Tecnología, Internet y juegos
13 meneos
424 clics

Axel Springer despide a los jefes de 'Business Insider España' a tres meses de abrirse

La edición española de 'Business Insider' arrancó su andadura el pasado 18 de diciembre. Apenas tres meses después, Axel Springer ha decidido prescindir de la directora y de tres editores.

| etiquetas: business insider españa , axel springer , despidos
10 3 1 K 21
10 3 1 K 21
  1. Leed el primer comentario del artículo, es demoledor.
  2. #1. Pues habrá que copiarlo antes de que se les borre sin querer...
    '...Usuario : ('PERIODISTA' 2018-03-01 12:06:02 H)
    Hola, soy un empleado del sector, he trabajado con algunos de los despedidos y conozco la evolución de este proyecto desde el lanzamiento. Es una decisión para contratar a autónomos y que publiquen como máquinas, nada más. Escribo porque me jode la injusticia y bandazos a los que han sido sometidos los profesionales despedidos, y además que se venda el cuento de que hubo discrepancias, cuando en todo momento preguntaron y consensuaron cada paso.

    Ni los empleados, ni la dirección de BI, fueron informados de tales motivos editoriales (puestos ahora como excusa) hasta el día en que fueron comunicados del despido. Es más, recientemente la dirección de Axel Springer aprobó documentos de estrategia editorial presentados por el equipo. Todo, tanto lo editorial, como la estructura de equipo, como lo comercial fue aprobado y consensuado, tanto con la matriz de Business Insider como con todos los implicados (y doy fé de que los despedidos con los que he trabajado son colaborativos y no avanzan sin consensuar).

    El equipo de Business Insider llegó a un acuerdo con terceros (porque no había presupuesto para más redactores) ya hace bastantes semanas para ampiar su información económica. Y, como profesional del sector y como lector, a la vista está que el producto español ha replicado lo que es tanto la matriz como las versiones locales del resto de países.

    Lo único que sí fue repitiendo al dirección general y comercial de Axel Springer España el equipo de Business Insider es que ellos no trabajan con ese modelo, refiriéndose a que trabajaban con colaboradores. Y lo comenzaron a decir días/semanas después de consensuar, estudiar y aprobar la estructura de equipo que dijeron que se podía tener. Algo que comenzó a quitar el sueño del equipo. Todos los ahora despedidos dejaron sus contratos indefinidos en otros medios y de la noche a la mañana, y tras ser aprobada esa mini estructura de contrataciones, vieron cómo se les comenzaba a hablar de colaboradores mientras ellos se esforzaban al máximo (fines de semana, etc.) por conseguir lo que consiguieron: estar muy por encima de objetivos. Ni siquiera se les dio la oportunidad de cambiar su modelo laboral al de colaboración, por mera cuestión de respeto a su esfuerzo, a su talento y a su consecución de objetivos en tiempo récord.

    Por parte de la dirección de Axel Springer hubo nulo esfuerzo,

    …   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame