Tecnología, Internet y juegos
450 meneos
1717 clics
Barcelona estrena portal y proceso de participación digital-presencial con software libre

Barcelona estrena portal y proceso de participación digital-presencial con software libre

La Ciudad de Barcelona abre su Plan de Actuación Municipal a toda la ciudadanía a través de un portal de participación (parecido a menéamen, aunque más modesto), en el que la ciudadanía puede apoyar, comentar y crear propuestas para planificar toda la legislatura (decidim.barcelona). El software de la plataforma está construído sobre el código de decide madrid y aporta nuevas funcionalidades como la conexión de propuestas con encuentros presenciales para discutirlas por barrios y ejes temáticos.

| etiquetas: participación , democracia , software libre , barcelona
188 262 3 K 358
188 262 3 K 358
Comentarios destacados:                  
#10 #8 algo más de datos estaría bien (calle que tiene carril bus, fecha de reunión, fecha apertura carril bus, etc), sino a alguno le puede parecer que estés tirando FUD
  1. Relacionada: www.meneame.net/story/lanzamiento-web-participacion-ciudadana-barcelon
    Ésta tiene enlace a noticia explicativa, la relacionada un enlace directo al portal.
  2. #2 Si, no sé, es que enlazar al portal y enlazar a una noticia son cosas bastante diferentes. Pero bueno, puedo tumbar esta noticia si se considera dupe. Yo tengo mis dudas. En la noticia se aporta contexto y se explica, la relacionada te lleva directamente al portal. IMHO.
  3. #2 Si, no sé, es que enlazar al portal y enlazar a una noticia son cosas bastante diferentes. Pero bueno, puedo tumbar esta noticia si se considera dupe. Yo tengo mis dudas. En la noticia se aporta contexto y se explica, la relacionada te lleva directamente al portal. IMHO.
  4. #4 Lo dejo en la duda y para mí lo importente es que la gente se entere para que participe ;)
  5. #3 Y Gracias a Barcelona en Comú. Recordemos que Ada se hizo famosa en España porque era la portavoz de toda la PAH. En Barcelona en Comú también pasa lo mismo. Ahora ya no es portavoz, si no alcaldesa con un fenomenal equipo. Así que gracias Barcelona en Comú (y a ti también Ada).
  6. El otro día el Ayuntamiento convoca junta vecinal en el barrio en que vivo. Nos preguntaban si queremos un carril-bus. La gente dice que no, que no y que no. Pues bien, al día siguiente había carril-bus. Ahora los coches particulares tienen un solo carril, mientras que el del bus está vacío casi todo le rato porque lo que allí faltan son mas frecuencias de autobús.

    Ahora tienen a los conductores cabreados porque hay atascos donde antes no había, y a los jubilados y personas que pillan el bus, con cara de que les han tomado el pelo.

    Esta es la nueva política. Se hacen juntas vecinales. Si coinciden con el Ayuntamiento, se hace saber a todo el mundo a través de los medios. Si no coinciden, se hace lo que quiere el Ayuntamiento y ni mu de esa junta.
  7. #8 algo más de datos estaría bien (calle que tiene carril bus, fecha de reunión, fecha apertura carril bus, etc), sino a alguno le puede parecer que estés tirando FUD
  8. Se que me fustigaran los fanboys de la Colau pero tengo que decirlo. Desde que esta este gobierno municipal volvemos a tener limpiacristales en los semáforos (hacia años que no los veía) mendigos por todas partes, un crecimiento exponencial de los manteros... En fin que no me gusta nada lo que esta pasando en mi ciudad. Espero que la alcaldesa tome cartas en el asunto porque nos afecta a todos .
  9. #11 En cambio los vendedores de cervezas callejeros en Gracia es la primera vez en años que algunos días es complicado encontrarlos en las plazas. Supongo que todo dependerá...

    Sobre los mendigos igual si no se veían tanto antes es por que se les multaba por estar en la calle (ccaa.elpais.com/ccaa/2013/01/25/catalunya/1359144242_606262.html), cosa que hacía que Barcelona quedara más bonita para los turistas pero no es que fuese una forma de actuar muy humana. Tampoco se exactamente si se cambió ahora la forma de actuar o a que se debe lo que comentas, asunto complicado de cualquier manera.
  10. A saber cuanto están pagando por eso...
  11. #3 Ada? pero no estaba programado en Ruby?
  12. #11 La correlación no la tengo clara, veremos con el tiempo.

    A mi me preocupan más las ideas raras que tienen donde demonización a la industria y el turismo, cuando Barcelona debe muchísimo al turismo (al "bueno" y al "malo"). De vez en cuando me miro el video de la CUP de Barcelona "analizando" en un tono ingenuo y delirante el mobile world congress y se me ponen los pelos de punta: www.youtube.com/watch?v=kBEMLcGAAiA
  13. #11 Pregunta seria: ¿Cuales son las implicaciones negativas de que haya manteros y mendigos en la calle? Quiero decir, he vivido en sitios donde había de eso a punta pala y no he sentido que sean un problema grave para la seguridad ciudadana, a parte de la problemática social que es la mendicidad en sí y eso ya es otra historia.

    Ojo, parto de la base de que no es que haya aumentado el numero de mendigos o manteros, es que antes se les perseguía por estar en la calle "para que se vea la ciudad mas bonita".
  14. #16 Pues que le recuerdan que hay pobres.
  15. Interesante, pero sería mas interesante un portal con las cuentas del ayuntamiento al detalle.

    Transparencia, esa es la clave, cuanta mas mejor.
  16. #13 Está claro que una dictadura sale mas barata que una democracia.

    De todas maneras, estoy seguro que estos no se llevan el 3%.
  17. Relacionada
    Colau gasta 4,5 millones en Microsoft mientras promete software libre
    www.cronicaglobal.com/es/notices/2016/01/colau-gasta-4-5-millones-en-m

    El Ayuntamiento de Barcelona licita un contrato de cesión de 21.000 licencias informáticas por dos años, fundamentalmente de paquetes ofimáticos que tienen alternativas libres y gratuitas
  18. Por cierto, lo complicado sería hacer una web utilizando software privativo. ¿Es ello posible siquiera?

    Y por cierto también, ahora que miro, es un portal de noticias del propio ayuntamiento, pagando con dinero público... me imagino en alguna parte tendrá un apartado "colaborativo", aunque curiosamente las noticias no se puedan ni tan siquiera comentar...

    ¿Tendrá la oposición un rinconcito para colgar sus propias noticias al menos? Seguro que sí.
  19. #16 El problema con los manteros son las ventas de productos ilegales: falsificaciones y demás.
  20. no hay ni una alternativa mejor que el Office y todo su stack relacionado (integraciones disponibles incluidas) ni de broma.
  21. #19 No cuestiono su honradez sino su eficiencia.
  22. #20 Hola, rey/reina. He buscado "colau" + "microsoft" en Google. Solo hay dos sites con esta noticia, ninguno de ellos es conocido, tampoco hay pruebas, enlaces, o nada similar. Esa noticia y que yo diga que Colau me me barre la casa tiene el mismo peso: 0.

    Puede usted seguir paseando.
  23. #8 Joder, no me digas eso, que acabo de proponer que quiten la zona verde de toda la ciudad y me llevaré un disgusto si no me hacen caso :-(
  24. #20, "fundamentalmente de paquetes ofimáticos que tienen alternativas libres y gratuitas"

    ¿Y el soporte también es gratuito?
  25. #25 me has pillado. Es todo una burda mentira. Se lo han inventado todo los putos medios. Es todo una conspiración conspirantosa de los yankees y los fascistas, valga la rebuznancia, contra el partido de la gente.

    Fíjate hasta que extremos llega la trama urdida contra Colau que han juankeado la web oficial del ayuntamiento y le hacen aparecer la licitación a Microsoft
    w10.bcn.es/APPS/gefconcursosWeb/concursosDetall.do?empresa=2&secto

    Que malos malosos, todos en contra de ellos

    cc/ #27 Tú mismo
  26. #11 En Francesc Macià nunca han dejado de estar así que no sé donde los ves ahora que antes no lo estaban.
  27. #30 Y tan dudosas. Fíjate hasta dónde llega mi grado de maldad que hasta juankeo las webs de los ayuntamientos para dejar quedar mal a tus héroes.

    Menos mal que cuándo por fin gane el partido de la gente por mayoría absoluta la escoria como yo seremos eliminados en las oportunas chekas para no seguir intoxicando en contra del partido del pueblo.
  28. Destacable como @Merogos busca por todos los medios manipular y mentir para seguir con su cruzada de ataques.

    Después de venir a dar la brasa con lo de Microsoft www.meneame.net/notame/2344063 y que nadie le hiciera caso, decide intoxicar este hilo con sus mierdas.

    Sin preguntarse sobre la dificultad de migrar de un día para otro cuando un equipo de gobierno no lleva ni un año. Sin fijarse que la licitación es sin prórroga.

    Y montan un portal de participación ciudadana, cuando precisamente la participación ciudadana debería ser una de las prioridades de todo gobierno, y su crítica es la falaz acusación de ser un portal de noticias cuando no hay ni una noticia del propio ayuntamiento: decidim.barcelona.cat/ (creo que lo ha confundido con el portal de noticias del ayuntamiento de Barcelona,

    Dicho de otra forma: es tan inteligente, que ni se ha enterado que El Digital es un diario de BCNenComú que lleva publicando noticias ¡Desde hace más de 4 años! (esto es ironía)

    Aquí tenemos una del alcalde Xavier Trias de 2013: eldigital.barcelona.cat/es/my-new-post-tt-36fc4bb5963b2410VgnVCM100000

    ¡Ha confundido la web de información del Ayuntamiento de Barcelona con un portal de promoción de Ada Colau! xD xD xD xD

    Hay que ser ridículo. Yo ya le he cascado sus bien merecidos negativos.
  29. #33

    1º) Han pasado 8 meses desde que Colau asumió el mando. Si eso no fuera suficiente además las licencias que tienen ahora aún aguantaban hasta Abril, por lo que en realidad aún tenían 2 meses más

    2º) Estamos hablando de cambiar de Office a LibreOffice. No lo flipes, no de Windows a Linux, que se entiende tiene más enjundia.

    3º) Además las licencias se compran por dos años. ¿Van a necesitar tres años para cambiar el office? ¿O cuánto realmente? ¿Sí se puede cambiar el office pero dentro de 20 años?

    4º) Yo sí veo informaciones (más bien soflamas propagandísticas):

    Aquí en este apartado entero sobre los planes municipales:
    decidim.barcelona.cat/categories#category_1

    Y tiene un enlace a "Noticies"
    eldigital.barcelona.cat/pambcn

    Por otra parte, anunciar un portal con software libre... ¿en serio? Lo complicado ahora mismo sería hacer un portal con software privativo, más bien.

    Deja de mentir, hombre, ten un poco de dignidad. Y ya de paso si eso deja de acosarme.
  30. En Castellón también hay un portal de participación, lo el software libre a tanto no llega. participa.castello.es/
  31. #28, #27, Puedo entender que hacer el cambio de un sistema a otro lleva un tiempo y un gasto: formación, instalación, cambios en los requisitos a la hora de enviar documentación, etc. A nivel servidores puede ser una verdadera locura (y eso cuando sea posible): migrar todo lo que hay en ASP, SQLServer, Exchange... Son meses de planificación, el personal está cualificado para hacer otras funciones; o lo formas o lo cambias.

    No creo que haya que exigirles un cambio de un año para otro, sino que se vayan dando los pasos necesarios para que se lleve a cabo. Quizás no haya tiempo para hacerlo en esta legislatura, pero ya vemos que el portal de la noticia se ha hecho con software libre, y eso es un paso muy importante.
  32. #34 No sé qué haces hablando de licencias de Office. El hilo va sobre el nuevo portal de participación ciudadana.

    Ya te he explicado antes que el portal de noticias es anterior a Colau. No te vayas por la tangente.

    Por favor, ten un poco de dignidad.
  33. #38 ¿No habla la noticia de que el portal está construido con "software libre"? Hay que tener jeta a estas alturas para presumir de que un portal lo haces con SL, cuándo es el estandar ahora mismo para eso. Es como decir que tus servidores están en Linux. Nos has jodido, como el 90% de los servidores.

    Dónde debería sacar pecho Colau es en lo de ir sustituyendo licencias de Office por Libreoffice, no vendernos este tipo de burras que solo se las compráis los fangirls extremas como tú.
  34. #39 No insultes. Un poco de educación y decencia. Mantén el hilo limpio de tus ataques.
  35. #40 No insultes, dice el que ha entrado soltando bilis y llamandome mentiroso e indigno mientras mentía y se comportaba indignamente :roll:
  36. No se si esta puesto, pero el código esta aquí: github.com/AjuntamentdeBarcelona/decidimbcn

    Es un fork del mismo código que utiliza la plataforma semejante en el Ayuntamiento de Madrid.
  37. #8 deduzco que el mensaje de los vecinos era 'menos transporte público y más transporte privado'.
  38. #8 Con los datos que das, ¿cómo podemos saber si es verdad o estás intoxicando? Es muy importante verificar que lo que se dice se hace, pero también verificar que la información sea fiable. Yo de momento no me creo lo que dices hasta que no aportes pruebas.
  39. #11 Es cierto que los limpia cristales pueden molestar. Ves a la web y crea una entrada solicitando esto. Creo que es más eficaz que decirlo aquí.
  40. #13 Saldrá, pero no creo que mucho porque el software es reutilizado del que se ha hecho en Madrid para lo mismo, con algunas adaptaciones. github.com/AjuntamentdeBarcelona/decidimbcn
  41. #20 El hacer ese cambio toma tiempo y planificación. No se puede hacer en seis meses. Si dentro de dos años no han hecho nada, entonces si que me pondrá a reclamar.
  42. #46 Pretendía preguntar por los costes de infraestructura.

    Servidores, administradores de sistemas, moderadores...
  43. #48 Yo llevo aquí años y cuándo se hablaba de que una administración compraba licencias a Microsoft, incluso cuándo eran de Windows y no de Office (que cambiar de sistema no es tan fácil) pues no había gente tan "comprensiva" como tú. Se compraban licencias porque los políticos eran unos "inútiles/ladrones/idiotas". Pero oh, Colau va a tener un mínimo de tres años licencias de Office y ningún problema...

    En fin, el único problema de los otros políticos de todas esas portadas era que no pertenecían al "partido de la gente".
  44. #50 Gracias.

    Me parece que no sale.

    Aún no están los datos del 2016, y entre los del 2015 no lo encontré.

    Esperaré ansioso a ver cuanto paga el ayuntamiento de Barcelona, porque yo ofrezco un servicio similar, y ya sabes, hay que competir tanto en calidad como en precio.
  45. #51 La diferencia es el tiempo que llevan. Como te he dicho antes, si tarda tiempo, seré el primero en reclamar. De momento esta herramienta ya está hecha con software libre y los otros partidos no la hicieron.
  46. #52 Cuando lo encuentres, por favor, publicaló. Si lo veo, yo también lo haré. ¿qué servicio ofreces?
  47. #54 Es también software libre, pero como wordpress mi modelo de negocio es ofrecerlo como saas para quien no quiere complicarse la vida.

    El truco es que con las economías de escala y los costes marginales 0, salga más barato contratarme a mí que hacerlo uno mismo.

    www.crowdference.com//

    Aquí la parte pública y abierta para que cualquiera pregunte a cualquiera crowdference.org (sin publi y sin nada) la idea es que mis clientes (el ayuntamiento por ejemplo) tengan la confianza de que los usuarios ya saben utilizar la interfaz-

    Aquí un caso de éxito.

    crowdference.eoioviedo.org
  48. #55 Buena suerte. No sé si son trabajadores del ayuntamiento o se ha contratado externamente. Si lo encuentras, publícalo porque creo que es importante. Igual Madrid ya lo tiene público porque lo sacó el año pasado.
  49. #34 no se si has usado office/libreoffice para más cosas que editar el currículum, pero es como comparar magento con phpnuke, libreoffice está muy verde para el uso normal, y tu trabajo acaba siendo poco productivo.
  50. #28 Nadie ha dicho nada de eso, deja de pajearte con papel de lija. Acababas antes poniendo este enlace, y todos felices :-)

    A mí me la trae bastante al pairo una cosa que la otra, la verdad.
  51. #10 Paseo Valldaura de Barcelona. Ahora hay un carril bus en una avenida de dos carriles. Queda un carril para el vehículo privado. Y atascos evidentemente porque en cada semáforo pasan la mitad de coches que antes. Eso sí, el carril bus vacío durante larguísimos minutos.
  52. #53 #37 #25 #33 ¿Se ha hecho algo para empezar a realizar el cambio? ¿Se ha empezado a dar cursos a los funcionarios?¿Se ha iniciado un estudio de migración, soporte y funcionalidad? ¿Se ha iniciado algo para el cambio? Aparte de un simple portal
  53. Una fenomenal idea que acabará en el contenedor de propuestas del Ayuntamiento sin éxito o que, en el mejor de los casos, vivirá un fenómeno parecido o paralelo al de menéame: apropiación por anegación numérica del site por parte de ciudadanos adscritos al Colauismo logrando que se destaquen las propuestas convenientes y hundimiento de las sospechosas de no adecuarse al pensamiento hegemónico (que al poco acabará adquiriendo la web). Eso sin contar con que el consistorio se pase por el forro la web y la hayan puesto simplemente como medida cosmética y que no se diga que no promueven la participación de todos y de todas [sic].

    #8
  54. #59 pues a caminar un poco, que es muy sano. Y a coger el bus y aparcar el coche. Qué tiempos aquellos en que los niños podíamos salir a jugar a la calle, algo IMPENSABLE ahora, con tanto coche. Menos coches, menos tráfico y más acera
  55. #24 pues respecto a su eficiencia, les ha ido MUCHO MEJOR con los bancos que a los anteriores. Y con los comedores sociales también...
  56. #60 No lo sé. Habría que pedirlo en la web decidim.barcelona.cat diciendo que se pusiese en transparencia o como creas adecuado.
  57. Esto ya se ha estrenado hace años en otras ciudades, como Sevilla, para acabar siendo cerrado o inutilizado unos meses después. Me parece que es lo "light" y lo "paripé cara a los medios" lo que termina siendo el motivo de muerte de estas iniciativas. Para que perdurasen, tendrían que ser desarrollados como sistemas mucho más serios y profundos.
  58. #65 Añado: lo de este país no es serio.

    La democracia es absolutamente necesaria; el problema de España es que no sabe dónde exactamente situar esta "pieza" de la democracia en el "mecanismo general del país", porque todavía no estamos lo suficientemente desarrollados a nivel cultural.

    Es como si estás intentando construir un coche, y decides que por ejemplo una bujía (la democracia) debe ir enroscada de alguna forma en el faro derecho del vehículo (vehículo=el país). La bujía es absolutamente necesaria para el funcionamiento del coche, pero si está colocada en el sitio equivocado el coche no funcionará, no importa lo importante que sea la bujía.

    Ciudadanos que no tienen ni puta idea de conducir un coche eligiendo a otros ciudadanos que no tienen ni puta idea conducir un coche para que conduzcan el coche del país.

    Una democracia bien "colocada" en el mecanismo del país es una democracia que decide y elige hacia qué destino viajar; pero la conducción del vehículo se debe dejar a conductores especializados.
  59. #63 Claro, ahora el ayuntamiento pone la pasta por los desahucios, así claro que los bancos están contentos: Cobran la pasta y se ahorran el marrón. No es ninguna "idea radikal" ni nada, ya sabes, el ayuntamiento no puede usar un espacio sin uso (como si faltaran en Barcelona y de titularidad pública) y habilitar un hogar común a base de pladur, camas y wc portátiles.

    Y con los comedores otro tanto, sacan dinero presupuestado en cosillas como la reforma de Glòries (ya sabes, 20 años de demora no es nada y ese rincón no es nada céntrico ni estratégico) y recortan en las obras (provocando toda clase de incidencias menores como reducciones de presión de agua y oscilaciones de luz cada 2 x 3 que se cargan los aparatos delicados).

    Luego quieren hacer pasar el tranvía por la Diagonal, sí, porque esa es la condición que puso ICV para entrar en el grupo. Lo que no cuentan es que el explotador de la red es privado (el más grande privado del transporte público de Cataluña) y detrás están los amigotes de ICV y algunos del PSC.

    Todo muy bonito... Ya los veo pidiendo que la Sagrada Família tenga alguna referencia multicultural para alegrar el "musul-voto" a cambio de la apertura de la avenida o que se yo.
  60. Joder, ¿de dónde han sacado esos orcos para la portada?
  61. supongo que ahora puedes poner hacer esas propuestas de una manera en la que al menos todo el mundo la pueda ver y quede un registro claro de los apoyos que ha tenido y de que el ayuntamiento lo ha ignorado, que lo vea todo el mundo y que lo pelee o que tome conciencia de a quien vota y los efectos que tiene. Al menos en la plataforma puedes entrar y ver cuanta gente apoya que medidas y porque lo hacen.
  62. #20 es penoso y repugnante. Al menos esta plataforma es software libre y ha costado poco. Según he oído en la rueda de prensa 50.000 euros. Vergonzoso que microsoft se lleve 100 veces más. Supongo que irán poco a poco. El ayuntamiento son miles de trabajadores, gerentes, informáticos, etc. Y solo una docena de concejales de Barcelona en Común. Todo no puede cambiarse a la vez. Pero lo tenemos que exigir.
  63. #13 pues he oído a la concejala que 50.000 euros. El código esta en Github
  64. #65 ya sabes donde hacer un feature request o un pull request: github.com/AjuntamentdeBarcelona/decidimbcn

    Seguro que aceptan todo lo serio y profundo que propongas.
  65. #62 No debes conocer bien la zona de la que habla @Connect, porque justamente en espacios es una zona que sí permite jugar en la calle y que sin coche es bastante engorrosa.
  66. #71 será en desarrollo.

    Porque como estén pagando eso de hosting, la estafa sería épica.
    50.000€ (al año supongo) no los cuesta ni meneame
  67. #29 passeig de gracia (la parte mas alta) y alrededor de los centros comerciales, limpiacristakes en la calle arago y en marina del mar a aagrada familia, eso lo que yo he visto y hacia tiempo que no
  68. #8 Lo que pasa que lo del carril bus se votaría en todos los barrios ¿no?
  69. #8 Algo parecido ha pasado en la c Marqués de Setmenat. No sé si hubo reunión vecinal, pero ahora hay un carril bici que casi ocupa media calle y ahora solo hay un carril de circulación cuando antes había dos. Ahora los atascos son descomunales ya desde la c Nicaragua. Los vecinos y comercios están mega-contentos con los claxons y el ruido que producen estos atascos. La gran mente pensante para poner carril bici en según que calles debía estar inspirado ese día o al menos con las medidas del carril.
  70. #60 ¿A mí por qué me preguntas?
  71. Protege todo el software de tu empresa: auditoriadesoftware.com/blog/
comentarios cerrados

menéame