Tecnología, Internet y juegos
785 meneos
6845 clics
Bq lanzará en febrero el primer móvil con Ubuntu [ENG]

Bq lanzará en febrero el primer móvil con Ubuntu [ENG]

El primer teléfono móvil con Ubuntu saldrá al mercado la segunda semana de febrero de la mano de la española Bq. El modelo escogido es el Aquaris e4.5, aunque se prevé que más adelante le siga el Aquaris 5. Bq venderá el terminal a países de toda Europa.

| etiquetas: bq , ubuntu , móvil
271 514 1 K 581
271 514 1 K 581
Comentarios destacados:                        
#2 Mola que una empresa tecnológica española sea pionera en algo y se hable de ella en medios extranjeros. Al margen de cómo le vaya esto, la publicidad le irá muy bien.
«12
  1. hay Ubuntu, hay meneo :-)
  2. Mola que una empresa tecnológica española sea pionera en algo y se hable de ella en medios extranjeros. Al margen de cómo le vaya esto, la publicidad le irá muy bien.
  3. Seguro que no vende demasiado, pero va a ser el móvil number one para gente que cacharree con ellos. Les deseo buena suerte.
  4. No saben ni na, un montón de gente alrededor del mundo lo comprará solo por eso y si nadie le sigue los pasos en un tiempo les puede salir bastante bien la jugada :-)
  5. Bueno... Ubuntu es el mal... pero Android es el mal... al menos ganamos una opción dado que Firefox OS parece que no terminó de despegar
  6. #4 Hay una empresa china, Meizu, que también ha anunciado teléfonos con Ubuntu para principios de año. Pero parece que van a repartirse el mercado (Asia y EEUU para Meizu, y Europa para Bq).
    Al margen de que desde fuera de Europa se podrá comprar por internet...
  7. pues yo quiero uno con backtrack
  8. #8 Tu lo que quieres es no tener que pagar la tarifa de datos xD xD xD
  9. #9 Joder que cabrón xD me has pillado xD
  10. Lo importante es si se le podrá instalar el wasap
  11. #11 no se pero hay telegram para escritorio
  12. #5 Me hace gracia como lo subtitulan en inglés, en plan todo el mundo sabe lo que significa, pero no queda tan grosero. xD
  13. Vaya, no me esperaba este buen gesto de Bq. Tenían mala fama, pero parece que están empezando a seguir el buen camino. El siguiente paso, seguir los pasos del Fairphone, pero a gran escala.
  14. por cierto, ¿sabéis si es el mismo modelo que el actual Aquaris 4.5 pero con Ubuntu?
  15. Espero que al menos vayan actualizando el SO del movil y no hagan como las demás empresas que dejan de actualizar los moviles.
  16. Haber como empieza este modelo con ubuntu
  17. #11 Están desarrollando la versión web de Whatsapp, así que no habrá limitaciones en ese sentido.
  18. Tratar de ganarse la confianza de los geeks me parece un acierto para cualquier empresa tecnológica, aunque sea un sector de la población muy minoritario o suponga pérdidas a corto plazo, que no creo que sea el caso. Un motivo importante más para que mi próximo móvil sea bq, sea android o no.
  19. Quiero uno. Para los que andamos justitos de inglés translate.google.es/translate?hl=en&sl=en&tl=es&u=http://w
  20. #11 Se instalan apps compatibles.
  21. HOYGAN PERO TIENE GUACHAS O KE ASE
  22. No seré yo quien haba de betatester de ese sistema operativo, y además pagando. :-|

    Interesante apuesta aún así. Eso si, como no sea compatible con aplicaciones Android poco futuro le veo. BlacBerry 10 y Shallfish ya han tenido que hacerlo, no se como van los de canonical en ese aspecto.
  23. Cogen un movil mediatek, lo remarcan, le ponen ubuntu y quedan bien con unos cuantos geeks, muchos de los cuales aplauden la decision pero seguramente no usarian ese movil ni regalado.

    Diria que es mas bien propaganda que otra cosa.
  24. Ya tienen un comprador
  25. Se les oye buscar tutoriales desde el móvil.
  26. #8 Tengo Backtrack corriendo en un Aquaris 5.0 con Linux Deploy (play.google.com/store/apps/details?id=ru.meefik.linuxdeploy&hl=es) + cliente VNC.

    Funciona bastante bien para tirar de cosas como wpscan. Ahora, te aviso que necesitas el móvil rooteado y que el tema de crackear wifis esta mas bien verde. Lo veo mas para ponerlo en un aparato Android más barato y usarlo como punto de salida de un túnel SSH inverso o una VPN (el punto de ancla desde dentro del firewall... ay, cuanto peligro el BYOD!)
  27. #19 seria una chapuza.
  28. Este es el año de linux en el escritorio :troll:
  29. Bien!!! Tengo Ubuntu Server es mis servidores y en mis equipos de sobremesa Ubuntu Desktop. Ya solo me falta una tablet con Ubuntu y un móvil con Ubuntu :-)

    Por cierto: ¿alguna tablet con Ubuntu que esté bien (ya así jubilo el ipad)?
  30. #32 Yo tengo una persiana con ubuntu, si te sirve..
  31. #26 o/ Aquí otro :-D ¡Qué ganas!
  32. Un gran paso y a la vez arriesgado en un mundo, el de los sistemas móviles en el que hay una fuerte competencia. Pero si sale bien van a vender mucho, mucho, sobre todo entre los linuxeros
  33. #32 De momento no hay ninguno, pero están en ello, así que los habrá ;)
  34. #32 Para animarte un poco y si te sobran unos euros ayudar a los chicos de Canonical www.muylinux.com/2014/12/03/imp-ubutab-dispositivos-ubuntu-crowdfundin
  35. Fracaso comercial asegurado.
  36. #12 Y hay telegram para web y para FirefoxOS.
  37. Por cierto, "bq" también son los que hacen los libros electrónicos de Fnac.

     media
  38. Ubuntu llega un poco tarde, pero tenia cosas interesantes, como la integracion movil-escritorio con un dock. Aunque creo que eso esta todavia lejos. No descarto esta opcion, les deseo lo mejor a ambos.
  39. #8 ¿Has probado Kali Nethunter?
  40. #16 En teoría esta es la gran ventaja del Ubuntu para moviles, que Canonical va a ofrecer las actualizaciones del sistema y la OEM se encargaría de actualizar la mierda que le metan encima. Al menos es lo que tengo entendido.
  41. Huid de esta marca si queréis soporte de software. Se le ha dado mucho bombo por ser española y por el SAT, pero en lo demás deja mucho que desear.

    Anuncian futuras versiones de Android cada vez que van a lanzar hardware, pero luego se olvidan (por eso no dan fechas aproximadas).

    Hasta los dispositivos chinos que usan los mismos SoC se actualizan. Asi que con Ubuntu ya os podéis imaginar lo que harán.
  42. Espero que no tengais que tramitar ninguna garantía. en mi caso dos terminales con problemas en la toma de carga/datos. Los dos se mandaron a BQ y volvieron igual que estaban. En mi casa no entra nada más BQ y mira que apostamos por ellos con casi 8 terminales/tables.
  43. #24, En el caso de Sailfish, la ejecución de aplicaciones de Android ya viene heredada de MeeGo.
  44. #31 Dudo mucho que haya una sola empresa en el mundo en la que todos los trabajadores estén contentos y lo lógico y normal es que los descontentos se quejen, ¿qué va a necesitar publicar en Internet alguien que esté contento con su empresa?

    TrabajoBasura siempre me ha parecido una página que coger con pinzas.
  45. Menuda estupidez, teniendo ya Android para que ...
  46. Creo que el batacazo esta asegurado, aparte de Bq una y no más, tablet desfasada al año en software, y el soporte técnico tampoco es nada bueno, te atienden bien porque saben que lo que acabas de comprar es labpeor eleccion de tu vida, te mandan al mensajero y al SAT, te lo reparan o te lo cambian y después a rezar que no venga mal.
  47. #48 Pues en este caso, tiene razón.
    Ofrecen sueldos de mierda, para todo lo que piden... Te ofrecen contratarte en otras empresas que tienen, como la de los USB, aunque hagas tu trabajo para bq.
    Yo sigo usando bq, pero ellos siguen siendo unos capullos.
  48. #25, #38, #45, Los equipos actuales de bq son diseñados por ellos mismos, nada que ver con un rebranding como hacen muchos por ahí. Que lleven un SoC de MediaTek no implica que sea reventa de fabricantes ODM como Celkon, por ejemplo.

    21/07/2012: www.meneame.net/story/mtk-dara-conocer-soc-mt6585-cuatro-nucleos-este-

    Hace 2 años @radioman me decía que eran castañas; ahora los SoCs de MediaTek están llamados a liderar la industria para los próximos años si siguen por la misma senda, únicamente a la hora ofrecer SoCs más económicos, de mejor rendimiento, con nuevas características y mayor eficiencia.

    El problema principal por parte de MediaTek ha sido violar la GPL, entregar desarrollos que causaban dolores de cabeza a los OEMs, falta de documentación para realizar desarrollos a medida, y un popurri de blobs binarios.

    MediaTek cobra una cuota por utilizar su Kernel, basado en Linux y libre
    www.meneame.net/story/mediatek-cobra-cuota-utilizar-kernel-basado-linu

    /cc #2, #5, #7.
  49. Yo de eReader tengo el de Casa del Libro, que lo hace Onyx Boox  media
  50. #2, En ese aspecto también está Geeksphone, que tiene su smartphone con un SoC de Intel y Firefox OS: shop.geeksphone.com/en/phones/9-revolution.html

    /cc @javimaker.
  51. #28 #54

    LaInsistencia esta hablando de magia negra.
    (o como saltarse firewals de empresas en las que curres)
  52. #52 Siguen siendo una castaña y no van a liderar nada más que el segmento de aquellos que creen que compran duros a cuatro pesetas.
  53. #58 De magia negra, de voodoo, de cosas que un administrador de sistemas especialista en seguridad informática debería saberse mejor que el padre nuestro. De los oscuros secretos de como funcionan las redes empresariales, y de como la mayoría de la veces sistemas críticos de los que depende empresas están sujetos con cordel de bramante y cinta aislante... #MuchoMiedoTodo
  54. #59, Claro que sí... :roll:

    Meizu MX4: True eight cores CPU (MediaTek 6595, Meizu customized version)

    www.meizu.com/en/products/mx4spec.html

    :troll:

    /cc #52.
  55. #56 va para #55

    A mi ese, el de la casa del libro (Tagus) me funciona bastante bien (y es mucho más barato que el del fabricante), además que tiene Android y le puedes poner otros lectores de epubs.
  56. Ubuntu Mobile posee una capa de compatibilidad con Android.
  57. #63 Eso no es cierto.
  58. #64 Está en proceso.
  59. #65 No, no lo está...
  60. #66 Lo sacarón para Tizen, y en breve habrá una capa de compatiblidad para Ubuntu Touch.
  61. Que los frían en un paraguas... Dos excusas baratas para no cambiar un cargador de tablet de 15 euros puercos... En manos de consumo esta...
  62. #52 Yo no he dicho que no diseñen. Lo que digo es que a pesar de usar SoC de Mediatek o Rockchip no actualizan aunque lo prometan, y de que hay dispositivos sin marca de peor calidad pero igual hardware por dentro actualizados.

    Que no les da la gana, vamos.

    Ejemplos: las tablets con Rockchip 3188. Quadcore, 2GB de RAM: anclados en Jellybean 4.2. Mientras, tablets, sticks HDMI y TV box con ese SoC (y sin marca) llevan corriendo KitKat desde hace meses.

    ¿Su explicación? Ninguna. Llevan una eternidad diciendo que ya llegará. Y eso que no tienen capa de personalización.

    Os lo digo por experiencia propia, por supuesto haced lo que queráis con vuestro dinero. Pero como cliente suyo NO os la aconsejo.
  63. #73, Refiriéndose el mercado de smartphones, no hay muchas opciones en lo relacionado a SoCs con modem GSM/3G/4G.

    Careciendo de él, si tienes diversas vías con precios similares o más económicos como podrían ser Allwinner o Ingenic, por ejemplo.

    A mi me parece muy anacrónico que todos ellos se hayan enfocado exclusivamente en Android y sus versiones, en ARM, y que el usuario solo valore eso.

    Hay que achacarle parte de responsabilidad a la clientela, que esto ya nos ha pasado con el vertedero denominado Wintel.

    /cc #52.
  64. #11 Nativo no, pero siempre puedes instalar el Telegram.
  65. Si fuera el smartphone nuevo que han anunciado me lo pensaba pero con el modelo actual ni de coña, lleva el mediatek y segun dicen ha dado muchos problemas con el gps. A si que esperaremos a ver como el va el Meizu.

    No les hubiera costado nada probar con el nuevo, total lo tienen actualmente en produccion.
  66. #17 No dudes en comprarlo porque, además, viene con un manual de ortografía. A ver si quedas satisfecho con tu compra. ;)
  67. Yo solo quiero un ubuntu normal en un dispositivo q sea capaz de mover el os. No quiero micropagos, no quiero markets, no quiero sentir q estoy usando una terminal dé, no quiero "apps". quiero control de los programas, procesos, tener la consola, poder picar un documento, escritorio remotos etc..

    pd. El anuncio del Bq es una basura. Fuking "spaniards" xq q yo sepa todo el hardware(lo q hace funcionar al tlf) la pantalla, producido en china, patente inglesa(arm).
  68. Ayer escuché la entrevista de carne cruda a Julian Assange, (carnecruda.es/2014/12/16/julian-assange-google-es-el-gran-hermano-al-s ) Y de dieron ganas de cancelar mi cuenta de Gmail y deshacerme de mi teléfono android.
    Además creo que llevar un teléfono hecho en nuestro pais es un acto patriótico. A mi me lo han vendido bien :-)
  69. #5 el anuncio mete un fallo gramatical... por el que queda en evudencia que son spaniards actuando xD
  70. Le pueden dar por saco a BQ y a Ubuntu. Por ese orden.


    #31 +1
  71. #26 Aquí otro. Estaba esperando a una alternativa a android para cambiar mi galaxy nexus :-)
  72. #68 Mis disculpas, Canonical había dicho varias veces que no lo harían... ¡me alegro de que un tercero lo esté desarrollando!
  73. Para #72. Pregúntale a @Difusión.
  74. Si quieren tener éxito, hay una condición importantísima: que le metan la máquina virtual de Android para poder ejecutar aplicaciones Android. Sin eso lamentablemente no tendrá éxito no porque sea peor, sino porque con iOS y Android ya está cubierto el mercado. Ni siquiera Microsoft con millones y millones para invertir ha podido hacerse un lugar de importancia.
  75. #55 Mira, yo estoy muy conforme con mi teléfono BQ. Es cierto que tuvo un problema pero el servicio técnico funciona muy bien y la atención hasta ahora ha sido excelente así que la diferencia de precio bien vale la pena a pesar de estos inconvenientes.

    De más está decir que si no me hubieran atendido tan bien, en este momento estaría aprovechando la oportunidad para hablar mal de ellos.
  76. #83 Lo del "ghosting" se debe al funcionamiento de la tinta electrónica. Para evitarlo lo que hay que hacer al pasar de página es pintar todo de negro, luego pintarlo de blanco, y luego dibujar las letras. Como eso es lento y produce un parpadeo feito, algunos lectores no lo hacen o lo hacen sólo cada determinada cantidad de páginas y eso es lo que deja el rastro.

    Con respecto a los formatos, más de una vez he buscado un libro con el teléfono y lo he pasado al ebook sin usar ordenador para nada. Eso se puede hacer cuando no hacen falta conversiones. Pero bueno, si quieres un buen ebook a bajo precio el kindle es una buena opción teniendo en cuenta lo de la conversión.
  77. #89 Obviamente que sería preferible que no fallara. Hay que estar consciente de que BQ es una empresa española pero vende terminales chinos baratos. Algo que en China tal vez vale 100 o 150, ellos lo venden a 200 o 250 en España y aún así tiene las prestaciones de otros que valen el doble. Hay que estar consciente de que no tienen la mejor calidad, eso es todo. A demás el seguro a todo riesgo por 10€ es una tranquilidad.

    Yo te cuento mi experiencia: BQ Aquaris 5. A las pocas semanas falló el micrófono y el altavoz. Mirando en internet se veía que era una falla común. Fue sólo llamar, lo recogieron en casa y lo enviaron de vuelta arreglado. Después tuve un accidente y se rompió el cristal. Como tenía el seguro a todo riesgo, lo mandé a reparar. Cuando volvió a los pocos días empecé a notar que se reseteaba solo y que a veces se veían rayas raras en la pantalla al moverlo. Para mi obviamente es que dejaron algo flojo o mal conectado. Reclamé en la asistencia técnica y me pidieron que mandara un vídeo para mostrarles el problema. Lo hice y apenas lo vieron me dijeron que empaquetara el teléfono con todos sus accesorios que me lo iban a cambiar por uno nuevo. Todo esto con una atención siempre muy amable y rápida, así que dentro de todo, y por el precio del teléfono, creo que vale la pena. Con esta aclaración yo lo recomiendo.
  78. #91 Es por lo que te digo: cuando escribes y borras siempre queda rastro. Es normal en la tinta electrónica.
  79. Mucho mejor que el puto android seguro que es
  80. DE verdad que cuando vayas a comprarte un movil te digan si quieres un ubuntu ¿alguien se lo va a comprar?
  81. #77 Hasta que se me estropee el que tengo no compro . para almacenar móviles!!!
  82. Bien! Espero que tenga las aplicaciones básicas para que no le pase como a Firefox OS.
    Me alegro de que sea bq la que lo fabrique. Lo están haciendo muy bien.
  83. Me regalaron una tablet BQ que ya ha ido 3 veces al SAT. En uno de los viajes arreglaron una cosa para estropear otra. Eso sí son encantadores y todo eso. Pero igual era mejor que no lo fueran y vendieran equipos de mejor calidad.
  84. #31: ¿Hay alguna opción donde les traten bien? Porque total para que el dinero se vaya fuera de este país o a Foxconn, mal que me joda, prefiero escoger BQ. Preferiría no tener que depender del móvil, pero mis alumnos, en su mayoría no usan email: usan whatsapp, y necesito el teléfono para trabajar.
«12
comentarios cerrados

menéame