Tecnología, Internet y juegos
360 meneos
7904 clics
Baterías españolas, grafeno y un montón de humo: la revolución que no llega nunca

Baterías españolas, grafeno y un montón de humo: la revolución que no llega nunca

Más ligero, más eficiente, más limpio. Es tan bonito que parece que no es cierto. Y, por el momento, no lo es. La compañía española Grabat presentó este martes en Madrid tres baterías de grafeno —una para bicicletas, otra para motocicletas y una tercera casera—, con una tecnología investigada con la Universidad de Córdoba y con la que pretenden alumbrar una revolución en el sector energético.

| etiquetas: grafeno , baterías , graphenano , yecla , grabat
132 228 3 K 514
132 228 3 K 514
Comentarios destacados:                              
#16 #15 Pero la gente que afirma categóricamente que se trata de humo peca de soberbia y de ser más listos que nadie.

No, peca de sentido común.

Si fuese verdad lo que ofrecen, al día siguiente tendrían dos camiones en la puerta de sus oficinas. Uno de Samsung y otro de Panasonic, lleno de lingotes de oro para comprar la licencia de fabricación. Podrían vender su tecnología por el precio que quisieran y a quien quisieran. Tal hito histórico aparecería en revistas como Nature y todos los periódicos del mundo. Los telediarios abrirían el informativo con esta noticia. Comunidades científicas de todo el mundo celebrarían y mencionarían el hecho: la producción comercial de celdas de 1.000 Wh/kg es una revolución que no ha conseguido ningún grupo de investigación o grupo empresarial, de los que llevan invirtiendo billones de dólares al año en I+D durante décadas en este campo.

Pero sin embargo, no hay absolutamente nada de eso. Ni publicaciones científicas, ni patentes, ni…...
«12
  1. ¡Líderes mundiales en venta de humo!!
  2. Hay grafeno, hay meneo :troll:
  3. Gowex seal of approval
  4. Nuestra dosis de grafeno diaria yupiiiii!!!!!!!!
    Por cierto necesito de las pequeñas para un mando . Gracias
  5. #4 A este ritmo no seria raro que hubiera una universidad por ahi probando a meter grafeno en el bocata de chorizo y que sacara algun estudio indicando que un % de grafeno en la dieta te vuelve mas listo mas alto...
  6. Es que en Murcia están mas por invertir en aeropuertos
  7. No esta financiada por Abengoa?
  8. y GoWex!
  9. Mmm... Chint vendría a ser, para que se entienda, la Siemens china. ¿De verdad han puesto 18 millones de euros y estaba el presidente de Chint en la presentación? Para decirlo de otra manera, no creo que el presidente de Siemens se dedique a ir a presentaciones y compre un mero 10% de una empresa por 18 millones de euros que no hayan analizado que es un bluf...
    Puede que si... pero no me gustaría pasarme de listo haciendo ciertas aseveraciones.
  10. #1 Relacionada: Una compañía de Murcia fabricará una batería de grafeno www.meneame.net/story/compania-murcia-fabricara-bateria-grafeno
  11. #11 Por lo que he leído, los 18 millones son una mera carta de intención
  12. Desde luego la empresa está gestionando las PR bastante mal.

    Pero la gente que afirma categóricamente que se trata de humo peca de soberbia y de ser más listos que nadie.

    Si la empresa deliberadamente no ofrece demasiada información es cierto que podría ser porque todo sea humo, pero si no buscan inversores, ¿qué sentido tiene? ¿No cabe la posibilidad de que tengan miedo a que dar demasiada información juegue en su contra, tratándose de la brutal revolución que supondría?

    Ya han dado fechas de inicio de producción, lo cual ya es un serio compromiso.

    Yo por el momento me mantengo escéptico, y si en unos meses no se ve ningún avance entonces me iré decantando por la opción fumígena.

    Hasta entonces, un poquito de humildad, gurús de twitter.
  13. #15 Pero la gente que afirma categóricamente que se trata de humo peca de soberbia y de ser más listos que nadie.

    No, peca de sentido común.

    Si fuese verdad lo que ofrecen, al día siguiente tendrían dos camiones en la puerta de sus oficinas. Uno de Samsung y otro de Panasonic, lleno de lingotes de oro para comprar la licencia de fabricación. Podrían vender su tecnología por el precio que quisieran y a quien quisieran. Tal hito histórico aparecería en revistas como Nature y todos los periódicos del mundo. Los telediarios abrirían el informativo con esta noticia. Comunidades científicas de todo el mundo celebrarían y mencionarían el hecho: la producción comercial de celdas de 1.000 Wh/kg es una revolución que no ha conseguido ningún grupo de investigación o grupo empresarial, de los que llevan invirtiendo billones de dólares al año en I+D durante décadas en este campo.

    Pero sin embargo, no hay absolutamente nada de eso. Ni publicaciones científicas, ni patentes, ni demostraciones independientes, ni un trabajo de investigación durante años. Las instalaciones que mencionan ni siquiera existen, son una nave alquilada a una empresa que cerró en el polígono de Yecla. Lo único que tenemos es una empresa, salida de la nada, cuyo CEO no tiene nada que ver con el sector de la energía ni la ciencia, y que estuvo relacionado en el pasado con una empresa de fabricación de biopetróleo. Adivina donde está ahora:

    www.teleprensa.com/nacional/bio-fuel-systems-abandona-el-proyecto-ecof

    La historia se repite, cambiando algas por baterías. Promesas de fábricas, puestos de trabajo... Búsqueda de inversores, vender las acciones, y si te he visto, no me acuerdo.
  14. Los españoles han inventado un nuevo material se llama Grafumo. :troll:
  15. #1 hay que vender humo para cobrar el saco...
  16. #3 joer tío, yo espero que sea verdad pero no sé.
  17. #16 Si fuese verdad lo que ofrecen, al día siguiente tendrían dos camiones en la puerta de sus oficinas. Uno de Samsung y otro de Panasonic, lleno de lingotes de oro para comprar la licencia de fabricación. Podrían vender su tecnología por el precio que quisieran y a quien quisieran. Tal hito histórico aparecería en revistas como Nature y todos los periódicos del mundo. Los telediarios abrirían el informativo con esta noticia. Comunidades científicas de todo el mundo celebrarían y mencionarían el hecho: la producción comercial de celdas de 1.000 Wh/kg es una revolución que no ha conseguido ningún grupo de investigación o grupo empresarial, de los que llevan invirtiendo billones de dólares al año en I+D durante décadas en este campo.

    Eres muy bueno soltando conjeturas, por desgracia no tan bueno a la hora de conocer cómo funciona realmente el mundo de los negocios.

    Espera, que lo repito en mayúsculas y con negritas porque ahora estoy aún más seguro que antes si cabe: LA GENTE QUE AFIRMA CATEGÓRICAMENTE QUE SE TRATA DE HUMO PECA DE SOBERBIA Y DE SER MÁS LISTOS QUE NADIE.
  18. Algo debe haber para sacarles 18M€ a unos chinos
  19. #20 Es humo hasta que se demuestre lo contrario. Y de momento no lo están demostrando.
  20. Seamos realistas y sinceros con nosotros mismos: España mola, pero si esta mierda no la han hecho ni los americanos ni los centroeuropeos, muy probablemente sea porque lo que nos está vendiendo esta empresa de Murcia es humo.

    Porque vamos a ver, los campeones de los negocios y de la innovación tecnológica no están en España. Están en América, Inglaterra, Alemania, Suiza...

    Si nadie de esos, de todas las empresas químicas, eléctricas, tecnológicas... que tienen a gente leyendo y revisando cada artículo que sale de las mejores Universidades... han empezado a producir en masa baterías como esas, es porque sencillamente no se puede fabricar lo que estos dicen que van a fabricar.

    Yo por si acaso me mantendría alejado de cualquier compra de acciones de estas empresas. Si dentro de 12 meses, con toda la inversión y todas las presentaciones y todo el blablabla que llevan hasta la fecha sigo sin ver ni una puta batería de las suyas en ningún sitio siendo comercializada de forma masiva, entonces asumiré finalmente que es todo puro humo.

    De hecho, si esto fuese verdad y lo tuviesen empresarios americanos, ya tendrían el mercado lleno de consumidores a estas horas. Y no parece que sea el caso de Grabat/Grafenano.
  21. Simplemente es una noticia para tomarse con cautela.
  22. Meneo diario a gatitos grafeno bitcoins carmena. Me dejo algo ?
  23. #22 Aplicando la misma lógica se podría decir que no es humo hasta que se demuestre lo contrario :-)
  24. #5 El otro día le puse grafeno a un bocata de mortadela, y sabía a jamón ibérico.

    #GrafenoFacts
  25. En España somos los nº 1 en fútbol, ciclismo, balonmano... e inventando baterías de grafeno infinitas que te hacen la cama.
  26. #20 #20 Espera, que lo repito en mayúsculas y con negritas porque ahora estoy aún más seguro que antes si cabe: LA GENTE QUE AFIRMA CATEGÓRICAMENTE QUE SE TRATA DE HUMO PECA DE SOBERBIA Y DE SER MÁS LISTOS QUE NADIE.

    Enhorabuena por tu fe.

    Los grupos de investigación internacionales más prestigiosos del mundo que publican en sitios como Nature consiguiendo densidades de 500 Wh/Kg en laboratorio y afirmando que aún quedan años para tener algo viable comercialmente.

    El grupo graphene-flagship de la Unión Europea donde se ha asignado 1 billón de Euros (europeos) y su principal asesor (uno de los expertos mundiales en Grafeno) afirmando que aún queda al menos una década para ver avances prometedores,

    ¿En serio crees que un trabajo de investigación de un becario de la universidad de córdoba pagado a 1.380 euros durante 6 meses, y una empresa con un capital social de 3.000 euros que no está absolutamente en ningún grupo de investigación o consorcio sectorial del grafeno y sede social en un despacho de abogados de Madrid, que anuncia sus novedades por Twitter y Facebook, van a encontrar el maná energético?
  27. #25 Si, los titiriteros. Han entrado con fuerza. :-|
  28. #20 La gente que sabe cómo funciona el mundo de los negocios no hace presentaciones vacías donde se limitan a presentar a inversores y a mostrar tres cacharretes en una vitrina que ni siquiera sabemos si contienen las baterías reales que promocionan (probablemente no y fueran una bonita carcasa vacía).

    La gente que sabe cómo funciona el mundo de los negocios hace una presentación con el producto funcionando a todo trapo y dando todo lujo de detalles finales, llena las tiendas con su mierda innovadora y lo publicita cuando ya tiene firmados y cerrados los contratos con grandes proveedores y mayoristas.

    Estos de momento que se sepa lo único que han hecho ha sido blablabla y ya está. Ni demostraciones de sus baterías funcionando ni nada de nada más que un vídeo to guapo, primo. Y ni hablar de artículos científicos en revistas donde se diga cómo lo han hecho ni las investigaciones que han llevado a eso.

    Enseñen las baterías a pleno rendimiento y sáquenlas al mercado, a ver qué pasa.

    Y a ver si espabilamos un poco, que os venden cualquier mierda.
  29. A ver cuando desarrollan el gateno. Lo petaría en el saco
  30. #29 xD

    Es gente que se cree las historias de que los ordenadores salieron de un garaje de un tío en Estados Unidos.

    Si tuvieran unos mínimos conocimientos de las décadas de trabajo, ciencia, investigación y desarrollo humano que lleva el hacer cosas como las obleas de silicio o los catalizadores de los coches, cuando oyeran noticias como esta las cogerían con pinzas y se harían todas las preguntas que estás haciendo tú ahora mismo.

    Pero siguen creyéndose que los ordenadores, los filtros de partículas, las optimizaciones de procesos industriales, los chalecos antibalas... salieron todos del garaje de un emprendedor que se dejó la carrera en primero "porque estudiar no te garantiza saber".

    Es triste, pero es así. Ignorancia en estado puro.
  31. #30 Últimamente le humor es un poco raro.
  32. #11 Míralo al revés, SOLO han invertido 18 millones. Cualquier startup del palo con un mínimo de visos de ser rentable en un futuro lejano vale centenares de millones de Euros en el mercado tecnológico.

    Esta empresa promete un hito en un mercado en franco crecimiento como el de las baterías. Tesla vale miles de millones de euros, su división de baterías por si misma debe tener un valor en el mercado de centenares de millones de euros como mínimo. Las prestaciones prometidas por Grabat tienen potencial para hacer la Powerwall de Tesla y las variantes de Panasonic, Samsung etc etc obsoletas. Potencialmente es un negocio de billones de euros. ¿Y va Chint e invierte sólo 18 millones?

    Algo no cuadra.
  33. #24 Toda la cautela que puede generarte una empresa que anuncia que es líder mundial en producción de Grafeno y produce este letrero:

    :troll:  media
  34. #35 Por ser un poco picajoso, en realidad las baterías de Tesla están hechas con celdas Panasonic 18650, como las que puedes encontrar en tu portátil.

    Lo digo porque hay gente que cree que son algo innovador, nuevo, o novedoso, y nada más lejos de la realidad.
  35. #21 los han engañado como a chinos.
  36. #29 ¿En serio crees que un trabajo de investigación de un becario de la universidad de córdoba pagado a 1.380 euros durante 6 meses, y una empresa con un capital social de 3.000 euros que no está absolutamente en ningún grupo de investigación o consorcio sectorial del grafeno y sede social en un despacho de abogados de Madrid, que anuncia sus novedades por Twitter y Facebook, van a encontrar el maná energético?

    Lo que yo crea (al igual que lo que tú creas) es irrelevante. Lo que es relevante son las pruebas, de las que por el momento no disponemos, ni en uno ni en otro sentido.

    Lo que tú llamas fe se llama escepticismo, y suele ser una característica de las personas inteligentes.

    La gente que afirma categóricamente cosas de las que no tiene pruebas se llaman fanáticos, o religiosos.
  37. #31 Y a ver si tú aprendes a comprender lo que lees, que a mí nadie me ha vendido nada de momento y lo primero que he dicho es que a nivel de comunicaciones lo están haciendo fatal.

    Un consejo: busca la palabra "escepticismo" en el diccionario. Vas a ver lo útil que es.
  38. #16 el sentido común es el menos común de los sentidos y por añadir algo...mucho me temo que ha dejado pasar de largo grandes oportunidades, por cierto "El no lo veo" ya esta muy visto
  39. ¿Alguien ha tenido un trocito de grafeno en la mano? ¿Alguien lo ha chupado para ver a qué sabe?
  40. #39 Lo que tú llamas fe se llama escepticismo, y suele ser una característica de las personas inteligentes.

    Precisamente, dices que te mantienes escéptico, y que "Ya han dado fechas de inicio de producción, lo cual ya es un serio compromiso."

    Si lees la hemeroteca, algo que haría un escéptico, comprobarías como hace más de un año ya dieron las fechas de inicio de producción: el primer semestre de 2015:

    www.elmundo.es/economia/2014/12/04/547f577fca474183058b4578.html
  41. Hacemos el panoli. Bien de broma, al menos. Después está Tesla, las bicis...
  42. #26 Cuando lo que prometen es tan fantástico, yo creo que es al revés. ¿Están diciendo que dentro de unos meses van a empezar a producir una batería revolucionaria que tiene 3 veces más densidad energética que las actuales? ¿Y no aportan ninguna prueba?
  43. #20 ups, negativo por dedazo en el móvil, te compenso
  44. #42 ¿Alguien lo ha chupado para ver a qué sabe?

    Siempre tiene que salir el tema del sexo, si te preocupa prueba tu :troll:
  45. #40 Yo comprendo perfectamente lo que he leído: has llamado a los que no nos creemos la propaganda de esta empresa "soberbios que se creen más listos que nadie".

    Yo sólo te digo que aparte de que no han enseñado aún ni una miserable muestra de su producto funcionando, no existe ningún hito científico que marque que lo que ellos dicen que fabrican es posible. Y para cualquiera que conozca el mundo de la investigación tecnológica, estas promesas a pelo y sin demostraciones son directamente increíbles. Es decir, que no se pueden creer.

    Cuando Steve Jobs salió con el iPhone en la mano, los camiones de Apple ya iban de camino a las tiendas de todo EEUU y barcos desde China surcaban todos los mares para distribuir el producto en tiendas de todo el mundo. Y muchos años antes se escribieron y publicaron artículos de laboratorios de física, química e ingeniería que todos juntos detallaban cómo funciona y cómo se construye una pantalla táctil de condensadores. Claramente, estos tíos se han saltado todo ese proceso y encima ni siquiera tienen fabricado nada hasta la fecha. Cojonudo.

    Y de hecho no son los primeros ni los españoles son expertos en la venta de humo tecnológico. El mundo está lleno de empresas de vendemotos. Cada año salen veinte o treinta empresas de "biotech" que prometen "curar el cáncer", sólo en EEUU. Recogen millones en inversiones y luego uys qué pena... han cerrado... con la idea tan buena que tenían que nadie más y sólo ellos habían tenido en su pequeño laboratorio de dos empleados y un becario que nunca publicó ni un mísero artículo...

    Que no te lo creas, hostia ya. Créetelo cuando tenga un respaldo científico y lo veas en la tienda. Hasta entonces, h-u-m-o.
  46. #43 ¿Se ha retrasado la fecha de inicio de producción? ¿De un producto altamente tecnológico? Uf, una prueba incontrovertible de que todo es humo, jamás en la historia había sucedido algo así.

    :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
  47. #48 ¿Ves como no comprendes lo que lees? Vuelve a leerme anda; yo no he llamado soberbios a los que no nos creéis la propaganda de esa empresa, sino a quienes afirmáis que es falsa como si lo supiéseis a ciencia cierta.

    No tenéis pruebas, sólo sospechas: por lo tanto esas opiniones valen esto --> {0x1f4a9}
  48. #46 No problem :-)
  49. #49 Permíteme que dude de una empresa que en 2014, con una "investigación" bastante básica recién acabada, diga que va a empezar a producir un producto extremadamente complejo tecnológicamente en menos de seis meses.

    También permíteme que dude de una empresa que primero dice que tiene una celda comercial lista de 600kWh/Kg, luego 800 kWh/kg, luego 1.000 kWh/kg, luego 500 kWh/g, luego 1200 kWh/kg y luego 1.000 kWh/kg, dependiendo del becario de prensa que toque ese día, y el de márketing, supongo. También permíteme que dude de una empresa cuyo CEO decía que en menos de un año iba a haber biopetróleo de algas en todas las gasolineras de España.
  50. #52 Ah, ahora ya dudas en vez de asegurar.

    Por lo menos ya empiezas a andar por el camino correcto.
  51. #53 Exactamente. Mis dudas sobre la empresa son certezas sobre su vendehumismo.
  52. #54 Si creer ( xD ) eso te hace sentir mejor, por mí no te cortes.
  53. #1 Que yo sepa es uno de los líderes mundiales en producción de grafeno con 45kg/día
  54. Desde Murcia con amor, le hemos metido un golazo a los chinos, los bancos españoles ya están hartos de la emprenduría hispana.. los chinos donde el español se está poniendo de moda van a saber de primera mano lo que es la palabra picaresca y cara de gilipollas.
  55. #20 Es humo mucho humo no han dado datos reales que no son confidenciales así que si tiene algo hay algún vicio oculto como indice de auto descarga muy alto que seria en teoría el problema de ya se dan en los supercondesadores aparte de sus 2v típicos por celda.
  56. #35 El presidente y fundador de CHiNT Ha dicho en la presentación que invertirán 30 millones en la planta piloto de Yecla, y más de 1.000 millones de euros en plantas en China.
  57. #36 Vaya tela :palm:
  58. #16 A mi también me surgen muchas dudas de muchas cosas que dicen a medias o no dicen.

    Pero siendo abogado del diablo, puede que lo que dicen sea cierto de todo lo que han conseguido con el prototipo y posiblemente se esten echando flores por expectativas exageradas. Pero hay algo que no has tenido encuenta, que hablan de dos fases de inversión. No dicen nada en cuanto a que consisten las mismas. La primera seguramente sea el Cambio de escala: no es lo mismo construir un prototipo "casero" de laboratorio para realizar los test que producir en serie baterias.

    En primero o segundo de carrera nos comentaron el caso de la producción industrial de amoniaco (si no recuerdo mal), se sabia como hacerlo en laboratorio pero nadie habia conseguido hacerlo industrialmente. Según nos comentaron, un día en una clase un profesor hablo de lo que significaría que alguién consiguiese llevar a cabo la producción industrial, uno de sus alumnos se quedo con la copla y tiempo después consiguio desarrollarlo y se forro. Imagina cuantos habrían intentado conseguirlo por distintas vías sin exito.

    En cuanto a los estudios publicados, lo desconozco, pero en cuanto a las patentes no creo que fuese muy barata una de este tipo y no digamos el llevarla a nivel mundial. Por lo que patentar un prototipo lo veo ridículo.

    Por otro lado entiendo y comparto, al menos parte de, tu excepticismo. Cuando dicen lo de cargar una bateria en 5 minutos empiezo a pensar: ¿Todas las baterias (las de mayor carga incluidas o sólo las de reloj de pulsera)? ¿Qué tamaño tendría ese supercargador? ¿Y precio? etc...
  59. #16 Esto.... ¿Te has colado un poco no? "no ha conseguido ningún grupo de investigación o grupo empresarial, de los que llevan invirtiendo billones de dólares al año en I+D durante décadas en este campo." :troll:
  60. #27 Si utilizas mortadela con aceitunas en lugar de a jamón ibérico te sabe a jamón 5 jotas...
    {0x1f606}
  61. #62 No, no me he colado un poco.

    Sólo el grupo Graphene-Flagship de la Unión Europea tiene asignado 1 billón de Euros para la investigación en Grafeno:

    graphene-flagship.eu/project/Pages/About-Graphene-Flagship.aspx
  62. #64 OK, pero es un consorcio de 140 y pico empresas y entidades publicas, te entendi que hay empresas que ellas solas lo invertian, con los ruines que suelen ser, me parece excesivo :-)
  63. #50 Sí, mira, es muy sencillo. Tu discurso es el mismo que el de los curas: "no puedes demostrar que Dios no existe".

    Lo siento, pero no funciona así. El que realiza afirmaciones acerca de que algo existe o es posible es quien debe aportar las pruebas.

    ¿Tú me enseñas a Dios y me electrocuta con un rayo por ateo? Entonces Dios existe y yo me jodo y muero.

    ¿Tú me enseñas físicamente esa batería mágica que saca rendimientos brutales que pulverizan todo lo conocido y desarrollado hasta la fecha por universidades, empresas y centros de investigación de todo el mundo y me enseñas los artículos que reflejan los estudios y los cálculos que has llevado a cabo para llegar a la fabricación de tu batería? Entonces la batería existe y yo me meto la lengua en el culo.

    Mientras me digas "no puedes demostrar que Dios no existe", "no puedes demostrar que no han desarrollado esa batería" o "no puedes demostrar que los unicornios mágicos que hablan no existen", todo lo que me puedas decir acerca de Dios, la batería o los unicornios vale esto --> {0x1f4a9}

    Espero que, de una vez, hayas entendido a qué nos referimos en todos los comentarios a los que intentas responder. Buenas noches.
  64. #42 Yo si, en la presentación. Pero incluso así habrá gente que dice que es mentira.

    Pues no lo se. Tampoco me preocupa. Ojalá sea cierto, pero si no lo es los engañados serán inversores que han APOSTADO y habrán perdido. Pero igual es algo revolucionario, y se hacen más ricos.

    Lo que está claro es que al contrario de las grandes empresas españolas que no venden humo, esta lleva cero subvenciones. Por eso sí falla, pues mala suerte.

    Por cierto, lo de las algas y el Biofuel la gente da media historia, que repiten como loros sin informarse de la realidad. Y no es muy difícil. Cualquier búsqueda te dirá lo que está pasando. Bsf no ha quebrado ni cerrado... Pero claro, que la verdad no te estropee un buen troleo.
  65. #33 Yo sé que la media neurona que utilizas para trollear no te da para más, pero puedes tratar de hacerte creer a ti mismo todo lo que te apetezca sobre mí. :-)

    Anda, sigue llamando ignorantes a los demás xD
  66. #42 A que sabe una mina de lápiz pues eso es a lo que sabe el grafeno.
  67. #66 Tu discurso es el mismo que el de los curas: "no puedes demostrar que Dios no existe".

    Yo no sé qué discurso dan los curas de tu pueblo, pero los del mío no dicen eso sino "Dios existe". xD xD xD

    Que es lo mismo que decir "las baterías de grafeno que anuncia grabat son humo".

    Pero bueno, como te comento, esto son cosas para gente con más de media neurona. Anda, sigue a tus panfletos chiquitín :-) (y no te olvides de llamar a tu primo el mayor para que me ponga negativos).
  68. #2 no, justo el problema es el contrario

    Que no hay
  69. #70 Yo no necesito llamar a ningún primo mayor ni negativizar a nadie ni llamar a nadie "chiquitín". Menos aún cuando mi interlocutor se desacredita él solo como estás haciendo tú.

    Y si no me quieres enseñar la batería funcionando, me piro a ver una serie. Ahora sí: buenas noches.
  70. #69 ¿O sea que el diamante sabe igual?
  71. #72 El primero que ha tenido los santos c*jones de llamarme ignorante y de hacer conjeturas sobre lo que creo o dejo de creer has sido tú.

    Tú no te desacreditas a ti solo, sino a la raza humana en general con el bajo nivel de tus comentarios.

    ¿Te vas a ver una serie? Perfecto, ese es un reto intelectual que sí está a tu altura (si no es demasiado complicada).
  72. #39 Creo que ya te han explicado que existen unas cosas llamadas antecedentes. Estos nos permiten definir que posibilidades tienen proyectos promovidos por creadores de humo, en este caso hay un porcentaje muy alto de que sea humo. No es fanatismo, es estadística.
  73. #39 Y por tanto si te crees una afirmación extraordinaria como la que hacen estos señores sobre esas baterías sin ninguna prueba siquiera sea ordinaria, eres un fanático o religioso.
  74. #75 Un proyecto anterior no salió adelante = todos los proyectos que hagan a partir de ahora son humo.

    Sí, grandísimos antecedentes. Muy razonable todo.
  75. #77 Y por lo tanto si aprendes a leer la parte en la que digo que de momento soy escéptico entonces podrás considerarte una persona que sabe leer.
  76. #61 Entiendo que puedas pensar eso.

    Pero, ¿sabes quien es uno de los CEOs de Graphenano? Se apellida Martínez Rovira. ¿Sabes en que está especializado? ¿Energía? ¿Nanotecnología? ¿Ciencia?

    No. Transporte seguro de mercancías por carretera y seguros.

    Su hermano, también consejero de la empresa, está especializado en Marketing.

    En cuanto a dinero para pagar patentes, seguro que una empresa que se autoproclama "líder mundial en producción de Grafeno" (se vende a unos $100 el gramo) no tendría problemas para pagarla.

    Te sugiero que busques en Google "crisis energetica mmr timo algas", o busques quiénes son los hermanos Martínez Rovira de Yecla.
  77. #78 He hablado de probabilidades si no me equivoco.
  78. #81 Y ellos de que directamente no se lo creen, si no me equivoco.
  79. El video me parece muy Iniciativa Dharma..
  80. #70 Bastante patético el modo que tienes de darle la vuelta a la situación. Pura retórica. Eres un crédulo, un creyente, y los verdaderos escépticos son quienes te han estado dando buenos argumentos todo el rato. Por mucho que repitas una cosa no se va a hacer realidad.
  81. Tuve la suerte de que una persona que trabaja como director de un centro de Barcelona desarrollando materiales me explicara porqué el grafeno era tan bueno.
    A lo mejor no es humo y solo tiempo lo que necesitan, la tecnología tiene que desarrollarse, pero claro los periodistas son los que lo saben todo. En fin... Ya hablaremos del humo cuando haya fuego
  82. #6 Hay españoles de grafeno o grafeno español, meneo, coño, meneo!
  83. #25 Algo de Rusia.
  84. #65 Es mucho pero me refería a billones americanos (miles de millones).
  85. #80 No te estoy negando la mayor, sólo la dejo suspendida de un hilo. Pero no me uses argumentos al mismo nivel que el posible humo que venden estos hermanos.

    ¿Que importancia tiene el CEO de una empresa para que el producto sea real? ¿Si el CEO de Peugeot no tiene "ni idea" de automoción te importaría mucho?
    ¿Hay muchas productoras de grafeno? ¿Cuál es su coste de producción de un gramo de grafeno? ¿los 100€ son todo beneficios?

    Estos hermanos han vislumbrado un filón de oro y se han tirado a por él. Ellos no necesitan como saber llegar a éste si tienen a alguién que sabe como conseguirlo. Que allí donde veían oro no había nada o lo confundieron con otro mineral... el tiempo lo dirá.

    Tienen un prototipo que a mi seguramente no me valga por su coste desproporcionado. No voy a ir hacerme un traje a un sastre si no puedo pagarlo, prefíero apañar un traje que no me vaya como un guante pero más "fácil" de conseguir.

    Veo muchas lagunas, muchas más en lo que dicen ellos que en lo que tú comentas.

    PD: Rovira... como el cómico, pues como para tomarse en serio todo lo que dicen :-P
  86. #89 ¿Que importancia tiene el CEO de una empresa para que el producto sea real?

    Importa cuando una empresa ha salido, como quien dice, de la nada, y tiene menos de un lustro de vida.

    ¿Hay muchas productoras de grafeno?

    Pues en España tenemos alguno de los líderes de producción de Grafeno, pero con empresas de verdad, de las que están en congresos, y aparecen en publicaciones científicas, y tienen webs con datos específicos, como Graphenea:

    eu.graphenea.com
  87. #64 Creo que es el "billion" anglosajón, es decir 1000 millones de euros (unos once CR7). Que es una pasta, pero no es un billón de euros, que para hacernos una idea seria un poco menos que el PIB de toda España.
  88. ¿Murcianos fabricando algo tecnológicamente puntero? Venga coño.
  89. #90 Pero deja de importar cuando hay socio/s de la empresa que se dedican a la parte del desarrollo y no quieren intervenir en vender su investigación.

    Repito, no te niego lo de estos dos hermanos. Claro que ellos están vendiendo lo mejor que pueden un proyecto, durante este tiempo estarán de puta madre. A la hora de la verdad se verá si no se consigue nada o a lo mejor suena la flauta.

    Creo que es mejor dejar la conversación, estamos en un punto muerto.

    De todas formas para saber si es un vendedor de humo no hay mejor forma que comportarse como un niño curioso, haciendo preguntas sin parar. Porque si te responden muchas preguntas, cuantas más mejor, y respuestas más claras y concisas te den es que estás frente a alguién que sabe de lo que habla.
  90. #93 Pero deja de importar cuando hay socio/s de la empresa que se dedican a la parte del desarrollo y no quieren intervenir en vender su investigación.

    Ya, pues en este caso, no hay nada de eso.
  91. #42: Si, ahora mismo en la mano. ¿Quieres un autógrafo en grafeno? Eso si, no lo borres con la goma de borrar, que te quedas sin él. :-P
  92. #16 Tu mira alguna de las cosas que venden en www.graphenstone.com/index.html

    Dice añadir grafeno a la pintura, a la cal, al hormigon... y que eso le da propiedades maravillosas.

    Imagina que alguien te dice que añade grafeno a un crecepelos y gracias a eso dejaras de ser calvo. Es exactamente lo mismo, marketing/timo
  93. #35 Chint no es una empresa de capital-riesgo.
  94. #13 Acabo de verlo en el telediario de La 2.
    Aparecía un chino que decía que iban a invertir mil millones de euros en Murcia y a los de la empresa asegurar que crearían 7.000 puestos de trabajo en la misma provincia (en Yecla).

    Me pareció una noticia de las típicas del telediario de La 2. Y quizá un anuncio demasiado apresurado... Espero que no estén trabajando en una gran inversión por parte del Estado.
    CC. #16
  95. #41 Aún así sigue habiendo gente que valoramos el sentido común y por eso ni invertimos en Gowex ni compramos ni preferentes ni acciones de Bankia.
    Y lo de la noticia que acabo de ver en el telediario de La 2, me recuerda a un refrán que decía mi abuelo: En su versión original "xente nova, leña verde, todo é fume".
  96. #57 Con el grafeno y Calatrava tendremos suerte si no nos declaran la guerra
«12
comentarios cerrados

menéame