Tecnología, Internet y juegos
120 meneos
7167 clics
Cazadores de Mitos (I): Frotar las monedas en los laterales de la máquinas

Cazadores de Mitos (I): Frotar las monedas en los laterales de la máquinas

Seguramente lo has hecho alguna vez, y 10 y 20 veces...introducir una moneda en alguna máquina y al rechazarla, frotar contra el lateral y curiosamente, ¡entra!

| etiquetas: monedas , mitos , máquinas , expendedoras
77 43 2 K 317
77 43 2 K 317
Comentarios destacados:                    
#27 #17 El tubo está al vacío, precisamente para que los electrones viajen libremente y solo desviados por las bobinas deflectoras, no por un gas.
La avería que comentas es la típica de fallo en una soldadura que se ha soltado, normalmente se presenta con el calor, el el taller les ponían mantas por encima y así comprobar la reparación.
Teníamos un juego de palabras cuando reparabas algo a golpes, electrónica de percusión.
  1. Mil veces con las del tabaco
  2. Esto sí que merece un meneo. Mis dieses.
  3. Es para cargarla electricamente y engañar a la maquina. Eso se hacia en las maquinas de videojuegos con el magiclick.
  4. #3 yo le daba muchas veces a la portezuela de las cabinas y a veces salían monedas :roll: . Si, soy de los 80
  5. Menuda mierda las webs con el texto justificado. Es muy incómodo de leer en móvil.
  6. #4 Qué pena que no lo hubieras registrado en vídeo
  7. Tiene toda la logica hacerlo para descargar la moneda de estatica y que el espiritu de la maquina no se enfade y acepte tu moneda como ofrenda por un articulo. :troll:
  8. #2 A ver, es una chorrada, pero empecé a ver si había información después de ver una máquina con una superficie de fábrica especialmente puesta para frotar las monedas.

    Yo lo hago, pero por rabia, les doy golpecitos. Como el que golpeaba la tele. No creí que valiera de nada.
  9. Alguna pruebas de autenticidad pueden ser refracción de luz o conductividad. Si la moneda está oxidada o sucias puede dar valores diferentes.
    Cosa distinta es que las máquinas lo implementen realmente.
  10. #6 Jódete y léelo en el ordenador, que para eso se hizo. :troll:
  11. #4 Que suerte, hormigas!!! A mi casi siempre sin azucar.
  12. Siempre se ha dicho que el roce hace el cariño
  13. yo lo hago en los pantalones, no en la máquina

    y me da la sensación que funciona porque la echas varias veces y hasta que no la frotas con los pantalones vaqueros no entra y que no es cuestión de refuerzo variable del que habla el artículo, pero puede ser es cierto que a veces la frotas más fuerte y crees que es por eso

    la próxima vez que tenga que echar monedas y no me la coja una moneda haré la prueba
  14. Algo había que hacer!
  15. #6 El modo lectura es tu amigo.
  16. #9 lo de los golpes en la tele si que sirve, al menos en las de tubo, las cabezonas de antes. Yo tenía una cuando era estudiante que cuando dejaba de verse había que darla un manotazo y eso la hacia volver la imagen durante unas cuantas horas... Eso sí, cada vez había que darla más fuerte y más frecuentemente, hasta que dejó de funcionar del todo meses más tarde. Tenía algo que ver con el gas que iba dentro del tubo de la lámpara que llevaban dentro me parece...
  17. #17 "Tenía algo que ver con el gas que iba dentro del tubo de la lámpara que llevaban dentro me parece..."

    O igual algo tenían que ver las hostias que le daba cierto señor
  18. #9 jajajajaja, está claro. De hecho, la mayoría lo hacíamos por ver que otros lo hacían. Le pregunté a mi novia si ella lo hacía, siendo de otro país, además de tener otros hábitos, y me preguntó que por qué lo hacíamos. La primera persona que lo hizo, desató toda esa barbarie. Mis dieses también por él/ella y su mentalidad ingenua. Tontos los demás que lo seguimos, pero bueno, es curioso ver como una de nuestras bases del aprendizaje se basa en la imitación.
  19. Posiblemente frotar la moneda no sirva para nada, pero usar como argumento que los monederos solamente miden peso y tamaño me parece un poco flojo.
    No sé cómo funcionan los monederos pero creo que todos hemos experimentado intentar introducir una moneda y que la máquina solamente la admita después de varios intentos y durante esos intentos la moneda no cambia ni de tamaño ni de peso.
  20. #4 Pero probaste a darle al botón del café latte premium sin hormigas? Si echas el mínimo pues qué quieres...
  21. #12 Yo intento quitarle el azúcar en las máquinas estas que se puede elegir el nivel, y me sale siempre con dos kilos de azúcar :ffu:
  22. #4 Que salió lleno de hormigas ¿el dinero o el café?
  23. #14 es como los usb. Lo intentas en un sentido, lo intentas en el otro pero no entra hasta que lo miras a ver que coño pasa xD
  24. #1 En mis tiempos en las recreativas.
  25. Habla de los sensores de peso y velocidad, pero no cuenta que en muchas hay una rampa y sensores que calculan la velocidad de la moneda mientras cae rodando. Si la moneda tiene alguna imperfección puede no rodar bien y no calcular bien el peso.

    Se nota que el del artículo no ha realizado la prueba empírica en una máquina, porque si cinco veces fallla, la frotas y funciona el "estímulo condicional" no tiene nada que ver. Cualquier yonki del tabaco lo ha comprobado innumerables veces en el bar de al lado de su casa.
  26. #17 El tubo está al vacío, precisamente para que los electrones viajen libremente y solo desviados por las bobinas deflectoras, no por un gas.
    La avería que comentas es la típica de fallo en una soldadura que se ha soltado, normalmente se presenta con el calor, el el taller les ponían mantas por encima y así comprobar la reparación.
    Teníamos un juego de palabras cuando reparabas algo a golpes, electrónica de percusión.
  27. #4 que crack
  28. #17 No tiene nada que ver con el gas del tubo, si al darle golpecitos se arreglaba algo es porque había un mal contacto en alguna soldadura, y puede pasar igual con una tele LCD actual, aunque es mucho menos probable ya que las soldaduras son mucho más pequeñas.
  29. #26 A esto venía yo... en primer lugar, los monederos de los años 80-90 no tienen nada que ver con los monederos de hoy día... hablo de que antes tu podías poner una moneda de 5 duros con un agujero y un hilito y tirarte medio dia de conferencia con EEUU desde una cabina telefónica... obviamente la cosa ha evolucionado y el frotar la moneda contra el lateral de la máquina tenía la misma función que el frotar el cuchillo con una chaira... corrige las imperfecciones (por golpes, deformación) del canto de la moneda, haciendo que rodase "a la velocidad adecuada" para que el selector la diese por válida.

    Que hoy día la tecnología de discriminación ha avanzado una barbaridad en comparación con lo que habia y ya se ha perdido el sentido a hacer eso? pues si, pero en aquel entonces tenía su base (y de hecho funcionaba) y de ahí que "hayamos arrastrado" la costumbre hasta nuestros días.
  30. #7 Yo tengo mucho material de es tipo y muchas historias para no dormir con bichos.
  31. Ahora con los monitores planos todo es una mierda. Antiguamente una buena hostia al monitor, de las que te picaba la mano, aunque no funcionase al menos te dejaba satisfecho.
  32. Otro ejemplo son los semaforos para peatones que hay que pulsar un boton para que se ponga en verde (para el peaton). Lo pulsas, esperas, lo vuelves a pulsar y cada vez mas fuerte hasta que lo aporreas y ya se pone en verde (por el tiempo que ha pasado mientras lo aporreabas).
    Esto tambien es valido con los ascensores.
  33. Cojones, escrito hace más de una década...
  34. #13 "Si no roza, no goza"
  35. #30 Justo al contrario. Los monederos que comento son modernos, teniendo además alguna otra medida de seguridad. Con el agujero e hilo no consigues burlar el sensor de velocidad de la rampa, entre otros.
  36. #8 Que el ommnisiah te guíe!!
  37. #23 Ya, yo tampoco lo he entendido bien :shit: :shit: :shit: :shit:
  38. Soy el único que entre cada intento se pone de rodillas y reza un ave María? Decidme que no…
  39. Iba a hacer un chiste, pero como el humor ha muerto gracias a la importación U.S.A.

    Pues nada...
  40. #17 DarLA, no. Lo correcto es DarLE
    (Dicho CON todo el cariño, no DESDE)
  41. Igual que soplar en los cartuchos de la consola.
  42. Yo lo que hago es meter la moneda como con más impulso pero frotarla no
  43. #4 Meca cada vez que comentas algo es más triste que lo anterior... El otro día un llagareru que tiro un moco a las manzanas hoy lo de las hormigas. Señor me das pena (literalmente) te pasan cosas muy muy raras. También fue la primera y última vez lo de probar sidra. Quizás te estés perdiendo cosas guays por tu mala suerte. Ánimo!!!
  44. El encargado de los recreativos de al lado de mi casa te miraba la moneda con lupa cuando le decías que no entraba, que te la cambiase.

    Ese señor ha tenido que sufrir unas perrerías de lo más graves cuando te miraba 5 duros como si fueran oro molido xD
  45. #27 En la fábrica preguntaba por los mecánicos y su formación... y una vez un compañero mayor..., me dijo, ¿tú has visto alguna vez a un mecánico con un martillo dándole golpes a un máquina para arreglarla, pues eso de mecánico tiene poco.
  46. #26 los yonkis del tabaco la frotaban 5 veces, descartaban las 4 que les había fallado el sistema y se quedaban pensando que frotarla servía para algo.
  47. #17 Una vez me puse a taladrar al lado de la tele de la cocina, que se veía verde, al acercarle el motor encendido se puso a funcionar a todo color durante dias, lo hice cien veces y siempre funcionó, bueno hasta que petó a los meses. :shit: :-O
  48. #27 "electrónica de percusión" xD xD xD
  49. #27 Es verdad, recuerdo que cuando llevaba bastante tiempo encendida era cuando fallaba, le dabas el castañazo y volvía la imagen otra vez... Encaja con que al dilatar con el calor el contacto fallara.
    Gracias por la explicación!
  50. #4 A mi lo mismo con los botijos, si había bicho yo me o tragaba, nunca más.
  51. #3 lee el envío
  52. #14 Sí, esa accio´ntambién se veía en los bares.
  53. #4: Lo voy a mecanografiar con mi máquina de escribir invisible. www.youtube.com/watch?v=CHKFPanlRwM #Los_Simpsons :-P
  54. #34 Mnm a la vanguardia de la información.
  55. #41 Soy de una región laista, así que por mucho que diga la RAE seguiré usando "la" como complemento indirecto femenino porque además se entiende perfectamente lo que queremos decir cuando cometemos laismo...

    Intentar corregir el uso que hacemos los hablantes del lenguaje es intentar poner puertas al campo... Si todos los hablantes a lo largo de la historia hubieran hecho lo que dice la RAE que hay que hacer estaríamos hablando en latín todavía...
  56. #57 A los que somos de regiones "no laístas" nos suena chirriante, qué le vamos a hacer.
    Con respecto a la RAE actual, para mí debería ser como la del Reino Unido, que no existe.
    Cuando veo las burradas que valida me acuerdo de Don Fernando Lázaro Carreter
  57. #22 Te he dicho mil millones de veces que no seas exagerado!
  58. #46 cada uno habla de su campo, en el mío suele servir para ciertas cosas.
  59. se te dice que estás suspendido y punto.
    Ninguna excusa es válida. Que quieras seguir así, pues vale, evidentemente.
  60. #46 si constantemente y no miento ,los de mantenimiento de mi curro con las grúas eso y tres en uno
  61. es una mierda se artículo. Al tercer párrafo cambia de estilo de escritura y empieza con "se ha desarrollado" y habla de "el proyecto", que a mi me suena a copy-paste desvergonzado.

    Yo no sé cómo son los sensores de las máquinas pero conozco alguien que desarrolló un clasificador de monedas y entre otras cosas hacía mediciones de conductividad. Es perfectamente plausible que la grasa de los dedos o la oxidación en la superfície altere esa medición y no parece absurdo frotar la moneda con algo.
  62. #36 Si si, no me has entendido, hablo de que los monederos actuales le dan mil vueltas a los antiguos... que lo de frotar la moneda "nos viene" de antaño, cuando el monedero era poco más que una rampa clasificadora con un slot de descarte para las que no cumpliesen características y un sensor que detectaba que "la moneda" había llegado al final (por tanto era correcta y te sumaba el saldo).
  63. #27 En "Armagedón", arreglaban la MIR a martillazos diciendo "así se arreglan las cosas en Rusia" xD
  64. #17 más que con el gas, con las llamadas soldaduras frías, que son soldaduras de algún componente que se calienta y al dilatar deja de hacer contacto, con el porrazo lo que haces el que el componente vibra y vuelve a hacer contacto.
  65. Como tantos cazadores de mitos se basan en el muy anticientífico "si no entiendo por qué funciona, no se ajusta a mi hipótesis o soy incapaz de replicarlo es un mito".
    Pues perfectamente puede ser lo que dice #26: que no tenga que ver con calentar la moneda pero sí con eliminar imperfecciones. O cualquier detallito que se nos esté escapando.
  66. #67 Los "cazadores de mitos" televisivos se dedicaban a probar empíricamente sus teorías. En el artículo solo veo como expone su visión .
  67. #60 ¿eres policía? :troll:
  68. #58 La RAE no valida nada, solo recoge los usos.
  69. #5 Las mías cabrón! Anda que no me comieron monedas, más aún considerando que en mi casa no tuvimos teléfono hata el año 2000. Así que me tocaba llamar siempre de cabina.
  70. el peso y tamaño de las monedas y eso no varía por mucho frotamiento que hagamos

    Falso, con la fricción se pierde material. Es muy poco y no afecta, ok, pero si acoplamos la moneda a un taladro y le damos un rato podemos llegar a quedarnos sin moneda. Se sobre entiende pero es impreciso xD
  71. #68 Sí, lo probaban, y si no podían replicarlo concluían que era un mito. Como si yo me pongo a hacer cochinillo asado en mi horno y si no me sale a la primera concluyo que es imposible que el cochino quede a la vez jugoso y crujiente.
  72. #9 ¿Y el papel de aluminio en las antenas de cuernos? Eso sí funcionaba...
  73. #6 Tiene fecha de 2010, por aquel entonces no estaba terminado HTML5 y bootstrap tampoco existía, y Android iba por la versión 2.3 (Gingerbread).
  74. #33 Tengo un semáforo de botón al lado de casa que funciona como Dios. Le das al botón y en cinco segundos exactamente se pone verde. Una vez rojo le vuelves a dar en el acto y en otros cinco segundos verde otra vez. Siempre.
  75. #74 Ahí ya no tengo dudas.
  76. #4 he trabajado con maquinas de café que está en empresas... hormigas... has tenido suerte de que te saliera solo hormigas...
  77. #69 No, que va.
  78. #50 #17 Yo creo que con la ultimas CRT no funcionaba o tal vez no lo necesitaban porque no se estropeaban. Pero tube una tele que si habia que darle algun palo en los 90.
    Creo que la causa es otro componente de la tele no el CRT.
    forum.curiosoperoinutil.com/viewtopic.php?f=2&t=135
    #46 #62 Un ingeniero de VAG, contaba que una vez salio una tirada con las ventanillas de un lado que no subian bien y era porque el que las montaba habia perdido un martillo con el que ajustaba algo cuando no subian bien.
    Tambien hay una pagina que indicaba a donde pegarle martillazo a las helice para mejora el renditmiento. Le hacia una especie un winglet.
    Se ajustan un monton de cosas con golpes de la intensidad adecuada. Incluos iinstrumentos musicales.

    #29 Tambien habia mas cosas mecanicas y susceptibles a los meneos como bobinas contactos, etc. Con la electronica de estado solido es casi imposible y los componentes son mas ligeros es dificil que le afecte un meno.

    #48 Lo CRT de ordenador tenian una funcion desmagnetizacion. Creo que lanza una señal triangular y gener un imagen psicodelica y hace un sonido "tumm" no se si es del campo magnetico o de algun rele.
    Supongo que al taladrar has genera un campo alterno que podria simular la desmagentizacion.

    #30 #63 #20 #26 Esto puede dar un idea de como funciona los sistema de deteccion de monedas.
    sites.google.com/site/anilandro/02800-selector-monedas
  79. #80 Mil gracias por el enlace! Lo he disfrutado como un enano!!!! Que placer ver comentarios así en meneame... hace que merezca la pena seguir entrando :hug:
  80. #60 Con el aire acondicionado no usaba el martillo, bajaba los 2 diferenciales de la casa durante 10 minutos y si eso no funcionaba regaba el suelo donde hay un Jazmín. Oye y funcionaba...el a aparato volvía a enfriar... (supongo que la placa base estaba tocada y la electroestática impedía su funcionamiento al desconectarla de la red y regar el suelo se facilitaba dicha descarga, digo yooo...)
comentarios cerrados

menéame