Tecnología, Internet y juegos
121 meneos
1844 clics
Breve historia del Commodore PET, considerado el primer ordenador personal completo

Breve historia del Commodore PET, considerado el primer ordenador personal completo

En el año 1974 Chuck Peddle había llegado a MOS Technology desde Motorola persiguiendo la idea de crear un microprocesador económico, base de otra idea más: crear un ordenador doméstico… un ordenador personal que ya existía en aquellas fechas, pero en formato «kit» y enfocado a los entusiastas de la electrónica; Peddle iba más lejos… la idea de crear un ordenador para los hogares y para los profanos en materia electrónica… de todo aquello nació el ordenador Commodore PET.

| etiquetas: commodore pet , ordenador , personal , completo
56 65 3 K 296
56 65 3 K 296
  1. No tuvo mucho éxito en Catalunya, algo detras de toda esa tecnología no olia bien.
  2. #1. Sin duda alguna se trataba de un problema de narices. El PET es nada menos que el padre del Vic-20 y el Commodore 64. Ambas máquinas conservan muchas de las caracteristicas del PET empezando por su juego de caracteres.
  3. Un clásico  media
  4. #3 Fue así mas o menos:
    Commodore PET - enero 1977
    Apple II - junio 1977
    TRS-80 - agosto 1977
  5. Edit #2. Un 'juego de caracteres' que da para realizar pequeñas maravillas como este juego de libre descarga publicado en 2018. Podeis ejecutarlo con el emulador VICE :

    csdb.dk/release/?id=173193
    vice-emu.sourceforge.net/index.html  media
  6. Ahora ya sabemos porque el lenguaje Basic del Commodore 64 no pudo ser actualizado a la altura del hardware de la máquina. De nuevo los de Microsoft entorpeciendo todo lo que fuera innovación. La subida de precio por los royalties a Microsoft por modificar el Basic pudo haber comprometido el éxito internacional del Commodore 64 :

    '...Otra curiosidad fue la «no actualización» del BASIC del V-20 a un BASIC adaptado a la potencia gráfica del V-40, y esto conllevó la inexistencia de comandos en el lenguaje BASIC para realizar las tareas gráficas propias del V-40 que nunca existieron en el V-20… era necesario recurrir a «POKEs»… el BASIC de Commodore nació por medio de una licencia de Microsoft obtenida en 1976, y Commodore prefirió no incluir las nuevas capacidades para evitar pagar a Microsoft un nuevo «royaltie» de varios millones de dólares para incluir las nuevas modificaciones...'

    parceladigital.com/2017/06/04/commodore-64-vic-20-vic-40-curiosidades-
  7. Desconocia el cacharro, de muy jovencito heredé un VIC-20 sin lector de cinta ergo para 'jugar' tenia que teclear los listados ejemplo de juegos.
    Y luego pasa lo que pasa, buscar como cambiar el nº de vidas, te animas a cambiar dificultades,sprites y acabas como informatico :-P
    Maldito cacharro! me arruinó la vida!
  8. #7 ¿Te acuerdas cuando teníamos pelo?
  9. #1 PEDO, si no lo explicas, las ordas cavernicolas te acusaran de cualquier cosa al incluir la palabra Catalunya. Saludos.
  10. #12 es que es una mierda de chiste
    Cc #1
  11. #7 Yo Vic-20, C=64, C=128, A500, A500+, A4000, A1200, A1200 PowerPC... y ya ahí me pasé a Windows y me puse el nick AMpóstata
  12. #8 En verdad, el acuerdo original con micosoft fue pagar una cantidad fija por la licencia y poderse instalar en cualquier máquina.

    Luego M$ descubrió que era mejor que les pagaran royalties por cada máquina (como el MSDos) y Jack Tramiel dijo que "mis cojones" y así se quedó la cosa.
  13. Recomiendo encarecidamente (si eres commodoriano) los libros de Brian Bagnall... una delicia.

    www.amazon.com/Brian-Bagnall/e/B001IXNYBA/ref=dp_byline_cont_book_1
  14. #17 Pues fíjate, que no... ni el del C64... ni el del Vic, que es el que más hecho de menos... pero creo más que por nostalgia que otra cosa, porque veíamos 3 pixeles mal puestos y eso eran graficazos...
comentarios cerrados

menéame