comprando Google y Amazon para poder ofertar publicidad personalizada en las vallas publicitarias visibles desde el coche. Imagina qué dilema para el algoritmo cuando coincida un autobús escolar con el coche de @Elperrosellamabamistetas o el mío xD
comentarios cerrados

menéame