Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
252 clics

Bugatti vuelve a hacer historia: el Chiron marca 41,96 segundos en el 0-400-0 km/h  

Dentro de su particular programa de destrucción de récords, el Chiron acaba de erigirse como el coche de producción más rápido en hacer el 0-400-0 km/h, marcando un registro de 41,96 segundos. Un récord mundial absoluto certificado por SGS-TÜV Saar al que sólo pueden optar algunas muy contadas máquinas en el universo de la automoción. | [Vídeo en #1 ]

| etiquetas: bugatti , chiron , veyron , tecnología , coche , producción , récord , registro
  1. ¿Y un Tesla como quedaría?
  2. #2 ¿Qué pregunta es esa? xD :palm: De entrada no alcanza esa velocidad, no hablemos de la deceleración...
  3. Si pones un camión en medio, la parte de la deceleración queda resuelta :troll:
  4. Bueno parece que han echo el mismo coche otra vez solo que en vez de sobrealimentarlo absurdamente ahora lo han sobrealimentado aberrantemente
  5. Los coches dejaron de interesarme cuando desapareció "Top Gear"
  6. #2 En relacion a la velocidad mal, en relacion a la aceleracion durante los primeros 7 o 10 segundos, estoy convencido que el Tesla le gana por goleada.

    Y si es en modo Ludicrous ni te cuento.
  7. Gran aportación de Vollswagen al futuro de la industria del automóvil. No se que haríamos sin los Chirones...:troll:
  8. #1 A mi que me presten el coche con el que graban la escena, ya me conformo.
  9. #3 No la alcanza porque está limitado por software. Sin limitación, veríamos... (aunque probablemente tampoco).
  10. Un coche utilísimo, qué duda cabe. Con el consumo que imagino debe tener, debe ser todo un reto conseguir salir de casa y llegar hasta la gasolinera. Y luego dirán de las autonomías de los eléctricos...
  11. #12 Con un tanque de 110 litros y un consumo de ~25 litros a los 100, teóricamente y sin ponerlo al máximo porque se dispara a 190 litros, tienes una autonomía de ~400Km. Teniendo en cuenta que debe haber una gasolinera cada ~35Km, la autonomía te da para pasar por ~12 gasolineras.
  12. #10 Buena observación. :-)
  13. #12 #13 Volvemos a lo de siempre con estos vehículos, ¿creéis que eso es algo que le preocupa a uno de sus compradores? :-)

    (Y este caso, lo digo en voz baja para que no me masacren, es como el de algunos aviones militares por ejemplo... es la tecnología la que me maravilla.
    Aparte, la línea, la silueta como superdeportivo tanto del Veyron como del Chiron siempre me ha enamorado)
  14. #15 no, claro que no le importa pero te da para ir a mas de una gasolinera.</sheldom>
  15. #16 Casi le compensa más llevar con él a un camión cisterna. :-D
  16. #15 Pues los mismos a los que les fascinan los superdeportivos bien que rajan luego de la poquísima autonomía que tienen los eléctricos, y que eso los convierte en totalmente inútiles.
  17. #13 Si dijeras que un eléctrico tiene 400 km de autonomía, aún saltarían muchos diciendo que eso no vale para nada, que ellos van al pueblo cada dos por tres y quieren poder hacer 800 km del tirón. Pero con un superdeportivo parece que no hay tantos remilgos.
  18. #19 Si me das un eléctrico con esas prestaciones te diría "no es un coche para darle un uso normal, es un deportivo para disfrutar"

    Si a mí me enseñas un coche familiar, uno para ir a trabajar con él todos los días... con una autonomía de 400Km o lo que es peor, con un consumo de 25 litros/euros si es eléctrico a los 100 te mando a paseo y da igual si es eléctrico o de gasolina, pero si a mi me enseñas este deportivo que vale más de dos millones te digo "no es un coche para darle un uso normal, es un deportivo para disfrutar". Es normal que consuma eso y a quien lo compre no le importa ese consumo.
  19. #18 A mi me fascinan los superdeportivos y con los eléctricos ya no hay ningún problema de autonomía, quizá sí de infraestructuras para hacerlos completamente viables, pero desde luego para nada inútiles. Son 'el camino a seguir'.
comentarios cerrados

menéame