Tecnología, Internet y juegos
162 meneos
3411 clics
El Boeing 747, primer gigante del cielo, vuela en EEUU por última vez

El Boeing 747, primer gigante del cielo, vuela en EEUU por última vez

Tras casi 50 años volando, el Boeing 747 se despide de Estados Unidos. "El 747 dio alas al mundo. Empequeñeció el planeta", cuenta a la AFP Michael Lombardi, historiador de la compañía Boeing, de la que el 747 es un símbolo. "Podíamos ir enseguida de Londres a Singapur. Todo el mundo era accesible en menos de 24h", añade Michel Merluzeau, especialista en aviación. Este martes Delta Air Lines retirará de su flota de transporte de pasajeros el 747, tras un último vuelo comercial Seul-Detroit

| etiquetas: boeing 747 , vuelo , gigantes , aviación
69 93 3 K 167
69 93 3 K 167
  1. Por poner un poco de contexto.
    - En 2011 Boeing intentó hacer frente al A380 relanzando este vetusto aparato.
    - Hubo bastantes pedidos de países clientes (clientelares) de Boeing.
    - El problema surgió cuando se dieron cuenta de que no se necesita un bicho tan grande. Los A350 y los B737X próximos pueden hacer el mismo trayecto pero con menos consumo y menos coste/pasajero. En Airbus, de hecho, se les ha aguado la fiesta al ver que en 2015 sólo se hicieron 2 pedidos, en 2016 ninguno y este año han cancelado los 2 de 2015. Es decir, que desde el 2015 no venden ni un A380.
    - El coste por hora asiento de un B747 son 90 dólares vs los 50$ de los A380. Los B777 nuevos (300ER) rondan los 44$.
    - El último 747 salió de planta de montaje hace unos meses. Creo que fue para Korean Air.
    - Ahora mismo hay unos 490 B747 en el aire y muchos de ellos vuelan a USA. en.wikipedia.org/wiki/List_of_Boeing_747_operators
  2. #1 hay algo q no entiendo del A380,no me suena que hayan hecho una versión de carga, como si hicieron con el B747, pq?
  3. #2

    "A380-800F (versión carguero)
    Airbus aceptó en un principio los pedidos de la versión de carga. Esta versión ofrecería la segunda capacidad útil más grande del mundo, solo superada por el Antonov An-225.141 Sin embargo la producción ha sido suspendida, al igual que los pedidos; Airbus aún no ha dado fecha para el inicio de la producción"

    es.wikipedia.org/wiki/Airbus_A380
  4. #2 Como te dice #3 si la había. El problema es que su operativa es cara y no hay demanda. Como te pongo más arriba, los nuevos aviones mueven los mismos kilos con menos costes (y el mismo alcance). Y las operadoras de cargo no lo ven. Para movimiento de grandes cargas el barco es imbatible.
  5. #1 Vale, han dejado de fabricarse los 747, pero dices que ya nadie pide tampoco los A380, y que lo que se fabrica entonces son, los A350, los B737X y los B777 (entiendo que son de categorías similares).

    Y también dices que la noticia es errónea porque, alguno de los 490 B747 que todavía están en funcionamiento en el mundo aterrizarán en aeropuertos de EEUU. ¿Cierto?
  6. #6 Lo preguntaba porque es un tema que me interesa un poco, sobre todo por la competencia entre Boeing y Airbus.
  7. Mejor ya no hay competencia para el A380 xD.
    Se siguen haciendo pedidos de estos bichos como se puede ver aquí aunque el cacharro tiene problemas para venderse.
    www.expansion.com/empresas/transporte/2017/11/15/5a0b45b646163f39218b4
  8. 2 o 3 veces he podido volar en la planta de arriba del 747. Qué maravilla!
  9. #5 Es cierto en el sentido de que todavía aterrizarán 747 de carga (ej. Cathay Pacific Hong Kong-San Francisco) o si nos ponemos finos... También está el Air Force One
  10. Una pena. Alguna vez he volado en uno y es una pasada. Los triple 7 y 76 parecen latas en comparación aunque sean más modernos (que ya tienen una edad).
  11. al menos no se ha estrellado como el concorde
  12. Como se comenta en la noticia, aún quedan por fabricarse algunos 747, incluidas las dos unidades que servirán como air force one, con lo cual se seguirán viendo volar 747 en EEUU muchos años, siendo además el avión del presidente. El aspecto majestuoso, impresionante e imponente de este bicharraco con 4 motores como que ayuda a que lo sea, aparte de poder ir bien repletito de tecnología.
  13. #12 cuando hablan los mayores los niños se callan; ¿no te lo enseñaron en casita?, guapi.
  14. #12 ¿No? Pues debo decir que ha tenido unos cuantos accidentes.

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Principales_accidentes_e_incidentes_de_avi
    (La versión en inglés esta algo más actualizada)

    Este accidente por desplazamiento de carga fue casi tan espectacular como el Concorde
    www.liveleak.com/view?i=f30_1367422956
  15. #15 El más grande y famoso de la aviación.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_Los_Rodeos
  16. #1
    Solo unos breves apuntes a tu interesante comentario.
    - Hombre, Lufthansa no es que sea clientelar, más cuando es un país Airbus, así como tampoco lo es Air China (te compro lo de Korean).
    - No hay 737X, existe (o existirá en breves más bien) el 777X.
    - El CASM de un A380 no es un 45% inferior al de un 747-8i ni jarto vino (vamos, tampoco lo es de un 744). La estimación es complicada, sobre todo porque depende de la configuración de cabina, pero la misma LH asegura que el consumo de un 748 es tan solo 0,1l por pasajero y km. La misma Airbus dice que el 748 consume un 6% más que su modelo. Boeing dice que su 748i consume un 10% que un A388.


    Saludos!
  17. #1 #5 #13 #17 AJA! los grandes aviones están cayendo, se vislumbra el renacer de la ERA DE los |DIRIGIBLES
  18. #2 Demasiado avión. El 747 fue diseñado para ser un carguero que terminó en pasajeros. El A380 fue diseñado para pasajeros y se intentó (sin mucha suerte) convertir a carguero. Se arguyó retrasos por parte de Airbus y clientes para no dañar la imagen del A380F, pero detrás estaba su enorme peso y volumen hacía inviable su operativa para FedEx o UPS, que fueron las dos cargueras que apostaron por el. Creo que fue Flight International la que sacó un estudio que demostraba que su enorme peso vacío operativo lastraba la rentabilidad del A380F.
  19. #10 y de pasajeros. British sin ir más lejos programa numerosos vuelos a EEUU en 747-400, al JFK sin ir más lejos!
  20. #1 Gracias por la información. Y ya que se nota que sabes del tema, aprovecho para hacerte una pregunta.

    Dices que aviones más pequeños, como el 777, son menos eficientes en coste por pasajero. ¿Cuál es el motivo técnico para eso? Lo digo porque en general estamos acostumbrados a que las economías de escala compensen. Y en otros medios de transporte, también: el autobús es más eficiente que el coche, un tren con más vagones es más eficiente que con menos, los barcos cargueros es mejor que sean muy grandes, etc. ¿Por qué es distinto para los aviones?
  21. En el Ace Combat Joint assault tienes que pilotar uno esquivando antiaereos y misiles. Una pesadilla de misión por el tamaño que tiene el jumbo.
  22. #21 no soy #1 pero megustavolar.iberia.com/2013/11/bimotor-o-cuatrimotor/
    Un mal bicho como el B-52 lleva 8 motores por algo, por muy ineficiente que sea.
  23. #21 Un bicho tan grande da problemas operacionales. Pocos son los aeropuertos están diseñados para que pueda despegar y aterrizar un A380 y por la turbulencia que genera hay que establecer una distancia mínima del doble que un avión de pasajeros más pequeños.

    Cuando se planteó el A380 había dos filosofias de tráfico aéreo.
    - Crear grandes nodos de conexión y desde ahí repartir los vuelos domésticos.
    - Crear una red vuelos más distribuida, nodo a nodo.

    El primero es teóricamente más eficiente económicamente utilizando grandes aviones, como el A380 y aviones regionales. También es como era el espacio aéreo en Europa antes del espacio Schengen, donde todos los vuelos internacionales se hacían pasar por grandes aeropuertos con aduanas.
    Finalmente, han sido la preferencia de los usuarios por vuelos directos, la creación del espacio europeo y la gran autonomía de aviones como el A350 lo que ha hecho del A380 un pequeño gran chasco.
  24. Verlo despegar al final de la pista de despegue, fue una experiencia que no podré olvidar. Un bicho gigantesco parece que te va atropellar; justo al final de la pista se levanta y la turbulencia casi te tira al suelo.
  25. #21 'economía de escala' no se refiere a la escala de lo grande que sea un producto, sino a que cuantas más unidades produces, menor es el coste unitario. Y aunque no soy #1, en cuanto a lo del 777 que es otro bicho de más de 400 pasajeros, es más nuevo, tendrá un 'casco' más optimizado aerodinamicamente, lleva 2 motores en lugar de 4 (con el peso que conlleva), etc.
  26. #1 De donde has sacado que la hora de vuelo por pasajero de un 747 sean 90$? Sin tener ni idea me ha parecido una locura (por lo que he pagado en vuelos en 747) y mirando un poco en internet, las cifras que he visto están entre 20$ y 40$...
    www.forbes.com/sites/quora/2017/05/05/how-much-does-it-cost-per-hour-t
    www.quora.com/How-much-does-a-typical-flight-cost-an-airline

    Ya te digo que sin saber, pero por curiosidad...
  27. #12 Bueno, solo ha tenido el mayor accidente de la historia es.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_Los_Rodeos
  28. #13 los airforce one ya están construidos, han aprovechado un pedido de una empresa rusa que quebró, y los tenian en un 'parking'. Eso si, aún tienen que entregar 10-12 de carga.
  29. #23 Curiosamente, podría darse la circunstancia que es más probable que te falle un cuatrimotor que un bimotor.
  30. #30 sin ninguna duda, pero también es mas probable que los fallos sean menos críticos.
    Creo que este año se le cayeron dos motores(una góndola) a un B-52 y siguió volando al siguiente aeropuerto como sin nada.
  31. #9 Pues para ser una maravilla, no llevas muy bien las cuentas. Con lo que cuesta subir esas escaleras. :troll:
  32. #17 Vaya, no sabía que un comentario en una noticia como esta iba a generar tantas respuestas. Vamos al lio:

    1) Si mal no recuerdo los 747-8 de LH eran para sustituir los 747 que tienen en servicio. LH aunque europea, hace como todas las compañias aéreas y no pone todas las manzanas en el mismo cesto. Por ponerte un ejemplo, AA tiene unos 200 Airbus 321. Los acuerdos de compra de aerolíneas no sólo obedecen a la lógica de mercado sino también a intereses transnacionales. Como eso de que China sea (o fue, no estoy muy al día) mayor acreedor de deuda americana. Cuando me refería a pedidos de paises clientelares me referia a los 14 de Cargolux Airlines (a la sazón Qatar Airways), los 17 de Korean Air o a los 8 de Nippon Cargo Airlines que sólo ellas suman el 30% de los pedidos.

    2) Cierto, me equivoqué con lo del 777X. No 737X.

    3) Sobre el coste por milla. La info la recordaba de un artículo de Air Insight de hace al menos un año. Puede que dos. No se si lo vi en suscripción o en acceso público. Si te lo encuentro luego te lo pongo. (a #27 también). Supongo que sería comparando con el 400 (Me recuerdan por aquí que el CF6-80 que montaban sería de los 80 o 90). Pero es cierto que a mi también me sorprendió ese dato en su momento pero como se hablaba tanto de las bondades de eficiencia del A380, de los motores, ese 50% más de espacio en cabina que se anunciaba.. El hecho es (y el que tiene la pasta algo sabe) que del 747-8 desde el 2010 sólo se han hecho firme 46 pedidos y 14 son de UPS(versión cargo) y 2 para el Air Force One (no te digo trigo por no decirte Rodrigo). Viendo además los números de A380 creo que es evidente que este tipo de megabicho se ha hecho viejo ya. No es lo que necesita el mercado, habiendo las alternativas que hay y habrá.

    Por cierto #27, no se si te has dado cuenta, pero entre 20$ y 40$ hay un 100% de diferencia. Un 100%. ¡Como para hacerse una idea! Por otro lado, con todos mis respetos, ¿un post en quora para explicar el CASM de un 747? ¿En serio? Sólo deberías leerte los comentarios del post.
  33. #19 Entiendo que cuando dices que el 747 se diseñó para ser cargero, te refieres a la generación actual, 747-8 y no al modelo original 747-100 que despe el principio se planificó como avión de pasajeros.
  34. #24 que gusto da leer comentarios asi. Muy bien. ;)
  35. #25 wiiiiiiiiiiiiii
  36. #19 voy a ser un poco más explícito. El problema es que para operar con un A380 de carga hay que crear unas instalaciones específicas o modificar las existentes. Y a nadie se le pasa por la cabeza. Dile a los de UPS que modifiquen el hub de Louisville para meter A380. De hecho esa es una de las razones por las que UPS renovó flota de B747s.
  37. #20 Y a Vancouver, Canada.... por experiencia propia.
  38. #34 el diseño era para competir contra el Lockheed C-5 en el concurso de un avión de carga para el ejército de EEUU, también el McDonnell Douglas DC-10 es un diseño salido de ese concurso.
  39. #28 Y el primero por número de víctimas en un solo aparato: en.wikipedia.org/wiki/Japan_Airlines_Flight_123

    Aunque ambos fueron debidos a fallos humanos.
comentarios cerrados

menéame