Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
171 clics

Así es SILAM, el avanzado lanzacohetes español que Defensa acaba de comprar: impactos a 300 kilómetros

La retirada del lanzacohetes Teruel a finales de 2011 provocó que el Ejército de Tierra de España se quedara sin este tipo de armamento en sus filas. Más de una década después, el Ministerio de Defensa ha publicado en la Plataforma de Contratación la adjudicación a Escribano M&E y a Rheinmetall Expal Munitions la fabricación de su propuesta para el Sistema Lanzador de Alta Movilidad (SILAM) basado en el PULS de la israelí Elbit Systems. Este tipo de armamento permite a las unidades de artillería ejecutar ataques a superficie a media y...

| etiquetas: lanzacohetes , defensa , españa , guerra , ejército
  1. Van a ser necesario para proteger la Moncloa, tropas de bárbaros están rodeando el palacio presidencial
  2. Putas cosas para destruir cosas.
    Que "mi" país sea líder en estas mierdas me entristece.
    Que además lo haga codeándose con sus homónimos de Israel, me da asco.
  3. de quien tenemos que defendernos de Francia de Portugal o de Marruecos?
  4. Yo lo único que veo de interés en esta noticia es la participación de escribano. Creo que una empresa como esa, que empezó de cero y puede ponerse al nivel de Rheinmetall para ser socio es un ejemplo de trabajo bien hecho. Se que aquí cualquier empresa centrada en el sector militar es como el demonio, pero no podemos negar el crecimiento, la inversión en i+D, la apuesta por la integración vertical y el futuro que tiene esta empresa. Podrían hacer cosas que no sirvieran para matar, pero vista la evolución de la misma, estoy seguro que abrirán su mercado y sus ambiciones.
  5. #3 De Francia siempre.
  6. 12 vehículos lanzadores y 680 cohetes guiados.

    O medio día de guerra en algún punto del frente de Ucrania xD ¿Pa qué queremos eso? A nivel local la península la conforman España, Portugal, Andorra, Gibraltar y Francia. Y no estamos en una situación que haga prever un conflicto a corto entre esos países. Solo quedan la defensa de territorios Africanos (Canarias, Ceuta, Melilla) o la participación en operaciones en el extranjero.
  7. #2 puede que me equivoque, pero unas Fuerzas Armadas bien equipadas suponen un factor disuasorio en la política internacional y en la defensa del territorio. Llámeme usted loco.
  8. #3 ahí, que se note que no aprendemos nada de la Historia, que somos cortos de miras, y que no entendemos que la geopolitica está en constate evolución.
    Por ese razonamiento, sobrarían los ejércitos de toda Europa Occidental, como mínimo.
    Imagínate ahora un mundo donde toda Europa occidental no tuviese capacidad de defensa bélica.
  9. #8 Loco no. Ingenuo, tal vez.
comentarios cerrados

menéame