Tecnología, Internet y juegos
348 meneos
15279 clics
La carretera que ilumina sus líneas de noche ya es una realidad en Holanda

La carretera que ilumina sus líneas de noche ya es una realidad en Holanda

Era un proyecto que estaba sobre la mesa desde 2012 pero que por fin se ha hecho realidad. Son solo 500 metros de una carretera en Holanda para nosotros, pero una realidad para la empresa Studio Roosegaarde, que se imagina el futuro de las carreteras del mundo con una base de pintura e indicaciones que se iluminan cuando es necesario tras pasar el día recargándose.

| etiquetas: carretera , ilumina , líneas , noche , holanda
143 205 0 K 325
143 205 0 K 325
  1. Hay que ver que maravillas se hacen ahora con el 3D.
  2. ¿Y tenemos alguna imagen real de esa realidad? Porque solo se ven 3 imagenes renderizadas, eso si, muy realistas ...
  3. Esto... Y la enorme cantidad de pintura esa cómo es? Porque no es precisamente lo más ideal cuando conduces en clima adverso o incluso en seco en moto. Y parece que si la pintura antideslizante ya es cara, la antideslizante que se ilumine la harán con tinta de impresora.
  4. Aqui si llega a España, a lo mejor la veran mis hijos o mis nietos...
  5. #3 Hombre, si la usan en Holanda me imagino que habrán hecho pruebas de mal tiempo :-)

    De pasta, te diría que se amortiza con lo que ahorras en electricidad, siempre y cuando ahora mismo estén encendidas las luces. En Madrid ya pasamos de encender nada... M-40 a oscuras, nos quedamos tan contentos.
  6. #5 Aquí es al revés y están retirando la iluminación de muchas carreteras y autovías. Debe ser que la noche les confunde.
    #6 A eso me referia.
  7. Antes que preocuparse por indicaciones eficientes tanto energéticamente como en contaminación, deberían preocuparse por lo que realmente es importante y necesario investigar en alternativas : el asfalto.

    Mala durabilidad, muy contaminante, origen fósil por tanto material cada vez más costoso, etc..
  8. #8 Y en algunos casos, también arrancarte el carnet de conducir y romperlo en 1000 pedazos a la vez que te abofetea sin parar. A muchos les vendría bien....
  9. Pues yo creo que una pintura así tiene que ser muy útil, sobre todo cuando vas to mamado y te cuesta distinguir las líneas normales, si además parpadeasen como las pistas de los aeropuertos ya sería le releche.
  10. Yo creo que el futuro va por otros derroteros, con el coche automatico totalmente, no se necesitará tanto gasto en iluminación porque el conducror no necesita ver para conducir y el coche tampoco necesita "ver", en cambio habra mas seguridad para el peatón.
  11. Cada vez estamos mas cerca de Tron :shit:
  12. Aquí en España no bastamos con cuatro antorchas...Que no vengan de afuera a mostrarnos métodos blasfemos. :-P
  13. Mientras aquí han esquilmado hasta el presupuesto para baches
  14. #15 Si... de trin y tron.
  15. yo creo que es suficiente con los reflectantes que ponen en quitamiedos y demás y con reducir la velocidad un poquito.
  16. Hola soy Daan Roosegaarde, quizás me conozcan de otros documentales como:
    - El vestido que hace transparente cuando me pongo perraca: www.youtube.com/watch?v=BNLJnkPfyxM
    - La pista de discoteca que carga pilas mientras bailas: www.youtube.com/watch?v=JTqplLahvWU

    Ahora les presento:
    - Luces en la carretera, reinventando la pintura fluorescente de toda la vida:
    www.youtube.com/watch?v=VOedia9CzB0&noredirect=1
  17. ¿Han inventado la pintura fosforescente?
  18. Mientras en España, los que mandan se "iluminan" con las líneas.
  19. Algún político se estará frotando las manos con el negocio que viene.
  20. #24 El caso es que los que he puesto realmente son del mismo tipo.
  21. #5 En España en esta materia no somos unos inútiles tampoco, que los ingenieros de caminos aquí son bastante decentes :-P . Con pinturas fluorescentes no, pero pintura termosensible para advertir de heladas, sí:

    www.lavozdegalicia.es/galicia/2008/04/21/0003_6751664.htm

    Las líneas cambian de color de blanco a rosado con la temperatura. Yo recuerdo un tramo de la autopista Santiago-Ourense que lo tenía y de hecho funcionaba bien, pero creo que sufría una degradación prematura y se desechó volviendo a la pintura normal, dado que al final ni avisaba de las heladas. Pero bueno, eran otros tiempos... xD Hoy en día si meten algo así en un proyecto, sería por el mismo importe que la normal y que el coste recaiga en la constructora (a nosotros en una obra nos venía en proyecto banda con resaltos (de esa que hacen ruído cuando la pisas)con un precio que era la tercera parte de lo que cuesta ejecutarla realmente...)
  22. El que la pintura alumbre puede tener algún sentido, pero lo mejor es que sea reflejante. Respecto a lo de pintar toda la carretera con copos de nieve con frio es una estupidez ya que al final solo lias al usuario, que ya bastante tiene con la helada.
  23. Nos llevan años de ventaja...
  24. Grandes avances chorras de la humanidad. Da igual que sea infinitamente más útil (y duradera y probablemente barata) la pintura reflectante: esto es nuevo y es cool y mola y automáticamente hay que utilizarlo. Aunque no aporte absolutamente nada de nada.
  25. Ooooo, han usado pintura fosforescente de toda la vida, la de los rotuladores...
  26. #30 ¿la de los rotuladores brilla de noche? ¿Se recarga por el dia? :palm:
comentarios cerrados

menéame