Tecnología, Internet y juegos
297 meneos
6799 clics
Biblioteca para sobrevivir al apocalipsis tecnológico ('spoiler': no habrá móviles)

Biblioteca para sobrevivir al apocalipsis tecnológico ('spoiler': no habrá móviles)

La web Survivor Library recoge más de 7.000 antiguos libros y manuales de ingeniería, carpintería, navegación o despiece de animales. Volúmenes digitalizados por un sexagenario amante de la tecnología y preocupado por las consecuencias de posibles catástrofes como las tormentas solares extremas. Si las redes eléctricas, las señales de los satélites y las transmisiones de radio dejaran de funcionar, ¿se adaptarían los nativos digitales al nuevo mundo del pasado?

| etiquetas: biblioteca , library , apocalipsis , libros , móviles , internet
126 171 2 K 500
126 171 2 K 500
Comentarios destacados:                
#20 #3 También podemos hacer como en Fahrenheit 451. Cada uno que se aprenda un libro y nos convertimos en bibliotecas andantes...

Sería bonito hacerlo en Menéame y ver a Ulises volviendo a Ítaca en un Tesla, a Jasón buscando el vellocino de grafeno, a Don Quijote con camisas de Alcampo o a Noé en un arca llena de gatos.
  1. Me pregunto por que se hace referencia a su edad.
  2. ¿ Y quién querría sobrevivir en un mundo sin móviles ?
  3. También podemos hacer como en Fahrenheit 451. Cada uno que se aprenda un libro y nos convertimos en bibliotecas andantes... :-P

    En otro orden de cosas, hay personas que viven tan rodeadas por una determinada realidad que han perdido el contacto con las demás. Te sales un poco fuera de la influencia de las grandes ciudades, y te encuentras cosas como:

    - Abueletes que siguen usando a sus burros y mulos para transportar cosas.

    - Gente que pesca para apañar la cena y llegar a fin de mes.

    - Personas que viven en gran medida de lo que les dan sus tierras.

    Etc.

    Por poner un poco de perspectiva en el asunto...
  4. me encanta lo poco que me va a afectar semejante tragedia, y lo que me voy a reir
  5. #4 No entiendo cómo no te afectaría. Si tú tienes algo que otro no tiene, aparecerá con un machete a arrebatártelo.
  6. #5 las escopetas no dejan de funcionar en un "apocalipsis tecnologico"
  7. #3 Te sales un poco fuera de la influencia de las grandes ciudades y te encuentras a un grupo de jóvenes y jóvenas recitando un libro de memoria en medio de orgías oratorias y peripatéticas por el monte. ¿Qué haces, te unes a ellos? No te van a aceptar en su secta si no puedes aprender un libro de memoria y recitarlo después.
  8. #6 sabes hacer balas?
  9. #8 Eso de no saber hacer balas es un asunto muy serio porque si se trata de un apocalipsis zombie no puedes machacarlos a todos como se merecen. Estarías en un grave aprieto teniendo que elegir caminos por los que no pasasen zombies, esquivándolos, evitando encontrarte con ellos y guardando así la munición para defender a tu chica de ellos antes de echar el último polvo.
  10. #8 Salitre azufre y carbon luego plomo o algun metal blando no solo el plomo vale.
  11. #8 Balas, no. Cartuchos de escopeta, sí, es MUY fácil, cualquier tirador deportivo al plato o paloma, o cazador de escopeta, te lo puede decir.
  12. Por cierto, tontá de artículo: ¿sobreviviríamos a un mundo pre-imprenta? ¿Y a un mundo pre-fuego? :-P
  13. #12 Perdón, se me escapó el dedo :-( Compenso…
  14. #16 Se trata de reconstruir la tecnología a partir del S. XIX, no toda la civilización.
  15. #12

    Y polvo de alumino.

    En la combustión.
    :-)

    Salitre= clorato potásico (en farmacias, para dolor de garganta)

    Azufre (ya sólo viene perfumado, pero sirve). Tiendas agricultura.

    Carbón = ... o azúcar quemado.

    {0x1f60d}
  16. #3 También podemos hacer como en Fahrenheit 451. Cada uno que se aprenda un libro y nos convertimos en bibliotecas andantes...

    Sería bonito hacerlo en Menéame y ver a Ulises volviendo a Ítaca en un Tesla, a Jasón buscando el vellocino de grafeno, a Don Quijote con camisas de Alcampo o a Noé en un arca llena de gatos.
  17. #1 Porque solo un jubilado puede "perder el tiempo" en algo tan interesante como esto.
    Y, seguramente, porque él mismo remarcará en entrevistas que no lo hace para sacar beneficio individualmente, sino para las generaciones futuras.
  18. #21 Es un error muy común dar por hecho de que después de un apocalipsis tecnologico-zombie-marianil, los que sobrevivan se van a dedicar solo a hacer lo que dicen cuatro libros de magia-tecnologia, como si la capacidad de inventar o crear nuevas cosas se perdiera en ese apocalipsis para los supervivientes.
  19. En una crisis tan bestia como la planteada. Con toda esa información puede que el hombre se replantease si transcurrir por las sendas ya transitadas o buscar otras.

    Seguro que aparecerían grandes mentes. Y seguro también que les costaría un mundo que les escucharan.

    Después de todo solo somos humanos y no hay cosa que mas nos cueste que aprender de nuestros errores.
  20. Ya estamos en un apocalípsis zombi
  21. #10 Se lo envias por correo electrónico a todo aquel que te lo pida :troll:
  22. Lo primero, para mi, seria aprender técnicas de subsistencia, en plan el ultimo superviviente, y luego ya, ver en que parte de la choza/refugio, meto los 7k libros, impresos, o si los he bajado a un ebook, contar con un cargador de los de manivela, para así poder leerlos. Todo ello envuelto en un bolso de esos que usan para sacar cosas sin que piten las alarmas, para que resista las tormentas, y pulsos electromagnéticos.

    Lo difícil, para mi, seria ver como los que saben, no tienden a la larga, ha hacer sus grupitos y ven lo fácil que es manipular al resto, con sus conocimientos casi mágico, sobre el fuego, el rayo, la lluvia, y hasta el sol, la luna, las estaciones y los eclipses....
  23. #3 Ya lo he contado más veces, pero a mi personalmente me fué dicha la siguiente frase:
    "...y mañana que el mundo gire. O eso dicen, porque dicen que la tierra es redonda. Y será verdad? Porque yo no lo entiendo, si es redonda como no caen? "

    Repito, a mi personalmente. Por una señora de una aldea a unos 30Km de Santiago de Compostela. 70 años aprox. A veces hablo con ella, y me intento imaginar como ve ella el mundo. Es increíble. Y después entro en menéame, y me encuentro gente diciendo nosequé de que los que no se informan es porque no quieren, o que todo el mundo debería saber que hay que consultar abogados al comprar preferentes, o que....
    y se me parte el alma. :'(
  24. #13 siguen necesitando materiales...
  25. #16 Sin "El gordo libro de petete" en mi poder yo no muevo ni un dedo.
  26. #24 Esto suena a Podemos... ¿¡Bien!?
  27. #27 Podrías ser un gran REY. Ahora todos somos iguales pero en ese futuro el tuerto será será un REY rodeado de ciegos.
  28. Lo siento he votado negativa la noticia. :eli:
  29. #16 proyecto guttenberg ya cubre ese hueco.
  30. Como no, los sesentones que llevan toda su vida destrozando el planeta nos aconsejan que nos vayamos preparando a pagar las abultadas facturas que nos deja su irresponsabilidad.
  31. #9 Muerte por kiki?  media
  32. #35 Yo creo que sería mas útil el Manual de los Jóvenes Castores.
  33. genial, lo acabo de menter en mi kindle y acabo de subirlos a mi dropbox por si acaso. ya puedo esperar tranquilo al apocalipsis, soy inmune ^^
  34. #23 Pero se subestima la dificultad de reiniciar una industria desde cero. Gran parte del conocimiento que permitió comenzar un embrión de industria venía de la tradición gremial. Aunque no se hiciese por escrito, había carpinteros experimentados, herreros, constructores, etc. que tenían los fundamentos prácticos en una línea contínua de tradición hereditaria.

    Si de pronto se pierde ese conocimiento (que incluye el conocimiento práctico, el más importante en una situacion de emergencia) y no queda nadie para transmitirlo, habría que reaprender un montón de oficios sin información práctica para realizarlos.

    Resumiendo: no se pueden aprender habilidades manuales avanzadas sólo con un libro y sin experiencia de alguien que te indique las cosas. Hay mucha complejidad escondida y muchas herramientas no se podrían utilizar. Probablemente harían falta décadas para poder llegar al estado que permitiese hacer una máquina de vapor funcional.
  35. Pedradas everywhere
  36. Lo siento pero no puedo continuar leyendo después de decir que su idea para sobrevivir a un apocalipsis tecnológico es crear una biblioteca web para preservar el conocimiento. Mi mente no acepta la paradoja, lo siento.

    Por otro lado me parece una chorrada porque:
    1.- Hay manuales sobre informática en formato papel a patadas y para todos los gustos.
    2.- Hay suficientes ingenieros y científicos que solventarían el problema enseguida.
  37. #17 A mi viendo los pdf en concreto me parece una tonteria que todos los libros sean antiguallas. ¿Que sentido tiene que los manuales de botanica, cocina o de hacer ganchillo sean del siglo XIX i no de ahora mismo?
  38. #37 bueno, lo de rey, en lo general y con el permiso de los grandes reyes que haya habido y que se hayan preocupado del pueblo, a mi no me da buenas sensaciones. Y tienes toda la razón, en ese futuro, habría muchos, muchos ciegos,victimas todos del propio instinto de supervivencia. Ahí se pondría a prueba aquello de todo hombre nace bueno en esencia....
  39. de verdad que me asustais un poco leyendo los comentarios. El otro día alguien decía en otro meneo que ya no existían los móviles con tecla :-O , y ahora resulta que si no hubiese móviles e internet, moriríamos todos... La pregunta es ¿Dónde vivís, y porqué no salís más? Eso sí, dejaros el móvil en casa. (se que pensáis que moriríais si lo haceis, pero no, no pasa nada)
  40. ¿Libros digitalizados? ¿Para sobrevivir en un hipotético mundo en el que probablemente no habrá ni electricidad? FAIL
  41. "Si mi abuelo rompía una herramienta, iba a la forja y se hacía una nueva. Ahora, parece más probable que vayas a la tienda y compres una nueva. Si la tienda ya no está, ¿estaríamos preparados para sobrevivir?"

    Buah, eso no es problema si has jugado al Minecraft :troll:
  42. #21 Espero que te hayas leído la trilogía de La Fundación, de Asimov...
  43. #22 "y actualmente desempeña su labor profesional en una empresa de comercio electrónico en Carolina del Norte."
  44. Me gusta el disclaimer:

    Many of these books are from an age before Attorneys and Government Agencies existed to protect us from ourselves, the world and ensure that we’d all live forever and never suffer a scratch, bruise or other injury.

    Haya o no haya el citado apocalipsis tecnológico, no deja de ser interesante re-descubrir estas técnicas que la humanidad ha utilizado durante siglos para simplemente sobrevivir con el trabajo de sus manos.
  45. #7 Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí. :troll:
  46. #19 ¿Se puede obtener azufre precipitando aguas sulfurosas?
  47. #54 Apuesto a que hay algo por el estilo implementado: www.wikiwand.com/en/Dead_man's_switch
  48. #55 Y sin ser tratados como niños, que últimamente parece que cualquier problema tiene que solucionarlo el estado con todo lo malo que conlleva tener un estado que se porta como un "padre".
  49. Ante un apocalipsis tecnológico lo que veo más probable que sobreviva es precisamente los teléfonos móviles. Además ya hay infinidad de cargadores solares, otra cosa es que sean prácticamente inútiles sin internet.
  50. #44 Si, tienes toda la razón, pero yo solo objetaba el curioso caso de la idiotización humana postapocaliptica.

    Una muy buena novela para ver esto, bien llevada a mi parecer, es Cántico por San Leibowitz, de Walter M. Miller . El final es de traca.
  51. #57

    Buffs, ni idea.
    Mis conocimientos se remontan a cuando tenía 12 años y me dedicaba a fabricar mis propios petardos y fuegos artificiales.
    Después, a poco más que impresionar a mis hijos.
  52. #29 Hombre, en la distribuidora de las farmacias, cooperativa, habrán kilos y kilos y más kilos.
    En cualquier almacén comercio de agricultura idem.
    Y azúcar, más kilos y kilos en cualquier supermercado o distribuidora.
    :-)
  53. #30 ¿No conoces la mentalidad humana? Habiendo armas nucleares ante un fallo tecnológico las ultimas operaciones que se realizarían sin lugar a duda serian para joder al "enemigo natural":
    -Rusia lanzando sus misiles a EEUU
    -EEUU lanzando sus misiles a Rusia
    -Francia lanzando sus misiles a UK
    -UK lanzando sus misiles a Francia
    -Pakistan lanzando sus misiles a la India
    -La India lanzando sus misiles a Pakistaní
    -China esperando a ver si hay suerte y sus vecinos se matan entre si y aprovechando para hacerse con Japón, Corea del Sur y Taiwan que le tienen una jodidas ganas que ni la que.
    -Corea del Norte siendo destruida al intentar lanzar un misil a EEUU que le estalla en la cara
    -Israel lanzando sus misiles a Irán (sorprendiendo a los que creen que no tienen armas nucleares)
    -Arabia Saudí lanzando misiles a todo país chii (sorprendiendo a los que piensan que no tienen armas nucleares)
    -Irán quejándose de que no llego a tiempo para conseguir la bomba pero improvisando y tirando las bombas normales mas gordas que tiene a Israel y Arabia Saudí
    -El resto del mundo viendo misiles circular de un lugar a otro y cegados por las explosiones

    Lo bueno es que durante unos segundos todos los habitantes de cada potencia nuclear se unirían en su odio a los del otro país.

    Y como siempre en España aprovecharemos para montar una guerra civil donde nos iremos matando entre hermanos y cuñados por "los que apoyan a los americanos", " los que apoyan a los rusos" "los rojos" "los azules" "los amarillos".

    Claro que la mayor parte de esto se quedara en proyectos porque en los primeros 10 bombazos las nuebes de radiación nos mataran a todos.

    FIN.
  54. Cachis! Y cómo hago un selfie que registre ese momento? ;)
comentarios cerrados

menéame