Tecnología, Internet y juegos
23 meneos
94 clics

Blablacar: La sentencia que va a cambiar (para bien o mal) la economía colaborativa en España

En los próximos días se conocerá una de las sentencias más importantes para la economía colaborativa en España: decidirá si Blablacar podrá seguir operando (o no) en nuestro país se decide en los próximos días en una sentencia que tiene en vilo a millones de usuarios y a decenas de empresas. El fallo se debería conocer muy pronto (probablemente la semana que viene) y zanjará el conflicto entre la patronal de las compañías de autobuses, Confebus, y Blablacar, acusada por la primera de competencia desleal y operar al margen de la ley.

| etiquetas: blablacar , sentencia , próxima
  1. Si Blablacar cobra que pague.
  2. #1 la sentencia no va de eso.
  3. por más que una horda de enterpreneurs lo quieran llamar economia colaborativa no dejan de ser intermediarios entre servicios ya existentes...
  4. #3 Es economía colaborativa en la medida en la que la empresa intermediaria se limita a poner en contacto a dos particulares con intereses mutuos.

    Es lo mismo que hace wallapop, relendo, ebay, airbnb y tantas otras. Durante años se ha pedido que los coches se llenen con gente para ahorrar y ahora que surge una aplicación que permite rentabilizar mejor los desplazamientos de los particulares evitando en lo posible el que vayan los coches vacíos todo son problemas por parte de los lobbys a los que puede perjudicar.

    Pues se siente pero la gente tiene derecho a ponerse de acuerdo para reducir costes y si requieren de aplicaciones intermediarias que se lo permitan. Pues que así sea.
  5. Menudo sensacionalismo el del titular. Si todo este juicio gira en torno a la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre ¿Cómo carajo va a afectar a la economía colaborativa que no esté situada en el transporte?
  6. #4 Si te piensas que mi post es un alegato contra la economía colaborativa no puedes estar más confundido.

    Mi post es un alegato contra la supuesta innovación que traen estas empresas, airbnb, blablacar, uber etc meros intermediarios de servicios ya existentes.

    Pero bueno, alabemos a wallapop por haber traído el contacto entre particulares. No se tu edad, pero igual te interesa conocer que hace eones que existen milanuncios y otras 1000 páginas más antes que todo este boom de enterpreneurs chupyguays pero que no han sido vendecidos por la burbuja de sillycon valley
  7. #6 Claro que conozco esas páginas, y mucho antes de milanuncios estaba la revista primerama que se compraba en los kioskos. El modelo evoluciona y avanza se hace cada vez más eficiente y más capaz de poner en contacto particulares con intereses comunes así que el hecho de que exista milanuncios no impide que wallapop sea superior para muchas cosas al aprovecharse la funcionalidad GPS.

    Le pongo un ejemplo, familiares míos que viven en un pueblo han amueblado una casa entera por wallapop. Comprenderás lo vital que fue gozar de esa nueva funcionalidad al poder obtener los muebles a buen precio y cerca de la casa que deseaban amueblar. El ahorro en viajes te aseguro que es considerable. Naturalmente seguirán existiendo otras maneras de poner en contacto a particulares pero encuentro ridículo que las nuevas y muy ventajosas nuevas aplicaciones colaborativas tienen todo el derecho a emerger y hacernos la vida más fácil a la gente que solo queremos ahorrar un poquito o deshacernos de trastos viejos, o ambas cosas (yo en ebay he vendido y he comprado y para electrónica de segunda mano me parece difícilmente mejorable.)
  8. #7 Pues nada, con milanuncios no se podía filtrar, buscar por población o darle un radio de X km, es todo gracias al GPS y wallapop

    Ala, sigue contento con tus monopolios y oligopolios que controlan toda la cuota de mercado y toman decisiones a espaldas de la gente. Yo soy más de economía social.
  9. #5 Sí hombre, tu lo que eres es un antisistema, que pretendes que el confidencial no haga sensacionalismo barato para conseguir clicks? Tas chalao?
  10. ¿Estocada de muerte de la economía colaborativa? Ni de coña. Blablacar es la primera experiencia comercial de economía colaborativa pero no será la última.
comentarios cerrados

menéame