Tecnología, Internet y juegos
23 meneos
401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así ha hackeado la CIA tu webcam en Windows (según Wikileaks)

Al principio los espiados siempre eran otros: gobiernos externos, políticos retirados, grandes empresas, consejos de administración... Sin embargo, con el tiempo Wikileaks nos fue demostrando que los ciudadanos no estábamos a salvo: también estábamos en el centro de la diana y, en ocasiones, acabábamos siendo el objeto de deseo de los espías digitales que recorren medio mundo en busca de a saber qué.

| etiquetas: cia , wikileaks , webcam
  1. La CIA te ha visto la polla.
  2. La CIA tiene que tener miles de teras con fotos de millones de pajilleros a lo largo del planeta
  3. #1 que luego no me vengan con complejos por comparaciones :troll:
  4. ¿Qué interés podrán tener en ver cómo me pajeo?

    Editado: Vale, se me han adelantado...
  5. La mia no.
  6. Cómo hakean mi cinta aislante negra?
  7. y las camaras de los smartphones con android también.
  8. la cia me chupa el nabo... no tengo webcam ni nunca la he tenido... lo del smartfone: presiento que hay miles de videos miosw con cara de placer.... pero no me importa xD
  9. Pues les habrá sentado mal el café.
  10. yo desconecto el micrófono y la cam cuando no se esta utilizando ...
    que accedan a tu cam no es malo comparado a que accedan a tu teclado .. aunque si acceden a tu cam acceder a tu teclado es igual de facil
    y mucho mas peligroso ... ahi escribes tus contraseñas , tus correos, tus insultos etc..etc..etc..
  11. Ni tengo webcam, ni tengo Windows. ¿Errónea?
  12. Poco trabajo deben tener...
  13. El tito Richard Stallman nos dice

    Genbeta: Últimamente se ha vuelto a hablar mucho sobre medidas de seguridad como la de tapar la webcam...

    RS: Es sabio, pero hay que hacer mucho más para bloquear el husmeo digital y la acumulación de datos personales. Lo que hace falta es cambiar los sistemas de comunicación y transporte para poder usarse anónimamente. Hacen falta sistemas digitales de pago anónimo para quienes paguen.

    Y no me refiero a los Bitcoin, que no fueron concebidos para ser realmente anónimos, ya que cada transacción se identifica en el blockchain. Cuesta trabajo identificar quién paga, pero no es tan difícil. La NSA podría hacerlo y el bitcoin no me satisface.

    Tenemos otros sistemas como GNU Taler, que es anónimo para quien paga, aunque identificando siempre quién recibe el pago, que normalmente son los negocios. No es una moneda, sino un sistema de pago que se puede utilizar con dólares o euros. El punto es que así sería como pagar en efectivo a una tienda. El motivo de hacerlo no anónimo para quien recibe el pago es para evitar la evasión fiscal.


    www.genbeta.com/especial/el-usuario-merece-que-sea-obligatorio-que-se-
comentarios cerrados

menéame