Tecnología, Internet y juegos
293 meneos
3419 clics

Averías de coches eléctricos: "no forman, ni informan bien a los mecánicos"  

Visita a un taller español dedicado a la reparación de coches eléctricos, taller que es solución final a usuarios de vehículos eléctricos cuyos coches son dados por imposibles por marcas oficiales o por ofrecer reparaciones desorbitadas

| etiquetas: coche eléctrico , fiabilidad , baterias
117 176 1 K 507
117 176 1 K 507
Comentarios destacados:                  
#2 Una FP , de automoción pero enfocado exclusivamente a vehículos eléctricos , y las primeras promociones lo petan encontrando trabajo .
  1. Saltando un poco la introducción de Calero (quien quiera claro) me parece muy interesante porque ese mecánico cuenta muchas cosas que se empiezan a encontrar los talleres y sobre todo, los clientes de estos vehículos y sus averías. Además de bulos, consejos y cosas similares, además de los avisos a quien crea que manipular una batería de un eléctrico es como tocar las pilas de una linterna. No se, me ha parecido interesante viendo hacia donde vamos en temas de movilidad
  2. Una FP , de automoción pero enfocado exclusivamente a vehículos eléctricos , y las primeras promociones lo petan encontrando trabajo .
  3. Sobra el se en el titular.
  4. #3 yo he copiado el título de YouTube por si me dicen que he hecho algún cambio. Si algún @admin lo ve conveniente o puede... Yo ya no puedo, pero gracias por la apreciación
  5. #2 pues si, no lo había pensado pero los primeros se van a inflar
  6. Lo del coche eléctrico va a ser un gran bluff.

    Conseguirán que la gente abandone (prohibiciones, multas y propaganda) los coches de combustión. Y cuando todos tengamos eléctrico empezarán a decir que es que producir la energía eléctrica necesario no es ecológico. Que el reciclaje y fabricación de las baterías no es ecológico. Nos costará lo mismo o más "llenar el depósito".
    Y vuelta a empezar, a por el próximo gran invento del sistema.
  7. #6 No vas a ver adopción masiva del coche eléctrico clases media bajas ni bajas, ya te lo adelanto.
  8. #6 Se mejora a base de iteraciones; si consiguiéramos la solución ideal a la primera no iríamos en coches, nos estaríamos teletransportando.
  9. Sorpresa!!!!
    Ya llevamos años... pero años ehhhh te hablo de 20 años al menos con los mecánicos de la casa formados como el culo, son "cambiapiezas".

    Y te lo digo por que me compré un 147 de los primeritos y dio algún problema, nada serio... pero joder... no tenía ni puta idea... ni puta idea...
    Cogía el coche y el problema reaparecía... ya me hice amigo del jefe de taller y todo a base de aparecer por ahí.

    Que ahora ya es más flagrante o las "averías" más caras... me lo creo, pero vamos, y tampoco es culpa suya, la verdad es que ahora mismo lo que no les diga la máquina de diagnóstico.... están perdidos.

    Resultado... o te lo arreglan a cambio de una pasta o la cosa va chunga y ya no vale la intución que antes en los coches incluso de los 90 de valía de algo.
  10. #7 Totalmente cierto, además.

    Les servirá para colectivizar todavía más la sociedad. Uno de los fines que pretende la izquierda sociológica que nos domina.

    Y para que los ricos tengan una autonomía que el pueblo no tendrá en su mayoría. Sabido es que la izquierda siempre hace las cosas al revés de lo que parece.
  11. #6 Pues veo bien que con el tiempo surjan nuevas opciones y estándares para lo que se considera ser algo ecológico. Imagínate que como raza humana no pudiéramos avanzar y hacer las cosas mejor solo porque en el futuro habría otro modo mejor. :wall:

    ...y que alguien se lucre de ello, pues bueno, no es ideal, pero es algo que incentiva al cambio. :take:
  12. #7 pues yo creo q la habrá. En todo lo q no son grandes urbes son imprescindibles para ir a trabajar y moverse donde no llega el transporte público, cosa habitual.
  13. #2 Me temo que los tiros irán más por sacarte las “certificaciones” de cada marca de coche, seguramente que para que un taller permita reparar x modelos de coche te exigirá tener personal certificado.
  14. #7 Qué razón tienes. La clase media/baja sigue yendo en burro (o andando quien no tiene burro), porque como los coches eran un privilegio al principio... :shit:
  15. Votad si eso también la del sub |Motor www.meneame.net/m/Motor/verdad-sobre-averias-coches-electricos-no-form
    (Que sea la misma no significa que sea dupe)
  16. #5 el problema es que no existen docentes
  17. #4 Pero tu titular tiene un se que no está en el título del vídeo en YouTube.
  18. #10 Pásatelo.
  19. #12 30-40 mil euros cada 10 años para poder mantener un coche electrico con autonomia para moverse fuera de las grandes urbes, no, no la habra. Los que hacemos 80km diarios fuera de las grandes ciudades y cobramos mil cochinos euros seguiremos teniendo que usar coches de mierda que se caen a cachos y echan humo negro, pero ademas nos costara aun mas y nos vetaran en las ciudades.
  20. #2 O se hunden xD

    Por ahora solo es un juguete para niños ricos.
  21. ¿ En qué se van a formar si es una batidora enchufada a un PC?
  22. #22 Siguen teniendo componentes mecánicos y otros componentes de vehículos de combustión. Cambia el motor, batería y los frenos, por lo demás es igual.
  23. #19 Mi abuelo siempre decía que para el pobre siempre es de noche y hasta que no crecí no lo entendí...
  24. #19 te comprarás uno de 16-17k que es cierto que no pasará de 300km de autonomía real, pero que te hará ahorrar bastante pasta en combustible.
    Evidentemente tendrás que replantear tus escapadas en coche y alquilar algo o usar transporte público.
  25. #14 No se me había ocurrido oye, nunca lo tuve en cuenta.
  26. #7 seat mii, dacia spring... en 2030- 2035 claro que habrá adopción masiva, sobre todo para el perfil <100km de la ciudad
  27. #28 En 2030 tendrás suerte si la renta disponible del español medio se puede permitir un Dacia.
  28. #30 admin
    #21 Hecho.
  29. #19 precisamente para 80km diarios es perfecto el coche electrico,lo rentabilizas rapido, mira el seat mii (unos 12k con la ayuda) por ejemplo o un poco mejor el opel corsaE.

    Y los eléctricos que ya hay de 10 años solo tienen entre un 5 a 9% de degradación
  30. ¿Acaso se informan a los técnicos de servicios técnicos no oficiales de telefonía móvil? Pues lo mismo aplicado al coche. Al final tendrás que cruzar los dedos para dar con un buen profesional que sepa lo que hace cuando manipule una batería de un coche y para cuando exista un FP y una formación, la mitad de los vehículos estarán mas capados para evitar manipulaciones externas al SAT oficial.
  31. El canal de 80% eléctrico está muy bien, muy educativo. Reparan cosas que las marcas desahucian por una fracción de lo que piden, y en el camino aprenden, lo cual les viene genial para la otra parte de su negocio, que es la formación, y visto lo que he visto en varios vídeos, ha de ser mejor que la oficial. Decían que la reparación de un eléctrico es en muchos casos rápida y sencilla... Una vez encontraban los esquemas y otra información, y en algunos pura investigación por las trabas que se encuentran.
  32. #22 Y una batidora no es más que un hilo de cobre enrollado en un trozo de metal y un PC una caja con teclas y lucecitas. Bastante fácil todo, salvo por el pequeño detalle de que es alta tensión con un amperaje de la leche, quizás por eso a muchos les da respeto meterle mano.
  33. #16 claro que no, los motores eléctricos y la a electrónica de potencia la inventaron ayer. Otra cosa es que el diseño de los coches permitan reparación
  34. #9 No tienes ni idea
    Que te compraras un coche que era una mierda, de una marca en vías de extinción, seguro que no tuvo nada que ver.
  35. #31 #26 Con el seat mii no haces ni 50km si te sales de una carreterita de ciudad y le metes dos piedras en el maletero. Cuando pongas ese coche electrico a subir cuestas de las de verdad, te deja tirado a los 50km y la bateria fundida a los 5 años. Y cuando se joda, otros 5-10 mil euros por cambiarla.
    Lo siento pero las fantasias actuales sobre usar el coche electrico fuera de ciudad son eso, fantasias. Al coche electrico le faltan 20 años de desarollo para que los curritos de campo puedan usarlo. Y lo de pagar 17k unas risas, que los coches de gama baja de gasolina estan en 12k Y SUBIENDO.

    #24 Los pobres pagamos dos veces, primero lo que podemos permitirnos y luego lo que necesitamos.
  36. #28 Eso para los que puedan esperar... A los que vivimos cerca de Barcelona nos toca ver las mismas restricciones que Barcelona capital con la ZBE y ahora se dice que irán a por los B amarilla cuando no hace ni un año que entró en vigor y limitaron todos los sin distintivo.
  37. #3 o tengo ceguera ? , no veo ningun se ??
  38. #36 Madre mía, menuda prepotencia y agresividad.

    Que el 147 fuese una mierda no implica que #9 no lleve la razón (que la lleva) en el resto de lo que dice.

    En cualquier caso, hablando de Alfa Romeo, según el informe Dekra, ahí están el Mito y el Giuletta con porcentajes de fallos graves a los cien mil kilómetros bastante por debajo de la media de coches de su segmento.

    Y eso de que Alfa está en vías de extinción... Igual tienes información privilegiada, pero hasta donde yo sé, pertenece a uno de los mayores grupos automovilísticos del mundo y ha pasado a ser una de sus marcas Premium, no en vano acaban de poner a Mesoreno-Romanos como jefe de diseño que ya está currando en el nuevo GTV.
  39. #4 Me alegro de que haya llegado a portada. Yo lo posteé hace tiempo (en el sub de motor, porque otras veces he subido información de motor al general y me ha pasado al revés). www.meneame.net/go?id=3527402
    En su momento pensé que a la gente no le interesó por el título (horroroso) o por Calero, que tiene un poco fama de cuñao.

    Digo que me alegro (sin sarcasmo ni ironía) porque creo que es una información muy interesante. Me preocupa cual va a ser el futuro de la automoción con los eléctricos. Me da que las marcas van a intentar (una vez más) adueñarse de tu coche, impidiendo que lo puedas reparar a un precio razonable y dinamitando el mercado de segunda mano.
    Ahora mismo puedes comprar un coche decente de alrededor de 5-8 años por entre 5 y 10000€. A ver quién es el guapo que lo compra por ese precio pensando que se arriesga a una avería de 15000€
  40. #15 Gracias, pero con que llegue a portada del general me vale. La subí porque me pareció que contenía información interesante, como comento en #41
  41. #39 fallo mio
  42. #16 A eso venía yo. Ni docentes ni plan de estudios ni material didáctico ni nada. Por lo demás, es algo que tendrá que hacerse tarde o temprano.
  43. Yo mismo como tecnico de prevención no encuentro guías de seguridad sobre el manejo seguro de esos vehículos.
    Más allá de la guía de riesgo eléctrico que no lo aborda, solo toca las tradicionales baterías de electrolito ácido plomo, el resto son manuales internos de las marcas.
    Cosas tan básicas como el código de colores de los cables.
    También digo que muchos talleres, de barrio y otros, ni la más mínima idea de gestión de riesgo ni eléctrico ni leches
  44. #37 evidentemente hablaba de futuro y habrá que sumar la inflación a esos 17k.
    A mi parecer tampoco van a ser 20 años, sino 5 (para que puedas comprarlo y el cambio llegue a ese estrato, no para que sea generalizado).
    Si algo puede frenarlo un poco en España es la cantidad de gente que no tiene garaje, pero vivimos en un mundo global y las empresas no van a cambiar sus planes de producción por el mercado español.
  45. #29 Espérate a que saquen el Sendero a pedales y el correpasillos Chaoni y verás qué rebolusión.
    Hay que dejar las carreteras para los pijos ajquerosos y molarlo todo en el carril vicio.
  46. #13 Tesla gold partner xD
  47. No comprar un coche eléctrico y listo.

    Esto no es el futuro, ni mucho menos.

    ¿Tanto tanto con que los materiales con los que se fabrican las baterías se están agotando y vamos y ponemos millones de coches con baterías enormes? Venga, a engañar a otro.
    Y los cambios de batería baratitos :roll: . Y claro, las baterías no contaminan y son ecológicas jajaj
  48. #19 Si haces 80km diarios quizás te interesa una adaptación a GLP de tu coche, la inversión inicial no es tan alta y el ahorro haciendo tantos km será importante.

    Por lo general el consumo de GLP es un +2litros respecto al consumo de gasolina, pero el precio del GLP es la mitad.

    Aquí tienes una calculadora, para que te hagas una idea del ahorro.
    www.gaspointcenter.com/que-es-el-glp/calculadora-de-ahorro/

    Si el coche es Diesel también se puede hacer pero funciona distinto, mezcla el GLP con el Diesel al 30% bajando el consumo y mejorando la combustión, pero no te darán la etiqueta ECO
  49. #1 Lo vi el otro día, y me acorde de esta noticia con la del Tesla del otro día que daba error la batería y la cambiaban entera en vez de revisar el circuito de refrigeración
  50. #2 y se montan en el dólar muhahaha!!!.

    La chicha del coche eléctrico van a ser las centralitas y placas controladoras que ya te digo yo que el fabricante no se va a prestar a que las puedas arreglar tu mismo sin pasar por caja en el taller oficial.

    Va a ser igual que con los coches de combustión pero peor ya que ahora encima la batería lleva su propia centralita y controlador con averías propias.

    Me gustaría poder echarle un vistazo al software de diagnóstico de un coche eléctrico para saber lo que se puede llegar a hacer y no estoy hablando del Torque o similares, me refiero a uno completo que te permita hacer diagnóstico y modificar parámetros y borrar averías de todas las centralitas del coche.

    Tengo software de coches de combustión que me ha costado conseguir para arreglar averías eléctricas de mi coche y para conseguir ayuda estás completamente solo si no eres un taller oficial.
  51. #19 No sé de donde sacas lo de 30-40 mil euros cada 10 años. 24 años me duró el último coche, no veo pq un eléctrico fuera a durar menos. Diría que podría durar menos al quitarle todo el traqueteo del motor de combustión que hacía que se aflojaran las cosas con el tiempo, apareciendo ruidos por todos lados.
  52. #53 facil, mundo real tm;
    A dia de hoy un coche electrico con uso intensivo te fundes las baterias. Las baterias nuevas valen una buena pasta.
    Los coches cada dia duran menos, son un consumible, no te lo digo yo te lo dice el video.
    Asimismo, tambien esto te lo dice el propio video, los fabricantes no reparan y muchas veces el coche acaba en el desguace porque el cambio de piezas para la averia vale la mitad que un coche nuevo o te lo sigue dejando en mal estado.

    Tu coche de 24 años habra durado esos años, igual que el de mis padres. El mio tiene 10 y no se cuanto mas aguantara, el covid le ha salvado casi 2 años pero en cuanto vuelva a la rutina me tocara hacer cuentas si empieza a dar problemas. Si se junta un mantenimiento con un cambio de distribucion, un cambio de embrague, cambio de cambios o similar quizas no compense... porque tirado ya me ha dejado.
  53. #37 el seat mi en autovia (peor condicion) hace 150km, lo se de 1ra mano.
    Mas fuentes: ev-database.org/car/1191/SEAT-Mii-Electric
  54. #55 menos mal que estoy hablando justo de lo que no es autovia, sino de el caso contrario, de usar los electricos fuera de la infraestructura de las ciudades.
  55. #56 xD menudo cuñado en ese caso haces sobre 200 al ir mas despacio
  56. #54 fundir las baterias= 10% de degradacion en 10 años...
  57. #57 me llamas cuñado y me sueltas eso?
    ¿Ir por una carretera con poco desnivel, sin baches y sin obstaculos consume menos electricidad que hacerlo por carreteras de mierda con desniveles pronunciados, cambios de ritmo constantes y obstaculos? vamos a saltarnos todas las leyes de la fisica, que mola.
  58. #59 al ir mas despacio esquivando baches gastas mucho menos (cambios de ritmo es mejor que ir rapido constante ya que puedes recargar en la frenada), a no ser que te refieras a que tienes que meter el mii por el monte pa ir a trabajar si es eso comprate un jeep o un caballo
  59. A ver, esto va a ser a junta de culata y le va a salir caro.
  60. #13 Si claro el de taller Paco tiene todas las certificaciones que las he visto yo entre las fotos de tias en bolas. Ahora mismo hay muy poco volumen de coches eléctricos en españa, prácticamente despreciable y solo pueden abrir talleres dedicados a los mismos en las grandes ciudades, cuando pasen cinco años más vemos
  61. #20 Bueno ahora mismo con las ayudas, te puedes pillar un coche urbano bastante bien de precio, el dacia spring son 9500 con las ayudas o 16500 sin ellas, para el que pueda cargarlo en su casa no lo veo nada caro, y eso sin contar que el mantenimiento de estos coches es mucho mas simple. Otra cosa es para cambiar el coche principal de casa que no existen modelos decentes por un precio razonable
  62. #16 #44 Cuentas con los profesores de FP de electricidad y electrónica, muchos de los cuales son ingenieros que no tienen problema en impartir formación en esa tecnología. Hay una bolsa de interinos que pueden cubrir las plazas en las formaciones de mecánica y automoción hasta que se convoquen oposiciones para obtener la plaza.

    Como dice #35, son conocimientos comunes en varias ingenierias, y cualquier ingeniero controla sistemas mucho más complejos que los de un coche electrico.
  63. #62 las certificaciones siempre han sido un gran negocio , no me extrañaría que fuercen a los talleres a tenerlas, ellos van a querer entrar en este mercado y no les quedará otra que pasar por el aro.
  64. #2 Los planes de estudios de la FP deberían ser revisados constantemente para adaptarse a una realidad laboral que cambia cada vez más deprisa. Y hablo de anticiparse a las necesidades del mercado, no a que el mercado se vea necesitado de expertos en ciertos campos y, entonces, actuar.
  65. #2 Yo acabé la FP II en el año 94 y reparo coches hibridos y eléctricos

    Primero de todo es TOTALMENTE FALSO que las marcas no forman a los técnicos para tocar estos coches, es mentira. Me imagio que está aprovechando el video para hacerse publicidad y captar clientes

    En el concesionario que trabajo, para tocar un coche hibrido o eléctrico, tienes que realizar varios cursos de formación y certificarte tras un examen.

    El primer curso es online. Prácticamente te mentalizan sobre la peligrosidad que conlleva este tipo de tecnología

    El segundo, es una clase presencial donde se explica de nuevo el tema seguridad y funcionamiento básico de los coches eléctricos

    El tercer curso es ya sobre el producto. Es un curso especifico que habla de un modelo en concreto. Te explican como realizar una desconexión de H/V y aprendizaje del funcionamiento con examen final

    Las baterías está totalmente prohibido por el fabricante poder abrirlas, pero es por seguridad. Estamos hablando de 380v de C/C
    En una marca japonesa muy pionera en el tema hibrido, tuvieron varios accidentes con algunos técnicos muertos al manipular baterías y sistemas. Si en el concesionario donde trabajo viene un coche eléctrico con la batería de H/V manipulada, ni si quiera le dejaremos descargarlo de la grua. Pueden provocar incendios y explosiones (Ya ha pasado)
  66. #51 SAlio un hilo muy interesante de esa noticia.
    www.meneame.net/story/averia-tesla-fijo-16-000-dolares-reparada-apenas
    #52 Yo diria que hacer una electronica de marca blanca de un electrico deberia ser mas facil que hacerlo de uno de combustion puede que mejoren al original. Mejor refrigeracion, mejor balanceo de celdas, etc.
    Relacionada:
    www.youtube.com/watch?v=Lqshkt4zV-o
    #9 un 147 de los primeritos

    Nunca compres los primeros coches de un nuevo modelo. eso lo decia un ingeniero de vw que no podia identificarse y contaba anecdotas en un foro.
    Las primeras unidades no son perfectas y siempre salen problemas cuando empieza a probarlos los usuario y la fabrica empieza a ajustarse.
  67. #40 los informes. Ah sí, esos en los que un león y un golf tienen distintos fallos y aparecen en lugares distintos de la tabla pese a ser el mismo coche.

    Oye, que no tenéis ni puta idea de lo que hablais. Se dice y no pasa nada.
    Saludos.
  68. #68 Sobre el primer enlace, por desgracia el problema no es solo ese, si la solución es pedir otro presupuesto, pues se hace, pero...

    Ahora el problema que se le plantea al propietario del Tesla Model 3 es bien diferente al que ya ha tenido. Según la política oficial de la marca californiana, los coches recuperados, o reparados fuera del canal oficial, no son aptos para recibir las famosas actualizaciones, no se recogen en los talleres oficiales y no se les permite usar la red de Supercharger, entre otras cosas. No sabemos cómo acabará finalmente la historia, pero al menos el dinero se lo ha ahorrado.</i>
  69. Al margen de quién vea una conspiración, que quizás lo mismo la hay, es lo que tiene que vayamos cada vez a sistemas más complejos. Son más díficiles de reparar, se requiere más especialización, etc.
  70. #36 Como te ha dicho #40 la agresividad sobra, ni soy dueño de Alfa ni gano nada con ellos, me gustan mucho los coches italianos y ya tenía un 145 que me fue de lujo y pasé a un 147 que quitando dos problemas que son los que he comentado y que tardando pero resolvieron también me fue de lujo, de hecho el coche ya tiene 19 añitos y es el que usa mi madre ahora...
    Los fallos... grillitos en el salpicadero... les costó pero lo solventaron.
    Y el cuadro que dejaba de indicar nada, tras varios apaños me lo cambiaron y arreglado.

    Por aquella época salió el Peugueot 307, que si no recuerdo mal era un poema en fallos eléctricos, todo depende de la unidad.
    Ford tuvo que tirar silenciosamente sus Tdci propios por que se paraban en marcha... digo silenciosamente por que siguieron siendo TDci pero ya pasaron a ser common rail de Bosch, common rail de Bosch que por cierto partió de FIAT... creo que por algo no les interesaba económicamente tirar solos del carro y se lo vendieron a Bosch o algo así y fue lo que usó todo cristo menos el grupo VAG.

    FIAT, Alfa.. tienen mala fama, arrastrada yo creo del tiempo de los 33, 75... a mi sinceramente los 145, 147 y 156 me han salido cojonudos.
    De hecho ahora llevo un fiat coupé del 97 que va de puta madre, cuidando bien los coches... llevan muchos años siendo bastante fiables.

    E insisto... para los mecánicos se ha complicado el tema horrores, por ejemplo tengo un Alfa Spider del 82 y a ese le he metido mano incluso yo (cosas que no necesitan maquinaria especial claro, por ejemplo al reglaje de carburadores... no me meto), y te hablo de en una ocasión traer el coche a casa en grúa pq se me paró y por intuición descubrir que era... un cablecito que iba al distribuidor flojo.
    Ahora... para empezar para llegar a algunas piezas o levantas el coche y desmontas 5 cosas más u olvídate, y en parte eso tb va en lo que cuesta repararlos, igual gastan 2 horas sólo en quitar/poner cosas para llegar a la avería. Los motores ahora.. van en general petadísimos en el hueco.

    Como dice #68 comprar un coche recién salido al mercado... (un modelo nuevo, no un restyling) tiene su riesgo, cuánto más sea nuevo.. más riesgo... motores, circuítos...
  71. #2 Al final las casas ya se encargan de cerrarlo... o sus herramientas y sus manuales u olvídate, se va a terminar lo del "taller de barrio".
  72. En cuanto a la formación se puede aplicar en cualquier producto actual casi casi. Se nos ha enseñado que cuando se rompe a la basura y se compra otro.

    En mi trabajo por ejemplo, me encuentro con gente joven, que eso de reparar las cosas no se lleva y apenas tienen conocimientos de como se puede reparar.
comentarios cerrados

menéame