Tecnología, Internet y juegos
635 meneos
25796 clics
Así se vive en la empresa española elegida como la mejor para trabajar

Así se vive en la empresa española elegida como la mejor para trabajar

Así se vive en la empresa española elegida como la mejor para trabajar Una empresa sin mandos intermedios, con libertad para elegir horarios y con las cuentas de resultados a disposición del trabajador. Sí, se puede y funciona

| etiquetas: best , workplace , españa , 2014 , innovación , gestión , empresarial
194 441 5 K 341
194 441 5 K 341
Comentarios destacados:                  
#5 #2 No pregunto primero que cuanto se cobra, sino que si no pagan un mínimo, para mí deja de ser una buena empresa. Una empresa que pague menos de 1.500 € (por ejemplo), no valora a sus trabajadores, sino que más bien los explota. Esa al menos es mi opinión.
Quizá no me expliqué bien antes, lo siento.
  1. Cuando alguien trabaja por cuenta ajena, desde mi punto de vista lo primero que pregunta es por el salario, si este satisface sus pretensiones o incluso las supera, estará contentísimo. Si por el contrario el salario es malo por mucho que haya sido elegida "la mejor empresa para trabajar", no será una buena opción para el trabajador. Claro que eso ya lo detectan en RRHH y no hace falta mas por que no es elegido.
  2. #1 Si es lo primero que preguntas mal vamos. No por cobrar más vas a estar en un mejor trabajo o más contento.
  3. Esta noticia parece de poco interés aquí en Menéame. Si se hubiera tratado de la peor empresa de España, ya sería portada ipso facto con una burrada de karma y votos para el posteador.
  4. #3 A mi es que me van los retos :-D
  5. #2 No pregunto primero que cuanto se cobra, sino que si no pagan un mínimo, para mí deja de ser una buena empresa. Una empresa que pague menos de 1.500 € (por ejemplo), no valora a sus trabajadores, sino que más bien los explota. Esa al menos es mi opinión.
    Quizá no me expliqué bien antes, lo siento.
  6. Relacionada:

    "Odio mi trabajo". El 80% de los profesionales odian su trabajo
    www.meneame.net/story/odio-trabajo-80-profesionales-odian-trabajo
  7. No conozco esta empresa, pero recuerdo cuando buscaba mi primer empleo TIC que de las consultoras más conocidas en España, todas tenían un logo en la web que ponía algo como "Elegido mejor lugar para trabajar", "Premio conciliación familiar", "Best workplace".

    Y era ridículo, en todas ellas conocía gente saliendo de madrugada del trabajo por sueldos de poco más de mil euros, sin muchas perspectivas de mejorar salarialmente hasta que cojan experiencia y se vayan a otra empresa.
  8. #4 ¡¡Enhorabuena!! cumpliste el reto, salió a portada tu envio jeje.

    Ojalá cunda el ejemplo de esta empresa en todas y sea la base para ir desterrando poco a poco en pensamiento empresaurio de S.XIX que impera en la mayoría de empresas que hay por estas tierras.
  9. Vamos, un wanna be Google.
  10. La verdad que eso de los microequipos o microcéluas de trabajo me parece muy buen sistema. Me alegro mucho de que existan empresas como esta. Ojalá que otros tomen ejemplo.
  11. #5 ¿menos de 1.500.-€ netos o brutos?

    1.500.- € neto, aunque sean doce pagas es un sueldo mas que decente.
  12. #5 #2 Está claro que hay un mínimo, pero dependerá no solo de cada persona, sino también de dónde vivas, porque no es lo mismo un alquiler en una zona de España que en otra.
    Ahora, para mí lo que más cuenta es precisamente lo que no puedes ver en la entrevista: la clase de compañeros que vas a tener, el ambiente de trabajo. Porque por mucho que las condiciones sean buenas, después te toca en el típico departamento de gente que pisa al contrario y apaga y vámonos.
  13. #10 hostia! igualito, qué ojo tienes.
    ¿Cuál es la tuya? ¿Una wannabe de /dev/null ?
  14. Tengo la suerte de que mi empresa es bastante similar. Y me parece un logro porque es bastante mas grande que la del publirreportaje. Claro, no es en España.
  15. #13 Por supuesto netos.
  16. Una de las mejores medidas es libertad de horarios, joder tan dificil es en muchos puestos no tener el puto horario 9-2 4-7 español que tanto machaca?
  17. #1 Para mi es mas importante una jornada continuada, por ejemplo, y cobrar algo menos.
  18. Hombre, 40 empleados y ya está dividida en 5 empresas...
    Por mucho que nos cuenten que es para no tener estructuras verticales, me da a mi que va a ser más por otros chanchullos.... :roll:

    "Cyberclick Group está formado por cinco empresas: Cyberclick, Clacktion, Coregistros, Digital Response e InboundCycle, con un total de 40 trabajadores. Esta organización en células le permite trabajar con equipos pequeños en los que la jerarquía no tiene ningún sentido, la relación es mucho más estrecha y cualquier miembro puede dar su opinión y participar en la toma de decisiones."
  19. #12 Hasta ponen una cita de Aristóteles (Aristotle le llaman ellos) en inglés. ¡Hay que ser cutre! :palm:
  20. #21 El típico caso de hoy facturas tú, mañana te compro a ti a precios que me da la gana para justificar algo, hoy trabajas en este proyecto de nuestra empresa hermana, mañana en el otro pero te facturamos al cliente como dos empleados,...
  21. #20 Algo menos que ¿que?
    ¿Si te pago 300€ al mes por jornadas de 7h continuas trabajas en mi empresa?

    Como dice #1, ya puede ser la empresa la leche, que si paga cuencos de arroz es una puta mierda.
  22. ¿Hay algún premio para la empresa española mejor para dormir?
  23. #18 Si hablas por ti, no conozco tu experiencia y conocimientos profesionales.

    Pero en general, decir que si una empresa paga menos de 1.500.-€ netos/mes explota a sus trabajadores, es totalmente erroneo.

    En España hay millones de personas, si millones, que se dejarian "explotar" por 1.500.-€ netos mes por sus 8 horas diarias.
  24. #26 Sí claro, rivalizando con Pikolín:  media
  25. #28 Me refería a dormir en horario laboral. ¬¬
  26. #13 Desde mi punto de vista es lo mínimo teniendo en cuenta la carestía de la vida en España. Lamentablemente, la inmensa mayoría no nos quedan más cojones que conformarnos con menos.
  27. Esta noticia no es para empresarios paletos.
  28. #21 #23 Aún pueden crear otras 35 empresas del grupo Cyberclick :troll: xD xD
  29. #32 Ahí: www.cyberclick.es/a-people/nos-inspiran?__hstc=47352440.72d43b518ce3d6
    Muy cerca de una cita de Edison en castellano (por lo menos a este no le llamaron Tomás) :roll:
  30. #12 Mientras no digan "somos como una gran familia", por mi perfecto. Es la peor frase que puede decir una empresa que trata de ir de moderna y conciliadora; ¿de verdad alguien se sentiría a gusto trabajando con sus cuñados, suegros, la tía Pili la del pueblo, etc...?
  31. #1 Quizás al principio te interesa más el sueldo por que estas acostumbrado a que te dean por culo. Incluso estés contentísimo aunque el trabajo no sea lo tuyo o sea una mierda.

    Cuando llevas un tiempo aunque el sueldo sea bueno si no estas cómodo, si tienes un horario de mierda, mal ambiente, o te tocan las pelotas muchos preferimos ganar menos pero vivir mejor con un horario flexible a poder ser.

    Aparte se trabaja y rinde mejor.


    Se que hay gente que no, que esta acostumbra a trabajar como un esclavo, que si hace falta trabaja 12 horas para ganar más, y aparentar más, y comprar chorradas a costa de perder media vida trabajando aunque no le guste.

    Pero muchos aspiramos a algo más, y no al dinero, aunque también pero no a costa de nuestras vidas.
  32. #27 Sin duda, pero no eso no quita que estes explotado xD que conste que yo explotado le llamo a cobrar menos de 1000-1100 euros.
  33. Me parece bien esto de las medianas empresas, pero esta consultora ha elegido a la empresa "Atento" en el primer puesto de empresas de mas de 1000 empleados. Empresa que tiene o ha tenido uno monton de conflictos laborales.
    www.greatplacetowork.es/mejores-empresas/las-mejores-empresas-para-tra
    gptw.globaldata.es/GPTWFormularioDescargaRevista2014/GPTW.PDF
    www.greatplacetowork.es/publicaciones-y-eventos/blogs-y-noticias/897-l

    Despues está el tema que comentabamos cuando hablamos de lo del limitar la diferencias maximas de salarios en las empresas entre el salario menor y el mayor. Las empresas se externalizan, se dividen (por ejemplo lo que comentaban es que se haria una empresa de directivos y otras de subcontratas para evitar lo de la diferencia maxima de salarios)

    Otro tema de la externalizacion y la subcontratación. Tu puedes ser la mejor empresa del mundo (juzgado por una consultora determinada), pero subcontratar a los mayores esclavistas del mundo y a las peores empresas del mundo (si esta consultora sacase las "peores" igual están entre los proveedores o subcontratas de estas otras que dice son "las mejores")

    Por ejemplo el tema con apple y sus proveedores/subcontratas chinas Foxconn y Pegatron (apple y el resto de marcas de electronica de consumo)
    www.meneame.net/c/16114542
    O todos los temas de los proveedores/subcontratas de las marcas de ropa como Zara o casi todas las demas en paises sin casi derechos laborales, con sueldos minimos y con condiciones laborales indignas e inseguras (por ejemplo en alguna de las fabricas de sus proveedores en Bangladesh se produjo un incendio y murieron un monton)
    www.meneame.net/search?q=ropa+bangladesh
  34. He mirado donde está localizada la empresa y tiene oficinas en Madrid y Barcelona. En provincias apenas hay oportunidades
  35. Ah, que bien... como Softonic hace 6 años.
  36. ¿Una empresa en Españistán sin un gilipollas de encargadillo? ¿Eso es posible?
  37. #38 :-) de 1000/1100€ a 1500€ hay una ligera diferencia.....
  38. #43 Si pero el razonamiento de tu comentario no implica que no estes explotado, seguro que actualmente hay un par de millones que trabajarian 8horas por 600€. Y eso no implica que no estean explotados ;)
  39. #39, ¿conoces alguna empresa de más de 1.000 empleados que no haya tenido tropecientos conflictos laborales? Por pura estadística es imposible.
  40. Curioso, lo que en algunos lugares es "conciliación" en otros les llaman "privilegios".
  41. #42 No me lo creo. Todos sabemos que el "encargao" es indispensable en el modelo empresarial patrio. ¿A que iban a aspirar los mediocres si no?
  42. #13 1500€ es el sueldo mínimo que tendría que cobrar todo el mundo en España.
  43. #5 ¿Y si tú no eres capaz de producir esos 1500 euros?
  44. #25
    No tergiverses, hablo de condiciones de trabajo dignas no de esclavitud.
  45. #15 miento? Cada vez que sale una empresa en la prensa como la revolución de las condiciones de trabajo da un poco la risa conociendo las condiciones de Google, Facebook y compañía.
  46. #40 hombre, es que si yo me muevo dentro de España será para ir a Madrid o Barcelona, no a tu pueblo. De la misma forma que las empresas buenas tienen sede en Nueva York, San Francisco o Londres: porque nadie se va a mudar a Lepe.
  47. #27 sí, claro, pero tampoco valen para el trabajo.
  48. #27 +1 En España hay millones de personas que jamás han cobrado más de 1200€ al mes en su vida..... y muchas teniendo estudios superiores.
  49. #48 aunque no trabajase
  50. #5 Pues no veo yo por qué hay que pagar una cantidad determinada, la verdad...

    Si yo te pago solo 1.200 €/mes y tú estás realmente seguro de que "vales" 1.500 €/mes lo que tienes que hacer es irte de la empresa: si realmente "valías" eso encontrarás empresas que te lo paguen por el propio concepto de valor; ahora bien, si no encuentras quién te lo pague no solo no "vales" eso sino que incluso quizás te iba a pagar de más :-D
  51. #49 Si tu jefe de tu trabajo durante [más de] 40 horas a la semana no es capaz de sacar 1.500 euros en un mes, a lo mejor el que debería replantearse las cosas es el que ofrece el puesto de trabajo. Principalmente porque o bien se trata de una puta mierda de negocio de muertos de hambre o bien el jefe, encargado o quien sea que gestione la carga de trabajo es un inútil y un incapaz.

    Pero sí, normalmente en la mayoría de los trabajos remunerados el que contrata a alguien por 1.000 euros suele ser porque, por lo general, saca al mes bastante más de 1.000 gracias al contratado... y bastante más de 2.000 y de 3.000 y de 4.000. Si no, pues pagarle a alguien 1.000 (brutos) para llevarte tú otros cochinos 1.000, directamente lo echas a la calle y haces tú la faena y te quedas con 2.000, que es lo que he visto yo hacer toda la vida de dios a todos mis familiares, amigos y conocidos autónomos o con PyMEs.

    Resumiendo: si no eres capaz de producir como trabajador ni 1.500 euros, como tú insinúas, no te preocupes que no te contratarán ni por 1.000 ni por 300 al mes.
  52. #20 Para mí no.

    A mí los toboganes, los futbolines, los viernes tarde libres y las golosinas me los sustituyes por mil pavos mas al mes y si quieres con eso hasta ni me quejo cuando tenga que "quedarme un ratito más".

    Supongo que cuando tenga hijos cambiaré de parecer, pero siendo """joven""" prefiero exprimirme ahora y sacar pasta a punta pala, que tumbarme a la bartola con la chufa por fuera del camal ya me tumbaré cuando tenga 65.
  53. #57 Principalmente porque o bien se trata de una puta mierda de negocio de muertos de hambre.

    Estando en parte de acuerdo con lo que dices a continuación, creo que estas palabras sobran. Comenzar un negocio es muy jodido y no creo que haya que hundir más a la gente llamándola muerta de hambre.

    Yo he hecho algunos planes de negocio de start-ups y en la fase inicial es imposible pagar esos sueldos. Ni siquiera el jefe cobra.

    Una vez que tienes una base buena de clientes puedes empezar a subir sueldos, salvo que sean tareas de muy bajo valor añadido (como pegar carteles).

    Por no hablar de que la empresa que paga 1500 euros netos estará pagando 1900 brutos entre seguros sociales y gastos aparejados.
  54. #56 Si, pero no. Tu puedes valer 3000 euros al mes que si el sector está acaparado por unas pocas empresas y no hay mucha demanda de trabajo, descuida que no te van a subir el sueldo si no quieren.

    Y como no posees los factores de producción: capital básicamente, no puedes trabajar por tu cuenta tampoco.

    Todo depende del sector. Yo puedo ser el mejor repartidor de publicidad, que me van a pagar lo mismo que al más lento.
  55. #1 Pues estoy totalmente en desacuerdo, a partir de cubrir unas necesidades básicas, lo que más valoro en mi vida es el tiempo. Distribuir bien el tiempo es mucho más importante que 100 euros más o menos cada mes. Una empresa que te permite tener vida te está pagando con lo más importante para tu desarrollo personal y con lo único que nada va a poder reemplazar.
  56. "Todos los días los trabajadores de Cyberclick reciben dos correos en los que se les pregunta cómo están de ánimo"

    "Para trabajar en Cyberclick hay que pasar hasta seis entrevistas basadas, en un 80%, en la actitud personal y los valores."

    Por lo visto el futuro ya está aquí y no hace falta que los robots hagan el trabajo de las personas, a algunos les viene mejor convertir a las personas en robots o directamente contratarlos ya robotizados.
  57. #42 Tiene un Director General. Y "responsables" en cada división. Eso en mi pueblo se llama jerarquía.

    Por cierto, que ponerse el título de director general en una empresa que no llega a 50 trabajadores me parece una sobrada espectacular. Como esta empresa hay miles.
  58. #7 Para mi el indicativo más claro es "empresa líder en el sector", con eso ya se que tengo que empezar a correr y no parar.
  59. ¡Joder! Con la tipografía creí que no era cybercl ick, sino cyber dick. Por eso tenía que ser la cyberpolla!
  60. #13 1500€ mensuales no existen. Son los padres.
  61. #1 #5 Exacto, yo no se trata de ser rico, es tener un salario decente para poder vivir. Por mi agusto que puedas estar en una empresa, y yo lo he estado, se trabaja por dinero y las cosas cuestan dinero.
  62. #58
    Me parece perfecta tu forma de pensar. Ojala pudiéramos decidir cómo y cuanto trabajar. Estaríamos todos mejor.
    Yo no quiero trabajar menos tiempo, trabajaré las mismas horas pero en jornada continuada, quiero las tardes para seguir estudiando y haciendo otras cosas por mi cuenta. No para tumbarme...
    ;)
  63. Si tardan diez segundos más en hacer la foto, el de la derecha se muere por asfixia  media
  64. En estos "estudios" se paga por salir
  65. #60 No estoy de acuerdo con tu planteamiento, la verdad.

    Si no tienes capital para trabajar por tu cuenta, puedes arriesgar tus bienes y tiempo y pedir prestado dinero como han hecho gran parte de los empresarios que a día de hoy son admirdos.

    Por otra parte, y valiéndome del mismo argumento anterior, si eres el mejor repartidor de publicidad créeme que todos se pelearán por tenerte, si es que realmente era así. Y cuando la oferta es menor que la demanda...tu precio sube, así que te pagarán más.
  66. #73 1-el banco no da dinero a mindundis.Da pasta a indras telefonicas y santanderes

    2- En el improbable caso de que lo hiciera, si el negocio no funciona perderia la casa y tendria menos capital todavia que antes.

    3-Tu mismo lo has dicho. Oferta y demanda. Si hay tropecientas mil personas q son capaces de repartir publicidad el salario va a ser una miseria, independientemente del valor generado.

    4-en la realidad no existen los mcdos perfectos. Hay asimetrias de información por todos los lados:como van a saber las empresas q soy el mejor? Eso tiene costes q reducen el margen a priori (sin saber si van a recuperarlo) asi que directamente no lo miran. En la realidad cobra lo mismo el trabajador productivo que el que no lo es o lo es mmenos.

    Los modelos economicos estan bien para aproximarse al mundo pero cuando les golpea el iceberg llamado realidad hacen agua por todas partes.
  67. #74 Pues sigo sin estar de acuerdo.

    1- Eso no es cierto, a mi el banco sí me ha prestado dinero para emprender (25.000 € exactamente en 2003/2004, con un aval de una Sociedad de Garantía recíproca), y seguramente lo volverá a hacer ahora. Y a la empresa con la que estuve estos últimos 5 años también le han prestado (más de 100.000 € en total, empezó la emprendedora invirtiendo 7.000 €, mejoró durante 3 años seguidos y le prestaron esa cifra, unos 65.000 son sin aval de ningún tipo y el resto con aval personal en diferentes bancos, teniendo en cuenta que no tiene absolutamente ningún bien que la respalde y que ella no ha utilizado SGR)

    Así que el mito de que "solo se les presta dinero a los grandes" se cae completamente cuando haces un negocio con sentido y suele ser esgrimido por gente que o no sabe o ha presentado al banco algo que da la risa; otra cosa es que un banco no preste dinero a quien monta un bar o una tienda porque sí, o tenga un negocio sin visos de crecer al ver su estrategia y su plan financiero, ¡si la mayoría de empresas no presentan nada de esto cuando piden dinero ¿Tú prestarías dinero a quien sabes a ciencia cierta que no te lo va a devolver? Pues un banco lo mismo, son empresas privadas que se crean para obtener beneficios.

    2- Es que funciona así, los empresarios lo arriesgan todo para ganar...o perder. Entiendo por lo que leo que te gustaría ganar sin arriesgar, pero eso nos gustaría a todos ;)

    3- No, no me he explicado bien o no lo has entendido. Si hay tropecientas mil personas y tú eres muy bueno, te pagarán más o encontrarás trabajo antes que otros, por descontado. Y si no eres tan bueno, además de no ser así e hilando con lo anterior, es improbable que un banco te preste dinero para montar un desastre como lo son la gran mayoría de negocios.

    4- ¿Sin saber que van a recuperarlo? Estoy de acuerdo en que la certeza no existe, pero obviamente e hilando de nuevo con lo anterior, igual que un banco tiene una cierta certeza de saber si le devolverás el dinero o no, quien te contrata tiene una cierta certeza de tu futuro desempeño, ¿cómo no lo va a saber una empresa? Lo siento, pero con todos los respetos es ridículo. Stripe, por ejemplo, sí mira en detalle lo que "les vas a ofrecer" y por eso pagan y remuneran de determinada manera, pero solo si creen que lo vales ya que a la mayoría de personas las descartan porque no va a producir lo mismo. Y es solo un ejemplo, aplicable a la gran mayoría de empresas "normales".

    La realidad es que, por todo lo mencionado arriba, datos objetivos del mundo real y no modelos teóricos, el que es bueno tiene muchas más posibilidades de emprender o de trabajar para otros, y cuando lo hace de obtener más dinero para desarrollar su negocio o bien por su trabajo.
comentarios cerrados

menéame