Tecnología, Internet y juegos
4 meneos
138 clics

Bicicletas de grafeno. ¿La próxima revolución en la industria del ciclismo?

Derivado del grafito de esos lápices que todas las personas hemos utilizado en nuestra infancia y que tantas otras continúan utilizando a día de hoy, [...]

| etiquetas: bicicleta , ciclismo , grafeno , futuro
  1. ¿Con o sin batería?
  2. Yo seguiré tirando con la mía...
  3. 2015 será el año de las bicicletas de grafeno en el escritorio.
  4. #1 sin, obviamente
  5. #4 ¿Y para qué usan el grafeno entonces?
  6. #5 para el cuadro de la bicicleta, el que quiera uno de esos cuadros es para competir, no para pasear. Estas bicis no se venderán en decathlon xD
  7. Creo que esta noticia tiene la intención de cachondearse de los lectores.
  8. Tenía entendido que a nivel de competición está fijado un peso mínimo que con la tecnología actual es fácil de rebajar, es decir hacer la bicicleta mucho más ligera que ese peso, pero que por motivos de seguridad se mantenía
  9. #9 gracioso, pero con la burrada de peso motor+batería y la poca duración sería ridiculo creerse ese video, es más, cualquiera que sepa de bicis te dirá que es un efecto de desaceleración parecido a este: instagram.com/p/sh0fSPirPW/
  10. #10 Cualquiera que sepa de física se dará cuenta de que la rueda trasera del ciclista al caer roza el suelo y se debe haber parado. Ahí hay algo raro raro...
  11. #5 #6 ¡Ah! Esto es como aquello que se decía de "caldo de pollo" o "caldo con pollo", que en fechas más recientes se ha venido a llamar homeopatía.
  12. #3 Y ya sabes, el grafeno, siempre con cebolla.
  13. ¿Le puedo poner un estampado de gatitos?
comentarios cerrados

menéame