Tecnología, Internet y juegos
678 meneos
5491 clics
Blablacar en España: 2,5 millones de usuarios y solo 6.000 euros de beneficio

Blablacar en España: 2,5 millones de usuarios y solo 6.000 euros de beneficio

La compañía de carsharing francesa esconde su secreto mejor guardado: su cifra de negocio. Las leyes contables le permiten apenas declarar beneficios en España.

| etiquetas: blablacar , e-commerce , transported , coches
222 456 7 K 454
222 456 7 K 454
«12
  1. #3 Una empresa en la que estuve tenía unas cuentas muy parecidas.

    La razón: a partir de 6 millones, las empresas deben dar información fiscal mucho más detallada y actualizada. Y eso hace más difícil ciertas prácticas poco ortodoxas. Aquí lo explican a fondo:

    nadaesgratis.es/cunat/facturando-bajo-el-radar

    ¿Qué prácticas son esas? Pues sin ser especialmente ilegal, hace que los dueños puedan vivir a un nivel muy cercano a los directivos del IBEX, facturando una centésima parte.

    Viajes, coches y comidas, todas a nombre de la empresa. Si tu sueldo es de 50.000€, pero has podido deducirte como gastos 200.000€ en dichos conceptos.
  2. #2 ese argumento es una chorrada. Devolver o pagar depende de lo hayas avanzado o no al estado en impuestos antes. Puede salirte a devolver habiendo ya pagado millones de Euros o a pagar con unos pocos miles. Que Apple debería pagar más, estoy de acuerdo, pero lo de salir a devolver o no, es independiente
  3. bueno, en 2012 a Apple hacienda le salía a devolver xD
  4. #13 La primera vez que alguien me dijo "mi empresa", yo tenía 14 años. Me quedé igual que tú. Pensé: "¿este tío tiene una empresa? Pero si es sólo tres años mayor que yo... será la empresa de su padre...".

    Luego me dijo "gilipollas, digo la empresa donde trabajo, donde me han hecho el contrato". Y yo dije: "ah...".

    :troll:
  5. Mi empresa con facturación de 6 millones de euros solo tiene 65.000€ de beneficio. Eso si, los sueldos de los gerentes estan bien ocultos.

    Por eso hay que poner limite por arriba a los salarios no solo por abajo. Hay que terminar primero con la extrema riqueza.
  6. #3 Las leyes fiscales generan ese tipo de incentivos perversos, te sale mejor no tener beneficios o despilfarrarlos que ahorrar y tener colchon y capacidad de inversión.
  7. #11 En realidad la culpa es nuestra, que sabemos programar y no hemos hecho algo para sacar pasta de debajo de las piedras, forrarnos y pagar impuestos en Liberia.

    Yo no hay día que me levante de la cama que no piense en ello. En realidad nos quejamos, pero coño, es que somos unos inútiles. Gente menos inteligente y de peores skills técnicas ya tiene sus cientos de millones, su oficinita en Boston y su choza de paja en Monrovia como "sede de la empresa". Y nosotros aquí, comentando en el Menéame, joder.
  8. #6 es que no es ni siquiera un fraude, eso es lo triste, que está amparado por la ley. En la economía de internet se permite que sólo se tribute en una hacienda a pesar de que ganas dinero en muchas de ellas. Bajo mi punto de vista esto tendría sentido si en todo el mundo tuviéramos el mismo sistema de pensiones, beneficios sociales, etc... pero desde el momento en que cada Estado tiene que buscar su salida para obtener ingresos y mantener su estado de bienestar o lo que sea, este beneficio pierde todo el sentido.
  9. #16 Si trabajara no perderia el tiempo en meneame :-)
  10. #28 Totalmente de acuerdo. Apple puede pagar exactamente lo que debería pagar en España y aún así darse el caso de que Hacienda tenga que devolverle dinero. Hay mucha gente que piensa que cuando Hacienda te devuelve dinero te lo está regalando.
  11. #13 Mi empresa familiar facturo 8 millones en el año 2014 y estoy perdiendo el tiempo en meneame.
  12. #34 Lo segundo es peor, por que das crédito a la finanzas del estado, y ellos no te pagan comisión.
    Si tienes que pagar igual, mcho mejor el último dia, o bien que te pagen los dias que has adelantado el dinero.
  13. Podemos deducir que esto supone tener transporte muy barato. Al final va a tener razón Jimenez Losantos, que hay que liberalizar el sector de los taxis, será por eso que tantos taxistas votan al Pp.
  14. #12 claro que hay un tope en las cotizaciones pues también hay una pensión máxima a recibir.

    El IRPF es porcentual, así que no hay tope absoluto, como es lógico. La propia constitución ya dice que los impuestos no pueden ser confiscatorios y un impuesto superior al 50% lo es claramente.

    "Esconder en sueldos" no tiene sentido, como ves, se paga más IRPF y cotizaciones en sueldos que declarando beneficios.
  15. #39 Porque los clientes y el servicio están en España
  16. #4 Vaya,un comentario crítico,milagro q en Mnm hay mucho izquierdista de pico pero un mal comentario a estos capitalistas cn cara de payaso poquito se lee.Bla,bla car,Google,Amazon son seres de luz q miman a sus empleados y contribuyen a la riqueza de España.Y de impuestos...de risa.
    En fin...
  17. #13 Joder, no me seas como el del otro dia que cuando hablamos de sanidad publica o educación gratuita el entendia que no se pagan a medicos y profesores. :palm:
  18. #18 Estás a tiempo. Esto no ha hecho más que empezar.
  19. #74 yo lo preferiría, ese dinero me generaría réditos a mi y no al gobierno durante todo el año
  20. #3 Se pagan más impuestos con salarios altos que declarando beneficios altos. El estado siempre gana.

    Tratar de manipular la economía es siempre un error, limitar los salarios nos metería aún más en la pobreza
  21. La culpa no es de las empresas que hacen lo más conveniente, sino de los países europeos que permiten este tipo de políticas, empezando con la vergüenza llamada Irlanda.
  22. #13 Puede que se refiera a la empresa donde trabaja :palm:
  23. #24 hay un límite de lo que se puede desgravar con dietas, tanto en cantidades como en conceptos. Así que, al final, se pagan impuestos igual.
  24. ¿Pero qué fraude? Siendo una startup en crecimiento lo que me extraña es que no esté en pérdidas como el 99% restante.
    Están abriendo negocio en Latinoamérica, y no es moco de pavo una campaña de márketing para estos paises.
  25. Raro que nadie ha hablado aún de Amovens. Parece ser que la gente se está pasando a esta porque aún no cobra comisión. Supongo que cuando empiecen a cobrarla, la gente se pasará a otra... que también es comprensible, si el target de tu empresa es gente tiesa, pues por ahorrarse dos euros de comisión te van a pegar la patada y se van a ir a la competencia sin ningún reparo.
  26. #4 Si piensas viajar más veces con una persona en concreto le pides el tfno y os ponéis en contacto directamente pasando de Blablacar
  27. #3 Por qué hay que limitar los salarios por arriba? Si el dueño de tu empresa gana 100.000€ debería devolverlos? No es suya su empresa? Qué se consigue limitando los salarios por arriba? Y en términos de impuestos al Estado?

    Qué tiene que ver que una empresa se aproveche de una ley y que deba haber salarios máximos? No sería quizás más conveniente cambiar la ley para que se paguen los impuestos donde se genera el negocio? Acabaríamos antes.
  28. #91 Y yo también. Pero el 95% de la población no se sabe administrar y no son conscientes de lo que pagan en realidad. La gran mayoría se habrían gastado el dinero, hasta tendrían que pedir creditor. Y si no te lo crees mira lo que les pasa a los artistas o deportistas que cobran a través de sociedades.
  29. #3 Conozco a una persona que trabaja como directivo en una empresa estadounidense y su sueldo es más alto que el de su jefe. Ahora no recuerdo como se llevaba la pasta, si era con dividendos de los beneficios o con acciones.
  30. #25 Pues a lo major tienes razon y el Sistema funciona y las grandes empresas pagan todos sus impuestos religiosamente. Gracias por iluminarme, me quedo mucho mas tranquilo.
  31. Solo es un "secreto" para quien no conoce las leyes.

    Mas de uno se sorprendería si entendiera lo que es una SICAV, o porque Rodrigo Rato tiene una vivienda a nombre de una empresa en Gibraltar.

    Manda huevos que el expolio nacional esté legalizado. Y todo para proteger a nuestros delincuentes y criminales, para que no emigren todos a Barbados o las Islas Caimán, donde les ponen la alfombra roja.
  32. #13 ¿Y que más da cuanto facture? Si no sabes su rentabilidad. Puede estar incluso perdiendo dinero. Que ignorante.
  33. #12 #3
    Hay una cosa que dices que no tiene sentido.
    Tu argumento es que cobran sueldos altos para pagar menos impuestos.
    Esto sólo es posible cuando el sueldo es bajo...
    Vamos a ver, cobrar un sueldo alto significa pagar más IRPF... Recordemos que el último tramo de IRPF es del 52%, y que el impuesto a los beneficios de una empresa es menor que eso, el impuesto de sociedades puede ser como un 30% o quizá con algún truco pueda ser menos. A algunas empresas, del IBEX por ejemplo, se las acusa de hacer trucos para pagar un porcentaje muy bajo a pesar de tener grandes beneficios, y probablemente sea cierto, pero a ningún asalariado se le acusa de pagar poco IRPF cuando cobra un sueldazo, de ahí no se escapa nadie. Como dice #35 , evitar los impuestos del sueldo es imposible, pero los otros quizá con algún truco se puedan reducir mucho.
    Y como ya te han dicho el IRPF no tiene tope, véase #20

    Veamos un ejemplo:
    Una empresa ingresa de un cliente 1 millón de euros (sin contar IVA) en Enero y tiene dos opciones:

    A. Ese millón llega hasta final de año dentro de la empresa y se queda como beneficio.
    (bueno, he supuesto que los costes son despreciables, o que se compensan con otros ingresos).
    Al año siguiente, 6 meses después del cierre del periodo, 18 meses después de haberlo cobrado, la empresa pagará el 30% en concepto de Impuesto de Sociedades, que son 300 000 euros, quedando en la empresa 700 000 euros.
    Nótese que el millón de euros permanece en la empresa 18 meses.

    B. Ese millón se emplea en incrementar el sueldo de un gerente, que ganará 1 millón de euros más.
    En este caso, creo que actualmente hay obligación de pagar IRPF en la nómina, de forma que si al final de año has pagado de más luego te saldrá a devolver. Es decir, el sueldo cobrado ese año pagará un 52% (quizá no exactamente, porque ese 52% es el último tramo, pero como aproximación vale), es decir, 520 000 euros para hacienda, y 480 000 para el gerente.

    ¿Qué opción paga menos impuestos? La A, claramente, ¡además los paga después!
    Por tanto, no me parece lógico decir que si un jefe elige la B será para pagar menos impuestos... será por otro motivo, pero no para pagar menos impuestos.

    Ahora bien, en el caso A el dinero está en la empresa, por mucho que esa empresa sólo tenga un propietario que sea el gerente. Es decir, si el gerente quiere hacer gastos particulares, personales y privados, sin que quede en la contabilidad de la…   » ver todo el comentario
  34. La Agencia Tributaria no tiene las herramientas que le permitan destapar este tipo de fraudes. Esto lo saben los propios técnicos y nadie hace nada.
  35. #12 Los sueldos pagan impuestos, más difíciles de eludir que los beneficios de una empresa.
  36. #28 El concepto de que hacienda te devuelve dinero, es un efecto placebo que se utiliza para que todos los borricos no se den cuenta de lo que pagan al estado, para así no se sientan con derecho a exigir. Y ya de paso se aseguran de que no se gasten ese dinero. ¿Os imagináis lo que pasaría si hacienda nos reclamara todo el dinero al final de año?
  37. #79 Tienes razón, son muy listillos, pero corrígeme si me equivoco, pero el irpf si se pone integro en la nomina (en concepto aparte, pero en la nomina al fin y al cabo) y el único concepto que no esta en la nomina es la seguridad social que paga la empresa (no la parte del trabajador, que también esta en la nomina)
  38. #80
    Desde el año pasado la seguridad social a cargo de la empresa también figura en la nómima del trabajador.
  39. #6 ¿Donde está el fraude? Si tú ofreces servicios desde España y te los compran en Estados Unidos ¿que impuestos vas a declarar allí?
  40. #27 si fuera mas rentable no lo tendrian contratado.
  41. #3 Si tu tuvieras una empresa de 6 millones no estarias perdiendo el tiempo en meneame, cacho de troll :-)
  42. #3 La empresa es de sus dueños, que te dan trabajo a tí, pudiendo gastar el dinero en cosas más rentables como especular en bolsa.
  43. Las dietas tienen un límite bastante razonable, alrededor de 60eur al día. A partir de ahí es pago en especie.

    El coche tiene que llevar un libro de registro y poder demostrar donde estuvo. Si es usado para tareas que no son de empresa es considerado pago en especie.

    El coche tiene que ser ajustado al cometido, si compras un cochazo también te cae un puro.

    Así que esos trucos no funcionan.

    La facturación no cambia por aumentar los sueldos.
  44. Pretender hacer coexistir el libremercado y la globalización con el estado de bienestar o la socialdemocracia :-D :-D :-D :-D :-D ay que me lol!

    Vamos a ver, la globalización es lo que tiene, que pesa mas de lo que mas hay, y lo que mas hay en este mundo, es pobreza.

    Lo curioso es que son los socialdemocrátas los que mas hacen por el libremercado y la globalización.
  45. #4 Cobran bastante más del 10%. Yo pongo mis viajes a 8€ y los pasajeros me comentan que pagan 10€ a BlaBlaCar. La verdad es que llevarse calentito un 20% sin hacer prácticamente nada me parece un atraco. Por otra parte, como muchos pasajeros repiten, ya tienen mi número y quedamos directamente. Ellos se lo buscan.
  46. #31 Sí es un broker tienes razón, si no, no tiene que ver.
  47. Esa economía colaborativa buena :troll:
  48. #4 la mayor parte de los usuarios de blablacar una vez se conocen no vuelven a utilizar el servicio (contactn directamente por tfno o whatsapp) y no todos pagan el 10%. Otros muchos no lo utilizan. Sólo se registran.
    Los 160 millones se quedan en (como mucho) el 5%. (8 millones). De allí, paga publicidad, sueldos, abogados, ... y te queda un buen pico. En fín, esta empresa ahorra muchísimo dinero en importaciones de petróleo y accidentes de tráfico. No se exactamente por qué protesta el titular. No dice más que el beneficio es de 6.000 euros. Pofff vale.
  49. #75 #45 #32 Pero que no lo hagan a costa de los que menos cobran de esa misma empresa, eso se llama explotación. Hemos visto en muchas ocasiones como no se cumplen los convenios, no se paga antigüedad, no se pagan dietas, no se paga la categoria profesional,... Pero eso si, los directivos estan fuera de convenio y cobran barbaridades.

    Pues si, si sirve limitar los salarios por arriba. Evitar la extrema riqueza es bueno.
  50. #7 cierto: en 2015 se eliminaron las desgravaciones por reinversion asi que algunos deciden sacar ese colchon fuera del balance mediante "flexibilidad" contable
  51. #13 O sí. Si te lo montas bien y sabes delegar con 2-3 horitas, muchos días has cumplido.

    Y llegando a las 11.00 am del gym y saliendo a la 13.00 a una comida de trabajo.
  52. #5 #3 Estuve en una empresa en la que mi sueldo era bastante más elevado que el del gerente y dueño. Quitando a la señora de la limpieza, que iba dos horas, debía de ser el que menos cobraba. Eso sí, tenía a la familia en el consejo de administración (seguramente en ese consejo había más gente que los que estábamos en Logística) y todos con su nómina, aunque por allí a trabajar no iba ninguno. Ahora, los beneficios eran para él. El coche de "empresa" era el suyo persona, un BMW 750 que te cagas. Se compró un unifamiliar en la zona más exclusiva de Zaragoza, lo mismo lo tenía también a nombre de la empresa. Y así con todo. Su nómina era una mierda, pero para pagar menos impuestos. Joder si al cabrón le debía salir a devolver la declaración de Hacienda.
  53. #137 Claro que no me refiero a las miles de empresas de autonomos y pequeñas empresa. El autonomo es un asalariado por cuenta propia que sobrevive como puede.
  54. 2,5 millones de ladrones :troll: xD
  55. #3 Si es una empresa privada, q hagan lo q quieran. Se pondrán los sueldos q quieran, obviamente
  56. #3 ¿y que tiene que ver que un tío cobre lo que le dé la gana para que su empresa pague lo que le corresponda? ¿Si yo gano menos de X me vuelvo más honesto y no me dedico a la ingeniería fiscal? ¿No habrá ricos que paguen hasta el último céntimo encantados y autónomos muertos de hambre que hagan todo tipo de chanchullos (legales e ilegales) y viceversa?
  57. Creo que BlaBlaCar estaba cobrando un 10% del importe del viaje.

    Si suponemos que en media son 30€ y tirando por lo bajo suponemos que en media viajan 2 veces al año nos da 5 millones de viajes por 3€ = 15 millones €. Si viajan una vez al mes, 160 millones €.




    No está mal para una web de anuncios- red social que normalmente cubre gastos con publicidad.
  58. Será que factura en Francia.
  59. #10 el estado siempre gana los cojones. Basta con tener salaries normales y dietas absurdas, asi no pagas tantos impuestos y tus directivos siguen viviendo como putos reyes.
  60. 2,5 Millones de usuarios no significa que ganen dinero.
    No e sque defienda a la compañia, pero si paga a sus trabajadores y salda sus cuentas con proveedores, alquiler e impuestos lo que queda es el beneficio.

    Facebook estudo varios años con CIENTOS DE MILLONES de usuarios y perdia pasta a cascoporro.
  61. #109 Que tengamos más cosas no quiere decir que seamos más ricos, porque el ser rico depende del dinero y del mercado en un lugar y un tiempo determinado, por lo tanto es relativo e imposible comparar fuera de ese entorno.
    Si tienes todo el dinero, puedes comprar las empresas y las casas donde viven los que producen lo que compras. Los trabajadores no tienen nada excepto lo necesario para que sigan vivos y puedan producir.
  62. #89 estos tejemanejes fiscales los carga el diablo.
    El diablo de la ignorancia es quien los carga.
  63. #66 Mira por mí sí,sin duda,pero como hay mucha gente colgada de Amazon,al menos q cumplan las leyes antiminopolio europeas,un trato no esclavista a sus trabajadores y sí saca beneficios aquí que pague impuestos como otras empresas.
    Pero por mi y otros que la cierren y si se pudiese se cree una empresa de comercio electronico española.(es un sueño lo sé)
  64. #105 Para nada. Hay mucha información sobre este tema. Se lleva denunciando desde hace años y ningún gobierno europeo a movido ficha.
  65. #3 Si les limitas el sueldo en la nomina se lo cobraran por otro lado. Es muy difícil controlar estas cosas. Aunque tampoco hay ningún interés.
  66. #1 no tantos ;)  media
  67. La empresa es francesa, cobra desde Francia y sus trabajadores trabajan en Francia, no sé porqué creeis que tiene que pagar los impuestos en España.
  68. #4
    Por solo darte un dato, me recuerdo que BuyVip en su etapa de crecimiento reinvertia su beneficio en publicidad MAS DEL 50% de facturacion se reinvertía en marqueting para el crecimiento, asi que ya ves
  69. #67 Por esa regla de tres meneame.net tendría que presentar los impuestos en Francia si alguna vez alguien se conecta desde Francia.
    El servicio de BBC se presta desde Francia.
  70. #4 €. Si viajan una vez al mes, 160 millones €.
    160 MIllones de facturacion, que no es lo mismo que beneficio, si pagan a todos sus empleados, proveedores, facturas , alquiler, impuesto , fiestas, putas de lujo (todo con facturas deducibles por supuesto) pueden fundirse los 160 millones en gastos y quedar 6000 de beneficio.

    Soy usuario de BBC desde hace 4 años, lo he utilizado solo 3 veces.
  71. #32 Claro que hay que limitar los salarios por arriba. El dinero solo mide como se reparte la riqueza. Eso hace que si alguien se hace rico el resto se hace pobre.
  72. #103 ese es un error muy común: pensar que para que haya ricos, tiene que empobrecerse alguien. No es así en absoluto.

    Estaría bien que expliques por qué tienes esa creencia.
    El dinero es independiente de la riqueza, puede haber más o menos riqueza pero siempre siempre hay el mismo dinero y si una persona tiene la mitad del dinero, tambien tiene la mitad da la riqueza por lo tanto el dinero sirve para medir como se reparte la riqueza(bienes), en un país donde la riqueza se compre con dinero.
  73. #107 En la Edad Media cuando eran las personas las que producian bienes para intercambarlos podría ser cierto lo que dices, pero hoy en día el que tiene todo dinero lo puede comprar todo. Si una persona lo compra todo, el resto no tiene nada.
  74. #112 Porque lo dice un libro a que sí...
  75. #117 Pues si te le crees todo mejor no te leas Mein Kampf...
  76. #119 Los ricos son los que tienen más dinero, no más riqueza, así que no puedes decir que somos más ricos que hace 50 años.
  77. #126 Se considera ricos en España a los que tienen más de un millón de euros o propiedades no residenciales con un valor equivalente...repasar qué?
  78. #132 Que gracioso, yo te acabo de decir lo que se considera un rico porque no lo sabías xD ...
  79. #56 Bingo!! Y aquí todos mueren por cagar en una caja de Amazon,sí y crean una sede en toda España para crear empleo ....mientras lo destruyen a toneladas.
  80. #61 entonces prohibimos Amazon?
  81. Usad Amovens. Es el mismo servicio, con buenísima App, sin las abusivas comisiones que ponen estos otros sinvergüenzas.
  82. #4 blablacar está cobrando por una forma de pago para concertar viajes, no por los viajes.
    Soy uno de esos 2,5 millones de usuarios y si gana algo conmigo es por los datos de uso y publicidad, no por que se lleve una parte del viaje ya que nunca pagué ni cobré por esa herramienta de pago.
  83. #83 Tiene muchos usuarios. No tantos como BlaBlaCar pero no suele haber problemas para encontrar lo que buscas. Ayer mismo vine desde Valencia a Madrid en Amovens.

    Además gusta más incluso a los conductores, ya que el pago es en efectivo por parte del pasajero. Todo mucho más sencillo.
  84. #69 tengo directamente un correo para ese uso en perfil, solo es publicar el viaje y ahí la gente decide usar blablacar o directamente el correo, pero que sepa la comunicación es gratuita, así que ya pasas el teléfono o correo.
    No si se distingue a los usuarios de comuto, ya que me pasaron a blablacar conservando las condiciones de comuto.
  85. #96 es Amazon un monopolio? En qué sector? Echamos a sus empleados a la calle?
  86. #76 ese es un error muy común: pensar que para que haya ricos, tiene que empobrecerse alguien. No es así en absoluto.

    Por cierto, el dinero no sirve para medir cómo se reparte la riqueza. Es un patrón para poder comparar valores.
  87. #106 el dinero puede servir para eso, pero no es su principal propósito. El dinero sirve para que podamos intercambiar bienes de manera sencilla. Es difícil calcular cuantas docenas de huevos vale una hora de cirujano y facilitar que el cirujano pueda comer tortilla de patatas (sin cebolla).

    El dinero debería evolucionar como la riqueza, más o menos. Si no, se produce inflación o deflación.

    Y, como la riqueza, puede crecer y hacer que todos seamos más ricos. De hecho, ahora el planeta en su conjunto crece, es más rico. De hecho, lleva haciéndolo bastante tiempo. La mayor parte de los países crecen, se enriquecen, y en la mayoría de ellos, sus ciudadanos, también.

    No hace falta que yo me haga pobre para que tú seas más rico. No ha sido así históricamente.

    No es una creencia, ojalá se me hubiera ocurrido a mí todo esto! No doy para tanto.
  88. #108 En la Edad Media la gente producía y se enriquecía. Ahora también. De hecho, ahora somos claramente más ricos que en la Edad Media.

    No entiendo "si una persona lo compra todo, el resto no tiene nada". Una persona no puede comprarlo todo, porque necesitaría todo el dinero del mundo y parte de ese dinero se necesita para producir los bienes que va a comprar. El que más tiene, más puede comprar, eso sí. Y los que venden se enriquecen cuando el que compra paga. No entiendo qué quieres decir.
  89. #15 Jajaja, tú has visto esta peli :roll:
    www.youtube.com/watch?v=SVQgNn4XWs4
  90. #111 El dinero no vale nada en sí mismo. La riqueza se compara hace siglos y funciona, tanto la economía como la comparación. Creemé: ahora somos mucho más ricos que hace 50 años y muchísimo más que hace 1000. Los españoles y los habitantes del planeta Tierra.

    No puedes tener todo el dinero, no es posible. Y si compras todo, dejarás de tener todo el dinero del mundo ya que estará repartido entre los que te vendieron todo y estos serán más ricos de lo que eran antes, puesto que habrán obtenido algún beneficio de la venta; si no, no te habrían vendido nada. Yo no vendo a pérdida mi casa aunque alguien con todo el dinero del mundo venga a comprarla.

    Eso de que los trabajadores no tienen nada excepto lo necesario es una falacia que no tiene ningún sentido. Yo soy un trabajador y como yo hay miles de millones en el mundo que tenemos muchas cosas, más de las que necesitamos estrictamente para producir y vivir. De hecho, tú tienes un ordenador ahora mismo que no necesitas para vivir ni producir (aunque no sé si trabajas).

    Revisa esos conceptos de economía. ;)
  91. #125 creo que no tienes claros los conceptos. Repásalos y verás tu error.

    Es economía básica.

    Por cierto, los ricos no suelen tener mucho dinero. No son ricos por eso.
  92. #102 Los buenos empresaurios no tienen nada a nombre de la empresa. El cochazo, en leasing o renting. El local a nombre de otra sociedad y la empresa paga un alquiler. Su chalet unifamiliar a nombre de la mujer, el hijo, o el perro.
    La finalidad es que ni la empresa ni el dueño tengan propiedades de las que poder tirar y que todo sea mediante alquileres y similar. Con eso generan gasto, reducen beneficios a la empresa, pagan menos impuestos, y en caso de cierre, los empleados con una mano delante y otra detrás.
«12
comentarios cerrados

menéame