Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
111 clics

Camino Profesional. Un mapa de crecimiento alternativo a la Carrera Profesional (en el entorno tecnológico)

Las escalas profesionales, los saltos de categoría, las bifurcaciones donde te ves obligado a elegir entre gestor o técnico para el resto de tu vida… Problemas. Los problemas vienen de un plan de carrera lineal. Ascender. O, en el mejor de los casos, con una segunda dimensión, especializarte, pero con un grano demasiado grueso y sin posibilidad de marcha atrás.

| etiquetas: empleo , carrera profesional , crecimiento
  1. "tech lead de software en Everis"

    El negocio de consultoria no se basa en crear soluciones técnicas, se basa en vender soluciones téncias, ojo a la diferencia entre crear y vender que ahi está la trampa, si progresas en tus capacidades técnicas llega a un punto en el que no te es rentable (si se vende en X jornadas pero tu lo levantas en X-Y no van a decirle al cliente que le rebajan el precio, simplemente te van a cambiar de proyecto y asignarte más y más trabajo hasta que te quemes)

    Y esa es la carrera técnica. Luego que te vendan milongas.
    "Invitado experto"
  2. Vaya mapa alternativo más bonito que intenta vender... Una carrera dando bandazos sin ton ni son.

    " ¿Por que tenemos planes de carrera con estos problemas? (...) En el siglo XXI, con alta rotación de personal y alta flexibilidad en el negocio (...)"
    En el siglo XXI no, en las cárnicas. La gente entra, cobra en cacahuetes, la queman y se va a la siguiente (donde cobra unos pocos cacahuetes más). Y mientras en la cárnica se quedan con una puesto sin cubrir, que en la mayoría de los casos rellenaran con alguien al alzar y vuelta a empezar. El ciclo de las TIC.

    "Qué pasaría si…:
    A. Tu carrera no fuera lineal sino bidimensional
    "
    Pasaría que la mayoría de la gente acabaría harta de que la cambien de proyecto y de tecnología (y probablemente de rol) bajo el excelentísimo criterio de lo que le salga de los huevos al jefecillo de turno.

    B. Que las dos variables pueden subir o bajar independientemente, según tus elecciones y el resultado de tu trabajo

    ¿Por que tener una carrera profesional (corriendo hacia una meta definida) cuando puedes tener un Camino Profesional (a tu ritmo y en la dirección que prefieras en cada momento)?
    Realmente en vez de depender de tus elecciones/preferencias y del resultado de tu trabajo depende del puesto libre que ahaya en determinado momento y de lo bien que le caigas a alguien...
  3. Me gusta la reflexión. Deseando leer más!
    Yo vengo de una empresa con carrera lineal y sistema up or out, en la que se mide hasta la menor de tus acciones, que se vuelcan en un Excel. Y dejabas de ser una persona para ser una línea llena de valores que en función de su recurrente e infinita mejora te hacía o no promocionar. O estás volcado al 100%, sin descanso, tregua ni excusas, o sales.
    Hay que plantear cosas distintas como el camino profesional, para que estas organizaciones ultra competitivas no pierdan tanto del enorme talento que tienen.
    Saludos
comentarios cerrados

menéame