Tecnología, Internet y juegos
2 meneos
20 clics

Bankinter lanza una solución en la nube para multiplicar la capacidad de cálculo en su área de Mercado de Capitales

Bankinter ha lanzado una solución digital específica para el área de Mercado de Capitales que permite acelerar los cálculos para evaluar los riesgos de la cartera de inversiones que gestiona este departamento. Según informó el banco este lunes, ha implantado un proceso híbrido que permite acelerar los cálculos para evaluar los riesgos de la cartera. Estas estimaciones se tienen que realizar de manera constante para que el área de Mercado de Capitales pueda tomar las mejores decisiones acerca de las citadas inversiones.

| etiquetas: bankinter , nube , multiplicar , capacidad , cálculo , mercado , capitales
2 0 3 K -11
2 0 3 K -11
  1. No entiendo nada, pero no me gusta.
  2. En otras palabras, alguien de Azure ha untado a alguien de Bankinter pero te lo venden como innovación. En general, a poco que tengas que hacer cálculos intensivos de continuo, la hora de computación en la nube sale exageradamente más cara que tenerlo "on premises" (ellos mismos en su sede) incluyendo equipos, sueldos, consumo, amortizaciones y todo lo que se te ocurra.
  3. #2 Todos los bancos usan la nube, ya sea la de google, la de amazon o la de microsoft si no las 3. Y no no sale más caro, on premise es donde te sale más caro, imagina tener que comprar cada año servidores hardware de grán potencia y GPUS de última generación (que es en lo que se apoya esa tecnología de Murex) para tener que instalar el SO más el software de Murex año a año para estar a la última con el coste asociado.

    PD; Firmado, un administrador de Murex en el sector financiero.
  4. #3 En mi empresa (sector ingeniería aeroespacial) lo tenemos on-premises con cientos de GPUs en un cluster Linux dedicado para supercomputación que está a plena ocupación las 24h del día y sale a menos aún que a mitad de precio la hora de cálculo equivalente. Tendrás otros parámetros muy diferentes que te traiga cuenta o siendo administrador de Murex te interesa tener a tus clientes cautivos.

    Firmado, un ingeniero del tinglado mencionado.
  5. #4 No hay clientes cautivos, Murex es de uso interno de las empresas, no hay clientes personas pero sí cuentas bancarias, el costo en personal y trabajo de montar eso cada año es brutal, cada actualización cuesta 5 meses de trabajo de equipos de 30 personas prácticamente a tiempo dedicado porque el dato tiene que estar consistente y perfecto por sus pruebas de regresión y de comprobación de los datos para que no haya un sólo fallo, esto es el sector financiero, no puede haber una décima en una cuenta de más o de menos, ya no mencionar que está enganchado con varios mercados y que tiene que estar todo al milímetro. Esto no es un sistema volatil en el que mañana mismo puedo empezar a hacer cálculos nuevos partiendo de cero y que pueda tener la versión de linux que quiera (está limitada por el sofware y suele estar "congelada" por estabilidad), actualizada incluso a diario y que instalas todo el software en 3 o 4 días de trabajo, murex tiene decenas de módulos cada uno de su padre y de su madre y la cantida de trabajo que requiere solo para poner en marcha el software en una nueva máquina con tarjetas gráficas específicas es descomunal porque tienes que configurarlo y personalizarlo todo para cada una de ellas (y muchas de forma distinta que otra dependiendo los módulos que vas a ejecutar en cada una), ya no mencionar que esto NO trabaja 24/7 funciona 5 días a la semana (el sector financiero no es el de la ciencia, todo tiene sus tiempos y formas de funcionar en función de los mercados, las estrellas se mueven igual siempre, los mercados no) y no siempre usando la misma potencia gráfica, de noche y los fines de semana usa menos potencia y tendrías máquinas prácticamente con cero uso, es decir, es más una limitación o problemática del propio software,del dato y de la forma de funcionamiento, tenerlo de forma híbrida o en la nube teniendo en cuenta que puedes escalar automáticamente máquinas y ahorrar costes de mantenimiento de noche y fines de semana ahorra mucho tiempo.

    Así que no vengas con esa sobervia que no todo funciona como en el sector aeroespacial/científico

    Un saludo

    PD: Yo tambien soy ingeniero del tinglado mencionado
  6. #5 Pero si el que ha venido con soberbia has sido tú con lo de "PD; Firmado, un administrador". Bueno, pues disculpas si mi primer comentario te ha tocado personalmente.

    Por lo de clientes cautivos me refería a que siendo administrador de Murex te interesa que se use en vez de la alternativa que tenía en mente, que se crease un software casero específico (es lo que tenemos nosotros para nuestros cálculos, pero llevamos un par de décadas largas así y en GPUs desde hace una y algo, desde luego no es una cosa para montarte de un día para otro). Aunque aparte de toda la configuración, yo creo que la clave está en las horas, si en lugar de 5 días fueran 7 (+40%) es una diferencia de peso en coste.
  7. #6 Sí, fail,ahí por escribir con un ojo puedo en otro lado.

    Uy lo del software específico hecho a medida difícil, Murex lo usan casi) todos los bancos y muchas empresas del sector financiero, en el Santander tienen incluso instancias dedicadas para empresas de dicho sector y a nivel internacional distribuidos por varios CPDs (antes on premise pero ahora ya están en híbrido) por temas de compatibilidad y de comunicaciones de esas instancias entre ellas y entre las de otros bancos y empresas no puede tener cada una su software personalizado, tiene que ser algo estandarizado/homogéneo e internacionalmente.

    Hay alternativas pero pasan por otras marcas que no son tan amplias en módulos, ni tan extendidas a nivel internacional.

    Y claro el problema es lo que dices, si esto fuera 7/24 a plena potencia on premise valdría pero de noche y el fin de semana, aunque están haciendo cosas las GPUs (procesos de consolidación por ejemplo) tienen muchísima menos carga, aparte hay un tiempo de parada para hacer backups y otros procesos de consolidación que no involucran procesos de consumo computacional, en la que no hacen nada y tenerlas on premise es tener GPUs paradas muertas de risa, por tanto la versión escalable e híbrida de cloud con algunas tarjetas y servidores on premise, es la mejor, al menos de momento, hasta hace pocos años la mejor era on premise, ahora ya no.
  8. #2 Sin duda.

    A la legua se ve que esto es pura y cutre propaganda.

    No obstante, que se anden con cuidado con Microsoft y sus "servicios" que a la primera de cambio, te joden pero vivo con sus más que frecuentes "caídas" mundiales.

    Esperemos que en Bankinter sa basen en otros sistemas de "cloud storage".

    No obstante aquí {0x1f64b} un ex"cliente" afectado por las caídas de las herramientas informáticas de Bankinter, diseño nefasto o mierda aplicaciones de tal compañía.

    Bankinter sufre una caída que impide a algunos clientes acceder a las cuentas el día que anuncia beneficios récord
    www.lasprovincias.es/economia/banca/bankinter-caida-clientes-cuentas-2

    Tan mierda todo eso, que ya no sólo por el cutre greenwashing del que abusan a más no poder (como si los bancos tuvieran algo que ver con el medio ambiente y la "sostenibilidad" xD , sólo ver las putas instalaciones que tienen y los atascos que se forman en las entradas de sus sedes, es para confirmar que serán lo que sea menos sostenibles) .

    O por el ataque al gobierno y "amenazas" varias, pidiendo derogar el impuesto a la banca. De lo mejor que ha habido estos últimos años, sin duda.

    Bankinter abrirá la batalla legal contra el nuevo impuesto a la banca
    www.lavanguardia.com/economia/20221129/8625896/bankinter-abrira-batall

    Bankinter pide al futuro Gobierno «derogar» el impuesto bancario tras pagar 77 millones
    www.elcorreo.com/economia/banca/bankinter-pide-nuevo-gobierno-derogar-

    Sino también, además de por el tema IT que tienen, por la nefasta atención al cliente (lo de la banca telefónica con esta gente es de crimen lo desorganizados que están) que simplemente la están dejando descaradamente de lado.

    La banca mejora lo justo el trato a los mayores para cubrir expediente y se olvida de cajeros y apps
    www.65ymas.com/economia/banca/banca-mejora-justo-trato-mayores-cubrir-


    lo cual me ha dejado demostrado que, a pesar de los parches cutres en cuanto les tiran de las orejas, les suda la polla el cliente (cosa en la que aquí Dancausa miente como una cosaca)

    Dancausa da por seguro que la mala reputación del sector financiero entre la sociedad tiene que ver "con los medios de comunicación, e incluso con el propio Gobierno,

    …   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame