Tecnología, Internet y juegos
25 meneos
617 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así joden las criptomonedas a los ‘gamers’

Digamos que te gustan los videojuegos. Pero no de esa cosa de los indies, con píxeles estilo 80 y 90. Eres lo que llaman en el argot un graphic whore, un jugador obsesionado con la potencia gráfica, los frames por segundo y demás. Y quieres comprarte una nueva tarjeta gráfica ya que la tuya está ligeramente obsoleta y no puede correr, como desearías, el último juego que has pillado.

| etiquetas: radeon rx 580 , gamers , criptomoneda , tarjetas gráficas
  1. "Técnicamente la culpa no es de las criptomonedas en sí, si no de los mineros. Las criptomonedas se pueden adquirir de dos formas. La más sencilla, comprarlas en una casa de cambio virtual o vendedores independientes. Lo complicado es minarlas; y eso consiste en tunear ordenadores con gran potencia de cálculo para mantener las cadenas de bloques, a.k.a. libro de contabilidad distribuido"

    Relacionada: www.meneame.net/story/china-ya-comienza-verse-granjas-tarjetas-grafica
  2. Problemas del primer mundo.
  3. Minar con gráficas está obsoleto, hace tiempo que se usan ASIC especializados. Más rápidos y eficientes, más rentables.
  4. #3 No es cierto para la caso de Ethereum, que es lo más en alza y requiere GPUs con memoria rápida y ya superando los 4GB.

    Eso es inviable con ASICs en FPGAs. Ethereum se diseñó así expresamente, para evitar monstruosas granjas de ASICs.
  5. #4 ASICs en FPGAs?? Mis ogos!!
  6. #4 No solo ethreum, yo mino ZCash con una RX580 y saco como 2-3$ al dia de beneficios.
  7. #4 Eso no es exacto. Lo que no hay (aún) es una implementación del hash de Ethereum en ASIC/FPGA. Por eso se usan (aún) GPUs (mucho más fáciles de programar), pero enseguida verás implementaciones para FPGAs y de ahí a ASICs solo hay un paso.
  8. ¿Que si alguien se acuerda de las voodoo de 3dfx? Coño, pues claro. Si lo que quiere decir el redactor que la compañía y su gama de tarjetas ya no pinta nada... Bienvenido al mundo de la informática. Tampoco nadie piensa en comprarse un spectrum, pero nadie lo olvida.
  9. #10 Y seguro que además compras nVidia "como los pros" no ?

    El temas de los juegos Indie, hay de todo, mejores y peores... también hay muchos juegos comerciales muy malos con precios muy altos, mucho peores que muchos juegos Indie. Y muchos juegos Indie si no la gran mayoría no están hechos con Unity.

    Fallout, gran juego... del primero vas a oir pocas quejas, del cuarto pese a ser bueno... no le gusta tanto a la gente. Indie o no.

    Pero vamos tienes Hearthstone, por ejemplo, está hecho en Unity.
  10. #2 En países pobres también se mina.
  11. #13 eso fue en un solo mercado y duro minutos
    imgur.com/a/HEn0Z
  12. #12 Entonces "problemas de la clase media alta".
  13. #15 Que sabrás tu.
  14. #17 Un huevo.
  15. #11 "Compro nVidia" ok, no me digas más. Era de esperar, dado que eres un "gamer" que vas tan de pro...

    Supongo que a los juegos "de competición" juegas también con VR. Y por cierto, yo tengo el DK2, asi que no... con una AMD nueva tienes las mismas historias para VR que con cualquier gráfica de gama media-alta, con otros nombres.

    Y ya que hablas de "asynchronous" busca "aceleración async por hardware" que AMD ha soportado desde casi siempre versus nVidia que aún esté en ello al parecer. Con lo que juegos que soporten Vulkan, etc. Tiran mucho mejor en gráficas viejas AMD que en hardware nuevo nVidia.

    Entre otras muchas cosas, la gente compra tarjetas AMD para minar, etc. Por el ancho de banda de la memoria entre otros factores.

    Respecto a los drivers de AMD aparte de que la especificación la hacen opensource, estan al mismo nivel los de Linux que los de Windows ya practicamente si es que no acaban superando en performance a los drivers en Windows.

    Todo el mundo conoce lo bien que han ido siempre los drivers de nVidia privativos en Linux, o en Windows que narices...

    (Sin acritud a todo esto, cada uno es libre de hacer lo que quiera en estos temas)
comentarios cerrados

menéame