Tecnología, Internet y juegos
612 meneos
2609 clics
B. Villoslada : "El cuerpo nos pide cerrar Menéame, pero por responsabilidad queremos continuar" (cat)

B. Villoslada : "El cuerpo nos pide cerrar Menéame, pero por responsabilidad queremos continuar" (cat)

El cofundador de Menéame discute sobre las diferencias entre los agregadores puros (Google News) y las plataformas de redes sociales (Facebook) y defiende que Menéame es una red social.

| etiquetas: menéame , aede , google news , villoslada , cánon
202 410 6 K 518
202 410 6 K 518
Comentarios destacados:                        
#1 Y tiene razón el cofundador de Menéame. Los "agregadores puros" no tienen esa barahúnda de Trolls que hacen a Menéame tan divertido
«12
  1. Y tiene razón el cofundador de Menéame. Los "agregadores puros" no tienen esa barahúnda de Trolls que hacen a Menéame tan divertido
  2. Benjamí, Ricardo, hagamos una colecta para pagar los abogados de una j****a vez. No contéis sólo con vuestra cartera.
  3. #2 Que hagan conciertos!

    No es problema de abogados (al menos no el fundamental) por el que Menéame está en el alero
  4. #1 que sería de nosotros sin jorso, tao o profossor, por poner algunos ejemplos.
  5. #5 yo, personalmente, no los echaría nada de menos, pero siempre estarán ahí mientras les riáis las gracias.
  6. #5 Professor es el único troll de Menéame que me cae bien. Siempre usa un tono bastante socarrón que los otros no alcanzan. Tengo que decir que creo que nunca le casqué un negativo.
  7. #3 ¿Sabes todas las demandas que ya ha recibido Menéame y todas las veces que les ha tocado ir a los juzgados por nuestra culpa? :palm:

    Y esos abogados NO so gratis, ni baratos precisamente.
  8. Es bastante curioso el tema como twitter o FB nacieron como red social, pero claramente se usa también como agregador o mnm justo lo contrario
  9. Traducción?
  10. #11 Precisamente por eso solo hay un Ferrari como vehículo de empresa, si hubiese menos bocachanclas podríamos disfrutar de mas tiempo al mes con el coche
  11. #8 Sí que se quejan. Recientemente salió una noticia a portada de una barrabasada de estos señores quejándose de que la mafia de menéame no sube a portada sus noticias.

    Por otra parte, menéame es una web de referencia en España. Muy por encima de otras redes. Obviamente, ya no lo es para los medios AEDE (pero sí lo era antes, hará dos años o así).
  12. #8 Precisamente en los primeros meses del boicot vimos estadísticas de las visitas perdidas de los grandes medios y eran muy significativas.
    Lo que se ha demostrado es justo lo contrario: los grandes medios viejunos no son importantes para Menéame, yo no he notado menor calidad de información. Diría que menos intoxicación.
  13. No me j...me hice miembro hará un mes y aún ando estudiando cómo funciona esto...de todos modos esta cantidad de participantes con tanto nivel cultural no abunda mucho en otros foros y luego está la práctico que es menéame, espero que se reinvente pero que no se pierda todo este brainstorming de la actualidad...Ánimo y abrazos!
  14. #19 Compañero, si no te gusta el sistema de karma de Menéame, ya me dirás qué haces aquí, salvador.
  15. Una duda, ¿Feedly también se verá afectado por la LPI?
  16. #1 Eso es darle la razón a Rojo el otro día. Jojojo.
  17. #4 Si tienes invitación jajaja.
  18. No cerréis. Yo soy de los que opinan (si no el único) que esta tasa no se debería llamar google, sino tasa menéame. Crea una tasa para una cosa con la intención de cargarte otra (ese infecto nido de rojos que es menéame que difunde solo noticias de podemos y no de libertad digital) xD.

    Por favor, no cerréis.
  19. #21 No creo que la solución sea irse si no te gusta algo.
    Podemos extrapolarlo a muchos ejemplos, a irse del país, uno jajaja.
  20. #18 Yo si he notado menor calidad. Desde el sensacionalismo CONSTANTE de público, el diario, plural, confidencial a la falta total de crítica a Roures (y por tanto ciertos sectores, obvio).

    No es que la calidad de El Mundo sea envidiable, claro que no, pero en ciertos temas, se nota. Mucho.
  21. #13 #16 Traducción: translate.google.es/translate?sl=ca&tl=es&js=y&prev=_t&

    Autor / es: José Casulleras Nualart
    Benjamí Villoslada: El cuerpo nos pide cerrar Menéame, pero por responsabilidad queremos continuar '

    Entrevista con el cofundador de la popular web, que se declara indignado con la nueva ley de propiedad intelectual

    Redes sociales
    Enviar el artículo
    Imprimir el artículo
    Convierte a PDF

    Men? Ame

    Desde mañana los medios de comunicación españoles dejarán de aparecer en el buscador de noticias Google News. Lo ha decidido Google como respuesta a la aprobación de la nueva ley española de propiedad intelectual, que le hace pagar una 'compensación' a editores de periódicos. Esta ley también podría afectar a la popular web en español Menéame , los responsables de la que sopesan si seguir los pasos de Google y cerrar. Pero no se encuentran en la misma situación. Hablamos con uno de los fundadores, Benjamín Villoslada .

    Los grandes diarios españoles, reunidos en la Asociación de Editores de Diarios Españoles ( AEDE ) presionaron para que se aplicara esta tasa. Y ahora se pueden quedar sin un buen porcentaje de visitas en internet.

    - ¿Qué le parece la decisión de Google News?
    -Es Toda una lección. Es triste el hecho de que cierre un sitio en internet como éste, cuando la agregación tiene tanta importancia a la hora de distribuir contenidos en la red. Que Google haga esto es triste, pero a la vez es una lección y demuestra tener las ideas muy claras. La agregación no es mala, la cita breve no es mala y nosotros no tenemos absolutamente nada que negociar. Y les dicen: si nos ponemos en una situación en la que sólo nos permita negociar o cerrar, pues cerramos.

    - Entiende alguno de los argumentos que exhiben los editores de prensa españoles?
    -No, Ni uno. Y Google no tiene nada que discutir en ella ni a hablar con él. Si llegan al punto de hacer una ley para hacerles pagar, pues cierran. Para que el derecho de la cita, de toda la vida, no puede quedar sujeto a un canon, ni mucho menos. Es absolutamente inaceptable, de eso no se puede hablar. Es como hablar de la libertad de expresión; es innegociable. No podemos aceptar que nos diga que tenemos que pagar para que no hacemos nada mal, no perjudicamos a nadie, al…   » ver todo el comentario
  22. #25 A mi me ha ce mucha gracia que se relacione taaaaaaanto a menéame con Podemos. Precisamente yo he notado más bien lo contrario. Las noticias de Podemos, y especialmente las que tienen que ver con Pablo Iglesias, no suben a menéame. Muchas veces me tengo que enterar de lo ocurrido en otros medios o incluso ¡por la TV! Sí, salen noticias de Podemos, pero nunca tengo la sensación de que menéame abuse de las noticia de ese partido o del Pablo Iglesias. Más bien lo contrario.
  23. #20 El hacer que sabes de todo lo llamas tu nivel cultural?
    De eso hay en cualquier foro.
    Igual que troles catalanes, comunistas, anarquistas con su "tenemos la verdad absoluta".
    Esto es como cualquier foro grande.
    No veo diferencias claras con burbuja.net o el apartado "serio" de otros tantos foros de cierto tamaño.
  24. #30 hay mucho imbécil votando negativo a noticias enviadas de Podemos por muy relevantes que sean solo porque dicen que son cansinas. En fin...
  25. si se cierra el chiringuito ellos ganan... esto es como el virus del herpes ahí están y de vez en cuando se padecen sus efectos.
    #19 discrepo, es por las opiniones sesgadas en los medios aede.
  26. #31 "Trolles catalanes"... en tu universo también existen trolles españoles? o_o
  27. #1 si cuantas veces lloro de risa en alguna de las noticias que aqui se enlazan.
    comentarios ingeniosos que te abren los ojos tantas veces :-)
    seria tremendo y muy triste que desapareciera esta pag.
  28. #8 Meneame lleva meses sin enlazar prensa de AEDE, y los diarios de esta asociación ni se han inmutado. Nadie ha salido corriendo a decir que les enlacen ni habrán notado mucho su audiencia. Mal que les pese, y pese que meneame es un buen lugar para pasar ratos muertos, no es un lugar relevante.

    No ha sido relevante para los grandes periódicos, pero a los pequeños/nuevos les ha venido muy bien.

    #18 Precisamente en los primeros meses del boicot vimos estadísticas de las visitas perdidas de los grandes medios y eran muy significativas.

    O has visto otras estadísticas o te las estás inventando ...
  29. #34 Hay están Tao-Pai-Pai, Professor e imitadores, por ejemplo.
    La diferencia es que tienen gracia.
    Al troll Español no le veras todos los días con la misma monserga.
  30. #1 mucho más divertidas somos las karmawhores. Pincha al verde y te regalo la foto de un gatito.
  31. #8 No claro, si cierran no pasaría nada, el planeta tierra seguirá girando y los medios AEDE seguirán en declive.

    ¿Y?
  32. #10 Y es que el destino de todo usuario fachuzo es o el desprecio y escarnio general o convertirse en un tierno y socarrón troll.
  33. Sin duda sería la mejor noticia en este País desde que el caudillo la palmó.
  34. La Web 2.0 poco a poco desaparecerá y con él toda la basura que hay en ella.
  35. Aja, a ver cuando les llegue la factura del canon y le hagan la de telefonica...

    - Servicio de reclamaciones de AEDE, le atiende Pepita, ¿en qué puedo ayudarle?
    - Mire señorita, es que se han confundido y me han mandado una factura por error: Meneame es una red social, no un agregador de noticias.
    - Muy bien, señor, el procedimiento es este: primero pague la factura y luego le abrimos un expediente de reclamación para decidir si su reclamo es procedente.
  36. #38 quiero mi foto del gato....
  37. Si por fuerza mayor se tuviera que cerrar, espero que no, ¿no habría forma de hacer un backup en algún lugar para consultas futuras? me refiero a archive.org o algún otro espacio de preservación de patrimonio cultural o informativo.
    Lo digo porque cuando cerraron feedness y feedmania me jodió que toda la información que había ido recopilando durante un tiempo se esfumara para siempre.
  38. #5 Te dejas a ikipol
  39. #2 ¿¿colecta para pagar los abogados??

    xD Que estupidez, menéame es una empresa, que nos vendan acciones si quieren dinero.
  40. Para #47. Menéame no es solo una empresa, de hecho creo que está de alta como empresa para poder funcionar sin problemas dentro de este sistema preestablecido.

    Menéame es en realidad un fenómeno social en lengua castellana con unas perspectivas tremendas de poder seguir creciendo y creando un sano y necesario debate ciudadano sobre las cosas que pasan en la calle y en la propia Internet.

    Una empresa normal te enviaría una factura mensual por usar sus servicios.
    (CC #2)
  41. Voy a ser un poco troll... pero para mí mejor que cierre, así dejaré de malgastar varias horas al día :-D
  42. #47 Es una S.L., no tiene acciones sino participaciones :-P

    Y el dinero no lo ha pedido Menéame, un usuario se ha ofrecido a colaborar ;)
  43. #2 yo dinero para ferraris no doy :-)
  44. Claro, cambiar el color y ponerlo azul así da más el pego.
  45. #2 Una colecta? :palm:
  46. #38 Me debes una la puta foto.
  47. #5 ¿tal vez esto? i0.kym-cdn.com/photos/images/newsfeed/000/531/930/8f6.gif

    Yo, como #6, tampoco los echaría de menos. De hecho, los tengo bloqueados. A esos y a unos cuantos mas.
  48. Es más o menos como lo que ocurre en estos vídeos:

    www.youtube.com/watch?v=SaeWeNqz0W4&list=PLdnNJxxdiO9ddTdW3Jqm-pCP
  49. #8 Buahhh... El cuofrenadol de menéame dijo... a ver como era!?
    "...significa un trabajo extra grande que no cubre la cuota que pagáis para tener cuenta en menéame"
    Fin de la cita
  50. Es que meneame no es un agregador de noticias. Es un sitio donde los usuarios comparten enlaces y los comentan. Esto es, una red social. Agregador de noticias es, por ejemplo, Google News. Donde un sistema automático publica enlaces.

    Y si el argumento anterior no convence a nuestros jueces, también podemos usar la defensa Chewaka:
    youtu.be/52Y4_btZiVs
  51. #8 y eso lo dices basándote en ??? Como ya te han respondido los compis si que han notado la bajada de visitas por el boicot a AEDE en esta web, otra cosa es que no se marquen un cry bochornoso en público como han hecho con el cierre de google news, aparte de que si cierran habrà ganado AEDE, para mi es una "tasa meneame" no google, ya que el objetivo es meneame por dar visibilidad a medios alternativos, contra google saben que no pueden.
  52. Y qué pasará con el karma? lo cambiarán por bitcoins?
  53. #5 Respuesas posibles:

    a) Una red social con mayor criterio y calidad en los comentarios.
    b) Fuente alternativa de información.
    c) Forocoches 2.0
    d) Símbolo de batman.
    e) Todo lo anterior pero con menos gracia.
  54. #49 Ok, puede ser lo que quieras, pero queremos participaciones :-D

    #51 El usuario se ha ofrecido a colaborar ... yo también.
  55. #17 El que se quejaba no era AEDE, era periodistadigital.com


    Las visitas por parte de Menéame son a lo sumo el 2% del total de medios como El Mundo o El País.
  56. #64 Vale, no era AEDE. Un desliz por mi parte. Sin embargo ese 2% que comentas es a todas luces falso. Cuando el boicot de medios AEDE no estaba en menéame, fuentes como El Mundo o El País era extremadamente normal. Este tipo de medios de masas siempre se encontraban entre las primeras posiciones del ranking de los medios más enlazados en portada. Dudo bastante que supusieran el 2% entonces.

    Ahora sí, es posible que sólo sean el 2% pero lo son por el boicot. Un boicot que ya les está reportado demasiadas visitas (un 2%!)
  57. #19 ¿talibanes son los que votan?

    Si una noticia recibe mas votos AJO y AGUA. Si algo tiene Meneame es que es un juego limpio.

    #64 yo estuve mucho comentando la actualidad en El Pais, hasta que me encontre con spammers a sueldo que manipulaban los comentarios de ciertas noticias, con spam y violencia verbal a quienes les criticaban.

    En ese 2% tuyo, no está reflejado los que hemos huido de la manipulación.
  58. #60 y eso lo dices basándote en ??? Como ya te han respondido los compis si que han notado la bajada de visitas por el boicot a AEDE en esta web

    ¿En que te basas tú? porque los datos dicen otra cosa ... ¿Crees que notan perder 500.000 visitas mensuales entre todos los medios AEDE, cuando solo Marca tiene 120 millones de visitas mensuales? :palm:
  59. #67 Pues para hacerles tan poco daño, la de hilos que han movido para cerrarnos.
  60. #23 Te hubiese quedado mejor Rojojojo :-D
  61. #65 Según Galli estas son las visitas que han perdido esos medios gracias a Meneame

    www.meneame.net/notame/1785546

    Si vas a COMSCORE, que es la empresa que mide las visitas online a periódicos, eso es el 1,85% de las visitas a AEDE

    Eso si partimos de que la gente que visitaba medios AEDE por medio de Menéame ahora ha dejado de visitarlos directamente o por otros medios, una suposición muy atrevida.

    De todas formas y según mi particular opinión ha perdido más menéame con esta guerra, me refiero a la calidad, que los medios AEDE desgraciadamente. Pero era una cuestión de principios, así que entiendo la posición de la casa.
  62. #68 Menudo ombliguismo, seguro que han pensado sacrificar las visitas que les daba google a cambio de cargarse menéame. :palm:
  63. #71 Yo tengo la teoría de que a los medios AEDE no les interesa ni Google News ni Menéame, al menos no gratis:
    www.meneame.net/c/15948759

    De hecho el propio Galli comentó alguna vez que Google ya llevaba más de un año avisando que cerraría Google News y eso no les ha parado.

    Lo único que me extraña de todo esta estrategia que se traen entre manos es que no hayan montado su propio agregador o portal. Me imagino que estarán esperando a que se enfríen los ánimos.

    En cuánto a Menéame yo creo que la estrategia correcta es orientarlo más aún a red social y venderse como tal, algo que le dejaría fuera del dichoso canon. Si esa estrategia falla tendrán que migrar.
  64. #71 Me gusta recordar a Martin Niemöller: "un día vinieron a por mi y nadie protesto".

    La culpa es del ferrari de Gallir.

    En todo caso aquí matan varios pajaros de un tiro, moncloa se carga meneame y AEDE consigue subvenciones del Estado sin que la UE se cabree.

    Va a ser que todo esto no iba con Google... Me sorprende que tengan huevos para joder con Marca USA.

    #72 No han montado su propio agregador por la misma razón que ningún portal en los 90 quiso comprar Google cuando se la ofrecieron. Larry y Sergey se vieron obligados a montarse por su cuenta.

    El razonamiento es ¿para que quieres un buscador que es objetivo cuando el beneficio está en manipular los resultados?

    Al final los portales desaparecieron por manipular los resultados.

    No montan un agregador porque su negocio es manipular, y los internautas no pasamos por el ARO.
  65. #73 subvenciones del Estado sin que la UE se cabree

    ¿De quién exactamente?
  66. Olvidé decir la prueba definitiva de que Menéame es una red social:

    ¡TENEMOS GATOS!

    (y opeleses corsas)
  67. #72 Sí, he comentado eso mismo varias veces, hasta he ofrecido mis servicios para hacerles su propia plataforma de noticias, casi lo tienen hecho con Orbyt ... pero la triste realidad es que son tan inútiles que igual ni se les había ocurrido.
  68. #56 #6 sois mu' sosos :troll:
  69. #74 mejora tu pregunta que no se entiende. Los que pagamos las subvenciones somos los Españoles.

    Estiman lo que "ha dejado de ganar" AEDE y el gobierno se lo adelanta. A Bruselas le dicen que es un pago a cuenta de un impuesto que les pertenece, pero al final, lo que hay es una industria subvencionada por el dinero de todos.

    Los necioliberales siguen teniendo fe en sus ideas, y una muy importante es que las subvenciones distorsionan la competitividad entre paises.
  70. sin Meneame, ¿no se podría crear un reddit? A esos de Podemos les ha ido muy bien...
  71. #78 Pregunto porque lo ignoro, ¿según la ley tiene derecho a que el gobierno se lo adelante? Si es así, ¿qué pasa si al final nadie o casi nadie les paga el canon? ¿devuelven el dinero adelantado? ¿puedes incluir fuentes?
  72. #72 En cuánto a Menéame yo creo que la estrategia correcta es orientarlo más aún a red social y venderse como tal, algo que le dejaría fuera del dichoso canon. Si esa estrategia falla tendrán que migrar.

    La otra opción es dar una participación simbólica de meneame S.l. a los medios que quieran aparecen en esta web ... pasaría de ser un agregador de noticias, a ser el agregador de noticias de esos medios. (por lo que AEDE no podría cobrarles).
  73. #38 ¿y mi gato?
  74. #81 Eso quitaría sería un trabajo administrativo brutal. Menéame tiene miles de fuentes al cabo del año, muchas extranjeras.
  75. #80 ¿Que pasa si al final nadie les paga el canon? ¿Tu que crees?

    ¿Porque no vas a S. Google a buscar fuentes tu?

    Lo digo cariñosamente... si haces tu el esfuerzo valorarás la información mucho mas que si te hago yo el trabajo sucio ;) #85
  76. #84 Hombre, parecías tan informado que pensé que sabrías de que hablabas. Ya veo que no.

    Yo por ejemplo hice una afirmación en #64 y alguien con buen criterio me preguntó si podía probar esa afirmación y se lo expliqué con datos en #70. El que afirma es siempre el que tiene que demostrar que sus afirmaciones no son infundadas.

    Por cierto, te has dejado por ahí olvidado un negativo que no quiero, así que te lo devuelvo.
  77. #81 me parece que Moncloa A.K.A. Soraya A.K.A. la come-editores, quiere la cabeza de meneame en un plato.

    El 'como' es lo que se está poniendo en juego.

    Espero que con lo de Google se le haya jodido el plan.
  78. #85 el negativo es por borde. Preocupate de lo que sabes tu y no de lo que saben los demas.

    Crece un poco, vistete por los pies, no te fies de nadie y busca tu propia opinion.

    Quiero debatir con iguales, no con vagos.
  79. #87 ¿Preguntarte educadamente si tienes datos de lo que hablas es ser un borde? Repito, en este mismo hilo me los pidieron a mi y no consideré que eso fuese ser borde. Es lo normal. De hecho respondí dando esos datos. Lo que te ha molestado es que al no tenerlos hayas quedado como un charlatán de tasca.
  80. Lo tendrían muy facil para transformar a Meneame en una red social, eliminando los enlaces a noticias, y dejando que la gente publique sus posts sin enlaces, o con enlaces a sus propias webs (si enlazas a una web que es tuya, entonces no es una cita porque tu eres el autor de la web).

    Pero mi intuición me dice que lo que realmente pasa es que, dado que ahora todo el mundo usa Adblobk, los beneficios de Meneame han caido en picado.

    El verdadero asesino de meneame es Adblock, y no la ley esta.
  81. Creo que se me escapa algo, ¿ porque hay que cerrar meneame ? Con seguir sin enlazar medios AEDE, no ? ... Estoy espeso, podeis empezar a reiros..
  82. #89, y voy a copiar aquí otro comentario que hice en otro post, a ver si el señor este lo lee:

    Hay varias soluciones para que webs como meneame sigan siendo viables...

    1- Que sean los propios medios los que pongan los enlaces, y así ya no es una "cita", sino que es un "anuncio" que pone el propio medio para ganar visitas. Al puro estilo milanuncios.com donde te puedes anunciar gratuitamente.

    2- No poner enlaces ni citas, simplemente resumenes de las noticias del día (similar a lo que hace Tarigna, pero sin copiar los textos, solamente hacer resumenes).

    etc...

    La gracia de Meneame no son los enlaces, sino los comentarios de la gente.
  83. #1 lo + parecido es youtube pero está infestadito de panchitos no-mames-wey
    me refiero a nivel de trolls, nada +, que ya me veo a venir las respuestas, y yo con trolls ya no discuto.
  84. #89 habrá que detener a ese asesino, no puede andar suelto por + tiempo :troll:
  85. #83 No se, no creo que sean tantos medios españoles ¿no?, por el resto no debería haber problema.
  86. #67 en la única estadística que he encontrado, perdieron cerca de 500000 visitas en 8 días, no mensualmente, si extrapolamos esos datos daría una estimación de casi 2 millones de visitas mensuales ([30*500000]/8]. Y esos datos fueron recogidos al poco tiempo de "implantarse" el boicot. Ese boicot se ha ido afianzando y cada vez son menos las noticias de AEDE que aparecen en esta web, y con todo el revuelo de los últimos días por lo de google News todo apunta a que el boicot se va a recrudecer. Así que estaríamos hablando de un mínimo de 2 millones de visitas mensuales perdidas, esto sin contar los impactos.
    Y me atrevo a decir que si las estadísticas las sacamos del mes de noviembre estas serían mucho mas significativas.

    FUENTE: blog.meneame.net/2014/02/27/efectos-del-boicot-de-usuarios-a-sitios-de
  87. #88 Rechazo su peticion de enlaces a varios niveles.

    Por un lado es genérica ¿que pasara con el canon que le van a adelantar a AEDE cuando no se recaude?

    Nadie sabe eso, es la inseguridad jurídica que alega Google para irse o Gallir cuando habla de a lo que nos enfrentamos.

    Por otro lado, dar enlaces requiere un trabajo por mi parte, e intuí que aquí no había tantas ganas por saber sino por dar por el culo.

    A otro nivel, las personas somos materialistas relativistas, y la valoración de una idea depende del esfuerzo que le dediquemos. Aportando enlaces sería yo quien me reafirmaría en las mías, pero es el quien tiene que desarrollar las suyas.

    Cada uno que tome su decisiones. Quizas es que soy de la ESO y no de la LOGSE.
  88. #91 Estuve comentando en El Pais mucho tiempo hasta que me tope con spammers a sueldos que troleaban a saco los comentarios. Deje de comentar para combatir el abuso. Tras documentarlo informé a El Pais detalladamente, pero apenas borraban el 10% de spam o perfiles nuevos, permitiendo que el abuso continuara durante año y medio. Dicho abuso termino con el fracaso de la intervencíon yanki en Siria, que justo es lo que me imaginaba, que estaban spameando los comentarios sobre siria para que apoyaramos a Al-Nusra e IS en su lucha contra Assad.

    Luego fui a El Blog Salmon, hasta que me cansé de que los debates en comentarios eran muy flojos, que aquello parece mas un dialogo de besugos. Les tengo cariño, hay buenos comentaristas, pero soy economista y me cansa la falta de objetividad, el tener que debatir con quienes no cuestionan sus ideas.

    En meneame hay equilibrio. Me gusta hacer de taliban en ciertos temas, de troll, y como no, aprender y participar en excelentes debates.

    Hoy me encanta el nuevo meme de Meneame, hemos reducido el Canon AEDE a "el Ferrari de Gallir" :troll:
  89. ¿De dónde sacáis que meneame enlaza a medios alternativos? Yo lo que veo es que se hunden sistemáticamente noticias de rt, hispantv, telesur, etc. Esos son los medios alternativos. Los que se menean aquí son los mismos medios pro-sistema pero con un mensaje más suave y menos pro-sistema. Público, El Diario, y cosas por el estilo. Es como pensar que por votar a Podemos ya soy antisistema, cuando Podemos es capitalismo suavizado. Comer tarta de fresa en vez de manzana no es un alternativa a la tarta. Igual que llevarse 3 hostias en vez de 15 no es ser respetado, sino ser menos atacado. Y esto último es lo que vosotros llamáis "medios alternativos".
  90. Quieren continuar por responsabilidad, la pasta que se sacan no tiene que ver...
  91. #47 Me da igual que sea una empresa, una ONG, o que Galli tenga 8 Ferraris. A mi me da un buen servicio y no pago nada por el, de hecho no hay alternativas en España si cerrasen, así que por mi parte estaría dispuesto a rascarme el bolsillo por si hace falta una ayuda. Y no lo haría por solidaridad, sino por puro egoismo.
«12
comentarios cerrados

menéame