Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

BQ incluye la memoria real libre en sus móviles

La capacidad al comprar un móvil es muy inferior a la anunciada. Desde OCU, y a través de la campaña NoMeToquesLosGigas, iniciamos acciones judiciales contra los principales fabricantes. BQ es la primera empresa que se compromete a incluir la memoria de almacenamiento libre.

| etiquetas: bq , memoria , real , libre , móviles
  1. En verdad la memoria de almacenamiento libre depende también de las actualizaciones posteriores. Con cada actualización de Android, la memoria ocupada por el sistema se incrementa bastante.

    También deberían indicar en cuanto se reducirá la memoria disponible del teléfono con cada actualización.
  2. #1 y las aplicaciones preinstaladas que acaban ocupando casi el doble de lo que deberían

    Por ejemplo Google Maps de fabrica 50MB + actualización 70 MB total 120 MB

    Si se pudiera borrar el original de la ROM tendrías 50 MB libres (y puedes, instalando CM o AOSP pero el usuario medio no lo hace)
  3. Yo esto es algo que nunca entiendo. Cuando te compras un ordenador de 100GB (por poner un ejemplo), tú lo enciendes, y ves que el espacio disponible es de 80 GB (por poner otro ejemplo), porque el sistema operativo y las aplicaciones ocupa 20 GB. Y no te quejas.

    Pues con los móviles, es igual, ¿o me estoy perdiendo algo?
  4. BQ, intentando lavar su mala imagen de despidos, chanchullos de sus garantías y promesas incumplidas.
  5. #4 es igual, si hubiera ordenadores de gama baja con 8 Gb de disco y 5 de ellos ocupado por el SO también se quejarían.

    Tengo precisamente un netbook arrinconado en esa situación
  6. ¿Y también van a calcular el tamaño real en base 2, o van a hacer como los fabricantes de discos duros y lo van a calcular en base 10 (ahorrándose un buen pellizco por el camino)?.
  7. Boicot BQ. La represión, la explotación y las agresiones han aumentado por parte de la dirección de BQ.

    Aqui un escrito sobre lo que pasaba hace dos meses: www.cgtinformatica.org/content/bq-readers-en-tiempos-revueltos

    La situación actual es mucho peor.
comentarios cerrados

menéame