Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
257 clics

Astroland crea la casa del futuro con su tecnología para las colonias humanas de Marte

Esta startup española, que desarrolla cómo serán las primeras colonias en Marte, hace una transferencia tecnológica para crear estas casas. CyberHut. Este es el nombre de la vivienda del futuro. Una vivienda pensada y desarrollada para la era pos-Covid, pero inspirada en el desarrollo tecnológico que se está llevando a cabo para las primeras colonias de humanos en Marte. Y es un proyecto real, no de ciencia-ficción, que está a punto de presentar la startup Astroland.

| etiquetas: astroland , casas , marte , colonias , cyberhut
  1. El futuro en el espacio es como los lemmings, bajo tierra
  2. #1 según otro enlace de hace un tiempo que alguien subió aquí se habían encontrado unas cuevas inmensas y el artículo apuntava que sería el lugar más factible donde poner "colonias".
  3. El futuro de la arquitectura es volver a los orígenes.
  4. #2 Es lo que opino dado qu encontrar un planeta con atmósfera protectora es complicado según dicen los muestreos que nos llegan
  5. #2 #4 la gente quiere soluciones de ciencia ficción (en el sentido de hábitats blancos con pantallas táctiles y vistas a horizontes preciosos), per la realidad es que es más práctico enviarles 200 bolsas, que las rellenen de arena y solo tapen las juntas (que es algo que ya se ha sopesado en serio) o la solución de las cavernas, que dependiendo de sus características incluso podrían mantener el oxigeno sin prácticamente pérdidas ("poniendo una puerta") por lo menos a corto plazo.
    Mandar un hábitat del tamaño autocaravana aún es algo extremadamente caro, y puede ser incluso innecesario con soluciones como las cavernas, tienen ya un montón de estudios internacionales sobre el tema.
  6. #5 Está claro que hay que construir con los recursos de destino
  7. yo veo un horreo futurista. falta el maiz colgando
comentarios cerrados

menéame