Tecnología, Internet y juegos
240 meneos
1816 clics
Boeing se desploma tras el segundo accidente de un 737 en seis meses

Boeing se desploma tras el segundo accidente de un 737 en seis meses

Boeing se desploma un 9% en la preapertura estadounidense después del accidente de avión en Etiopía, que ha causado la muerte de 157 personas que viajaban en el modelo 737 Max de la compañía.

| etiquetas: boeing , 737 , desploma , bolsa , dow , jones , accidente
104 136 3 K 243
104 136 3 K 243
  1. Qué graciosetes con los titulares....
  2. Boeing se desploma :shit:
  3. Igual hasta se estrella
  4. Pues es un golpe muy fuerte. Porque es de este tipo de aviones donde ganan más dinero las aerolíneas. El B737 está obsoleto y han tenido que hacer virguerías para hacer este modelo tan grande. En Lionair ya se vio que lo que pasó fue fruto de una de estas virguerías. Veamos este, pero ha sucedido en el despegue al igual que Lionair. Airbus está mucho mejor posicionada con la serie A320 que tiene un recorrido que el B737 no va a poder tener.

    Así que pintan bastos para Boeing.
  5. Las acciones han caído en picado, sí.
  6. Observo mucho cachondeito con el titular....
  7. #1 #2 Las coñitas las empezaron ellos poniéndose de nombre la onomatopeya de un rebote... :roll:
  8. #7 Touché
  9. #4 Están cayendo en picado.
  10. #4 Quería decir que es de este tipo de aviones donde ganan más dinero los fabricantes aeronáuticos.
  11. #4 El Max 8 no es grande, el problema son los motores, que para ser eficientes han de tener más diámetro de fan. Pero de tamaño el 737-8 y el 737-Max8 son similares.

    Creo que tu confusión viene por los líos que vendrían por sacar una versión Max 10 que compitiera con el A321 y un hipotético A322.
  12. #11 Es lo más grande de la serie con mayor eficiencia, porque sino se va del mercado.

    El Max10 ahora mismo parece ciencia ficción.
  13. #7 No tenía culpa el bueno del fundador de tener "Boeing" por apellido.
  14. #12 Si me dices de los que están ahora en vuelo tampoco, el max 8 es el único que vuela de momento. Luego vendrán los Max7 (más pequeño, Max9 (más grande) y el interrogante para el Max10.

    Por lo tanto no es el más grande, es el único si nos fijamos en lo que hay en la actualidad y no será el más grande si nos referimos a lo que está planeado.

    Para el Max10 hablaban de un "Max9.5"
  15. #4 pues si en vez de mirar las acciones en las dos últimas semanas las miramos en los dos últimos años parece que hubieran descubierto la piedra filosofal. La bajada de hoy parece anecdótica ante unas subidas de un 150%
  16. Titular alternativo: Boeing cotiza al mismo precio que hace 5 semanas :shit: es.investing.com/equities/boeing-co

    Pero claro, así no cazaría tantos clicks.
  17. #13 claro, porque era obligatorio usarlo como nombre de la
    Compañía
  18. #13 Que se hubiera puesto el de soltera :-O
  19. Otro titular alternativo: Boeing entra en barrena
  20. #19 No era mujer.
  21. Hay supervivientes?
  22. Ahí va mi titular alternativo
    "A pesar de su nombre, Boeing no rebota"
  23. #4 Matizo algo de tu comentario, donde pones virguería, se refieren a lo siguiente:
    En la version MAX han introducido el MCAS en las Leyes de Control. Este sistema, está pensando para "ironic" prevenir accidentes, como por ejemplo el del AF447 de Rio-Paris.
    Pongo en situación, el AF447 Rio-Paris volaba a gran altitud y se heló una de las sondas de velocidad y angulo de ataque (AoA), El piloto automatico dejó de funcionar al no saber distinguir la velocidad real de la sonda, dejando al piloto humano responsabilidad total. En breve que no me quiero explayar (podéis ver el informe entero en la página de la BEA), el copiloto intentó todo el rato poner el morro del avión hacia arriba, llevándolo a pérdida porque no se fiaba de los sensores, cuando se hubieran salvado si hubieran hecho lo contrario.
    Volviendo al MAX. Boeing para esta version mejorada del 737 ha decidido desarrollar e introducer el MCAS, que controla las leyes de vuelo para evitar lo que pasó en el AF447, esto es, picar el avión cuando la información de las sondas de velocidad y AoA es contradictoria.
    A los pocos días del accidente del Lion Air, FAA emitió una directiva de Aeronavegabilidad recordando cómo desactivar el sistema en caso de que fuera necesario.

    Así que un sistema que se había pensado para eliminar accidentes, ha generado 1 y posiblemente otro...
  24. Menuda mierda de titular.
  25. Pues a mí el mundo de gumball me gusta
  26. Buenas noticias para Airbus.
  27. Con algunos titulares te sale la voz de Matías Prats sin querer...
  28. #21 Noticia noticiosa
  29. #30 No noticia.
  30. En varios medios se apunta a un sistema de compensación automatizado y secreto que han llamado MCAS (Maneuvering Characteristics Augmentation System) que se puede activar sin conocimiento ni aviso a los pilotos cuando el avión sube en modo manual en casos quizás no tan raros como pensaron cuando lo diseñaron

    Si es así, y probablemente es así, Boing nunca lo va a admitir y los defectos en sistemas tan complejos son muy difíciles de probar, se dedicarán o bien a desactivarlo o bien a actualizarlo sigilosamente, pero nunca admitirán de frente que se han matado a casi 400 personas en 2 accidentes, espcialmente cuando el segundo era evitable
  31. #24 Es el colmo de la ironía
    AirFrance 447. -Piloto automático: problema en los sensores de velocidad --> desconexión y alternate law (le paso el control al piloto, que sabe más que yo). El piloto provoca un fallo humano con pérdida del avión.
    LionAir. -Piloto automático: problema en el sensor de ángulo de ataque --> el morro del avión apuntando al suelo, que yo se más que el piloto. Fallo del sistema automático con pérdida del avión.

    Puede parecer que no hay solución, pero los de Boeing lo hicieron como el culo... por una parte resulta que no figuraba en el manual lo que te podía hacer el MCAS al avión cuando falla. El segundo es, que como dicen algunos ingenieros, no es buena idea que un solo punto de fallo (el indicador de ángulo de ataque) esté conectado a un sistema automático que puede hacer que el morro apunte al suelo por si solo.
  32. Escuela de periodismo "Matías Prats"
  33. Es hora de comprar acciones de Boeing!
  34. #33 Cabe también la posibilidad de que conceptualmente sea buena idea, pero lo hayan implementado mal a nivel práctico.
  35. #33 Lo que más me mosquea de todo es que fue certificado por FAA y después del accidente, la propia directiva de Aeronavegabilidad de FAA es recordando el funcionamiento del MCAS y recordando como hacerle "override".
    Así que huele a descarga de responsabilidad en los pilotos incluso por parte de las autoridades, de otro modo pondrían la flota en tierra hasta una solución. Veremos en los próximos días.
  36. #28 Es cierto que las aerolíneas americanas estaban compinchadas para no comprar Airbus (pero no precisamente el 380 que es un gigante difícil de hacer rentable) son más de bloquear el 319, 320, 330, o 340!
    Ahora igual se lo piensan mejor...
  37. #13 Pero sí de los que vinieron detrás. A grandes males...
     media
comentarios cerrados

menéame