Tecnología, Internet y juegos
15 meneos
66 clics

Beijing planea instalar 10.000 cargadores para coches eléctricos. Tesla se queda fuera

De acuerdo al plan de la comisión Municipal de Ciencia y Tecnología de Beijin, la ciudad concentrará sus esfuerzos a corto plazo en la construcción de cargadores rápidos en los principales nodos de transporte, incluyendo aeropuertos y estaciones de tren, así como parkings públicos, areas de servicio rápido y otras zonas públicas. El cargador de Tesla no es compatible con los modelos de otros fabricantes y el gobierno chino no soportará la construcción de estaciones que no satisfagan los estándares chinos.

| etiquetas: medioambiente , coche eléctrico , china , tesla
  1. El cargador de Tesla no es compatible con los modelos de otros fabricantes y el gobierno chino no soportará la construcción de estaciones que no satisfagan los estándares chinos.

    ¿En serio no hay un "adaptador" para solucionar este tipo de problemas? ?(
  2. Proteccionismo chino.
  3. #1 En el artículo explica que es mucho más complicado que poner un adaptador porque hay circuitería electrónica y sistemas de seguridad no compatibles entre sí.

    #2 En el artículo también explican que EEUU ha diseñado su propio estándar, Japón el suyo, Europa otro más, China ataca con el suyo y por último Tesla ha sacado el quinto, que no es compatible ni con ninguno de los anteriores.
  4. #3 Ya me lo he leído, pero me parece increíble :-/
  5. ¿os parece de dejamos la gilipollez de decir Beijing y usamos Pekín, que es su nombre traducido?
  6. #2 En mi plaza de garaje habrá Tesla. Vamos, como que mi nick es ccguy.
  7. o sea, que esto vá a ser como los cargadores de los móviles al principio, una estupidez
  8. ya era hora de formentar los coches electricos, no como aqui en Españistan
  9. #6 #9 es como lo de México, muchos lo escribe mejico, "porque así les enseñaron"

    así que menos "gilipolleces" y mas aportar al tema.
  10. #12 Pero acá www.meneame.net/story/el-plasma-ha-muerto/c014#c-14 no te veo escribiendo "diodo emisor de luz"
  11. #11 Ya, pero es que los mexicanos prefieren México y hablan español.
  12. #13 ¿Qué mejor aportación que preservar y cuidar nuestro idioma español?
    jajajajajaja no veo mucho de preservar aceptando anglicismos :troll:
  13. #15 ya entonces si muchos "prefieren" decir o escribir Beijing/Pekin hay que aceptarlo :troll:
  14. #17 Si son chinos cuyo idioma nativo sea el español quizá sí :-)
  15. #15 y los "texanos" también, como los pantalones; Lo curioso es que Oaxaca se pronuncia "Oajaca"
  16. en mejicano
  17. ¿o es en mexicano?
  18. Venga, fuera tonterías.

    Ya que no se quiere hablar del artículo podéis probar con Maó / Mahón o con Girona / Gerona.
comentarios cerrados

menéame